Es de iniciativa privada y se sitúa en un bajo de 170 metros de la calle Pasaxe do Sar, junto al río. (máis…)
Pontecesures reúne a medio millar de atletas en su carrera.
El alcalde sostiene que la fecha elegida “fue un acierto, a pesar de las críticas de la oposición” -Se vivió “un gran ambiente festivo”.
Pontecesures volvió a vestirse de fiesta ayer, esta vez para asistir a su tradicional carrera popular. La cita fue un éxito rotundo, a juzgar por la gran cantidad de participantes -cerca de medio millar- y los numerosos vecinos de esta localidad y otras cercanas que se agolparon en las aceras de la villa ribereña para seguir desde cerca las evoluciones de la prueba y animar a los corredores, muchos de ellos de corta edad. (máis…)
El padronés Xosé Bustelo, presidente de la asociación nacional de investigación del cáncer
El profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y director de uno de los grupos de investigación en el Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca, el gallego Xosé R. Bustelo, fue nombrado presidente electo de la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica), organismo compuesto por medio millar de socios que integra a los mayores expertos del país en la materia. Estará en el cargo entre el 2018 y el 2020. (máis…)
O BNG de Pontecesures en contra da Variante da N-550.
O pasado luns levamos a plenos varias mocións que iremos subindo ó longo de estas semana.
Todas elas teñen importancia, se ben, por diferentes razóns, consideramos que a MOCI?N EN CONTRA DA VARIANTE PROGRAMADA POLO MINISTERIO DE FOMENTO O PASO POR PONTECESURES E VALGA é unha das máis importantes.
“..EU QUE TRABALLO NUNHA EMPRESA QUE FAI OBRA P?BLICA, VEXOA MOI BENEFICIOSA….(sic)”…… Esta foi a resposta do señor Seage á pregunta do BNG sobre cal era a súa razón para votar en contra da moción,resposta moi significativa que debería facernos pensar o interés de quén se está a defender
¿Por qué o BNG de Pontecesures presenta esta moción? O señor Seage e compañía (por certo, bastante molestos no pleno ante o que eles consideran moitas preguntas por parte da oposición ata o punto de , transcurrida unha hora aproximadamente, a señora Isabel Castro, concelleira de Urbanismo, abandonar o salón sen ter rematado o pleno e sen alegar nengún tipo de xustificación!!) alegaron que o BNG votou a favor da variante 4 no pleno de Xaneiro de 2015
Nada máis lonxe da realidade. O BNG amosou publicamente o seu desacordo con calquera das alternativas que Fomento ofrecía, optando por votar a opción menos dañina naquel momento para os veciños e o concello. Con posterioridade, houbo unha reunión con representantes de Fomento en Madrid na que se abogou por unha variante 0, é dicir, por non levar a cabo un proxecto que consideramos innecesario. Agora aparece un proxecto no que, a variante 4, é unha mezcla das número 1,3 e 4 do anterior proxecto; é dicir, nada que ver co votado nese pleno.
No BNG consideramos que nen hai clamor social nen necesidade real que xustifique a súa construcción. ? máis, considerámolo un prexuízo por, entre outras, as seguintes razóns:
– O comercio local ubicado na N-550 verase seriamente perxudicado ó desviar o tránsito rodado
– O deseño obriga a modificar un tramo do Camiño de Santiago a altura do cruce de Chanteclair, en Condide; perxudicará numerosos depósitos de auga que os veciños de Pontecesures teñen no monte municipal e destroza nas Pesqueiras unha parte da Rede Natura
– O tráfico pesado que se dirixe ás principais factorías (unha no noso concello e a outra pertencente a Padrón) terán que seguir a usar a N-550.
-O proxecto contempla a conversión de esta variante nunha futura autovía, co que isto suporía (ampliación, maior impacto paisaxístico e novas expropiacións)
– 63 MILL?NS DE EUROS en 7,5 km!!!! Case 9 millóns de euros por km; quén se beneficia de este despilfarro?
Ben, despois de todo esto, dicir que a moción NON FOI APROBADA, contou cos votos a favor da oposición pero cos votos en contra do equipo de goberno que, grazas ó voto de calidade do alcalde, impediu sacar a moción adiante.
Cada un que saque as súas propias conclusións.
BNG Pontecesures
La plataforma Variante Non! presenta un escrito contra la alternativa a la N-550.
La plataforma vecinal Variante Non! presentó un escrito de alegaciones contra la variante que funcionaría como alternativa a la Nacional 550 a su paso por Valga. En el solicitan la retirada del estudio informativo que recomienda como más favorable la denominada Alternativa 4, que si cuenta con el apoyo de gobierno local de Valga y Pontecesures. Ambos populares. A diferencia de sus regidores, los miembros de la plataforma señalan cuatro motivos por los que posicionarse en contra. En caso de que el escrito de alegaciones no tenga efecto, piden que se tengan en consideración las 3.399 firmas presentadas dado que «rechazan la alternativa aprobada y cualquier otra alternativa de la variante».
Elevado coste.
El primero de los motivos que manifiestan es el «enorme perjuicio económico, social, medioambiental y paisajístico» que supone. «La construcción de un viaducto sobre el río Ulla, en el contorno de las pesqueras de lamprea, afectará tanto medioambientalmente, con la modificación del ecosistema de esta especie, como económicamente, perjudicando a las personas que se dedican a este tipo de pesca», señalan entre muchos otros ejemplos. Indican también que la variante se llevará por delante la infraestructura de gestión de agua, tanto para el uso doméstico como para huertas o labores agrícolas.
Como segundo contra destacan que «no se entiende justificada la necesidad ni el interés general de una carretera alternativa a la existente N-550». Señalan que los datos de crecimiento de vehículos están calculados en base a estimaciones «nada realistas» y «escasamente justificadas». «Los tráficos en las distintas estaciones disminuyeron de 2007 a 2012 en un 10 %», apuntan.
Señalan también que en «un margen de aproximadamente 500 metros de ancho, se concentrarían tres vías de alta capacidad que se superponen en su funcionalidad» y que la nueva vía «alteraría el trazado del camino portugués de Santiago en dos puntos» y varios elementos patrimoniales. Citan al yacimiento arqueológico de Viña Castro y al cementerio de Condide, entre otros.
Señalan el perjuicio económico y la alteración en el trazado del Camino portugués.
La Voz de Galicia
Herbón despidió a su párroco de más de medio siglo.
Herbón despidió a su párroco emérito, Anacleto Domínguez Suárez, que falleció en la noche del martes a los 77 años de edad en su casa de la parroquia padronesa. El sacerdote llevaba unos tres años sin ejercer, debido a su estado de salud. Fue párroco de Herbón durante más de 50 años, tras dos como sacerdote coadjutor en Boiro.
A la vez que atendía la parroquia de Herbón, también ayudaba en otras del concello, como la de Iria-Flavia y la de Carcacía, así como en las de Santa Mariña y San Miguel de Barcala, en el municipio de A Estrada.
Anacleto Domínguez era natural de Badajoz, aunque su infancia la pasó, con su familia, en Zas, para después asentarse en la parroquia de Busto, en Santiago. Fue enterrado el jueves en el cementerio de Herbón.
La Voz de Galicia