La asociación viguesa «Amigos do Ferrocarril e Tranvías» se adhiere a «Salva o Tren».

La asociación viguesa ??Amigos do Ferrocarril e Tranvías- Rías Baixas? se ha adherido a la plataforma por el tren de cercanías ??Salva o tren?, según informaron sus miembros, quienes explicaron que están llevando a cabo una campaña de extensión por Galicia. En esta misma línea, su coordinador general, Fernando Gómez, explicó que el ente participó en las jornadas ??A movilidade en Vigo e Área Metropolitana: análise e propostas?, organizadas por la Federación veciñal ??Eduardo Chao?. Explicó que allí intervino el director de Mobilidade de la Xunta pero que les ??defraudó? su postura. Y es que, según Gómez, ??le pedimos que nos explicase cuál es el futuro del regional y el cercanías en Galicia, y nos contestó que desconoce lo que le espera a las vías y que la responsabilidad está en Fomento?. Considera que esto es signo ??del total inmovilismo del Gobierno autonómico? respecto a este asunto y añadió que además, los ??concellos están haciendo el trabajo al revés?. Cuestiones que dice fueron expuestas a la federación que esperan ??colaboren en lo que creemos es la solución de muchos problemas de movilidad y seguridad vial?.

DIARIO DE AROUSA, 17/11/09

Portos de Galicia inicia la redacción del proyecto para reformar la fachada litoral de Pontecesures.

Portos de Galicia se ha puesto ya manos a la obra en la redacción del proyecto para remodelar la fachada litoral de Pontecesures. Técnicos de este departamento se trasladaron ayer al Concello donde mantuvieron una reunión con los miembros de la consultora contratada para este fin y miembros de la corporación con el fin de establecer los criterios generales sobre los que se va a sustentar esta intervención.
Desde el grupo de gobierno se solicitó, por ejemplo, que en el futuro diseño de la zona portuaria se mantengan las pistas deportivas y se reserve un espacio diáfano para celebrar eventos como el de la feria del automóvil.
Con estas sugerencias y otros aspectos a analizar, los técnicos empezarán a redactar el proyecto y, la vista de lo anunciado ayer en Pontecesures, parece que le darán la máxima prioridad. Desde Portos de Galicia se comprometieron a presentar el próximo miércoles un esbozo de la obra que se pretende hacer en la zona próxima al río Ulla.
Otras obras, de inmediato
Independientemente de este proyecto, y como quiera que en el mejor de los casos todavía tardará meses en ver la luz -Portos de Galicia anuncia la licitación en el 2010-, desde la Xunta se van a ejecutar el año próximo unas obras de urgencia en la zona del muelle ante la inminencia de la celebración del año Xacobeo y teniendo en cuenta que Pontecesures forma parte del itinerario del camino portugués hacia Compostela.
Tal y como anunciara el presidente de Portos en la visita que realizó a este Concello el mes pasado, se ampliarán las rampas del muelle con el fin de facilitar el atraque de las embarcaciones; se colocarán barandillas nuevas y se tomarán medidas para mejorar la seguridad vial en el muelle. Además se limpiará la zona del malecón y el lecho del río.
El concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz, quiso expresar ayer su satisfacción por la «rápida» respuesta de Portos de Galicia a la hora de acometer la redacción del proyecto y acometer las reformas más.

LA VOZ DE GALICIA, 12/11/09

Pontecesures pide mayor protección para los motoristas en una peligrosa curva de la N-550.

El Concello de Pontecesures se ha dirigido al servicio de Carreteras de Pontevedra para solicitarle que se adopten medidas de protección para los motoristas en la curva del puente del ferrocarril de la N-550.
Con motivo de las obras de mejora de seguridad vial que se están llevando a cabo en esta carretera, la empresa empezó estos días a cambiar los viejos quitamiedos por unos nuevos. En el Concello opinan que debería aprovecharse este momento para instalar, además, una valla inferior especialmente pensada para los motoristas, según explica el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz. «Parece ser que se está estudiando la colocación de estos elementos en varios puntos de las carreteras estatales», explica el concejal, y desde Pontecesures piden que se dé prioridad a este tramo «por el gran tráfico que soporta y por la peligrosidad de la curva».

