El Consello de la Xunta financiará con 111.000 euros la mejora de los viales de acceso a la P0-548.

El Consello de la Xunta autorizó ayer la firma de un convenio de colaboración entre la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras y el Concello de Valga para ejecutar el acondicionamiento y el ensanche de varios caminos de titularidad munnicipal que dan acceso a la PO-548, en la que actualmente se acomete un proyecto de mejora de la seguridad vial con la reordenación de intersecciones y la construcción de glorietas.
La administración autonómica invertirá 111.680 euros en esta actuación, que busca mejorar la seguridad en los tres primeros kilómetros de la carretera que une Pontecesures y Vilagarcía, a su paso por el municipio de Valga. En este tramos se hace necesaria la reordenación de los sentidos de circulación en varias vías municiipales, en las que se cambiará la señalización y se extenderá una nueva capa de rodadura. Además, en el camino entre la fábrica de Hormadisa y el lugar de Forno se acometerán obras de ensanche de plataforma.
Los trabajos en la carretera acumulan un notable retraso y avanzan lentamente y las condiciones actuales de la carretera son muy deficientes. Hace unos días se solucionó una de las principales quejas que planteaban los conductores: la falta de visibilidad en las inmediaciones de la rotonda de la Charca, que se corrigió con la colocación de algunos puntos de luz.

DIARIO DE AROUSA, 24/12/09

Valga pretende estrenar el año próximo un circuito de karts.

Tendrá una pista de 800 metros y un presupuesto de obra de 322.254 euros

El karting es una disciplina deportiva en alza y en Valga aspiran a convertirse en un polo de atracción para los aficionados. Con tal motivo, el Concello ha elaborado un proyecto para construir una pista de karts en el lugar de Casal de Eirigo, en Sete Coros, que se materializará en el 2010, según las previsiones del alcalde, José María Bello Maneiro.
El proyecto está ya redactado y ha pasado la exposición pública de modo que lo que le queda ahora al gobierno local es decidir como afronta la obra. Descartada la gestión municipal, se optará por el modelo de concurso público, pero lo que todavía está por definir es si se sacará solo a concurso la gestión del circuito o también la construcción del mismo. Bello Maneiro anuncia que esta cuestión se dilucidará en breve y que el próximo paso será llevar el asunto a pleno.
El de Valga será el segundo circuito de karts de la zona norte de la provincia de Pontevedra (actualmente hay uno en Sanxenxo) y está diseñado con una pista de 800 metros. Se construirá sobre unos terrenos cedidos por la comunidad de montes, que ocupan 30.000 metros cuadrados, y el presupuesto es de 322.254 euros.
El circuito quedará a unos 300 metros de las casas más cercanas de modo que, para curarse en salud, el gobierno local se ha reunido ya con los vecinos afectados por si hubiera reparos, dado el ruido que generan los karts. Según Bello Maneiro, no hay quejas en este sentido, aunque todavía está pendiente una asamblea de la comunidad de montes para dar el visto bueno al proyecto.
En Valga esperan que esta oferta para practicar karting atraiga al municipio a numerosas personas de toda Galicia, con la consiguiente repercusión para la economía local.
En esta idea tuvo mucho que ver un concejal del gobierno (PP), José Ramón Santos, que falleció en un accidente de tráfico hace cuatro años. El edil era un gran aficionado al motor y campeón de Galicia de Ralis y llevaba tiempo defendiendo este proyecto. La pretensión del alcalde es que este circuito se aproveche, además, para usos didácticos relacionados con la seguridad vial.

LA VOZ DE GALICIA, 14/12/09

La Xunta tratará de mejorar la conducción de aguas en A Charca.

El subdirector Xeral de Estradas de la Xunta de Galicia, Luis Miguel Muñoz Bretos, garantizó al concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures, que su departamento tratará de ??potenciar en todo o posible a saída das augas? en el entorno de la rotonda de A Charca, en donde se producen embalsamientos y acumulación de aguas cada vez que llueve de forma intensa.
El subdirector manifestó por escrito a Sabariz ??a intención desta subdirección de colaborar en todo canto estea ao noso alcanza, e imos garantir unha conexión mediante gabia dende o tubo de diámetro de 400 xa existente ata o de 1.000, tamén existente?, para favorecer la conducción de las aguas en la zona.

