El mal tiempo retrasa hasta marzo las obras de mejora en el muelle.

Vista de la zona portuaria de Pontecesures, en la que Portos ejecutará mejoras.

El plan de choque anunciado por Portos de Galicia para adecentar el muelle de Pontecesures de cara al Año Santo Xacobeo, cuyo inicio de ejecución se había anunciado para el mes de febrero, se retrasará hasta comienzos de marzos debido a las malas condiciones climatológicas, según explicaron fuentes del organismo autonómico.
Será la próxima semana, si el tiempo lo permite, cuando comience la colocación de las vallas necesarias para acotar la zona de actuación de cara a la reparación y ampliación de las seis rampas existentes en el muelle, en tres de las cuales se colocarán escalones para facilitar el acceso al río Ulla por parte de deportistas del Club Náutico y pescadores.

Explican desde Portos de Galicia que ??a meteoroloxía adversa e as características dos traballos impiden ata o momento a execución das obras, que comezarán tan pronto mellore o tempo, agardando que sexa nos primeiros días de marzo?. En este sentido, hay que tener en cuenta que la limpieza del lecho del río será llevada a cabo por un equipo de buzos que ??neste momento non poden acoter dita actuación?, añaden fuentes del citado organismo.

Por otra parte, también está prevista la ejecución de actuaciones para mejorar la seguridad vial en la carretera que discurre por la zona portuaria. Se colocarán bandas rugosas para evitar que los vehículos circulen a velocidades excesivas y que puedan resultar peligrosas, además de colocar nueva señalización. Finalmente, está prevista la limpieza del malecón, del que se eliminarán la vegetación y maleza que presenta actualmente.

LA VOZ DE GALICIA, 26/02/10

Portos de Galicia colocará las vallas para la reparación de las rampas de Pontecesures la próxima semana.

Portos de Galicia ha confirmado que la próxima semana dará comienzo el proceso de reparación de las rampas en Pontecesures. El primer paso será el de colocar las vallas necesarias para acotar la zona donde se acometerá dicha reparación, tal y como se había avanzado en su momento.
La celebración de los actos del Xacobeo este año y la importancia que adquiere para ellos la localidad cesureña marca la prioridad de estos trabajos.
La presencia del temporal que actualmente azota Galicia ha ralentizado este proceso de mejora de infraestructuras. Desde la Xunta insisten en que «as obras comenzarán tan pronto mellore o tempo» y calculan que podría ser durante los primeros días del próximo mes de marzo.
La limpieza previa del río será acometida por un equipo de buceadores, que actualmente están a la espera de que mejore el tiempo, ya que en estas condiciones es imposible sumergirse para el trabajo. Del mismo modo, se instalarán bandas rugosas en esta zona y se mejorará la señalización del entorno para mejorar cualitativamente la seguridad vial de las instalaciones portuarias.

LA VOZ DE GALICIA, 26/02/10

Portos ejecutará en febrero la limpieza del río y obras en las rampas del muelle.

El director de Portos de Galicia, José Manuel Álvarez-Campana, y técnicos de este organismo confirmaron al protavoz del PP de Pontecesures, Rafael Randulfe, y al concejal Jesús Rey que será a lo largo del mes de febrero cuando se acometa el ??plan de choque? para acondicionar el muelle de Pontecesures con motivo del Año Santo. Los trabajos a realizar consistirán en la ampliación de las seis rampas existentes en el muelle con la colocación de escalones en tres de ellas y mediante la continuación de la rampa en otras tres. De esta manera, se facilitará el acceso al río ­incluso con marea baja­ a los deportistas del Club Náutico y a los valeiros que están en plena campaña de la lamprea y tienen dificultades para la carga y descarga de material.
Randulfe avanza que se acometerá también ??de forma inmediata? la limpieza de vegetación y maleza en el malecón. Asimismo, se limpiará el lecho del río, retirando piedras, cables y desperdicios que actualmente abundan en la zona portuaria.

