A fonte da Plazuela de Pontecesures en estado de abandono o día da procesión de Ramos

fonte

Este era o estado da fonte da Plazuela de Pontecesures na chegada hoxe a Igrexa Parroquial da procesión do Domingo de Ramos, cando as palmas foron bendecidas no adro.
Resulta moi triste que non se coiden estes detalles no centro da vila, e más o día desta celebración cando acuden á Plazuela moitas familias.
O goberno local debe adoptar medidas para que os desperdicios non se acumulen nesta fonte, dándose esta imaxe tan lamentable.
Pontecesures, 13/04/14
Luis Angel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

ACP pide que se acometa con celeridad el pavimentado de un camino en San Xulián.

El portavoz de ACP de Pontecesures, Luis Sabariz, alertó ayer sobre el estado “lamentable” de un tramo de la pista de Forneiras, en el lugar de San Xulián. Su pavimento presenta “socavóns  que dificultan o paso de vehículos e incluso dos propios veciños”, lo que ha generado “bastantes queixas dos afectados”, afirma. El edil independiente reconoce el “bo criterio” del gobierno local al incluir esta obra en un plan de infraestructuras financiado íntegramente por la Consellería de Medio Rural, pero lamenta la tardanza en la tramitación. “A pesar do tempo trascorrido dende a aprobación do programa por parte da adminsitración autonómica, aínda non sabemos nada da adxudicación das obras” que también afectan a otras carreteras locales en Souto (Porto), Condide o la rúa Fontaíña. “Non sabemos a qué está esperando o goberno municipal para activar estas actuacións e solucionar deficiencias tan graves como as da pista de Forneiras” indica Sabariz Rolán, que recuerda que estas obras deben estar justificadas ante a Consellería de Medio Rural antes del 30 de junio.

Así, Sabariz pide al Ejecutivo que “actúe con celeridade e non deixe todo para última hora”, de forma que puedan surgir después “problemas de prazos”. A su juicio el tripartito se caracteriza “pola falla de logros ante outras administracións e nin sequera xestiona ben as axudas xerais”

Diario de Arousa

La Festa da Lamprea desencadena otra gresca política entre gobierno y oposición.

El gobierno tripartito de Pontecesures (BNG, PSOE y Terra Galega) y los grupos municipales de la oposición (IP, PP y ACP) protagonizan una nueva gresca política, esta vez a causa de la Festa da Lamprea. Después de las críticas vertidas por los opositores, el ejecutivo niega que queden lampreas sin vender, pues se repartieron “561 en tickets y las demás por piezas; mientras que antiguamente las lampreas que sobraban se iban a casa de algún concejal”.

También garantizan que “nadie se fue sin probar la lamprea por no tener sitio en la carpa, cuyas dimensiones eran suficientes (800 sillas); y tampoco existió desorganización respecto a años anteriores, pues el reparto de las raciones fue fluido y los tiempos de espera eran muy cortos”.

En el gobierno, presidido por el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira, argumentan también que “la gente que trabajó para la fiesta -celebrada el domingo- estaba perfectamente organizada y sabía bien cuál era su cometido, que no era otro que facilitar las cosas a quienes querían degustar lamprea”.

Al tiempo que reconocen que bajo la carpa existían charcos, debido a las lluvias, los integrantes del tripartito resaltan que la celebración “tuvo de todo, con grupos animando la calle, publicidad en diferentes medios, bombas de palenque, cuatro cocineras, 300 lampreas para degustar, pregón y demás por un coste de 9.000 euros, mientras que en 2011, cuando gobernaban PP, IP y ACP, superaron los 30.000 euros”.

“Mala imagen”

Para finalizar, el gobierno reprocha la “lamentable y patética” crítica de los grupos opositores, a quienes culpan de “dejar mal a nuestro pueblo”.

Frente a esto, Juan Manuel Vidal Seage (PP), la exalcaldesa María Isabel Castro Barreiro (IP) y Luis Ángel Sabariz Rolán (ACP) inciden en sus ataques, por ejemplo al decir que “no se invitó a los alcaldes de municipios vecinos y ni siquiera se entregó un obsequio al pregonero, a pesar de que se desplazó desde Suecia para la ocasión”.

Respecto a los charcos bajo la carpa, los operarios consideran que tendrían que haberse eliminado antes del domingo, y aprovechan para insistir en que la carpa disponible se quedó pequeña para todos los comensales presentes.

“Claro que hubo gente que se fue en hora punta sin degustar la lamprea por falta de espacio -continúan en la oposición-, pues fuimos testigos de ello; y sin entrar en guerras de cifras lo que está claro es que no había 800 sillas, ni de lejos”.

“Sin música”

Del mismo modo, los grupos opositores lamentan que “no hubo animación musical bajo la carpa de degustación”.

Para terminar, aseguran que no es su intención dejar en mal lugar al municipio con sus críticas; “es este gobierno el que lo deja mal, ya que en el tiempo que lleva al frente del Concello devaluó muchísimo este evento, pues aunque otros gobiernos gastaban más dinero en la Festa da Lamprea, también lograban más recursos y tenía otros atractivos”.

Faro de Vigo

Matizacións da oposición cesureña á nota do goberno local sobre a XIX Festa da Lamprea.

Criticou a oposición que non se convidara a ninguna autoridade de fóra aos actos da festa, especialmente aos alcaldes dos concellos limítrofes. Nada se dixo da supresión de comidas oficiais. Por certo; facendo referencia ao protocolo, tamén consideramos que deixa en moi mal lugar á institución o feito de non entregar no acto da letura do pregón un agasallo de lembranza ao preogoeiro cesureño que se desprazou dende Suecia para a ocasión. ? un detalle de educación, de respecto e de agradecemento en nome de todos os veciños que o goberno municipal pasou por alto.

