Una pelea con muy mal ejemplo para Dodro.

Hace no muchos años llegué a Galicia y comprobé que mucha gente en vez de preocuparse de sus cosas estaba más pendiente de lo que hacían los demás. No es malo. De hecho, aplico esa misma táctica en ocasiones. Cuando mi alcalde hace algo malo busco entre los municipios cercanos y siempre aparece algo peor. No se consuela el que no quiere. Pero lo sucedido en Dodro supera los límites. El monitor deportivo había sido despedido por el alcalde sin recibir muchas justificaciones. Cuando se volvió a cruzar con el mandatario se cruzaron insultos que acabaron con un buen sopapo del alcalde-boxeador. Un cargo público no puede perder los papeles. No digo que ponga buena cara cuando lo insultan o lo increpan, pero nunca debe llegar a las manos. La violencia nunca está justificada. El ejemplo que dio el alcalde de Dodro es lamentable y todavía no pidió disculpas a sus vecinos por la imagen que ofreció. Quizá crea que tiene la razón, pero debe pedir perdón a aquellos que le dieron su confianza.

Carta al director de TIERRAS DE SANTIAGO de Guillermo Aguilar (Rois) 27/01/09

Xunta y Concello construirán en Valga una piscina comarcal en la que invertirán más de 3,7 millones de euros.

Una parcela de casi diez mil metros cuadrados de superficie en As Carballas, en la zona de A Candieira (Cordeiro) será el lugar en el que se construya la piscina de Valga, que tendrá carácter comarcal y dimensiones de competición. La conselleira de Deportes, Ánxela Bugallo, y el alcalde valgués, José María Bello Maneiro, presentaron ayer el proyecto, que requerirá de una inversión de más de 3,7 millones de euros, de los que 2,2 serán aportados por la Xunta de Galicia. La infraestructura será multidisciplinar ya que contará con cafetería, gimnasio, spa, saunas y un vaso pequeño para que los niños aprendan a nadar. Bugallo animó a los vecinos a convertir esta piscina en un ??núcleo deportivo e social de primeira orde?.

La conselleira de Cultura e Deporte, Ánxela Bugallo, la directora xeral para o Deporte, Marta Souto, y el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, presentaron ayer en el Auditorio el proyecto para construir en el municipio una piscina de carácter comarcal en la que ambas administraciones invertirán más de 3,7 millones de euros. La Dirección Xeral y el Concello firmarán en breve un acuerdo de colaboración para financiar la nueva infraestructura deportiva para la que la Xunta aportará 2,2 millones. Los 1.500.000 euros restantes correrán a cargo del Ayuntamiento, que ya cuenta con un compromiso de la Diputación de Pontevedra para aportar dinero para el complejo.
Con la presentación del proyecto quedó despejada una de las mayores incógnitas desde que, hace ya tres años, Bello Maneiro comenzó a idear esta piscina: el lugar de ubicación. Se construirá en una parcela de 9.952 metros cuadrados en As Carballas, a muy escasa distancia del Auditorio.

El arquitecto redactor del proyecto, Santiago Catalán, explicó las características de la futura piscina tanto a los representantes políticos como a las varias decenas de vecinos que se dieron cita en el Auditorio para presenciar el acto. La infraestructura deportiva contará con dos entradas, una peatonal y una rampa para acceder a la parte inferior del edificio. Tendrá cafetería, un vestíbulo y zonas de pies limpios y pies sucios para hacer la transición hacia la parte deportiva. Los vestuarios serán ??luminosos? ya que se crearán ??lucernarios en la zona superior?. Tendrán también taquillas, duchas, una zona adyacente con sauna, aseos y otras duchas para ??tímidos y discapacitados?.

La piscina contará con dos vasos. El mayor, de competición, tendrá unas dimensiones de 12,5×25 metros y contará con seis calles y el pequeño ­para el aprendizaje de niños y el entrenamiento de jóvenes­ medirá 12,5×6. ??Separada del bullicio de los vasos y concebida como una zona más íntima y tranquila?, se ubicará un spa con luz cenital a base de óculos en el techo ??que tratan de imitar los baños árabes?, comentó el arquitecto.

A todo esto se añade un gimnasio de 150 metros cuadrados que, al igual que los vasos, tendrá techo quebrado y acústico para que el ruido no rebote. El edificio se construirá con chapa de aluminio de colores suaves para ??que ofrezca una imagen más alegre y no muy compacto?. En el exterior contará con dos zonas ajardinadas y ??vistas hacia un entorno verde?. En la parte central de la parcela, en la que todavía quedará espacio para nuevas dotaciones, se habilitará una zona de aparcamiento de vehículos.

Ánxela Bugallo apuntó que ??máis ca unha piscina será un complexo multideportivo?, en alusión a las múltiples actividades que se podrán realizar en su interior, entre ellas sesiones terapéuticas dirigidas especialmente a mayores debido a su cercanía con el Centro de Día.

