El cesureño Tomás Sobrino sigue en la labor investigadora.

Una innovadora técnica rebajará en un 10 % la mortalidad por ictus.

El IDIS saca al mercado dos herramientas para pronosticar y tratar la dolencia // Evitará secuelas graves // Cada seis minutos fallece una persona en España.

José Castillo, Ramón Iglesias, Tomás Sobrino, Eloína Núñez, Carlos Sande y Fco. Campos.

La temperatura corporal se considera un parámetro clínico clave y una ayuda al diagnóstico y pronóstico en el ictus. Sin embargo, hasta el momento no existían técnicas no invasivas de medición. Ahora, con un software, que comercializará la spin-off del Laboratorio de Neurociencias del IDIS, y que mapea la temperatura del cerebro, ??permitirá una reducción del 10 por ciento de la mortalidad y en un 20 % las secuelas? de esta dolencia que es la segunda causa de mortalidad y por la que fallece una persona cada seis minutos en España, según explicó ayer el doctor José Castillo Sánchez, creador del LINC y director científico del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago.

El Laboratorio de Neurociencias del IDIS y Conexiona Telecom ha lanzado la spin-off LINCBiotech, que comercializará un novedoso software propio que permite mapear la temperatura del cerebro, ??fundamental para conocer el pronóstico tras un ictus?.

Así lo destacaron en la presentación de la spin-off biotecnológica que nace de la colaboración del Laboratorio de Neurociencias Clínicas del IDIS, ubicado en el hospital Clínico de Santiago, y Conexio Telecom, situada en Ourense.

En la presentación, explicaron que pretende ??poner en el mercado mundial dos nuevas herramientas sanitarias para los pacientes con ictus: una pronóstica y otra para el tratamiento?. Así, desarrollará también una tecnología que permitirá disminuir la temperatura solo del cerebro para minimizar las secuelas.

El Correo Gallego

La farmacia de Bamio se traslada a la carretera Pontecesures/Vilagarcía.

La farmacia que funcionaba en la vieja carretera de Bamio ha trasladado su actividad a la PO-548, el vial que une Pontecesures y Vilagarcía, es decir, el principal acceso norte a la capital arousana por el que llegan a ella vecinos de Santiago y comarca, de los municipios del Ullán y también de O Barbanza, al otro lado de la ría. La farmacia ya está abierta en su nueva ubicación, concretamente al inicio de la recta de Bamio, en el cruce por el que se accede al camping y a la playa de O Campanario. Su horario es de lunes a viernes de 9:30 a 14:00 y de 16:30 a 21:00 horas. Los sábados funciona en horario de mañana.

Faro de Vigo

Un accidente corta media hora el tráfico en Cesures.

Tres personas resultaron heridas ayer, pocos minutos antes de las dos y media de la tarde, en un accidente de tráfico registrado en la carretera N-550 a su paso por Pontecesures. El suceso ocurrió en el tramo comprendido entre el consistorio cesureño y la gasolinera situada antes del puente interprovincial. Un particular advirtió al 112 de lo ocurrido, y desde este servicio se alertó de inmediato al 061-Urxencias Sanitarias, al GES de Valga, a Protección Civil y a la Guardia Civil de Tráfico.

Según explican desde el GES valgués, la carretera permaneció cortada durante aproximadamente media hora, hasta que por fin se pudo retirar uno de los vehículos siniestrados y habilitar un paso por uno de los dos carriles de la vía. Según indican las mismas fuentes, en el siniestro resultaron heridas tres personas: la conductora de uno de los coches y los tres ocupantes del otro, que fueron enviados al Clínico de Santiago.

La Voz de Galicia

Renfe aumenta en un 20 % las plazas en el eje atlántico con el inicio del curso.

Como todos los años por estas fechas, Renfe establecerá un dispositivo especial en los trenes de media distancia en Galicia que circulan por el eje atlántico a partir de este mes de septiembre y durante el resto del curso académico. En un comunicado, Renfe destaca que esta medida se traduce en un incremento de las plazas de aproximadamente un 20% de viernes a domingo, justo cuando los estudiantes se desplazan a sus lugares de origen dentro de la comunidad.

La operadora ferroviaria pública lleva a cabo esta operación de refuerzo de las frecuencias desde hace años debido a los picos de demanda que se producen por el inicio del curso académico. Los trayectos más demandados son los que conectan Santiago con A Coruña, Vilagarcía, Pontevedra y Vigo, según los datos de la compañía.

