Roban dos veces en menos de 24 horas un estanco de Pontecesures.

estanco2

Los ladrones se llevan gran cantidad de cajas de tabaco y destrozan la entrada del local. ACP pide mayor presencia policial.

 

En tan solo 24 horas, el estanco de la calle San Lois de Pontecesures recibió la visita de los ladrones en dos ocasiones, una visita que dejó numerosos destrozos así como el robo de dinero y, especialmente, de una gran cantidad de cajas de tabaco cuyo coste está todavía por determinar. El primer robo se registró en la madrugada del miércoles al jueves, y aunque llegó a sonar la alarma, los ladrones consiguieron llevarse un importante botín. En la madrugada de ayer, el suceso volvía a repetirse al destrozar con unas cizallas el enrejado de acceso al interior del estanco, aunque en esta ocasión la alarma no funcionó, por lo que se sospecha que los ladrones pudieron utilizar un inhibidor de frecuencias, llevándose, nuevamente, gran cantidad de cajas de tabaco.

El propietario del estanco se mostraba ayer desolado mientras observaba como se trabajaba en reparar los daños causados por los ladrones y afirmaba que “no voy a poder dormir tranquilo en mucho tiempo, porque el temor a que vuelvan a entrar existe”. Lo que tiene muy claro es que “voy a dejar la mercancía justa en el interior del estanco para evitar que el golpe económico sea importante”.

Ante lo sucedido, la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), a través de su portavoz, Luis Sabariz, solicita a la Subdelegación del Gobierno que se asignen más efectivos policiales para garantizar la seguridad en el municipio, criticando “la pasividad que muestra el alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, ante esta situación”. Sabariz va más allá y acusa al regidor de “ausencia total de gestión en este tipo de asuntos y no adopta ningún tipo de medida al respecto”. Sabariz insiste en que “los problemas de seguridad ciudadana se han acentuado y existe una importante alarma en la población”.

Faro de Vigo

ACP considera que o incremento de peregrinos fixo boa a construción do albergue.

Aprecia esta agrupación que cada vez hai máis peregrinos que utilizan o albergue de Pontecesures, a carón do Camiño Portugués que discorre pola nosa vila.

Tanto na Semana Santa, como na ponte do primeiro de maio, notouse a presenza de peregrinos polas rúas da vila, procedentes do albergue e iso é, sen dúbida, positivo para o municipio.

A ACP felicítase de que, pouco a pouco, o albergue, que ten unhas instalacións moi ben valoradas polos usuarios, se vaia consolidando.

Lémbrase que esta agrupación sempre apostou polo albergue (construído pola S.A. de Xestión do Plan Xacobeo logo das xestións realizadas polo goberno municipal anterior no que formaba parte a ACP), a pesar das críticas dos que nestre intre nos gobernan. Pero o tempo vai poñendo a cada un no seu sitio e amósase que onde había un edificio en ruínas abandonado con problemas de seguridade e de salubridade durante tantos anos (as antigas escolas dos profesores do CPI Pontecesures), temos agora un edificio novo de utilidad pública, sen coste algún para o concello, cunhas instalacións atractivas nunha contorna saneada que beneficia a todos.

Pontecesures, 08/05/14

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

Sabariz alaba la limpieza de la N-550 y reclama la del puente.

El concejal pontecesureño reclama al Estado que afronte el acondicionamiento del puente romano.

Luis Ángel Sabariz Rolán, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), se dirige al ingeniero jefe de la Unidad de Carreteras del Estado en Pontevedra para felicitarlo por los trabajos de limpieza efectuados en la carretera Nacional 550, pero también para pedirle una vez más que no se demore el acondicionamiento del puente interprovincial que une su localidad con Padrón sobre el río Ulla.

En su misiva, Sabariz argumenta que “en esta ocasión” los trabajos de limpieza de los márgenes de la N-550, especialmente a la altura de la casa consistorial, “llaman la atención por lo bien que quedaron estas zonas”.

Y acto seguido sostiene que la mejora es evidente no solo en el talud próximo al consistorio, sino que también quedaron en perfectas condiciones “la parte lateral del cementerio de San Xulián y, en general, el tramo e la carretera que coincide con la calle de José Novo Núñez”.

Esos lugares, donde “se incluyen las proximidades del puente sobre el ferrocarril y del paso peatonal bajo la carretera que afecta al Camino Portugués de la Ruta Xacobea, quedaron en condiciones inmejorables en cuanto a la limpieza de la abundante maleza y desperdicios”.

Es una vez dicho esto y agradecida la intervención cuando Sabariz solicita “que siempre se mantengan así estas zonas”, recordando que “aún está pendiente la limpieza del puente interprovincial, afectado negativamente por la vegetación”.

