El fiscal descarta imputar al alcalde de Pontecesures por el exceso de gasto de gasoil.

 

 

ang1

La acusación sí solicita que Angueira y Gerpe sean procesados por malversación de fondos.

El alcalde de Pontecesures, Manuel Luis Álvarez Angueira (BNG) acudió ayer al juzgado número 1 de Caldas de Reis para asistir a una comparecencia previa a la constitución del Tribunal del Jurado que deberá juzgar el caso por el gasto excesivo de gasoil que presuntamente se cometió en el Ayuntamiento mediada la década pasada. La vista sirvió para que las partes concretasen su imputación.

En este sentido, el fiscal rehusó imputar al regidor y al otro denunciado, el trabajador municipal, Xurxo Gerpe, mientras que el abogado de la acusación, José Roibás, propuso imputar a ambos por malversación de caudales públicos. Los abogados de los denunciados, por su parte, solicitan el sobreseimiento de las actuaciones y, en caso de que esta petición no sea tenida en cuenta, que se declare la prescripción del presunto delito debido al tiempo transcurrido.

El caso se remonta a mediados de la década pasada, cuando Luis Ángel Sabariz Rolán y Alfonso Diz (entonces concejales de la corporación, puesto en el que continúa en la actualidad el primero de ellos) denunciaron que se estaba realizando un gasto excesivo de combustible en los vehículos municipales. Según la acusación, hubo un gasto injustificado de más de 6.000 euros por diversos repostajes realizados por el vehículo de Obras.

El asunto se tramitó en los juzgados de Caldas (partido judicial al que pertenece Pontecesures) y el juez consideró en su día que no había motivos suficientes para elevar el asunto a juicio, ordenando su sobreseimiento. Pero Sabariz y Alfonso Diz recurrieron ante la Audiencia Provincial, y los magistrados de esta sala ordenaron al juzgado de Primera Instancia reabrir la causa, al entender que sí existen indicios de delito que es necesario investigar. Así las cosas, el juzgado retoma el asunto, que si prospera si juzgará mediante el Tribunal del Jurado, ya que ésta es la fórmula que se contempla para los casos de supuesta malversación de caudales públicos.

Los denunciados alegan que no existió delito.

El fiscal declinó solicitar la imputación de Angueira y Gerpe y se basó en una serie de escritos que ya se analizaron en anteriores fases del proceso. Los abogados del alcalde y el trabajador municipal, por su parte, plantean el sobreseimiento alegando que no existió delito. Finalmente, la acusación particular incide en las investigaciones periciales que, según ellos, sí arrojan la comisión de irregularidades. Alegan que Angueira aprobó las facturas y que Gerpe las firmaba.

Faro de Vigo

Outra decepción: Pontecesures non opta a un obradoiro de emprego.

Con decepción coñece esta agrupación de que o noso concello non está incluído nos que solicitaron obradoiros de emprego ao abeiro da Orde da Consellería de Traballo e Benestar do 23 de decembro de 2013 (DOG do 10/01/14).
En base ao número de desempregados o Concello de Pontecesures non podía solicitar o obradoiro de emprego só, senón que tiña que facelo xunto con outro ou outros da zona (por exemplo sí o fixeron conxuntamente Valga, Cuntis e Moraña). Pero o goberno local de Pontecesures, coa pasividad habitual nestes case tres anos que levamos de mandato, non xestionou a solicitude con outros concellos e un ano máis nos quedamos sen obradoiro de emprego. Non se traballa, non hai ilusión, non hai xestión, nin sequera se tenta conquerir as axudas doutras administracións.
Con tantos desempregados que temos, xoves como maiores, resulta triste o sucedido. Moito falar as forzas que integran o goberno que ían adoptar medidas para paliar o desemprego e agora atopámonos con isto. Moito criticar a xestión do goberno anterior (por certo, no período 2007/2011 sí houbo un obradoiro de emprego), cando agora temos un goberno totalmente ineficaz. A única medida a prol do emprego do actual goberno foi retribuirse a eles mesmos coa adicación exclusiva de tres dos seus membros por primeira vez na historia de Pontecesures. E moitos non entendemos para que.
Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

La seguridad ciudadana en Pontecesures.

Cuando este concejal tenía responsabilidades de gobierno entre 2007 y 2011 y formulaba sus quejas a las administraciones en materia de seguridad ciudadana o bien era tachado de alarmista o bien era criticado por no resolver este tipo de problemas. Las criticas provenían de los nacionalistas que ahora nos gobiernan aunque se gestionó, en lo posible, que hubiera una mayor presencia de las fuerzas de seguridad del Estado en las calles por las noches durante un buen tiempo.

Pues bien; el tiempo pone a cada uno en su sitio y ahora que los problemas de seguridad ciudadana se acentúan (robos, timos, agresiones, etc..) asistimos a un cruce de notas entre el concello y la subdelegación del Gobierno en Pontevedra que no conduce a nada. Deseamos que de una vez por todas se adopten todo tipo de medidas para garantizar la seguridad de las personas y bienes, pero tampoco entendemos la pasividad de nuestro alcalde en un tema tan importante. Su ausencia y su falta de gestión en todos los asuntos está siendo la tónica general en estos cuatro años. Desgraciadamente lo esperado.

