Fomento reabre una de las pistas que lleva a aldeas de Padrón afectadas por el AVE.

Las obras cambian sustancialmente la circulación entre esta zona del concello y la carretera Nacional 550

Las obras para la construcción de la vía férrea del AVE tienen un gran impacto visual en la zona padronesa de A Escravitude, por la que atraviesa y obliga, además, a modificar el trazado de la carretera de la Diputación entre este punto y San Xulián de Laíño. Así, los conductores que circulan desde Rois se encuentran ahora dos rotondas en su camino hacia la vía N-550, que se ubican en una pista de nueva construcción que circunvala las casas y da servicio, además, a la futura estación del tren, que está en obras, y al nuevo campo de fútbol del equipo local.

Hay una tercera rotonda, pero está en otra vía secundaria, muy cerca de donde la empresa adjudicataria de la obra trabaja estos días para abrir el acceso a la aldea de Prada, que quedó cerrado por el paso de la futura línea férrea.

Peatonal

Según explicó ayer el concejal de Obras de Padrón, José Ramón Pardo, los vecinos de Prada trasladaron sus quejas al Concello por quedar sin dicho acceso, el más directo para ir a la iglesia, al cementerio y a los negocios situados a pie de la N-550. En base a esas protestas, el gobierno local se reunió con los afectados en el punto cerrado por las obras y, tras hablar con Fomento y con la empresa, el Ayuntamiento logró que se reabra el acceso a la pista aunque ahora será solo «peatonal», de acuerdo con Pardo, ya que el ministerio no permite el paso de vehículos por este punto, que quedará situado bajo la línea férrea.

Aún así, a los vecinos de Prada les vale con tener un acceso peatonal, según el concejal padronés. Los cambios derivados de las obras del AVE en esta zona de Padrón se extienden a la propia carretera nacional en la que, desde hace meses, el trazado original quedó ocupado por los trabajos de construcción de la vía y, desde entonces, los coches circulan por un trayecto de nueva construcción.

LA VOZ DE GALICIA, 15/05/13

Precintan unha obra en San Xulián por non axustarse á licenza.

Con data 23/03/13 paralizouse por parte da alcaldía de Pontecesures unha obra na rúa do Coengo nº 22 e 24 de San Xulián, e con data 19/04/13 decretouse de novo a suspensión porque as obras continuaban sen atender á primeira paralización. As obras realizadas sen axustarse á licenza foron as de “reparación/rehabilitación dun conxunto de edificacións anexas en estado ruinoso, con reparación de muros en mampostería, así como a execución de cuberta de fibrocemento e tella cerámica” A licenza concedida era unicamente para reparación dos muros existentes co fin de garantir a seguridade, e se excluía expresamente a realización de obras de adición de novos elementos aos muros existentes así como obras que xerasen volume edificado.
Ordenouse así por parte do alcalde á Policía Local o precintado das obras, que tivo lugar o día 24/04/14 ás 10 horas, engadíndose no decreto que se o promotor infractor retiraba os precintos e continuaba coas obras lle sería imposta unha multa coercitiva de 600 euros, reiterable ata o cumprimento da orde de paralización, e se poñería en coñecemento do Ministerio Fiscal para depurar as responsabilidades penais correspondentes.

Na mañá do sábado, 27 de abril, xa non había precintos na obra.

Denuncian la presencia de hierbas y basura en la Fonte de Zabala.

FONTEZ

La fuente de Pontecesures cuyo estado denuncia Luis Sabariz.

El manantial se encuentra entre el Camiño de San Xulián y la carretera Nacional 550

La Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), liderada por el edil Luis Ángel Sabariz Rolán, denuncia el estado de abandono en que se encuentra el entorno de una conocida fuente situada en el Camiño de San Xulián, que comunica con la N-550. Se trata de la que muchos vecinos conocen como “Fonte de Zabala”, donde según el edil independiente se localizan numerosos desperdicios y algunas hierbas que afean el espacio y proyectan imagen de abandono, a pesar de ser “un paso muy concurrido”. Y esa mala imagen a la que alude Sabariz no parece lo peor, ya que además “el agua se filtra al pavimento y puede provocar resbalones”.

Explicado todo esto, alega que el manantial se acondicionó durante el anterior mandato, junto con la plaza en la que se encuentra. Y “es una lástima que el actual gobierno tenga este espacio totalmente abandonado, por lo que pedimos que solucione el problema de la filtración de agua y limpie el entorno”.

FARO DE VIGO, 24/04/13

Sabariz denuncia el estado de abandono de la Fonte de Zabala, en Pontecesures.

Envuelta en zarzas y desperdicios. Así se encuentra la Fonte de Zabala según denuncia el concejal cesureño de la ACP, Luis Ángel Sabariz. El edil recuerda que la citada fuente «es un paso muy concurrido de vecinos ya que las escaleras comunican el Camiño de San Xulián con la N-550». Además de la mala imagen que presenta ese entorno, «lo más grave es que se filtra agua subterránea al pavimento», lo que podría provocar resbalones entre quienes pasan por ese lugar.

Sabariz recuerda que el gobierno anterior, del que formó parte, acondicionó la pequeña plaza en la que se encuentra la fuente, y señaló que «es una lástima que el gobierno actual tenga este espacio totalmente abandonado». Por eso, solicita «que sea subsanado el problema de la filtración de las aguas al pavimento y que se limpe a fondo el entorno de la fuente con toda celeridad».

LA VOZ DE GALICIA, 24/04/13

Finou Alejandro Iglesias Magán, traballador do Concello de Pontecesures.

Aos 50 anos de idade finou no día de hoxe este traballador municipal de obras natural da Fenteira que estaba casado con Mª Isabel Francisco Saborido. O velorio está instalado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Mañá xoves 11 de abril, ás 18:00 horas, terá lugar a misa funeral na Igrexa de San Xulián de Laiño (Dodro) e logo os restos mortais recibirán sepultura no cemiterio de dita parroquia.
Descanse en paz.