Un encapuchado agrede con una barra de hierro en la cabeza al propietario del bar cesureño en que robó.

Sergio Campañó, propietario del Bar Galicia de Pontecesures, vivió en la madrugada del miércoles una de sus peores experiencias en los cuatro años que lleva al frente del negocio: un ladrón encapuchado lo aguardó a las puertas del establecimiento para robarle y le golpeó con una barra de hierro en la cabeza, abriéndole una brecha por la que sangraba profusamente y que necesitó de ocho puntos de sutura. El atracador lo apuntó además con una pistola, momento en el que el hostelero huyó ante el temor a que pudiera sufrir heridas aún más graves. Fue entonces cuando el ladrón aprovechó para entrar en el local y hacerse con un botín compuesto por unos mil euros, un teléfono móvil y unas gafas.

Sobre las dos de la madrugada del miércoles Sergio Campañó, propietario del Bar Galicia, se disponía a finalizar su jornada laboral y cerrar su establecimiento, situado la Avenida de Vigo, en un margen de la carretera N-550. El hostelero salió a depositar la basura en el contenedor y fue en ese momento cuando un hombre encapuchado se le echó encima. ??Tan pronto levantei a reixa veu a por min?, recuerda.
En ese momento se inició un forcejeo entre el propietario del bar y el atracador, que portaba en sus manos una barra de hierro cubierta de plástico y una pistola. El caco asestó un golpe con la barra en la cabeza de Sergio, provocándole una herida que sangraba profusamente. ??O sangue chegábame aos calzoncillos?, relata.

Cree que con el golpe el encapuchado ??quería deixarme sin sentido para poder entrar ao bar a roubar, pero non foi capaz e seguimos forcexeando? en las puertas del local. ??Fue entonces cuando el ladrón, en vista de que su agresión no había surtido el efecto que pretendía, sacó una pistola y apuntó al propietario de la cafetería. ?ste explica que el atracador ??levaba postos uns guantes de tela e esbaráballe o ferro. Eu tíñallo agarrado e por iso sacou a pistola, que non sei se era de plástico ou de verdade, porque a esas horas da noite non se percibía?.

Al ver el arma Sergio Campañó decidió poner tierra de por medio para evitar sufrir aún más heridas. Escapó hacia el centro del pueblo por la calle Miguéns Parrado hasta que llegó a las inmediaciones de la cafetería Holywood, donde encontró a su propietario, que también estaba echando el cierre a su establecimiento. Le contó lo ocurrido, ya que ??era a única xente que vin polo pobo? y, unos diez minutos más tarde, regresaron juntos al Bar Galicia y comprobaron que el ladrón ya había huido: ??penso que marchou a andar ou había alguén esperando cerca cun coche e recolleuno?.

En ese lapso de tiempo el atracador aprovechó para entrar en el bar y hacerse con un botín de unos 1.000 euros en metálico, que estaban en la caja registradora y en un maletín. Además, se apoderó de unas gafas y un teléfono móvil.

Guardia Civil > Sergio Campañó llamó entonces a la Guardia Civil de Valga, que se personó en el lugar poco después para conocer lo ocurrido y comenzar una investigación para tratar de localizar a la persona responsable del robo, de la que el afectado apenas puede ofrecer datos significativos puesto que ??non falou en ningún momento? y llevaba el rostro cubierto con un pasamontañas. El único detalle que recuerda es que ??era máis ou menos da miña estatura?, sobre 1,60 metros.

El hostelero herido se desplazó hasta el Centro Médico de Valga para que le curasen la brecha de la cabeza, en la que necesitó ocho puntos de sutura. Además, ayer por la mañana acudió al Hospital Clínico Universitario de Santiago para que le realizasen un TAC y comprobar que no sufría ningún tipo de lesión interna.

DIARIO DE AROUSA, 22/01/09

Manuel Martín, titular del despacho que realiza trabajos de asesoría jurídica al concello, se recupera de un infarto en el Clínico.

Manuel Martín será dado de alta en el hospital Clínico en unos días

El abogado Manuel Martín Gómez se recupera en el hospital Clínico de Santiago de un infarto de miocardio que sufrió el pasado miércoles tras una intensa jornada laboral. Ese día, el letrado nacido en Muxía, pero que ejerce en Santiago desde hace muchos años, trabajó con normalidad, pese a que no se encontraba bien, según indicaron a este diario fuentes familiares.

“Desde que se levantó parecía que no se encontraba bien, aunque fue a dar clases a la Facultad de Derecho como cualquier otro día y después ejerció en un juicio que comenzó a las doce de la mañana. Pese a estar mal, acudió a comer con un cliente, pero por la tarde, al ver que no se recuperaba, decidió acudir al servicio de Urgencias del hospital Clínico de Santiago, donde nada más ingresar ya detectaron que había sufrido una angina de pecho o un infarto”, explicaron las citadas fuentes.

Afortunadamente, el conocido abogado afincado en Compostela se recupera de su enfermedad y, previsiblemente, se espera que pueda ser dado de alta en el hospital en unos días. “Está mucho mejor, aunque todavía no puede hablar por el móvil o esforzarse mucho”.

