Este órgano colexiado integrado polo alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, e polos tenentes de alcalde, Ángel Manuel Souto Cordo, Roque Luis Araújo Rey e Cecilia Tarela Barreiro, celebrará sesións ordinarias os días 1 e 15 de cada mes, ás 14 horas, trasladándose ao seguinte día hábil se coincide con sábado ou festivo.
Este réxime foi acordado na sesión constitutiva da Xunta de Goberno, que tivo lugar 18 de xullo de 2011.
Convocadas para o xoves 21 as sesións constitutivas das comisións informativas do Concello de Pontecesures.
Ás 12:30 horas reunirase a Comisión de Obras, Urbanismo e Servizos integrada por Manuel Luis Álvarez Angueira (BNG), Arturo Ferro González (BNG), José Ramón Cadilla Piñeiro (PP), Ángel Manuel Souto Cordo (TG) e María Isabel Castro Barreiro (IP). Na orde do día vai a elección do presidente da comisión e a fixación do réxime de sesións.
Ás 12:45 horas reunirase a Comisión de Asuntos Xerais integrada por Margarita Carolina García Castro (BNG), Cecilia Tarela Barreiro (BNG), Juan Manuel Vidal Seage (PP), Flora Ferreirós Lema (IP) e Roque Luis Araújo Rey (PSdeG-PSOE). Na orde do día van os mesmos puntos que na comisión anterior.
Ás 13:00 horas reunirase a Comisión Especial de Contas, Facenda, Patrimonio e Contratación integrada por Manuel Luis Álvarez Angueira (BNG), Arturo Ferro González (BNG), Juan Manuel Vidal Seage (PP), María Isabel Castro Barreiro (IP) e Roque Luis Araújo Rey (PSdeG-PSOE). Ademais dos puntos da elección do presidente e do réxime de sesións, nesta comisión informarase a Conta Xeral do Orzamento 2010 e analizarase un convenio para a delegación no ORAL da xestión, liquidación e recadación das altas no Imposto de Vehículos de Tracción Mecánica.
Archivan la querella de la ex alcaldesa de Cesures contra los ediles del BNG.
Los nacionalistas acusaban en un boletín a Maribel Castro de haber empleado dinero público en arreglar su vivienda
Por segunda vez, la actuación judicial emprendida por la ex alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, contra los integrantes del grupo municipal del BNG en el anterior mandato ha sido desestimada. Así lo anunció ayer el nuevo regidor cesureño, el nacionalista Luís Álvarez Angueira, tras recibir una notificación del Juzgado de Primera Instancia número 1 de Caldas. El origen del conflicto se sitúa en un boletín publicado por el Bloque, en el que los ediles, entonces cinco, apuntaban que «a rexedora arranxara a súa vivenda con cartos públicos».
Tras conocer esta acusación, Castro decidió presentar una querella criminal contra los concejales nacionalistas, a los que ella misma había desbancado del gobierno municipal tras cerrar un acuerdo con el Partido Popular y el grupo de Luís Sabariz, quien concurrió a las elecciones del 2007 como candidato del PSOE. En opinión de la política independiente, lo que los integrantes del BNG planteaban en su publicación constituía un ejercicio de injurias y calumnias en su contra. Sin embargo, el juzgado caldense desestimó sus razones, remitiéndolas al juzgado de paz de Pontecesures. La entonces alcaldesa discrepó de esta determinación e interpuso el recurso que ahora acaba de ser archivado.
«Desexamos que a ela lle entre a cordura e queremos deixar claro que os cinco concelleiros daqueles días seguimos pensando o mesmo que manifestamos con aquel boletín», sostienen en un escrito Angueira, Antonio Baliñas, Margarita García, Cecilia Tarela y Arturo Ferro.
LA VOZ DE GALICIA, 08/07/11
??Amigos do Mar e da Montaña? se suma a la causa del agua.
Los representantes de los distintos concellos presentaron el intercambio juvenil
El Centro Patelas de Cuntis acogió ayer la presentación del intercambio juvenil ??Amigos do Mar e da Montaña?, en el que participan los concellos de Cuntis, Valga, Pontecesures, Poio y Vilanova. ??Bailando baixo a auga? es el lema de esta décima edición del intercambio, en el que cincuenta niños de 10 a 14 años de estos cinco municipios conocerán diferentes vertientes del agua y reflexionarán sobre la importancia de este recurso y la necesidad de gestionarlo de forma responsable y de hacer un uso prudente y racional del mismo. Cinco monitores de la empresa ??Os Dinosabios? y un director del proyecto velarán por el cuidado de los jóvenes en su periplo de tres días por las localidades participantes, intentando favorecer ??as relacións entre rapaces de distintos concellos, algo moi importante nun momento no que, por culpa das maquiniñas, cada vez os nenos son máis individualistas e debemos de preocuparnos por potenciar as relacións interpersoais?, incidió el alcalde de Cuntis, Antonio Pena, que ejerció de anfitrión. Las concejalas Cecilia Tarela y Nuria Morgade acudieron en representación de Pontecesures y Vilanova, y los técnicos de Xuventude Juan Angueira y Helena Martínez por Valga y Poio.