La conselleira indicó que esta infraestructura ??non só está pensada para deportistas senón para que xente de calquera idade poida disfrutar da práctica de actividades saudables?. Por ello animó a los vecinos a que ??se propoñan disfrutar das instalacións, para facer delas un lugar de encontro? y convertir esta zona de Valga en ??un núcleo deportivo e social de primeira orde?.

DIARIO DE AROUSA, 27/01/09

Una joven de Valga perece al caer con su vehículo al canal de río Sar en Padrón.

El cuerpo sin vida de la joven Alicia Míguez Cespón, de 24 años y vecina del lugar de A Devesa, en Campaña, en el municipio pontevedrés de Valga, fue rescatado a primera hora de la tarde de ayer por buzos de los GEAS de la Guardia Civil, después de que su vehículo se saliera de madrugada de una vía y se precipitara al canal de derivación del río Sar, en Padrón, en un tramo que podría alcanzar, como mínimo, los dos metros y medio de profundidad. Durante toda la noche, los equipos de emergencia rastrearon la zona para tratar de localizar el coche, después de que un joven de Rois alertara poco antes de las dos de la madrugada de que había visto las luces de un vehículo en medio del canal, que a esa hora iba con mucha agua y grandes corrientes debido al temporal de lluvia y viento.
El testigo avisó, en primer lugar, al 061 y después acudió al cuartel de la Guardia Civil de Padrón. A partir de ahí se montó el operativo, movilizando a varias patrullas del destacamento de Tráfico de Santiago, Guardia Civil y Policía Local de Padrón y Protección Civil de este último concello, que se pasaron toda la noche rastreando las márgenes del río.
Poco después de las nueve de la mañana llegaron los refuerzos del grupo especial de actividades subacuáticas de la Guardia Civil, que lo tuvieron «complicado» durante toda la mañana para sumergirse debido a las grandes corrientes del río, tal y como explicó uno de los buzos, Alberto Melián. De hecho, a las doce decidieron suspender la búsqueda, después de tres inmersiones negativas y a la espera de la subida de la marea a partir de las tres de la tarde. Poco después de las cuatro y en la primera inmersión, los buzos localizaron el vehículo -un modelo Clío de color azul- en el lugar en el que sospechaban ya por la mañana que podría estar, a entre 25 y 50 metros del lugar desde el que se salió de la vía y cayó al río, dejando la marca de las ruedas, las piedras rayadas y aceite vertido en las hierbas.
Identificación
La joven era la única ocupante del vehículo, que estaba totalmente cerrado. Tenía el cinturón de seguridad puesto y, debido a las corrientes, tuvo que ser movida al asiento del copiloto para que el buzo pudiera abrir la puerta del vehículo y sacarla del interior. La matrícula del coche, 0298-FFD, que sigue en el agua, permitió la identificación de la joven, ayudada por el hecho de que portaba un colgante con sus iniciales, que coincidían con la documentación. Un cuñado de la víctima fue el primero en identificar el cadáver, antes de que llegara el hermano. Más de un centenar de personas se congregaron en en la zona para ver los trabajos de rescate.

LA VOZ DE GALICIA, 26/01/09

Tes mil euros de ayuda para el Sáhara.

Alrededor de un millar de personas se dieron cita en la noche el viernes en la sala de fiestas Chanteclair, en Pontecesures, para mostrar su vena solidaria y aportar su grano de arena en la causa del Sáhara. La gala benéfica, que estuvo marcada por la ausencia del locutor Marcial Mouzo, tuvo unos buenos resultados y la organización consiguió recaudar cerca de 3.000 euros, que serán utilizados para sufragar los viajes estivales de los niños saharauis a la comarca. Música de todos los estilos, buenas dosis de humor y las dotes con el micrófono del mister Víctor Valga hicieron disfrutar de la noche al numeroso público, entre el que había gente de lugares

El temporal a punto estuvo de aguar la fiesta benéfica de ayuda al Sáhara que acogió el viernes la sala de fiestas Chanteclair, aunque finalmente todo siguió el guión previsto, excepto por la ausencia de última hora del locutor de la Radio Galega Marcial Mouzo. El resto del cartel estuvo al completo, artistas llegados desde Arcade, Ferrol o Madrid, como el caso del mister Víctor Valga, a los que no les importó recorrer kilómetros para colaborar en esta causa. Y, además, lo hicieron de forma gratuita.
Fueron unas mil personas las que se dieron cita en la sala de fiestas cesureñas para participar también de esta buena causa: mucha gente de la comarca, pero también otros llegados desde Lugo, Santiago e incluso un grupo de León, que no quisieron perderse la actuación de ??Deep Sound?. Entre todos permitieron a la organización recaudar cerca de tres mil euros, que serán utilizados para sufragar el viaje de los niños saharauis que habitualmente pasan los veranos con familias de Valga, Catoira, Pontecesures o Padrón. Respaldando el evento estuvieron también el presidente de la asociación ??Solidariedade Galega co Pobo Saharaui? y representantes de los ayuntamientos colaboradores, como la alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, o varias concejalas de Valga. El recuerdo al Sáhara estuvo presente en el transcurso de toda la gala, con la proyección de fotografías que las familias acogedoras tomaron en un viaje realizado en diciembre a los campamentos de Tindouf.