En cuanto a la seguridad vial, está proyectada la instalación de bandas sonoras y la colocación de más señalización horizontal y vertical para intentar que los vehículos que circulan por el muelle ­sobre todo a la altura del Club Náutico y la piscina­ reduzcan la velocidad.

Sobre el proyecto de remodelación integral que más adelante acometerá Portos de Galicia, Rafael Randulfe comenta que ??estará concluido? en abril. Su elaboración corre a cargo del estudio de ingeniería IDOM.

Actividades > Por otra parte, el PP cesureño, que forma parte del equipo de gobierno, está realizando gestiones con la Consellería de Cultura y con el Xacobeo para que el municipio pueda albergar diversas actividades ­conferencias, exposiciones o conciertos­ de las que se incluirán en el programa del Ano Santo. Además ??se trabaja ante diversos organismos para que nuestro puerto sea considerado Puerta de Santiago?.

DIARIO DE AROUSA, 03/02/10

Mejoran la seguridad vial en Baño con pasos elevados en el Centro Médico y los colegios.

Desde comienzos de esta semana se ejecutan en la carretera de Baño, en el municipio de Valga, trabajos de mejora de la seguridad vial, consistentes en la creación de pasos de peatones elevados, puesto que se trata de una zona de gran concentración de viandantes en la calzada.

Las tareas para elevar los pasos de peatones que ya existían comenzaron el lunes en las inmediaciones del colegio de Baño, donde ese mismo día ya quedó finalizado el badén ­a falta de pintarlo­, con el que se pretende conseguir que los vehículos que circulen por la zona reduzcan su velocidad para minimizar el riesgo de un posible atropello, especialmente en las horas de inicio y salida de las clases, cuando la presencia de niños en las inmediaciones es mayor, y también la de vehículos particulares o autobuses que acuden a recogerlos.
Lo mismo ocurre en los alrededores del instituto de Secundaria, a donde se trasladaron en la mañana de ayer las máquinas y los operarios. Mientras algunos regulaban el tráfico de vehículos ­que quedó reducido a un único carril­ el resto extendía el chapapote sobre la calzada para crear el paso elevado. Finalmente, el tercer lugar en el que está proyectado establecer un badén como elemento que favorezca la seguridad vial es en la entrada del Centro Médico, donde la circulación de vehículos y peatones también es muy elevada, especialmente por las mañanas. En frente al Centro de Salud ya estaba ayer señalizado el lugar en el que se creará el paso elevado, cuyas obras se acometerán estos días.

El acondicionamiento de la carretera de Baño se completa con la segunda fase de ensanche de la calzada, que acomete la Diputación Provincial con una inversión de más de 432.000 euros.

DIARIO DE AROUSA, 03/02/10

El PSOE de Pontecesures propone la creación de un vivero de empresas con los 336.863 euros del Plan E.

El PSOE tampoco está de acuerdo en crear el albergue en infesta

El PSOE de Pontecesures ha planteado diversas propuestas al equipo de gobierno para invertir los 336.863 euros del Plan E, que financiará principalmente proyectos de desarrollo sostenible, ya sea en la vertiente ambiental, como en la de innovación o en el ámbito social.

La iniciativa más destacable que formulan los socialistas cesureños es la creación de un vivero de empresas, ??unha estrutura pensada para facilitar a posta en marcha de proxectos empresariais nos seus primeiros anos de vida?, mediante una gestión sin ánimo de lucro y que facilite la formación y el asesoramiento. Con parte del dinero del Fondo Estatal se podría, según propuesta del PSOE, ??auspiciar unha empresa que reunira ás participantes en cursos de atención a personas dependentes?. En relación con esta última cuestión, incluso plantean el impulso de programas para la atención a personas en situación de dependecia.

El Partido Socialista hace hincapié en la ??urxente necesidade que ten Pontecesures dun espazo de servizos múltiples? que, además, ??podería ser a sede do viveiro de empresas? y también acoger cursos y actividades de cualquier asociación que necesite un local. El PSOE indica que ??quizais as vivendas dos mestres foran un lugar axeitado para este cometido, en vez de habilitar un albergue para preregrinos, que creará pouco emprego e moi pouca utilidade terá para os nosos veciños?.