Fala de choivas o goberno local para rebater que houbese ??charcos? baixo a carpa. Sen sentido o comentario, porque a instalación foi colocada tres ou catro días antes da celebración da festa. Evidentemente xa había a auga antes de colocala pero nos tres ou catro días previos ao domingo 6 de abril (xa baixo a cuberta) deberónse eliminar os charcos acondicionando o solo. Ainda por enriba, hai que dicir que como se colocaron en realidade dúas carpas pequenas, con caída de augas das dúas para o centro do recinto cuberto a auga baixaba para alí. Non só non foron eliminados os charcos, senón que se formaron máis pola deficiencia apuntada.

Claro que houbo xente que se foi en hora punta sen degustar a lamprea por falla de espazo. Nós fomos testemuñas e, sen entrar en guerras de cifras, alí o número de cadeiras non era, nin de preto, o das 800 das que nos falan.

Non se fixo referencia aos actos da festa en xeral. Criticouse que non houbera animación musical baixo a carpa na degustación e iso é unha realidade incuestionable porque non a houbo.

Non di a verdade o goberno afirmando que se venderon todas as racións de lamprea cociñada para a festa do mediodía. Todos sabemos que non foi así polas olas con lampreas que quedaron sen despachar na praza de abastos xa coa carpa prácticamente valeira. Sobrou bastante lamprea, é evidente.

Non deixamos mal nós á vila coas críticas, o que a deixou mal foi o goberno local que no tempo que leva á fronte do concello devalou moitísimo o evento. Claro que outros gobernos gastaron máis cartos na Festa da Lamprea, pero tamén lograban máis recursos e os eventos tiñan outros atractivos. Que lle pregunten, como dín, aos veciños como foron as anteriores edicións e como foron as tres últimas.

Sen entrar en polémicas, reiteramos o falla de interese e de implicación deste goberno coa Festa da Lamprea. E cobrando unha exclusiva tres dos seus integrantes é moito máis criticable.

Pontecesures, 10/04/14

Juan Manuel Vidal Seage (PP)
María Isabel Castro Barreiro (IP)
Luis Ángel Sabariz Rolán (ACP)

La oposición se une contra el tripartito para criticar los charcos y la ´desidia´ en la Festa da Lamprea.

char

Charcas situadas dentro de la carpa, cuya presencia denuncia la oposición.

Los concejales Juan Manuel Vidal Seage (PP), María Isabel Castro Barreiro (Independientes de Pontecesures) y Luis Ángel Sabariz Rolán (Agrupación Cidadá de Pontecesures), unen fuerzas y críticas para arremeter contra el gobierno tripartito de la localidad y cuestionar la Festa da Lamprea organizada el domingo.

Se refieren a la existencia de charcos y un firme casi intransitable bajo la carpa, pero también a otros aspectos que les llevan a pensar que el ejecutivo ha actuado “con total desidia y desinterés”.

Los representantes de la oposición municipal plantean estas críticas, y las hacen públicas, para advertir de que este acontecimiento que homenajea al pez cartilaginoso y sus pescadores, los “valeiros” de Pontecesures, “decae cada año que pasa”, por lo que consideran que se pierde una buena oportunidad de dar a conocer la localidad en el exterior y sacar el máximo partido a la preciada lamprea.

Seage, Castro y Sabariz dicen no sorprenderse al comprobar que “quedó un considerable número de raciones de lamprea sin vender”, e inciden en que “la carpa volvió a quedarse pequeña, pues hay que tener en cuenta que no solo se degusta lamprea, sino también pulpo, churrasco y empanada”.

De este modo, “hubo gente que se fue del recinto sin degustar este pez, por no tener un lugar en el que sentarse”.

Al enumerar las deficiencias o problemas, también explican que “a causa de la desorganización, los asistentes a la zona festiva tuvieron que pasar al lado de la carpa en fila de a uno, pues quedaba un ancho de apenas un metro entre ella y una parrilla de asar churrasco”.

Los ediles opositores terminan lamentando que no se invitara a participar a los alcaldes de municipios limítrofes ni a otras autoridades “para fomentar relaciones de cordialidad con ayuntamientos e instituciones”.

Faro de Vigo

Alertan sobre la proliferación de maleza en el puente romano sobre el río Ulla.

puentepon

La Agrupación Cidadá de Pontecesures reclama su acondicionamiento. Recuerdan que es el punto de llegada de la Ruta Marítima Xacobea.

La Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), liderada por el edil Luis Ángel Sabariz Rolán, alerta de la proliferación de maleza en el puente romano que une esta localidad con Padrón, entre las provincias de Pontevedra y A Coruña.

Hace días el mismo concejal alertaba de los problemas en el alumbrado público y posteriormente agradecía su reparación. Ahora se dirige nuevamente al jefe de la Unidad de Carreteras del Estado en Pontevedra, Pablo Domínguez Gómez, para informarle del estado el viaducto en cuanto a la existencia de maleza, toda vez que dicho órgano es el competente porque sobre el citado puente discurre la carretera Nacional 550.

Se solicita así que con la máxima celeridad “se acometan las tareas de limpieza del puente” interprovincial, y para hacer valer sus argumentos el propio Luis Sabariz expone cuál es la importancia de esta estructura.

En este sentido, el concejal independiente destaca que el puente tiene “valor monumental” y que es allí donde está el punto final de la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla, por lo que es visible para todos los peregrinos, al igual que se ve la maleza que empieza a invadirlo.

Incide Luis Sabariz en que a partir de ahora va a aumentar el número de embarcaciones que remonten el Ulla hasta Pontecesures y Padrón -por la mejoría del tiempo-, lo cual hace que considere más necesario intervenir cuanto antes.

Faro de Vigo