Pontecesures, 05/02/14

Luis Ángel Sabariz Rolán

Concejal de ACP Pontecesures

Sabariz denuncia que la Policía Local usó la furgoneta del Concello para patrullar.

psab

El vehículo oficial estuvo averiado varias jornadas. El edil independiente considera que se pudo utilizar mientras tanto un coche de Protección Civil

 

Una avería en el coche patrulla obligó a la Policía Local de Pontecesures a recorrer el municipio durante varios días en la furgoneta municipal de transporte. Elc edil de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), Luis Sabariz, lamentó en el último pleno del municipio esta situación que califica de “sorprendente”.

Según el edil independiente de Pontecesures, la avería en el vehículo policial se registró durante el mes de enero, un contratiempo que obligó a alojarlo durante varios días en un taller para su reparación. Durante los días que el vehículo permaneció en esas instalaciones “el gobierno local tomó la decisión inaudita de que los agentes hiciesen el servicio con la furgoneta que se emplea para desplazar a trabajadores municipales o a colectivos deportivos”.

Esa decisión es considerada por el edil cesureño como un serio error, sobre todo porque el Concello9 cuenta con “un vehículo destinado a seguridad, emergencias y protección civil, dotado de luces rotativas”. Insiste en que lo normal sería “que fuese utilizado por la Policía Local en los días en los que su coche estuvo inoperativo, y más teniendo en cuenta que para Protección Civil todavía tenemos otro vehículo”.

Por este motivo insta al grupo de gobierno a que no se vuelva a repetir este hecho, “por respeto a los agentes y a los vecinos, y sobre todo, por la imagen del Concello, pues se deben cuidar estos detalles, y esto fue una decisión muy poco sería que perjudica a Pontecesures”.

Faro de Vigo

ACP denunica que el estado ruinoso de Villa Pombal crea problemas de seguridad.

Hace unos días, unas personas entraron por la parte trasera del edificio en ruinas situado en el nº 25 de la calle Víctor García de Pontecesures y abrieron un hueco en la pared del edificio anexo donde se encuentra una cafetería (calle Víctor García nº 27, bajo) con el objeto de robar en su interior, “butrón”, aunque al final no lo hicieron ya que abandonaron el inmueble, posiblemente, por los ruidos ocasionados o por el aviso de los vecinos del edificio limítrofe a las fuerzas del orden.

La situación de este edificio, conocido como “Villa Pombal”  e incluído en el catalogo de bienes de protección histórica y artísitica del PXOM, es de un  total de abandono y al peligro que supone la caída de elementos de la fachada a la vía publica (de hecho ya cayeron algunos meses atrás) ahora se suma el riesgo para los edificios colindantes por razones de seguridad como se demuestra en el intento de robo expuesto

En consecuencia, y haciéndose eco de las quejas vecinales, se solicita al gobierno local que realice todo tipo de gestiones para que los propietarios del del inmueble ruinoso tomen las medidas oportunas con el fin de evitar estos problemas de seguridad y de salubridad en la zona.

Pontecesures, 29/01/14

Luis Ángel Sabariz Rolán (Concejal de ACP Pontecesures)

Nota da ACP sobre a venda ambulante en Pontecesures.

A corporación aprobou inicialmente o luns no pleno, e por unanimidade, a ordenanza municipal reguladora da venda ambulante en mercadillos de Pontecesures. Agora, o texto vaise expoñer ao público a efectos de reclamacións ou suxestións antes da súa aprobación definitiva.

Á ACP parécelle unha boa iniciativa a de contar cun mercadillo na Plazuela, na rúa Nova, na rúa San Lois e na praza da Lonxa o primeiro venres de cada mes, con posibilidades de que se instale máis venres.

O que xa non parece ben e que o goberno local, a pregunta do voceiro do PP, Vidal Seage, conteste que o texto da ordenanza fora tratado con anterioridade nunha sesión da Mesa Local do Comercio dándolle a súa conformidade, cando isto non é certo pois non se tratou en sesión algunha deste órgano. Resulta moi pouco serio que o executivo nun pleno municipal asegure unha cousa faltando á verdade. Da a sensación de que os integrantes do equipo de goberno actúan sen coordinación, cada un vai ao seu aire, e así xurden respostas improvisadas nos plenos que non se axustan á realidade.

Tamén no debate a ACP expuso que na actualidade é necesario regular outro tipo de venda ambulante, que é a que se realiza a diario, e a todas horas, con todo tipo de vehículos, en moitas zonas do municipio, incluído o centro da vila. Cada vez son máis os vehículos e máis as frecuencias e precísase aprobar unha normativa baseada na Lei de Comercio. O goberno local manifestou que xa estaba a traballar na regulación. Esperemos.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures