Sempre en Padrón: Tempus gratissimum et memorabile.

Artigo de José Quintáns Nine. EL CORREO GALLEGO, 23/03/09

Era outubro do ano 1967 cando se inauguraba o Instituto de Padrón, naquel intre Colexio libre adoptado e dependente do Instituto Xelmírez de Santiago de Compostela.

Este centro permitiunos a moitos rapaces daquela época iniciar unha formación que nos estaba negada polas circunstancias familiares e sociais ou polo núcleo onde vivíamos; eu fun un deles.

Esta primeira promoción do Instituto Camilo José Cela de Padrón, que é como se chama agora, e outras que foron aparecendo ano tras ano, tiña moitas gañas de facer, cos profesores que mais nos aprenderon e nos orientaron ó longo de sete anos, unha xuntanza-homenaxe compartida para que quedara constancia do agradecemento que lles queríamos transmitir.

Non fixo falla unha convocatoria de claustro nin de consello escolar para quedarmos no día e hora decididos: sábado día 14 de marzo, ás dúas e media no Pazo de Lestrove.

Tampouco tivemos necesidade de enumerar un programa con obxectivos, contidos e outros puntos para desenvolvelo nese día.

Xa no Pazo, estaban Marisel Véliz, Fita Garrido, Conchita, Ramón Vázquez e a súa dona, Víctor Aragonés e Teresa, así como Joaquín Lens, José Manuel Sánchez, José Manuel González Herrán, Baleato e moitos mais.

Algúns non estiveron na comida, pero si que estaban alí. Dos alumnos non digo nada, xa que se encargou a directora de pasar lista e de recordarnos as notas que tíñamos cada un, por se necesitabamos repasar algún tema. Este día todos nos sentimos alumnos de bacharelato.

Finalmente, na charla-coloquio, como nos recomendaba Joaquín Lens que intercalásemos na redacción das conferencias, uns sinxelos agasallos cerraron unha xornada tan memorable e feliz que non creo que se nos esqueza mentres a memoria nolo permita.

Polo menos, esta primeira xeración e as que desexen sumarse a este tipo de recoñecemento, queremos estar Sempre en Padrón: tempus gratissimum et memorabile, unha época memorable e moi grata, dende aquel curso 1967/68, facendo pública esta homenaxe ós nosos profesores porque a merecen, e que esta data sirva para programar outras sucesivas.

Tamén, e fóra deste círculo de profesores-alumnos, teño que dicir e facer constar que eu tamén estarei Sempre en Pontecesures, no Palomar de Abaixo, coa familia González Fernández, ad felicium temporum memoriam, para a lembranza duns tempos felices que alí pasei.

La carretera entre Pontecesures y Vilagarcía cortada durante dos horas y media.

Estado en el que quedó el camión, volcado en la calzada.

Una mujer resultó herida de gravedad en un accidente de tráfico que se produjo en la tarde de ayer en el municipio de Catoira, en la carretera PO-548. En el siniestro se vieron implicados un turismo y un camión, que acabó volcado sobre la calzada y obligó a cortar la carretera durante unas dos horas y media. La conductora del turismo, vecina de Santiago, quedó atrapada y fue necesaria la intervención de los Bombeiros de O Salnés para excarcelarla. Posteriormente fue trasladada en helicóptero al Hospital Clínico Universitario de Santiago. Por su parte, el conductor del camión también sufrió lesiones, aunque de menor gravedad, y fue llevado en una ambulancia al Hospital do Salnés, en Vilagarcía.

Una fortísima colisión entre un camión isotérmico y un turismo que tuvo lugar en Catoira se saldó con un herido leve y otra grave que, además, tuvo que ser excarcelada al quedar atrapada en el interior de su vehículo, un Citroën Xsara Picasso.
?ste circulaba en dirección a Pontecesures, mientras que el transporte pesado lo hacía en sentido contrario. Según comentó en el mismo lugar del accidente el camionero, el siniestro se produjo, al parecer, al invadir el Citroën el carril contrario, lo que provocó una colisión frontal de los dos vehículos en el punto kilométrico 7,8 de la carretera PO-548, a la altura del lugar de A Corredoira.

El turismo acabó empotrado contra otro vehículo que se encontraba estacionado en un margen del vial, mientras que el camión, perteneciente a la empresa de cárnicos Refoxo y González, de Dodro, volcó sobre la calzada. Este hecho obligó a cortar la carretera durante cerca de dos horas y media, entre las 15:40 hasta las seis de la tarde, cuando una grúa acudió a retirar el transporte.

Un testigo del accidente relata que el estruendo fue tremendo. ??Oín un ruído moi grande e cando saín vin a colisión?, comenta el propietario de un bar próximo. Fue uno de sus clientes el que alertó a los servicios de emergencia. Acudieron a la zona una dotación de Bombeiros de O Salnés, que llegaron en apenas 15 minutos, una ambulancia del 061 y otras dos de Protección Civil de Vilagarcía, voluntarios de Catoira y la Guardia Civil de Tráfico.

Los bomberos tardaron unos 20 minutos en excarcelar a la conductora del turismo, una mujer de Santiago que pasa los fines de semana y festivos en Bamio, donde adquirió y rehabilitó una vivienda. La señora, de unos 50 años de edad, estaba atrapada dentro del coche y, para sacarla, los bomberos tuvieron que cortar las puertas y el techo del vehículo, además de retirar la parte frontal con unas pinzas para poder liberar las piernas de la víctima.

La mujer fue estabilizada dentro del coche por los servicios médicos. Estaba consciente y hablaba y fue trasladada en ambulancia al Hospital Clínico Universitario de Santiago. Por su parte, el conductor del camión resultó herido de menos consideración y una ambulancia lo llevó al Hospital do Salnés, en Vilagarcía.

Además de los dos heridos a causa de la colisión, los servicios de emergencia tuvieron que atender a una tercera persona, una mujer que se acercó a la zona a interesarse por lo ocurrido y sufrió un ataque de ansiedad. Una ambulancia la trasladó al Centro Médico del municipio de Padrón.

DIARIO DE AROUSA, 21/03/09

Prosigue la búsqueda del hombre que atracó dos gasolineras en Dodro y Padrón.

La Policía Judicial de Noia (que pertenece a la Guardia Civil) sigue buscando al hombre que, a punta de escopeta, atracó dos gasolineras en Dodro y Padrón y luego protagonizó una espectacular huida por Barbanza. Al parecer, el hombre está identificado, pero falta que se le localice. Posiblemente, esta persona esté intentando no acercarse por la zona donde tenía fijada la residencia para evitar que se le descubra.
Al parecer, se trata de un hombre de la zona de Santiago con numerosos antecedentes penales. Sin embargo, pese a su historial delictivo, parece que tanto los atracos de las gasolineras como el asalto a un supermercado de Rianxo, con el que también se le relaciona, no los tenía demasiado planificados. No en vano, apenas se llevó dinero en sus asaltos y, además, dejó que en algún momento se le viese el rostro. Luego, protagonizó una huida espectacular por Barbanza, y acabó calcinando su vehículo en un monte de Rianxo.

LA VOZ DE GALICIA, 21/03/09

Padrón aboga por una Pascua más austera con promoción de lo local.

Eloy Rodríguez, izda., y Camilo Forján en la presentación de las fiestas.

Transparencia en la gestión y austeridad. ?sas fueron las consignas aplicadas este año en la organización de las fiestas de Pascua, cuyo programa presentaron ayer el alcalde de Padrón y el edil de Cultura, Camilo Forján y Eloy Rodríguez, respectivamente. El cartel recupera la mayoría de las grandes citas festivas de la capital del Sar, pero con un presupuesto inferior al de la pasada edición, según explicó el mandatario, quien señaló que el Concello invierte en los festejos entre 145.000 y 150.000 euros.

