El “Goza do Ulla” llega hoy a Pontecesures tras la exitosa ruta por el Concello de Valga.

Participantes en la excursión de ayer por el Concello de Valga.

Sesenta personas participaron ayer en la ruta de senderismo “O val do Ulla”, que recorrió las parroquias de Campaña y Cordeiro, en el municipio de Valga, para promocionar el patrimonio natural y cultural vinculado al río Ulla.

La caminata fue de unos diez kilómetros de longitud, y de dificultad media-baja, y empezó en las instalaciones del Belén Artesanal en Movemento. Desde allí, los senderistas se dirigieron al puente de O Souto, de origen medieval. Cruza el río Valga y forma parte do histórico Camiño Real Santiago-Tui.

La siguiente parada fue en la iglesia de Santa Cristina de Campaña, un templo románico del siglo XI formado por una única nave sin crucero, ábside prismático y nave lateral de menor altura. El templo conserva en su interior unas valiosas pinturas murales del XVI. Los caminantes pasaron después por el Mercado dos Mouros y la playa fluvial de Vilarello.

El programa sigue hoy en Pontecesures, con una ruta de 17,5 kilómetros que sale a las 9.00 desde la Plazuela.

Faro de Vigo

OFERTA DE EMPREGO PARA A VENDIMIA

Peons para a realización de tarefas de vendimia, preferiblemente con experiencia previa aínda que non é preciso. Buscamos peons para o corte do racimo e cargadores para o seu transporte.

A data de comezo será o día 10 de setembro, cunha temporalidade de, aproximadamente, 2 semanas, a xornada completa de Luns a Venres. Vamos a contar con varias localizacións, entre elas Vedra, Ulla e Meis.

Para saber máis condicións pregamos aos candidatos que se poñan en contacto con Randstad Santiago no teléfono 981 568 360, ou con Randstad Vigo no teléfono 986 223 317.

Asemade, temos a oferta de emprego publicada no noso portal web, ao cal se pode acceder dende o seguinte enlace:

Valga llena sus calles y bares con nuevas recetas de anguila.

Valga dio ayer el pistoletazo de salida a su festividad gastronómica más grande. La 28 Festa da Anguía e Mostra da Caña do País comenzó con la tradicional ruta de tapas por los bares de la localidad y que seguirá hoy por sus calles.

Hasta ocho establecimientos realizaron diferentes preparaciones del producto estrella de la fiesta, entre los que destacaron la anguila a la “mariñeira”, a la gallega, frita, con queso y pimienta o a la miel de Galicia. Una iniciativa que atrae cada año a más turistas hasta la zona, una afluencia que ya se ha hecho notar ayer al mediodía.

Además, se han dado a conocer los ganadores del concurso da Caña do País, un certamen al que se presentaron 22 participantes, contando entre las tres modalidades: blanca, tostada y de hierbas.

Francisco Manuel Santiago Figueira, de Senín, se llevo el premio a la mejor caña blanca, con un premio de 300 euros. Por otro lado, los ganadores del mejor licor tostado, José López Castiñeiras, de San Miguel, y de la mejor caña de hierbas, José Manuel Rodríguez Cerneira, de Coto (Campaña), fueron obsequiados con 200 euros cada uno.

Por otro lado, también se conocieron los triunfadores del concurso “Embelecer Valga”, una iniciativa que pretende recuperar la mejor imagen de la localidad. Fueron hasta 18 las comisiones vecinales que se presentaron este año, cada una con un proyecto innovador con el que mejorar sus aldeas.

Entre todos los inscritos, la reforma en Canle fue elegida como ganadora. Este pueblo dedicó su proyecto a la instalación de bancos, la creación de aceras con piedra en el entorno de la piscina y el pilón, la colocación de rejas de aluminio en la piscina, la ampliación de juegos en el parque infantil y la decoración del entorno con plantas. Por ello, la comisión de vecinos recibió un premio de 300 euros.

El segundo puesto fue para Barcia, con un premio de 200 euros. El resto de participantes recibieron una gratificación de 100 euros.