O Concello de Pontecesures sen Servizo de Educación Familiar. Nota da ACP.

Dende decembro de 2013 xa non contamos en Pontecesures con este servizo xa que a traballadora que estaba á fronte do mesmo non ten relación laboral co concello. Unha vez máis, prescíndese dun servizo básico para as familias con menos recursos sobre todo agora que remata o curso escolar. Os nenos destas familias son os grandes prexudicados dunha decisión tan triste dun goberno local que moito fala de progresismo pero deixa abandoados aos máis necesitados con este tipo de recortes.

A ACP interesouse por esta cuestión no pleno ordinario de pasado mes de marzo e o goberno local manifestou que ía a resolver a cuestión. Mera palabrería coma sempre, porque o tempo pasa e non se atopan solucións. Do Servizo de Educación Familiar só queda o letreiro na porta do semisoto da Casa do Concello (alí tiña o despacho a titular do servizo) para vergoña da institución.

En fin; segue a desinterese do goberno municipal cargándose este servizo que tanto demandaba o BNG cando estaba na oposición. Arguméntanse motivos económicos para o recorte, pero de aforrar eliminando algunha dedicación exclusiva das tres totalmente innecesarias que se pagan a integrantes do goberno, non queren saber nada. Neste tema non hai recortes, o máís doado é que os sufran os veciños.

Pontecesures, 26/04/14
Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

Sabariz cuestiona la desaparición del servicio de educación familiar.

Luis Ángel Sabariz Rolán, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), muestra su preocupación por la desaparición del servicio de educación familiar, bloqueado desde que en diciembre de 2013 finalizara el contrato de la trabajadora que se ocupaba de ese departamento.

El edil ya expuso sus quejas en el pleno ordinario de marzo y el gobierno tripartito del nacionalista Álvarez Angueira le respondió que resolvería la cuestión. “Pero todo es palabrería barata, porque las soluciones no llegan y continúa el desinterés del gobierno ante un servicio que tanto demandaba el BNG cuando estaba en la oposición”, esgrime Sabariz.

En la ACP terminan diciendo que “se argumentan motivos económicos para explicar este recorte, pero no se quiere saber nada de ahorrar dinero eliminando alguna de las tres dedicaciones exclusivas totalmente innecesarias que cobran los integrantes del gobierno”.

Faro de Vigo

Vecinos de Pontecesures tuvieron que cortar la N-550 en la procesión de Ramos por la falta de Policía.

domingo de ramos pontecesures /

Bendición de los ramos en la Plazuela el pasado domingo.

Los festejos del Domingo de Ramos en Pontecesures continúan generando críticas por parte de la oposición. Si a comienzos de semana, el portavoz de ACP, Luis Sabariz Rolán, lamentaba el escaso tacto del gobierno local por permitir que la fuente de la Plazuela estuviese llena de desperdicios durante la bendición de las palmas; ahora el propio Sabariz transmite su estupor porque fueron los propios fieles que participaron en los actos religiosos los que tuvieron que cortar el tráfico en la carretera N-550 para permitir el paso de la procesión de la ??Borriquita?.
La comitiva salió de la capilla de San Xulián y discurrió por la Rúa do Pilar, cruzó la N-550 y siguió por el Camiño de San Xulián y la Rúa Miguéns Parrado hasta llegar a la iglesia parroquial. Este trazado es el habitual en los últimos años, pero el pasado domingo, para sorpresa de muchos, no hubo servicio de la Policía Local, por lo que tuvieron que ser ??un par de vecinos? los que ejercieran de ??improvisados agentes? y cortasen el tráfico en la carretera nacional para que pudiese cruzar la imagen de Jesús sobre el pollino, a la que acompañaban un buen número de devotos, tanto niños como mayores. ??La comitiva tuvo que hacer el recorrido con la incertidumbre de que pudiera aparecer cualquier vehiculo, con el riesgo de tenerse que interrumpir el paso de la procesión? o de que se produjese algún accidente, critica Luis Sabariz, que considera que se puso en peligro la seguridad de los fieles. Porque tampoco hubo presencia de voluntarios de Protección Civil, añade.
El edil de ACP censura al gobierno municipal por ??no gestionar asuntos tan importantes como la seguridad de sus vecinos? y lo acusa de contar ??cada vez menos con la Policía Local?. En lo que respecta a Protección Civil considera ??contradictorio? que, existiendo en la villa una agrupación de voluntarios y teniendo dos Grupos de Emerxencias próximos (Padrón y Valga), ??tampoco se gestionara por parte del Ejecutivo la presencia de efectivos? en los festejos del Domingo de Ramos.

Diario de Arousa