Luis Miguel Muñoz indica, además, que en estos momentos la administración autonómica ??está a traballar, precisamente, na solución da drenaxe na glorieta da Charca?, en un intento porque las obras de mejora de la seguridad vial que se ejecutan en el tramo inicial de la carretera PO-548 ??non introduzan elementos en prexuízo da situación actual?.

Aún así, Muñoz Bretos comenta que la problemática que existe en A Charca viene generada por la evolución de la hidrología de la zona y es independiente ??da presenza da estrada PO-548, polo que supera as competencias desta Subdirección?.

DIARIO DE AROUSA, 12/12/09

Resuelto el problema de inundaciones de A Charca.

Las lluvias caídas en los últimos días crearon una bolsa de agua en la curva de A Charca (PO-548) que suponía un peligro para la seguridad vial. El Concello denunció el problema y desde la Xunta tomaron buena nota de modo que ayer enviaron a Pontecesures las máquinas y el personal necesario para abrir una zanja que permite hacer circular el agua embalsada. Es una solución provisional (queda pendiente el tratamiento de las cunetas y accesos a fincas) pero que desde el Concello quisieron ayer «agradecer».

LA VOZ DE GALICIA, 10/12/09

Accidente en la rotonda de la Charca.

Se produjo en la mañana de ayer en el término municipal de Valga. Una mujer de 75 años, I.S.J., estaba cruzando en la carretera de la recta de Campaña y al llegar junto a la rotonda, que está en obras, fue arrollada por un turismo.
La mujer fue llevada inicialmente al Centro de Salud de Valga y derivada al Clínico de santiago. Se encuentra fuera de peligro y evoluciona favorablemente.
La recta de Campaña es uno de los puntos más conflictivos de la red viaria del Ullán. En este tramo de la PO-548 se produjeron en los últimos años varios accidentes mortales debido a dos causa fundamentales: el exceso de velocidad, apesar de la limitación a 50 km/h; y la existencia de numerosos cruces con otras vías secundarias.
Política Territorial puso en marcha unas obras de mejora de la seguridad vial, con construcción de rotondas para canalizar el tráfico dese las vías secundarias a la principal y reducir la velocidad de los vehículos que circulan entre Pontecesures y Vilagarcía.
El atropello de ayer se produjo en la rotonda de A Charca que todavía no está terminada. No existe en la actualidad un paso de peatones para cruzar la carretera.

FARO DE VIGO, 03/12/09

El BNG culpa al tripartito y a Maneiro de la última inundación en A Charca.

El BNG de Pontecesures lamenta que el gobierno local no hubiese ??defendido? antes la necesidad de colocar, en A Charca, un tubo para la recogida de aguas de mayores dimensiones para evitar inundaciones. Cree que el tripartito ??baixouse os pantalóns? ante el alcalde de Valga.

A consecuencia del temporal del pasado fin de semana, la zona de A Charca volvió a registrar inundaciones que pusieron en riesgo la seguridad vial, anegaron fincas y a punto estuvieron de afectar a viviendas, por lo que el gobierno cesureño, a través del edil no adscrito Luis Sabariz, reclamó a la Xunta que solucionase el problema e instalase una tubería de mayor diámetro, ya que la de 400 milímetros se demuestra insuficiente para recoger todas las aguas.
El BNG cree que esta petición llega tarde y revela que cuando comenzó a construirse la rotonda, tanto los representantes del gobierno local como el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, se reunieron en el lugar con técnicos de la Xunta y ??Maneiro negouse a que as augas circulasen por onte sempre o fixeron, co asentimento e complicidade do goberno de Pontecesures, e ese foi o motivo polo que se colocou un tubo de escasas dimensión?.

El BNG ya denunció esta situación en un Pleno e instó al tripartito ??a que non se deixaran tomar o pelo nin por Maneiro ni pola Xunta?, pero lo que ??obtivemos como resposta foron a mofa e burlas do goberno, sen embargo a realidade e o tempo poñen a cada un no seu sitio?. Los nacionalistas acusan a a la alcaldesa y a sus socios de gobierno de ??non defender os intereses dos veciños da Charca? y ahora, tras las inundaciones ??suplican medidas correctoras, o que é máis un intento de lavar a cara que de arranxar o problema?. El Bloque requiere a la regidora, Maribel Castro, que se reúna con la directora xeral de Infraestruturas para que ??ese tubo sexa sustituido por outro máis grande?.

DIARIO DE AROUSA, 21/11/09