Una tala ??salvaje? de árboles a las puertas del Concello indigna a Sabariz.

Tala12

La madera de los árboles talados, amontonada a las puertas de la Casa Consistorial

“Sorprendido? e ??indignado? se mostró ayer el portavoz de ACP de Pontecesures, Luis Sabariz, tras comprobar como los árboles que custodiaban la puerta de la Casa Consistorial habían desaparecido a consecuencia de ??una tala ordenada y ejecutada por el gobierno local?. El edil independiente califica esta acción de ??salvajada?, lamentando que ??ya no tiene remedio? y denunciando la ??falta de sensibilidad y el nulo cariño que tiene este gobierno a la naturaleza?. Los ejemplares talados ayer, destaca Sabariz Rolán, tenían ??más de 30 años de vida, tienen su historia y estuvieron siempre ligados? a la Casa del Concello desde que esta se inauguró en 1974.
Sabariz exige ??conocer? el informe técnico y medioambiental que avaló la tala y critica, además, que ??este estropicio? se haya llevado a cabo en esta época del año, puesto que ??machacó los numerosos nidos de aves que había en los árboles?. Reconoce el concejal de ACP que uno de los ejemplares ??estaba afectando al muro de cierre? del parque infantil Vicente Moure, colindante con el Consistorio, pero cree que ??no era necesario ni talar ese árbol? puesto que el muro ??es de ladrillo y con una pequeña obra de albañilería? se podría reconstruir el cierre salvando al ejemplar ??con una mínima afectación en su raíz?. A esto añade que ??se talaron también otros árboles situados a una distancia considerable? del muro y que, a priori, no suponían ningún problema.
Esta tala representa, a juicio de Luis Sabariz, ??un despropósito sin precedentes? del que culpa al ??gobierno más caro e ineficaz de la historia de Pontecesures?. Así, no solo se refiere al daño medioambiental, sino que tras haberse cortado los árboles ??queda eliminada una sombra que agradecían muchas personas para sentarse en las tardes de verano en los dos bancos? emplazados junto a la puerta de acceso al Consistorio y al parque infantil. Además, augura que la medida va a afectar ??negativamente? al propio edificio municipal ??cuyo lateral, con grandes ventanales acristalados, quedará bajo un sol de justicia en el verano y desprotegido de los vientos del sur en días de temporal?.
El portavoz de ACP carga con dureza contra el gobierno tripartito porque ??ya no es que no consigan mejoras de relevancia en la villa, es que ni siquiera se mantiene lo que hay?. Por eso pide a los vecinos que ??tomen buena nota de lo sucedido?.

Diario de Arousa

Talan los árboles situados junto a la entrada del Concello de Pontecesures.

El concejal Luis Ángel Sabariz se ha declarado «sorprendido e indignado» por la tala de árboles «ejecutada y ordenada por el gobierno local de Pontecesures». Se trata de los árboles situados junto a la puerta de la casa consistorial, «plantas con más de treinta años de vida que tienen su historia y que estuvieron siempre ligadas a este edificio, inaugurado en 1974».

Afirma Sabariz que es posible que alguno de esos árboles pudiese estar afectando al muro de cierre del parque infantil Vicente Moure. Sin embargo, considera que una «obra pequeña de albañilería» habría arreglado el problema. Y, en cualquier caso, puestos a cortar habría bastado con eliminar el ejemplar en cuestión, sin tocar todos los demás. «La ACP no conoce el informe técnico y medioambiental que avaló la tala y critica además que este estropicio, en esta estación del año en la que estamos, machacó los numerosos nidos de aves que había en los árboles». Por eso, Sabariz quiso «denunciar la falta de sensibilidad y el nulo cariño que este gobierno tiene por la naturaleza». «La salvajada -sentencia- ya no tiene remedio», y los vecinos que solían aprovechar la sombra de estos árboles en verano se han quedado sin ella. La tala afectará, augura Sabariz, al propio consistorio, «cuyo lateral con grandes ventanales acristalados quedará bajo un sol de justicia en verano y sin protección de los vientos del sur en los días de temporal».

La Voz de Galicia

Talan los árboles situados ante el consistorio de Pontecesures y destrozan los nidos existentes.

La tala de árboles ejecutada a las puertas de la casa consistorial de Pontecesures indigna a la oposición. El independiente Luis Sabariz denuncia los hechos y explica que se trata de plantas “con más de 30 años de vida que tienen su historia y estuvieron siempre ligadas a este edificio inaugurado en Pontecesures en 1974”. Reconoce que “alguno estaba afectando al muro de cierre del parque infantil Vicente Moure, pero talaron también otros situados a una distancia considerable; ni siquiera era necesario cortar el más próximo al muro, pues es de ladrillo y con una obra pequeña de albañilería en el tramo afectado se pudo reconstruir salvando al árbol con una mínima afectación en su raíz”. El concejal exige explicaciones por lo que considera “una salvajada” que, además, “por la estación del año en la que estamos machacó los numerosos nidos de aves que había”.

