El Centro de Transfusión se desplaza a Valga para aumentar sus reservas de sangre.

Tras la avalancha de donaciones en las horas posteriores al accidente ferroviario de Santiago, en las que la solidaridad de la ciudadanía llegó a colapsar las dependencias del Centro de Transfusión de Galicia, esta entidad dependiente de la Consellería de Sanidade continúa con su habitual periplo por los municipios de Galicia llamando a la generosidad ciudadana para incrementar sus reservas de sangre, que siguen siendo necesarias tanto para los heridos en la tragedia de Angrois como para las víctimas de otros muchos accidentes que, lamentablemente, ocurren casi a diario. Hoy la unidad móvil estará en Valga. Entre las 10 y las 14 horas el autobús quedará emplazado en las inmediaciones del Concello y, por la tarde, de 16 a 21 horas, permanecerá junto al Auditorio, en Cordeiro.

DIARIO DE AROUSA, 30/07/13

Los vecinos de Pontecesures hacen piña contra un ´impacto colectivo trágico´.

conpraza2Conpraza1

Una de las víctimas, Antonio Jamardo Villamarín, era natural de la localidad – El alcalde sostiene que el accidente «quedará impreso en nuestra memoria» por su dramatismo

Pontecesures es la localidad de O Salnés y Ullán donde la tragedia del Alvia más se está notando. Y es que el siniestro se cobró la vida de un vecino, Antonio Jamardo Villamarín, que aunque llevaba una década fuera, residiendo en Madrid, mantenía los vínculos con la localidad, donde viven su madre y sus hermanos. Los vecinos ya han organizado dos concentraciones de apoyo a la familia.

La primera fue anteayer, a las 20,42 horas (cuando fue el accidente, el miércoles) en la estación de Pontecesures, y unas 150 personas estuvieron en silencio, con unas velas encendidas sobre el andén. La segunda fue ayer al mediodía. En vez de hacerse delante del consistorio, como en la mayoría de ayuntamientos, se organizó en la Prazuela, un lugar con mucho más espacio para este tipo de actos.

Participaron unas 200 personas, y el silencio era sobrecogedor. Acudieron desde autoridades municipales hasta amigos de la familia de la víctima o los niños del club náutico de Pontecesures. Los cinco minutos de silencio terminaron con un sonoro aplauso, y justo al terminar el tren que traslada los contenedores de Sogama cruzó el pueblo a toda velocidad. Se da la circunstancia de que la vía férrea atraviesa el centro de Pontecesures. Los pasos son a nivel, y están regulados por semáforos y barreras automáticas.

Un impacto colectivo

El alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira estaba presente en la concentración. Afirma que en Pontecesures «se nota decaimiento en el ambiente», pero no solo en la villa, sino en muchos puntos de Galicia. «Esto supuso un impacto colectivo trágico, y quedará impreso en nuestra memoria. Cualquiera de nosotros podría ir en ese tren».

El Ayuntamiento se ha puesto a disposición de la familia. Angueira estuvo con ellos anteayer, y apunta que «todavía están muy aturdidos». El grupo de gobierno se ha sumado a los siete días de luto oficial decretados por la Xunta de Galicia. «Queremos transmitir nuestra solidaridad a la familia y ponernos a su disposición para lo que necesiten», declaró el regidor.

Poco antes del trágico accidente Antonio Jamardo había llamado por teléfono al hermano que había ido a buscarle a la estación de tren de Santiago y le dijo que el tren llevaba algo de retraso. Jamardo y su pareja habían previsto inicialmente salir de Madrid el viernes (la boda a la que iban era hoy sábado), pero lo adelantaron al final para estar unos días más con la familia por el puente del Apóstol.

FARO DE VIGO, 27/07/13

Sabariz exige la inmediata contratación del servicio de educación familiar para ayudar a los necesitados.

El concejal independiente reprocha al tripartito que no acometiera antes este procedimiento

Luis Ángel Sabariz Rolán, el portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), exige al gobierno tripartito que proceda a la inmediata contratación de un profesional que se haga cargo del servicio de educación familiar.

Es una vieja demanda del propio concejal independiente, que incluso solicitó hace semanas que se efectuara la contratación sin esperar a la concesión de la ayuda correspondiente por parte de la Diputación.

El concejal pronosticó entonces que el ente provincial concedería la misma aportación que el año pasado, de ahí que para agilizar los trámites planteara que el Concello podía anticiparse a los acontecimientos y contratar al experto en educación familiar, con el propósito de ayudar a las familias más necesitas.