Faro de Vigo

Francisco Santiago, de Senín, gana la Mostra da Caña y Canle se corona como el lugar ??máis bonito? de Valga.

El parque Irmáns Dios Mosquera fue ayer el epicentro de las actividades en la jornada central de la Festa de Exaltación da Anguía e Mostra da Caña do País. Fue este paraje el que acogió durante todo el día las actividades musicales, las pensadas para los más pequeños de la casa, y la representación de oficios tradicionales como el de los propios ??cañeiros?.
Fue al filo de las diez de la noche cuando se dio a conocer la decisión del jurado en los diferentes concursos convocados por el Concello. El más destacado, el que premia a los mejores productores en las tres modalidades de aguardiente: blanca, tostada y de hierbas.
Francisco Manuel Santiago Figueira, de Senín, se llevó el primer premio (el de más cuantía) en la modalidad de ??blanca?. El segundo clasificado fue Antonio García Carballeira, de Ferreirós.
En la modalidad de ??tostada? el primer premio fue para José López Castiñeiras, de San Miguel, y el segundo para Antonio Santiago Gregorio, de Forno. En el apartado de ??caña de herbas? el primer galardón fue para José Manuel Rodríguez Cerneira, de Coto (Campaña), mientras que el segundo se fue para casa de Marco Antonio Rodríguez, de Casaldeirigo.
En el marco de la celebración gastronómica que exalta al pescado más emblemático y rico del río Ulla también se dio a conocer a los ganadores del certamen ??Embelecer Valga? que condecora cada año a los vecinos de cada lugar del municipio por un proyecto encaminado a hacer más bello su lugar. Así pues el primer puesto fue para Canle, el segundo para Barcia y el tercero para Vilar.
La fiesta gastronómica se completó con la degustación de la anguila en diferentes elaboraciones. De hecho los platos que pudieron degustarse en el parque Irmáns Dios Mosquera huyeron de las fórmulas de cocina tradicional para sacar a la anguila de su zona de confort.

Diario de Arousa

Nuevo curso de dirección impartido por Villar, Molina y Durán en Valga.

El Concello de Valga, la Escola Municipal de Música y la asociación Musival vuelven a poner en marcha una nueva edición del curso de dirección musical que se va a desarrollar desde el mes de octubre hasta abril de 2019.

Este curso estará impartido por los profesores Pere Molina, director titular de la Orquestra de Cámara de Valencia; Manuel Villar, director de la Escola y de la Banda de Música Municipal de Valga; y; y Mar Durán, profesora de Psicología en la Universidad de Santiago.

El curso, que tendrá como agrupación residente a Camerata Arven, consta de tres encuentros que contarán, como máximo, con ocho alumnos activos, los cuales se admitirán por rigurosa orden de inscripción.

El primer encuentro se va a desarrollar entre el 12 y el 14 de octubre y los participantes trabajarán en la obra “Noneto en Fa Mayor” de Louis Spohr. El segundo será entre el 11 y el 13 de enero, con la Sinfonía número 1 en Do Mayor” de Beethoven. El último encuentro será entre el 12 y el 14 de abril con la “Serenata” de Mozart.

Faro de Vigo

El lanzamiento de fuegos pirotécnicos provoca un incendio en Iria.

El motivo fueron las Fiestas de San Roque, en la parroquia de Iria Flavia.

El lanzamiento de fuegos pirotécnicos provocó un pequeño incendio en la parroquia de Iria Flavia, en el Ayuntamiento de Padrón (A Coruña).

Según informa la Consellería de Medio Rural en un comunicado, los agentes de la Jefatura de la Policía Autonómica de Santiago esclarecieron el incendio, en colaboración con el personal del distrito forestal IV-Barbanza.

El lanzamiento de estos fuegos se produjo con motivo de las fiestas de San Roque y afectó a una superficie rasa de 0,09 hectáreas, según señala la Xunta.

Las diligencia fueron remitidas al juzgado de instrucción de primera instancia en funciones de guardia en Padrón. En lo que va de año van 33 personas investigadas como presuntas autoras de incendios forestales.

Faro de Vigo