Faro de Vigo

La iluminación de las instalaciones deportivas de Pontecesures un desastre.

NOTA DE LA ACP PONTECESURES

Hace unos meses el concejal de obras Ángel Souto anunció que se iba a sustituir en el pabellón municipal la iluminación existente, por una de lámparas con tecnología LED con el fin de ahorrar energía. Se recuerda que en noviembre pasado la ACP denunció que las deficiencias en el alumbrado (en aquellas fechas había numerosos puntos de luz fundidos) afectaban negativamente a la práctica deportiva.

Pues bien; en abril pasado se instalaron las lámparas LED en el pabellón dentro de una obra adjudicada y financiada íntegramente por la Diputación Provincial con un proyecto enviado desde el Concello de Pontecesures.

Está agrupación no está en contra del ahorro energético pero esta actuación en el pabellón es un auténtico desastre. La iluminación es insufiente, deja zonas sombrías y, lo que es peor, los puntos de luz deslumbran a los deportistas afectando negativamente a la visión de niños y mayores. La práctica deportiva tiene que contar en el pabellón con una iluminación adecuada; en este tema no caben recortes ni ahorros que pongan en riesgo el desarrollo de los entrenamientos o de las competiciones. Se da así también una imagen muy negativa a los equipos que nos visitan y se perjudica al deporte.

Esta agrupación no entiende tanta incompetencia y como las concejalías de obras, y la de deportes, con Ángel Souto y Roque Araújo al frente de las mismas, permiten que se ejecute un proyecto de una actuación tan lamentable para el municipio.

Se solicita así al alcalde una explicación de lo ocurrido. En concreto queremos saber quién elaboró el documento técnico de las nuevas luminarias, en qué se basó el mismo, y por qué no gestiona directamente estos asuntos la primera autoridad municipal, cuando la descoordinación es tan evidente en su gobierno. Se solicita por todo lo expuesto que estas luminarias, completamente inservibles para el pabellón, sean sustituídas inmediatamente por otras que posibiliten la práctica deportiva.

Por cierto, esta no es la única instalación afectada: también se colocaron luminarias LED en el campo de fútbol. El resultado es el mismo, luz totalmente insuficiente y quejas de los usuarios. También en este caso las luminarias deben ser sustituídas de inmediato. Es realmente triste observar como el goberno anterior consiguió que tengamos un campo de fútbol de hierba artificial con buenos servicios alabado en todas partes, y los actuales gobernantes en lugar de mejorarlo, dan estos pasos atrás y empeoran las instalaciones.

Luis Ángel Sabariz Rolán.
Concejal de la ACP Pontecesures

Alertan de la deficiente iluminación en el polideportivo de Pontecesures.

Luis Ángel Sabariz Rolán, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), alerta de la “deficiente” y “desastrosa” iluminación del pabellón polideportivo. Por este motivo, dirige sus críticas hacia los concejales de Obras, Ángel Souto Cordo (Terra Galega), y de Deportes, Roque Araújo (PSOE), quienes “permiten que se ejecute un proyecto lamentable para el municipio”.

Se refiere el concejal independiente Luis Sabariz a que “en abril se instalaron lámparas LED en el pabellón, dentro de una obra adjudicada y financiada íntegramente por la Diputación Provincial con un proyecto enviado desde el Concello”. Lo que sucede es que “esta actuación en el pabellón es un auténtico desastre, pues la iluminación es insuficiente, deja zonas sombrías y, lo que es peor, los puntos de luz deslumbran a los deportistas afectando negativamente a la visión de niños y mayores”. Al tiempo que sugiere que “la práctica deportiva tiene que contar en el pabellón con una iluminación adecuada”, Sabariz espeta que “en este tema no caben recortes ni ahorros que pongan en riesgo el desarrollo de los entrenamientos o de las competiciones”. Quiere que el alcalde, Álvarez Angueira (BNG), ofrezca explicaciones y soluciones.

Faro de Vigo

Un goberno municipal ineficaz.

Soca

Nada menos que dende setembro de 2013 leva sen solucionar o problema que representa o oco considerable que apareceu no firme da zona de carga e descarga e na beirarrúa da rúa  San Lois de Pontecesures (na intersección coa Rúa Nova). Alí permanece un valado, unha chapa de ferro no chan e agora está o bordillo levantado xa que o oco cada vez e máis grande.

As queixas da veciñanza van a máis (ruidos coa chapa, vehículos que teñen problemas para manobrar coa valla, e dificultades no paso de peóns pola beirarrúa que se estreita).

Sorprende a ineficacia do goberno local para resolver este problema no centro da vila. Por dúas veces (novembro de 2013 e febreiro de 2014), a ACP denunciou nos medios esta deficiencia pero nada de nada. Incluso agrávase o perigo, non se adoptan solucións, e parece que imos cumprir o primeiro aniversario da avaría para vergoña de todos. Esperemos que non haxa ningunha desgraza.

Pontecesures, 20/05/14

Luis Ángel Sabariz Rolán

Concelleiro da ACP Pontecesures