Outro recorte máis en Pontecesures: a biblioteca pechada.

Dende o día de onte e por mor da baixa por enfermidade da súa encargada, permanece pechada a biblioteca municipal de Pontecesures. O goberno local non buscou solución algunha para a substitución desta traballadora mentres estea de baixa médica e agora neste período de Nadal temos a instalación pechada prexudicando aos usuarios deste servizo.

Que non nos veñan dende o executivo dicindo que o problema son os límites establecidos pola normativa estatal para contratar persoal temporal. ? certo que os hai, pero non para cubrir necesidades urxentes e inaprazables nos sectores e funcións que se consideren prioritarios ou que afecten ao funcionamento dos servizos públicos esenciais.

Obviamente corresponde ao concello decidir as necesidades urxentes e inaprazables prioritarias, pero unha delas debe ser contratar a un traballador/a por uns días, mentres estea de baixa médica a titular, para que a biblioteca municipal non peche. Moito fala o goberno local da defensa da educación e da cultura pero logo adopta este tipo de medidas que non se entenden. Están sempre criticando ás outras administracións polos recortes e aquí en Pontecesures estes recortes están a ser continuos nesta lexislatura.

Dende ACP pregamos ao executivo local que recapacite e que adopte as medidas oportunas para que a biblioteca municipal non continúe pechada.

Pontecesures, 17/12/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

Sabariz pide la colocación de alumbrado de Navidad en las calles de Pontecesures.

El edil confía en que el tripartito reaccione, “aunque sea a toque de corneta”

El concejal Luis Ángel Sabariz Rolán, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), ha denunciado en numerosas ocasiones “la desidia” del tripartito que dirige el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira. Y otras tantas veces ha explicado que “solo reaccionan a toque de corneta, cuando la oposición plantea sus críticas”.

Ahora confía en que aún siendo así, “a toque de corneta”, el Concello proceda a instalar alumbrado navideño en las calles centrales, porque “la ineficacia y desidia a la que nos tiene acostumbrados el gobierno local ha dejado abandonados a los comerciantes en unas fecha tan importantes, por lo que han tenido que ser ellos (los empresarios) los que colocaran árboles y decoración para ambientar la villa”.

Faro de Vigo

ACP insta al Concello a colocar alumbrado de Navidad en la villa.

La ausencia de alumbrado navideño en las calles del centro de Pontecesures ha motivo que sean los propios comerciantes los que hayan decorado las aceras y espacios públicos colindantes con sus establecimientos, colocando árboles y, en algunos casos, también hilo musical para ambientar la villa.
ACP aplaude esta iniciativa que, según su portavoz, Luis Sabariz, viene motivada por ??la ineficacia y la desidia a la que nos tiene acostumbrados un gobierno que, por una parte manifiesta su apoyo al comercio local? pero, ??en la práctica, lo deja abandonado en estas fechas tan importantes? para el sector. Sabariz Rolán espera que, ??aunque sea a toque de corneta?, el Ejecutivo cesureño ??reaccione y decida colocar algún detalle de alumbrado ornamental en las calles centrales? del municipio.

Diario de Arousa

El alumbrado navideño en el centro de la villa brilla por su ausencia.

Ante la ausencia de alumbrado navideño en el centro de la villa, han tenido que ser bastantes de los comerciantes de las calles centrales los que han colocado árboles de Navidad en las aceras frente a sus establecimientos (en algunos casos también colocaron hilo musical) para ambientar la villa en estas fechas.

La ACP aplaude esta iniciativa que viene motivada por la ineficacia y la desidia a la que nos tiene acostumbrados un gobienro local que por una parte manifiesta que apoya al comercio local y luego, en la práctica, los deja abandonados en estas fechas tan importantes para ellos.

Esperemos que, aunque sea a toque de corneta, el ejecutivo local reaccione y decida colocar algún detalle de alumbrado ornamental en las calles centrales.

Pontecesures, 15/12/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro de ACP Pontecesures

El IBI subirá un 6% para los bienes de menor valor catastral, una medida que ACP considera ??injusta?

Luis Sabariz de ACP durante el Pleno de investidura.

Luis Sabariz, portavoz de ACP.

El Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) subirá el próximo año en Pontecesures un 6% para las propiedades cuyo valor catastral sea inferior a 33.160,22 euros, tras haber solicitado el Concello la actualización de los valores. Así apareció publicado en el Boletín Oficial del Estado del pasado miércoles, para ??sorpresa de todos?, afirma el portavoz de ACP, Luis Sabariz, que censura que el gobierno tripartito haya adoptado este acuerdo ??de tapadillo? y sin informar a la oposición.
Explica Sabariz Rolán que la ordenanza fiscal del IBI de Pontecesures fija el tipo en el 0,56, pero para los ejercicios 2012 y 2013 el gobierno central impuso un incremento de tipos, que subieron un 6% para los bienes de mayor valor (los que superaban los 33.160,22 euros). Esta situación se prorrogó para los dos próximos años, por lo que en Pontecesures se pagaría lo mismo que en ejercicios anteriores. Pero hasta el pasado 15 de noviembre los ayuntamientos podían solicitar la actualización de los valores catastrales. En la localidad cesureña el coeficiente que se puede actualizar es del 1,06, lo que representa una subida del 6%. Ahora bien, en los concellos que suban los valores no se aplicará la prórroga del tipo de impuesto para 2014, pasando a ser el que fija la ordenanza fiscal (0,56). Es por ello que el IBI subirá en Pontecesures para los bienes de menos valor catastral, pero no para los que superen los 33.160,22 euros. Para estos últimos, la subida de los valores se compensa con la bajada del tipo.
Luis Sabariz critica que el Ejecutivo ??adopte este tipo de decisiones importantes sin contar con nadie? y califica de ??injusto? el aumento del Impuesto de Bienes Inmuebles para las propiedades de menor valor. Además, el portavoz de ACP apunta que la subida de los valores catastrales ??puede tener consecuencias en otros tributos? (como el IRPF o el de patrimonio) o en ??determinados expedientes de ayudas, sobre todo de asistencia social?. Por ello califica de ??curiosa? esta medida por parte de ??un gobierno que presume de ayudar a los más necesitados?.

Un gobierno “muy caro”.

El concejal independiente recuerda que el tripartito ??ya subió las tasas del agua, de la guardería y de la piscina? y que el próximo año se incrementarán también ??la del alcantarillado y el cementerio?. Por eso reprueba todavía más el aumento del IBI para las propiedades con valores más bajos. ??Pasito a pasito nos castigan más y más elevando la presión fiscal?. Sabariz Rolán concluye que esta es ??la tónica de la legislatura: subida de tributos, recortes por todas parte, pobre gestión , alcalde ausente y tres concejales cobrando dedicaciones exclusivas que pagamos todos?. A su juicio, el tripartito es ??un gobierno muy caro para tanta ineficacia?.

Diario de Arousa

El alcalde será juzgado por el caso del gasoil al haber ??indicios de criminalidad?.

El alcalde de Pontecesures, el nacionalista Luis Álvarez Angueira, tendrá que sentarse en el banquillo para responder por un presunto delito de malversación de fondos públicos que se habría producido en su anterior etapa como regidor, entre los años 2003 y 2006, a través de los repostajes del vehículo Nissan Patrol, uno de los que integraba el parque móvil del departamento municipal de Obras. En la causa también está imputado el exencargado de Obras del Concello, Xurxo Gerpe Jamardo.
En un auto fechado el pasado 12 de noviembre, la Audiencia Provincial de Pontevedra revoca el sobreseimiento provisional y el archivo del caso dictado en mayo por el Juzgado número 1 de Caldas y ordena continuar con las diligencias, permitiendo a las partes que formulen acusación de cara a la celebración del juicio oral. Es la tercera vez que la Audiencia corrige a la jueza de instrucción y deja sin efecto el archivo de las actuaciones, que se derivan de una querella interpuesta por el portavoz de ACP, Luis Sabariz, y el que fue su compañero de partido, Alfonso Diz. Si bien, cabe recordar que el primero en judicializar el caso del gasoil fue el ahora socio de gobierno de Álvarez Angueira, el concejal de TeGa Ángel Souto Cordo, que por aquel entonces era líder del PP en la oposición.
El tribunal de la Audiencia considera que ??existen indicios racionales de criminalidad? porque el informe pericial encargado por el Juzgado ??constata un excesivo consumo de gasoil? del Patrol de Obras que ??no encontraría justificación razonable? y que habría supuesto para el Concello un sobrecoste de 6.822, 94 euros entre los años 2003 y 2006.
El recurso presentado por Sabariz y Diz incidía en las declaraciones de varios testigos, como una exempleada de la gasolinera en la que repostaba el Patrol y que habría declarado que ??las facturas de consumo privado? del alcalde ??se colocaban en el pincho destinado al Ayuntamiento junto a los tickets de otros vehículos municipales?. Después era Xurxo Gerpe quien ??firmaba todos delante de ella sin distinguir los tíckets municipales de los privados?. Una administradora de la gasolinera, sin embargo, contradijo esta versión, afirmando que Álvarez Angueira ??pagaba, él mismo, todos los consumos de su vehículo privado?. Ante estos testimonios contrapuestos, los querellantes solicitaron un careo entre ambos testigos que fue denegado por la jueza de instrucción.
También se aludía en el recurso al informe pericial judicial, que concluye ??un exceso de consumo que no tiene explicación razonable?. Alegan los imputados que podría deberse a ??problemas técnicos, de antigüedad y deterioro? y que los consumos imputados al Patrol hacen también referencia a otros vehículos municipales, a garrafas, a un chimpín y a un tractor particular que realizaba servicios para el Concello.
El auto de la Audiencia indica que ??no es este el momento procesal oportuno para valorar los distintos informes periciales, que podrán ser sometidos a contradicción y aclaración en el seno del juicio, ni tampoco para hacer prevalecer las declaraciones de unos testigos sobre otros?, debiendo por tanto continuar las diligencias previas hasta el acto del juicio oral.

Diario de Arousa