Pero el ejecutivo que preside el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira no accedió, de ahí que ahora que se confirma que la ayuda de la Diputación está ahí y es la misma que en 2012, Sabariz vuelva a la carga argumentando que ya no caben más disculpas ni hay motivos para más esperas.

Tal y como había argumentado con motivo del pleno del 27 de mayo, Luis Ángel Sabariz recuerda ahora que el servicio de educación familiar, preciso para atender a las familias más desfavorecidas de la localidad, se prestó a lo largo del año 2012 con ayuda de una trabajadora con contrato a tiempo parcial, a razón de 20 horas semanales, cuya nómina estuvo cofinanciada por la Diputación.

Sin embargo, el servicio se eliminó el pasado 1 de enero, «demostrando el gobierno local que no cree en el mismo y mostrando una total falta de sensibilidad con los más humildes», lamenta el concejal de la oposición.

Ante ello, y después de que el tripartito rechazara la moción de la ACP para renovar el servicio, Sabariz insiste ahora en que ya no hay más motivos de demora, de ahí que plantee de nuevo la misma demanda.

Y lo hace insistiendo en que el tripartito, formado por BNG, PSOE y Terra Galega, «debe dejarse de dar largas y contratar de inmediato al profesional que se ocupe del servicio de educación familiar».

Diferencias de proceder.

Dicho esto, Luis Sabariz se centra en el reproche estrictamente político, y lo hace para apuntar que «el ejecutivo local criticó mucho los recortes de la Xunta, incluso presentado diversas mociones, pero ahora resulta que es el propio tripartito el que deja en la cuneta a los más necesitados».

O lo que es lo mismo, que el actual ejecutivo pontecesureño «habla mucho de progresismo y solidaridad para con los más perjudicados por la crisis, pero el movimiento se de demuestra andando», concluye el portavoz y concejal electo de la ACP.

FARO DE VIGO, 11/06/13

Alumnos y profesores de Valga viajan a través de las culturas de todo el mundo.

alumnos-profesores

Celebraron un festival con gospel, kárate y poesía y teatro en inglés.

Un centenar de alumnos y profesores del instituto de Valga participaron ayer en la quinta edición del festival Axenda 21, que se convirtió en un canto a la diversidad cultural y a la solidaridad entre los pueblos.

Los actos fueron muy variados, y pasaron desde el teatro a la danza, además de por el recitado de poesías, la música o las artes plásticas. Así, el lector de inglés del centro, el escocés Ryan McAllister leyó la traducción al inglés del poema «Irmaos», de Celso Emilio Ferreiro. Mientras, los alumnos representaron breves piezas teatrales que tenían en común que eran declaraciones de amor en distintas partes del mundo; no faltó entre ellas la de «Romeo y Julieta».

En el apartado musical, el espectáculo educativo incluyó desde piezas de gospel, hasta otras con instrumentos exóticos en España, como las marimbas, o del japonés Yiruma. También hubo rap y una demostración de kárate

Los momentos más distendidos fueron los dedicados a la comedia, en los que no faltaron imitaciones de los profesores del centro. El evento tuvo lugar en el auditorio municipal, bajo el lema «Un mundo para todos». Incluso hubo referencias a la situación laboral actual, con una pieza teatral en inglés en la que los jóvenes representaron una vuelta al mundo en busca de trabajo. Al final de la historia decidieron que se quedan con Galicia.

FARO DE VIGO, 01/05/13

Pontecesures fue parte activa en la campaña ´Ler conta moito´.

NOCHEBI

La Biblioteca Municipal de Pontecesures fue el epicentro del desarrollo de la campaña «Ler conta moito» promovida por la Xunta de Galicia. Una veintena de escolares del municipio disfrutaron del espectáculo de cuentacuentos de la asociación Solidaridad Internacional de Galicia, con el Sahara como hilo conductor. Antes de dormir en la misma biblioteca se desarrollaron otras actividades en colaboración con la Asociación Cultural Garatuxas.

FARO DE VIGO, 30/04/13

Pontecesures fue parte activa en la campaña ??Ler conta moito?

La Biblioteca Municipal de Pontecesures fue el epicentro del desarrollo de la campaña ??Ler conta moito? promovida por la Xunta de Galicia. Una veintena de escolares del municipio disfrutaron del espectáculo de cuentacuentos de la asociación Solidaridad Internacional de Galicia, con el Sahara como hilo conductor. Antes de dormir en la misma biblioteca se desarrollaron otras actividades en colaboración con la Asociación Cultural Garatuxas.2013-04-27 21.55.47