Forján resaltó que por primera vez se ha llevado a cabo la contratación de las orquestas mediante procedimiento negociado. “Participaron seis empresas, alguna no aportó toda la documentación y finalmente contratamos a Espectáculos Carlos por 45.000 ?”, recalcó el regidor. El cartel musical cuenta así con las mejores orquestas del panorama gallego entre las que destacan París de Noia, Panorama, Olympus o Sintonía de Vigo, entre otras. También regresa la orquesta local, Charleston Big Band, ausente en el cartel de la pasada edición.

La promoción de lo local es en esta edición de la Pascua otra de las máximas, según indicó Eloy Rodríguez, quien destacó además que se ha optado por prescindir de un concierto estelar dado lo apretado de la situación económica, y se ha optado por la promoción de “lo autóctono”, relanzando los grupos folclóricos “que llevan años colaborando con las fiestas, como O Pedrón o Rosalía de Castro, así como Algueirada de Pontecesures”. La banda municipal de Padrón también ofrecerá diversos conciertos. Y el Concello también recupera la plaza de Ramón Tojo para eventos lúdicos.

Será el pediatra padronés Alfonso Solar Boga, una persona muy querida en el municipio y vinculada a la cultura y deporte local, quien dará el pistoletazo de salida a los festejos el 11 de abril.

En el apartado deportivo hay citas con el tenis, el ciclismo, el fútbol, el raid hípico y el golf, amén del clásico maratón popular y una velada de boxeo con tres combates amateurs, uno neoprofesional y otro profesional, así como una exhibición de capoeira. Finalmente, y tras sopesar mucho la opción, el cartel festivo también recoge un año más una corrida taurina, pero en esta ocasión con menos toros en la lidia (pasan de 6 a 4). El edil de Cultura recalca que Padrón tiene tradición taurina contrastada en documentos históricos ya desde 1679. Los caballos serán otro de los atractivos para el domingo de Pascua y se introduce como novedad una monta de ponis gratis para niños con circuito diseñado y monitores (será el día 12).

En el apartado cultural dos exposiciones marcarán las fiestas del 2 al 19 de abril. La de la X Bienal Internacional de Gravado Caixanova, en el Convento do Carme, y la del pintor padronés José Manuel Cajaraville, en el auditorio. Se mantienen os hermanamientos con Santiago y Rianxo y el acto de la Irmandade de Amigos e Fillos de Padrón.

Para Rodríguez Carbia el programa “no desmerece nada y parte de la premisa de gastar menos de lo que se recauda pensando en todos los sectores poblacionales”.La Pascua augura lleno con un cartel, obra de Sergio Bandín, que reivindica la fiesta y un icono cultural como es Rosalía.

. cbotran@elcorreogallego.es

NUEVOS PROCEDIMIENTOS Segunda subasta de puestos

Según explicó ayer Rodríguez Carbia, el viernes saldrá, presumiblemente en el Diario Oficial de Galicia, las bases para la segunda subasta de puestos que quedaron libre (sólo se adjudicaron por este procedimiento 98 de los 452 puestos). Los interesados tendrán cinco días naturales para presentar las ofertas y tres más para subsanar errores una vez abiertas las propuestas.

Además, se señaló que por este procedimiento también se adjudicarán los de la feria de maquinaria y los que se instalen en el campo de A Barca.