En materia de innovación, las propuestas socialistas se refieren a la modernización de la administración municipal ??mediante o establecemento de procesos de xestión documental? que permitan la realización de trámites a través de la página web del Concello. También se refieren al ahorro y eficiencia energética, proponiendo que se extienda la colocación de placas solares. El Taller de Empleo, que se desarrolla actualmente, prevé colocarlas en el pabellón polideportivo, pero el PSOE cree que también deberían instalarse en el campo de fútbol, el Club Náutico o la Casa Consistorial.

Finalmente, los socialistas plantean actuaciones ambientales, como la creación de una patrulla forestal que vele por la limpieza y conservación de montes, ríos y arroyos; o la puesta en marcha de programas de compostaje para reducir los costes de la recogida de basura.

También ven necesario acometer obras de saneamiento en zonas como Redondo o el Monte de Porto. Inciden en este tipo de actuaciones puesto que ??moitos veciños viven por e para o río? y por la ??importancia social, turística e ata gastronómica que o Ulla ten para o noso pobo?.

La creación de un parque biosaludable, supresión de barreras arquitectónicas, mejoras de seguridad vial con badenes o pasos de peatones elevados son otras de las obras que proponen incluir en el Plan E. Desde el gobierno tripartito ven excesivas las iniciativas socialistas puesto que únicamente cuentan con 336.000 euros. Además, el plazo para presentar los proyectos acaba en unos días y ??a boas horas lles acorda?, señalan, ??agora xa temos prácticamente definidas as obras?, que incluirán saneamientos y actuaciones en la Casa de Cultura o el pabellón.

DIARIO DE AROUSA, 23/01/10

El Año Santo comienza sin que se hayan ejecutado las obras prometidas en el muelle.

El Concello cesureño no tiene noticias sobre cuándo se realizarán los trabajos prometidos, que incluían la ampliación de las ramplas, mejoras en la seguridad vial que circundan las instalaciones portuarias, la limpieza del malecón y del lecho del río, la renovación de la barandilla y la colocación de señalización y mobiliario urbano, según había anunciado el propio Álvarez-Campana durante su recorrido por el muelle de Pontecesures y confirmó ese mismo día, el 7 de octubre, Portos de Galicia a través de un comunicado público. Además, jornadas más tarde también anunció la colocación de radares en la zona, para evitar que los vehículos circulen a grandes velocidades, aunque por el momento tampoco se instaló este sistema.
Desde aquel entonces poco más supo de este plan de choque, cuyo objetivo es adecentar el entorno portuario para que presente su mejor cara durante el Año Santo. De hecho, el gobierno autonomómico quiere declarar a Pontecesures como ??Porto Xacobeo? en un intento por potenciar la Ruta do Mar de Arousa e Ulla, de ahí que se haga necesario ofrecer a los navegantes que remonten el río la mejor imagen posible de la zona portuaria del municipio. El primero de estos peregrinos ya llegó nada más comenzar el año. Lo hizo a nado y fue David Meca, que congregó a su llegada a Pontecesures a varios miles de personas en el muelle. Este reto, que fue promovido por la propia Xunta de Galicia, fue una oportunidad perdida para mostrar a esta multitud de gente una imagen renovada y más estética de la zona, ya que difícilmente ningún otro acto que pueda realizarse en la localidad con motivo del Xacobeo atraerá a un número tan grande de público.

Compatibles > Al parecer, uno de los motivos del retraso de las obras urgentes anunciadas por Portos es que se pretende compatibilizarlas con un proyecto de mayor calado para la reforma integral del muelle. Esta iniciativa todavía está siendo diseñada por una empresa consultora y lo que se busca es que las actuaciones que contemplen no sean incompatibles con las reformas del plan de choque. Esta es, al menos, una de las últimas noticias que sobre el particular recibió el gobierno municipal, que aguarda que las obras en el muelle se conviertan en una realidad cuanto antes para ofrecer a los visitantes la mejor imagen posible de Pontecesures.

DIARIO DE AROUSA, 15/07/10