LA VOZ DE GALICIA, 11/10/09

Colocación de nuevos guardarraíles o quitamiedos en la N-550 a su paso por Pontecesures.

En estos días la empresa adjudicataria de la obra de seguridad vial que se está ejecutando en esta carretera, esta procediendo a sustituir los guardarrailes en la curva del puente del ferrocarril (tanto los apoyos, como la valla en sí) que estaban bastante deteriorados.
En principio se trata de un mera sustitución, pero desde el ayuntamiento comunicamos a la Unidad de Carreteras de Pontevedra que, cuanto antes, debía instalarse también una valla inferior para protección de los motoristas al tratarse de una curva que tiene cierto peligro.
Parece ser que se está estudiando la colocación de estos elementos en varios puntos de las carreteras estatales, esperando que este tramo de la N-550 que afecta a Pontecesures, sea prioritario por el gran número de tráfico que soporta y por la peligrosidad de la curva.

Ir a Padrón desde Santiago en coche será un martirio.

Llegó a nuestras carreteras no hace mucho una invasión que en poco ayudó a circular con comodidad, aunque muchos enarbolaban la bandera de la seguridad vial para justificar la aparición de los elementos invasores. Son pocas las carreteras que se salvan de las rotonda, pero circular de Santiago a Padrón resulta casi insufrible. El viaje se hace interminable. Pero además, la colocación de algunas de estas rotondas es muy dudosa ya que aporta escasa o nula seguridad para beneficiar a un número ínfimo de vecinos de un pequeño núcleo de población. Pero como doctores tiene la Santa Madre Iglesia, las mentes inteligentes que velan por nuestras carreteras anuncian ahora que el vial de la capital gallega a la villa de Rosalía contará en breve con dos pasos de peatones con semáforos. En resumen, llegaremos antes a Vigo por autopista que a Padrón por carretera. A lo mejor es que lo que pretenden es aumentar el número de usuarios de la autopista. Es la única explicación que se me ocurre porque ser tarda más en llegar a Padrón hoy en día que hace cuarenta años, a no ser que hablemos de un domingo de playa con aquellas míticas caravanas. Y aún seguirán colocando rotondas de forma abusiva. Algún día explicarán los avances que trajeron y si realmente salvaron alguna vida.

Carta al Director de TIERRAS DE SANTIAGO
Francisco Barro (Santiago) 03/11/09

Pontecesures será en 2010 el puerto de Santiago.

La Xunta lo declarará como ??Porto Xacobeo? y prepara un plan de choque para adecentarlo