EL CORREO GALLEGO, 19/03/09

Bronca tras el partido entre el Sar de Padrón y el Estudiantil de A Estrada de 3ª Regional

De tragicomedia. Así podría catalogarse los sucedido tras el partido de 3ª Autonómica disputado el domingo entre estos dos equipos en Padrón. Los padroneses empataron en el tiempo añadido (2-2) un duelo de máxima rivalidad al enfrentar al primer y al tercer clasificado del grupo 9 y se desataron los problemas.
Según los locales, al término del partido, los jugadores del Estudiantil, molestos, rompieron un puerta del vestuario, por lo que el delegado del Sar, se dirigió al presidente del Estudiantil, José García, conocido popularmente como el Peixeiro de Cirela, para advertirle que había que abonarla. García le espetó que llevaba mil euros en la cartera, y que la aobnaría sin problemas, siempre y cuando se demostrara que sus jugadores la habían roto.
Después, García dejó caer ante el árbitro que a las puertas de los vestuarios “había 200 persoas con pedras e paus”, por lo que el Sar optó por llamar a la Guardia Civil. García dice que fue el mismo quien lo solicitó, al considerar que la presencia de los seguidores podría desembocar en algún problema, al tiempo que sostiene que los locales ya habían llamado a la patrulla, pèro por los desperfectos de la puerta.
La Guardia Civil optó por solicitar la documentación a varios de los presentes, entre ellos al presidente del Estudiantil. García explicó que la tenía en el coche, y los agentes le instaron a que fuese a por ella. El presidente llegó entonces adonde se encontraba la patrulla con su coche, y le entregó los documentos que le solicitaron, pero protestó “porque non mos pedían todos xuntos”, y por la “actitud chulesca” de los agentes en un ambiente cada vez más tenso, acabaron multando a García por no llevar puesto el cinturón de seguridad cuando se aproximó.
El encontronazo dominical tuvo ayer un nuevo capítulo. Peixeiro de Cirela envió un escrito a la Consellería de Cultura y Deporte en el que denuncia los “graves altercados” y pide que sean sancionados. Asegura que el público increpó al Estudiantil y que tal concentración violenta se alentaba desde el mismo equipo directivo y los jugadores del Sar, concretamente su portero con expresiones del tipo “equipo de mafiosos” o “estáis metidos en la droga”.
Por su parte, el presidente del Sar, junto con varios directivos de otros clubes del grupo 9, tenía previsto mantener a última hora de ayer una reunión con el delegado federativo en Santiago para denunciar el “acoso” del presidente del Estudiantil al Sar. El mandatario de Padrón sostiene que García “anda dicindo que nós compramos os partidos, así que vou levar testemuñas para desmentilo”. El presidente del Sar manifestó además su intención de denunciar a García por “inxurias e calumnias”. Por su parte el máximo responsable del Estudiantil aseguró: “Equipos como o Sar e o Carcacía están tentando de que nos boten a nós do grupo, porque somos o único equipo da provincia de Pontevedra que xoga no grupo da Coruña”.

LA VOZ DE GALICIA, 19/03/09

Padrón adjudica 80 puestos de los 452 que aportarán el componente lúdico a la Pascua en abril.

La primera subasta de 98 puestos de atracciones, los más grandes de la Pascua padronesa que se celebrará en abril, dejó 80 adjudicaciones, mientras que otros 18 que quedaron sin poseedor, por lo que que se remitirán a un proceso posterior. De estos últimos, tres corresponden a grandes parcelas de O Souto y la parte trasera del campo de fútbol. mientras que otros 13 cubrirían espacios más pequeños. Además, se excluyó un decimoctavo, por exceder las dimensiones de su parcela .

El edil de Cultura y Festexos, Eloy Rodríguez Carbia (Cipa), advirtió que los puestos se podrán empezar a montar el día 1 del próximo mes de abril, para funcionar desde el 5 hasta el 19 de ese mismo mes. Por fin, dejó claro que tendrán que estar desmontados el 23 de abril. Los 98 puestos se dividen en siete zonas, que a su vez cuentan con un número de parcelas que varía entre la única de la ocho o las 33 que tiene la seis. A la apertura de plicas acudió medio centenar de feriantes, que presentaron ofertas que variaron entre los 94 euros por un stand de garrapiñadas en la zona cuatro hasta los 8.500 en la zona de tómbolas. Finalmente, se excluyó una atracción con animales vivos (ponis) .

TERRAS DE SANTIAGO, 17/03/09