Los trenes cuyas plazas se ven incrementadas también darán servicio a las poblaciones intermedias del corredor atlántico, como son Redondela, Arcade, Pontevedra, Vilagarcía, Catoira, Pontecesures, Padrón, Santiago o Cerceda.

Renfe recuerda que los estudiantes pueden beneficiarse de los descuentos del abono mensual (que supone una reducción del 40 %) o del carné joven, con un ahorro del 20 %.

La Voz de Galicia

Mañana día grande en Requián.

Procesión de la virgen en una edición anterior.

El santuario de Nuestra Señora de los Milagros de Requián, en la parroquia estradense de Frades, vuelve, un año más, a ser punto de encuentro de devotos para celebrar una de las romerías con más afluencia de fieles de la zona y que tendrá su día grande el lunes 28 de agosto.

Habrá misas desde las ocho de la mañana y cada tres cuartos de hora, oficiadas por distintos párrocos. La de las 11.00 horas será en gallego. La solemne tendrá lugar a la una de la tarde, seguida de la habitual procesión, en la que participará la Banda de Música Municipal de A Estrada. Según explicó ayer el párroco que lleva el santuario, Jesús Mayo Brenlla, está previsto que presida esta misa central el vicario general de la Archidiócesis de Santiago de Compostela, Víctor Maroño Pena. Asimismo, por la tarde, habrá misas rezadas a las seis, a las siete y a las ocho.

Por su parte, la citada formación bandística local tocará durante todo el día, si bien entre las 16 y las 18 horas actuará el conocido grupo A Roda, que animará la sobremesa a los muchos romeros que participan en la comida campestre habitual en esta fiesta. El punto y final al día lo pondrá el grupo Limón, que se encargará de la verbena nocturna, entre las diez de la noche y la una de la madrugada.

El martes día 29, Requián honrará a Nuestra Señora de la Piedad, la patrona de la capilla, también muy venerada. La misa solemne será también a las 13 horas, con procesión incluida. Tras los oficios religiosos se celebrarán las tradicionales pujas de productos del campo y demás donativos que aportan los asistentes. La sesión vermú irá de la mano del Trío Unión y Fuerza, que también participará en la verbena nocturna, en la que también sonarán los ritmos de la Orquesta Essencia.

El coro de San Xorxe de Vea, participará en las misas de la novena y en las de los días grandes. El párroco confía en mantener la alta afluencia de romeros, procedentes no solo de A Estrada, sino también de Valga, Pontecesures, Padrón, Cuntis o Teo, entre otras localidades.

Faro de Vigo

Notable éxito en Valga de una nueva edición de la Festa da Anguía y de la ??caña do país?.

?xito rotundo de la nueva edición de la Festa da Anquía de Valga. El municipio del Ulla consiguió repartir decenas de raciones del rico pescado preparado en diferentes modalidades por las mejores manos.
Durante toda la jornada el parque Irmáns Dios Mosquera se convirtió en el epicentro de la cita gastronómica, pero no fue hasta pasadas las nueve y media de la noche cuando se dieron a conocer los premiados de los diferentes concursos y cuando empezó la degustación para los más ansiosos.
Desde el escenario se reconocieron los lugares premiados en el certamen ??Embelecer Valga?. El primer premio fue para Vilar, el segundo para Barcia y el tercero para Canle.
Mejores cañas
También fue a primera hora de la noche cuando se desvelaron los premios más esperados de la edición gastronómica, los que distinguen a las mejores ??cañas do país?. En la modalidad de ??Branca? el primer premio fue para José Andrés Castro Santos (de Gándara) y el segundo para Francisco Fojo Castro (de Casaldeirigo). En la modalidad de ??Herbas? el primer premio se fue para Lantaño con Javier Lueiro Faro y el segundo se quedó también en Gándara con José Andrés Castro Santos. En la categoría de ??Tostada? los galardones fueron para Antonio Santiago Figueira, de Forno, y para José López Castiñeiras de San Miguel.
A mayores los diferentes establecimientos hosteleros de la localidad valguesa ofrecieron su particular visión de la anguila con la ??Ruta das tapas?. Una propuesta que contó con un éxito notable y que consolida la implicación de los diferentes sectores del municipio en la exaltación del que es su mejor producto gastronómico. La música también fue el plato fuerte de la edición.

Diario de Arousa