O BNG de Pontecesures solicita a comprobación do expediente da obra do regato da Chancela.

Na mañá de hoxe, a concelleira nacionalista, Cecilia Tarela, en representación do BNG de Pontecesures, solicitou a comprobación do expediente da obra que se está a realizar no regato da Chancela.
Xa lle foi comunicado que mañá mesmo, 11 de marzo, pode facer as comprobacións oportunas na Casa do Concello, onde está á súa disposición:
1. Convenio do PEIM do 2009 asinado entre o Concello de Pontecesures e a Consellería do Medio Rural onde aparece reflectida a obra en cuestión: “Acondiconamento e rexeneración ambiental do entorno do regato da Chancela. 1ª Fase”.
2-Posta a disposición de Medio Rural dos terreos necesarios para realizar a obra e autorizacións dos particulares dos terreos próximos ao regato para levar a cabo a actuación da maquinaria.
3-Autorización de Augas de Galicia.
O proxecto, os datos da dirección da obra e os da licitación para a selección do contratista están na Consellería do Medio Rural, que foi o adxudicatario da obra. De todos os xeitos realizaranse xestións para que os representantes nacionalistas coñezan os detalles da obra que se está a realizar,. que comezou a proxectarse, precisamente, en tempos do goberno bipartito da Xunta de Galicia.

Delfín Fernández destaca en Pontecesures la creación de 29 empleos gracias al fondo estatal.

El tripartito reclama al subdelegado del Gobierno las aceras de la N-550 y más efectivos para el cuartel de la Guardia Civil de Valga.

Delfín Fernández se desplazó ayer a Pontecesures para supervisar las obras ejecutadas con cargo al Plan E, y analizar los proyectos de las actuaciones que está previsto acometer con cargo al 2010. En este marco, el representante del Gobierno Central incidió en que gracias a estas dos iniciativas es posible la creación de 29 empleos.
Tras reunirse con la alcaldesa, María Isabel Castro Barreiro, miembros del tripartito como el independiente Luis Ángel Sabariz Rolán, el conservador Rafael Randulfe y representantes de la oposición como la nacionalista Cecilia Tarela, el subdelegado tuvo oportunidad para hacer un breve recorrido por la localidad para comprobar personalmente los cambios introducidos en el misma por el Plan E.
Desde Subdelegación recalcan que con cargo al Plan E se invirtieron casi 556.000 euros, mientras que en el E II se va a disponer de 337.000 euros para la ejecución de 6 proyectos diferentes.
Tres de ellos fueron aceptados ya por el Estado central. Se trata del acondicionamiento del pabellón de deportes, con 12.143 euros; dotación de saneamiento e instalación de depuradora en Grobas y Fenteira con 189.000 euros y acondicionamiento de la Casa de Cultura y su entorno, con un gasto previsto de 80.000 euros.
El concejal independiente Luis Sabariz valora positivamente esta visita y aclara que, al margen de tratarse todo lo realcionado con el Plan E, el tripartito se interesó por la prometida construcción de aceras en la N-550.
Según Delfín Fernández esa actuación va a realizarse, pero reconoce que sufre un retraso “a causa de los recortes presupuestarios del Ministerio de Fomento”. En cualquier caso aclara que van a gastarse en esas mejoras alrededor de un millón de euros, ya que “también está previsto habilitar aparcamientos y mejorar la seguridad viaria”
Por otra parte, los representantes municipales pidieron un aumento de efectivos en el Cuartel de la Guardia Civil de Valga “para luchar contra la delicuencia y mejorar la atención ciudadana, pues el cuartel está cerrado por las tardes y los vecinos no pueden presentar las correspondientes denuncias si así lo precisan”. A este respecto el tripartito dijo al subdelegado que es su intención crear un Cuerpo de Policía Local, pero necesitan apoyo de la Guardia Civil.

FARO DE VIGO, 27/02/10

O Subdelegado do Goberno estivo hoxe en Pontecesures.