Ante el retraso que sufrirá la reforma integral de la zona portuaria por la decisión de la Xunta de elaborar un nuevo proyecto, Portos de Galicia acometerá en los próximos meses un ??plan de choque? para adecentar este entorno y que presente su mejor imagen de cara al próximo Año Santo, durante el cual Pontecesures se convertirá en el puerto de Santiago. El gobierno autonómico lo declarará ??Porto Xacobeo? y será el punto de llegada de los catamaranes que realicen el remonte del Ulla, que se aguarda que se vean incrementados en número ya que la Consellería de Cultura e Turismo quiere potenciar la ruta marítima hacia Compostela.
Para que la imagen que se encuentren los peregrinos y visitantes en Pontecesures sea lo más amable posible, Portos de Galicia pondrá en marcha este plan de choque, que incluirá actuaciones como la limpieza del muro del río, adecuación de las rampas y pantalanes, la mejora de la barandilla y de las medidas de seguridad, la colocación de mobiliario urbano, y el adecentamiento y ajardinamiento de varias zonas. Manuel Álvarez-Campana indicó que algunos de estos trabajos podrían realizarse antes de que finalice este año, de forma paralela a la redacción del proyecto de reforma integral y siempre procurando que las obras que se ejecuten ahora y las diseñadas para el futuro sean compatibles.
Desde el gobierno municipal indicaron que a lo largo de la próxima semana ya se pondrán en contacto con técnicos de Portos de Galicia para comenzar a decidir qué actuaciones se acometerán dentro del plan de choque. Para el tripartito una de las obras primordiales es la mejora de la barandilla del río Ulla ya que no es nada estética. No sólo aspiran a que se limpie, sino que no descartan que pueda ejecutarse otra con nuevo diseño de cara al año Xacobeo.
También está sobre la mesa la necesidad de ampliar las dos rampas centrales del muelle, para facilitar el embarque y desembarque de personas, especialmente cuanto la marea está baja. En este sentido, el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz Rolán, indica que una de las ideas que barajan Portos y el Concello es crear una pequeña estación marítima, aunque esta obra probablemente no será realizada de forma inmediata sino que tendrá que aguardar al proyecto de reforma integral.
Junto con el cuidado y adecentamiento de los jardines, otra de las actuaciones que está en estudio es el acondicionamiento del firme de la calle Eugenio Escuredo y la mejora de la seguridad vial. El presidente de Portos se sorprendió ayer por el intenso tráfico que soporta el vial portuario y, muy especialmente, el gran número de vehículos pesados que lo utilizan. También se percató de que muchos circulan por la zona a velocidades demasiado elevadas, por lo que no se descarta la colocación de montículos o bandas reductoras de velocidad para obligar a los vehículos a ir más despacio.

??Las deficiencias son muchas?, dice la alcaldesa
La alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, incidió en que el acondicionamiento de la zona portuaria es necesario ya que ??las deficiencias que presenta son muchas?, por lo que se felicitó por la decisión de Portos de Galicia de acometer con urgencia un plan de choque que sirva de lavado de cara para el Xacobeo. En cuanto al proyecto de reforma integral del muelle que prepararán conjuntamente la Xunta y el Concello indicó que se trata de una actuación ??muy ambiciosa y yo espero y confío en que se cumpla?. También el edil no adscrito Luis Sabariz definió como ??ambiciosa? la propuesta de Álvarez-Campana. ??Recíboa con certa cautela?, pero aguarda que se cumpla para ??integrar o río e a vila?.

Randulfe: ??Esperamos que la gran obra para abrir el municipio al río sea una realidad cuanto antes?
En su visita a la zona portuaria cesureña Manuel Álvarez Campana estuvo acompañado por la alcaldesa, Maribel Castro, el concejal no adscrito, Luis Sabariz, y varios integrantes del grupo municipal popular: Jesús Rey, Javier Quintá y el teniente alcalde Rafael Randulfe. Este último se mostró ??muy satisfecho? por la ??colaboración y atención? que Portos de Galicia presta al municipio. El portavoz del PP aguarda que ??la gran obra para abrir Pontecesures al río pueda ser una realidad cuanto antes?, ya que se trata de un proyecto reclamado por el Concello desde hace tiempo y que todos los grupos políticos consideran necesario debido al estado deficiente en el que se encuentra la zona portuaria, escasamente aprovechada y muy poco estética.
Randulfe se refirió también a la proximidad del Xacobeo 2010. Tanto la Consellería de Cultura como el Patronato de Turismo Rías Baixas ??están intentando promocionar? el remonte del Ulla, por lo que valora positivamente las obras urgentes que se acometerán en los próximos meses ya que servirán para que ??Pontecesures sea el puerto Xacobeo de Santiago, en el que atraquen los catamaranes que realicen la ruta marítima de la Ría de Arousa?. Cree que la llegada de estos visitantes y peregrinos permitirá ??revitalizar el comercio? en la localidad y ??promocionar el pueblo, para que los turistas tengan un mayor conocimiento de él?.

DIARIO DE AROUSA, 08/10/09