El humorista Lorenzo de Arcade fue el encargado de levantar el telón con sus chistes, que provocaron las carcajadas del público. Buenas dosis de humor pusieron también ??Os maldados.com?, que realizaron tres actuaciones, cada cual más desternillante, como las peculiares imitaciones que hicieron de los Blues Brothers y King África o el streaptese que uno de los integrantes del colectivo dedicó a Víctor Valga. El mister colaboró en las tareas de presentación con Héctor Bermúdez y Lidia Gallas, locutores de Radio Valga.

En el apartado musical los encargados de romper el hielo fueron los integrantes de la orquesta Jerusalén, que hicieron bailar al público durante una hora con música de todos los estilos y ofreciendo un adelanto de su repertorio del verano de 2009. María Chenlo se lució con los temas ??Solo le pido a Dios? y ??No dudaría? y protagonizó un dúo con el ferrolano Dani ríos, con el que puso voz a la canción ??Hoy tengo ganas de ti?. Tenía también una sorpresa reservada, ya que interpretó ??Quiero ser? acompañada en el escenario por su hijo Michael, que después ofreció una pieza con la guitarra eléctrica.

??Hevea y Rayel? interpretaron cuatro canciones de su repertorio, todo en gallego, mientras ??Hyde Casino? dejaron buena muestra de su rock alternativo. Por el escenario desfilaron también el grupo local ??Yoplay? y ??Deep Sound?, para finalizar con una sesión de discoteca a cargo del DJ Marcos Magán, que alargó la fiesta hasta cerca de las seis de la madrugada.

DIARIO DE AROUSA, 25/01/09

O alcalde de Valga tivo un accidente de tráfico onte en Santiago.

Foi onte na saída norte da AP-9 en Santiago (a de San Lázaro). O vehículo guaido por José María Bello Maneiro saiuse da calzada. O alcalde practicamente resultou ileso, aínda que lle foron realizadas as probas médicas correspondentes e lle foi colocado un collarín.
Por esta razón, o alcalde de Valga non estivo presente nos actos protocolarios que tiveron lugar onte na gala benéfica de Chanteclair en favor dos nenos saharauís.

“Salva o tren” colapsa la estación de Santiago al pagar sus billetes con monedas de céntimo.

??Salva o Tren? escenificó por cuarta vez en los últimos meses su iniciativa ??El céntimo en taquilla?, consistente en pagar los billetes para viajar en ferrocarril únicamente con monedas de un céntimo. En esta ocasión fue Santiago el lugar elegido para la protesta.

La estación compostelana se colapsó totalmente cuando cerca de una veintena de integrantes de ??Salva o Tren? se dirigieron a las cinco ventanillas de expedición de billetes que estaban abiertas con un montón de céntimos, una forma de protestar por la supresión del tren de cercanías en municipios como Portas debido la puesta en servicio de distintos tramos del trazado de la Alta Velocidad.
Las colas fueron inmensas en las cinco ventanillas, mientras el personal de la estación contaba uno a uno todos los céntimos para que los miembros de la plataforma pudieran subirse al ferrocarril de las 18:33 horas con destino a Vilagarcía de Arousa. Debido al retraso que esto supuso, algunos viajeros perdieron el tren, algo de lo que Lucía Latorre, una de las participantes en la protesta, culpa a la mala organización del personal de la estación. ??Cando fomos A Coruña aos viaxeiros dábanlles un ticket para que puideran subir ao tren sen billete, pero aquí organizáronse moi mal?.

Además, algún personal de ADIF puso problemas a los integrantes de ??Salva o Tren? para llevar a cabo su protesta. ??O supervisor da estación e o xefe de explotación de ADIF puxéronse chulos e increpáronnos?, comenta Latorre. Además, el presidente del Comité de Empresa de ADIF, Carlos Mosquera, ??no quería vendernos os billetes se os pagabamos con céntimos, querían que os contasemos a parte e que despois llos deramos, pero iso sería pervertir a finalidade da protesta?. Tras un rifi-rafe con Mosquera, finalmente la mayoría de miembros de la plataforma lograron su objetivo de conseguir el ticket y subir al tren.

Durante la protesta, además distribuyeron entre los usuarios del ferrocarril folletos informativos sobre la problemática de este medio de comunicación en Galicia, puesto que la llegada del AVE supondrá la desaparición de las cercanías en algunos municipios de Galicia, que se quedarán sin servicio.

DIARIO DE AROUSA, 24/01/09