El ingreso hospitalario de Manuel Martín fue muy comentado en la ciudad, ya que este abogado goza de muchas amistades en Compostela, donde vive y ejerce su profesión de abogado.

Manuel Martín Gómez, de 65 años, es muy apreciado por su labor filantrópica, ya que organiza desde hace veinticinco años un trofeo que lleva su nombre y cuya recaudación destina a becas de estudio de hijos de marineros de su villa natal de Muxía. Numerosos paisanos le profesan, por sus buenas obras y por su carácter abierto y accesible, una gran amistad.

Su trayectoria profesional también goza de un gran prestigio y ha llevado casos muy sonados en la capital gallega. Uno de ellos fue la defensa de Manuel Antonio Prado, acusado del asesinato del taxista compostelano José María García Corral, en el año 1999, y por el que el acusado fue finalmente condenado a nueve años de prisión.

EL CORREO GALLEGO, 22/01/09

Iniciativa pionera sobre Física en Padrón.

Las conferencias serán inauguradas hoy por el rector de la USC, Senén Barro que luego impartirá una charla ·· Las jornadas están organizada por el instituto Camilo José Cela pero están abiertas a todo el público en general.

Senén Barro, rector de la Universidade compostelana, hablará hoy en Padrón

El instituto Camilo José Cela de Padrón ha organizado unas jornadas de divulgación científica que comenzarán mañana, martes día 20, a partir de las 16.30. La iniciativa, considerada pionera en su género al reunir a cuatro grandes especialistas en esta disciplina, se llevará a cabo en el auditorio municipal de Padrón. Así, hoy mismo, el rector de la Universidade compostelana, Senén Barro, será el encargado de inaugurar la actividad y, posteriormente, de pronunciar una conferencia bajo el título genérico Breve percorrido pola historia da Computación. El programa continuará el próximo 10 de febrero con la intervención del catedrático de Física de la Universidade compostelana, Carlos Pajares, que hablará sobre partículas elementales y el acelerador de las mismas. El día 19 le tocará el turno a José Edelstein, profesor de la USC, que hablará sobre Las dimensiones del universo. La última de las conferencias corresponde al también profesor de la Universidade de Santiago Jorge Mira, bajo el título Existen verdades absolutas, non todo é relativo.

El profesor del IES organizador, José Luis Ruiz, destacó el carácter abierto de las conferencias destinadas al público en general.

TIERRAS DE SANTIAGO, 20/01/09

Teo a favor del tren de corto recorrido.

El mantenimiento del tren de corta distancia con parada en los concellos de Valga, Pontecesures y Catoira tienen otro apoyo. En esta ocasión es del Gobierno local de Teo quien solicitará ante todos los organismos competentes su ayuda para el mantenimiento de las vías y se permita la circulación entre Santiago y Vilagarcía de Arousa.
Todas las fuerzas políticas de esta villa fijaron, en ese acuerdo plenario, iniciar contactos con los concellos que estarían implicados en su solicitud y así lo hicieron, de hecho el de Pontecesures lo ratificó y mostró su apoyo. La idea de los teenses es aunar esfuerzos para tratar de potenciar la idea de mantener este servicio de corto trayecto, empleando la infraestructura.

Del mismo modo, el Gobierno local coruñés enviará una solicitud a otras instancias para dar un mayor impulso a la cuestión. En este sentido, explicaron que se dirigirán a la presidente de la Xunta así como a todas las consellerías competentes, con el objetivo de demandar su apoyo y para que realicen gestiones encaminadas para alcanzar este objetivo. Asimismo se dirigirán a otros departamentos como es el Ministerio de Fomento, pues él es el agente con dominio de la cuestión siendo esta una cuestión de competencias y con la que esperan alcanzar el objetivo acordado por el Pleno.

DIARIO DE AROUSA, 20/01/09

Un joven de 19 años de Rois pierde la vida en una salida de la vía cerca del campo de golf.

La noticia de la muerte del joven corrió como la pólvora por toda la zona, causando una gran conmoción entre los vecinos

Una salida de vía en una carretera local de Rois añadió anoche un nuevo muerto en la fría estadística de vidas perdidas en accidentes de tráfico. El fallecido, Martín Guillermes V., de tan sólo diecinueve años de edad, era natural de este municipio de la comarca de Santiago de Compostela y residía muy cerca del lugar donde acabó perdiendo la vida.

A la hora de cierre de esta edición, los agentes de la Guardia Civil de Tráfico que levantaron el atestado todavía no habían podido establecer las causas por las que el Citroën Xsara que conducía el fallecido se salió de la calzada. Eran las 21.50 horas cuando esto sucedió en la carretera que une el campo de golf de Rois con la parroquia de Lamego. Al lugar del accidente se desplazó urgentemente una ambulancia medicalizada del Servicio del 061, cuyos sanitarios intentaron en vano salvar la vida del conductor.

La noticia de la muerte del joven corrió como la pólvora por toda la zona, causando una gran conmoción entre los vecinos.

EL CORREO GALLEGO, 14/01/09