HOXE XOVES PRESENTACI?N DAS FESTAS DO CARME E DO CHURRO DE PONTECESURES,NO PROGRAMA “PALCO DE ESTRELAS” DE RADIO VALGA
Hoxe xoves, coma é habitual, a partires das 19h., haberá o programa máis festeiro de Galicia, “Palco de Estrelas” en Radio Valga 107.4 FM, dirixido e presentado por Daniel Seijas. Sonará a mellor musica das nosas orquestras, con novas grabacións en exclusiva, artistas e formacións de iberoamérica,asi coma a melodias interpretadas polas bandas de música populares da nosa terra. Non faltarán os concursos, a axenda festeiras, chamadas en directo…e sobre as 22.30h., estarán nos estudios centrais de Radio Valga, os concelleiros Dona Cecilia Tarela e Don Roque Araujo, para presentar e falar das actividades lúdicas, que serán entre o 1 e o 4 de xullo, relacionadas coas festas do Carme e a IV festa do churro de Pontecesures. O programa acabará sobre as 4 ou 5 da madrugada.
El gobierno cesureño aprueba los sueldos de sus liberados con críticas de la oposición.
Los ediles del BNG Margarita García, Cecilia Tarela y Luis Álvarez Ángueira, ayer en el pleno
Souto, Araújo y Tarela cobrarán 14 pagas de 1.300 euros al mes
El asunto prometía debate y lo hubo, por momentos subido de tono. El gobierno de Pontecesures sometía ayer a votación en pleno su propuesta de concejalías liberadas y las remuneraciones que percibirán sus tres tenientes de alcalde: Ángel Souto (Terra Galega), Roque Araújo (PSdeG-PSOE) y Cecilia Tarela (BNG). Cada uno de ellos cobrará 1.300 euros brutos al mes, a razón de catorce pagas al año, por dedicarle un mínimo de cinco horas diarias al Concello. El alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, a diferencia de lo que ocurrió en etapas anteriores, no cobrará un sueldo en su calidad de regidor.
La propuesta fue aprobada con los seis votos del gobierno y cinco votos en contra de la oposición. El portavoz del PP, Juan Manuel Vidal Seage, abrió el turno de intervenciones para dejar sobre la mesa un mensaje breve pero elocuente. «Hai unha conclusión clara. Con esta proposta hai unha diferencia para as arcas locais de case 30.000 euros anuais. As liberacións supoñen un gasto de 10 euros por veciño, o cal, nun contexto de austeridade económica é, como mínimo, sorprendente. Dicía o alcalde na súa investidura que comezaba unha nova era para Pontecesures. Esperemos que non sexa a era do despilfarro».
A partir de ahí, el debate lo protagonizaron el concejal de la ACP, Luis Ángel Sabariz, y el alcalde, Luis Manuel Álvarez Angueira, y todo indica que esta va a ser la tónica a lo largo del mandato. El primero intervino para ahondar en los argumentos expuestos días atrás respecto al aumento de gasto que suponen las liberaciones del gobierno; el segundo, para acusarlo de ofrecer un discurso «falaz» y «demagóxico». Según los cálculos de Sabariz, de los 42.000 euros que le costaba al Concello la anterior alcaldesa, Maribel Castro, – seguridad social incluida – se pasa a casi 72.000 euros. «Que cobren tres concelleiros do goberno é un fito histórico en Pontecesures. Son 118.000 euros de gasto a maiores en todo o mandato cos cales se poderían facer moitas actuacións».
Sabariz, fuera de las comisiones
Sabariz subrayó en dos ocasiones que «non quero humillar a ninguén» pero puso en cuestión que las áreas por las que cobran los concejales requieran un sueldo y lanzó la acusación de que hay personas que se presentaron a las elecciones «para buscar un posto de traballo», indicó.
Cuando Sabariz se disponía a criticar el horario del pleno (11.30 horas), a los oídos del edil llegaron unas risas, lo cual le dio pie para recuperar el discurso anterior. «Este tema debe despertar todo menos risa. Falamos de 30.000 euros e dos dereitos democráticos da corporación».
El alcalde, por su parte, introdujo un elemento nuevo. El sueldo y el papel que desempeñó en el anterior gobierno Rafael Randulfe. El ex popular renunció a cobrar por ser edil y optó por mantener su sueldo como tesorero municipal. Y para Angueira, lejos de suponer un ahorro para as arcas locales, supuso una carga dado que «houbo que contratar a unha persoa para levar a contabilidade».
Tras un rifirrafe a propósito de unas declaraciones en prensa sobre Randulfe, Sabariz dijo la última palabra. «Se vostede ven a despellejar ao señor Randulfe é o seu problema. O certo é que o coste para o Concello deste concelleiro era cero».
IP fue el único grupo de la oposición que no intervino, aunque votó en sintonía con el PP y ACP. Maribel Castro queda relegada a un segundo plano toda vez que renuncia a la portavocía de su grupo en favor de su número 2, Flora Ferreirós.
Luis Sabariz tendrá que conformarse con los plenos. El gobierno hizo valer su mayoría para dejarlo fuera de las tres comisiones informativas municipales: Obras, Asuntos Xerais y Contas. La ACP de Sabariz forma parte del grupo mixto junto al PSOE y Terra Galega y el independiente propuso ayer una fórmula de reparto para garantizar su participación en las comisiones «para non verme imposibilitado de participación nos asuntos públicos». Su petición cayó en saco roto. «Isto é moi antidemocrático e amosa o talante do goberno», se lamentó, no sin recordar que la suya es la cuarta fuerza en número de votos. Ayer también se aprobaron las delegaciones del gobierno: Ángel Souto llevará Urbanismo, Obras e Servizos; Roque Araújo, Servizos Sociais, Educación e Deportes; Cecilia Tarela, Medio Ambiente, Muller e Xuventude; Margarita García, Cultura; y Arturo Ferro, Facenda, Patrimonio e Contratación.
DIARIO DE AROUSA, 29/06/11