Para visitar as obras realizadas por Restauración del Hábitat Caamaño S.L. nas rúas Portarraxoi, San Lois, Víctor García e na Plazuela, dentro do Plan E 2009 estivo hoxe Delfín Fernández en Pontecesures. Foi recibido na Casa do Concello pola alcaldesa, Maribel Castro, polos concelleiros do PP, Rafael Randulfe, Jesús Mª Rey e Javier Quintá, polo concelleiro non adscrito Luis Sabariz e pola concelleira do BNG na oposición, Cecilia Tarela.

Antes da visita das obras houbo unha breve xuntanza cos representantes municipais. Nun principio o delegado explicou os obxectivos do Plan E, tanto do 2009 como o que se va a desenvolver en 2010. O goberno local salientou, dentro do 2010, a importante actuación de saneamento que se vai realizar en Grobas e Fenteira, que son os dous núcleos máis alonxados do centro da vila.

Á marxe do plan E, o goberno local interesouse pola actuación anunciada de construción das novas beirarrúas na N-550 en todo o seu paso por Pontecesures por parte do Ministerio de Fomento. O subdelegado confirmou a actuación pero tamén dixo que se está a ralentizar ante as recortes orzamentarios no ministerio. Engadiu que, segundo datos facilitados polo Servizo de Estradas do Estado en Pontevedra, a actuación está cifrada en máis dun millón e medio de euros, porque ademais das beirarrúas está previsto investir en aparcadoiros e noutras cuestións de seguridade viaria. Rematou dicindo que a actuación foi aceptada polo ministerio e que espera que a redacción do proxecto da obra sexa licitado canto antes.

Tamén o goberno local, e incluso a oposición neste caso, mostrou ao Subdelegado a súa preocupación pola seguridade cidadá, solicitando que aumenten os efectivos no cuartel da Garda Civil de Valga non só para loitar contra a delincuencia senón tamén para mellorar a atención cidadá, pois polas tardes está pechada a instalación e os veciños non pode presentar as correspondentes denuncias. O goberno local anunciou que está estudando crear un Corpo de Policía Local con tres integrantes, pero que desexa que melloren as prestacións das Forzas de Seguridade do Estado. Recoñeceu o subdelegado que a taxa de delitos e faltas en Pontecesures aumentou e recolleu o rogo para tentar mellorar esta materia de seguridade cidadá en Pontecesures.

Rematada a xuntanza visitáronse as obras do Plan E 2009, incorporándose á comitiva o arquitecto director das mesmas, Carlos Besada Ferreiro e o representante da empresa adxudicataria, Juan José Caamaño Iglesias.

“Angueira cortoulle a luz a Protección Civil e quería pechar a base”.

El tripartito denuncia que el BNG intenta usar a los voluntarios como “arma política”.

El gobierno local de Pontecesures salió ayer al paso de las afirmaciones sobre Protección Civil realizadas en el último pleno por el BNG, concretamente por la concejala Cecilia Tarela, que aseguró que la agrupación “leva seis messes sin acudir a ningún acto do concello”.

El tripartito replica que “os nacionalistas fan este tipo de aseveracións, como sempre, sen corroborar dato algún”, y alude a una serie de operativos que se produjeron en los últimos seis meses y en los que sí participaron los voluntarios cesureños: en la Festa da Bicicleta, el día de Todos os Santos estuvieron en la proximidades de los cementerios, actuaron en algunos accidentes y están presentes “a cotío” en el tramo del Camino Portugués que discurre por el término municipal de Pontecesures.
Insisten los miembros del equipo de gobierno en que los integrantes de la asociación “son voluntarios e non perciben retribucións” y recuerdan que están realizando gestiones con la Xunta de Galicia para “potenciar” Protección Civil. Entre las propuestas que trasladaron al Director Xeral de Emerxencias se encuentrar las de constituir un Grumir o el arreglo de la base. A esto añaden la instalación de Internet en el local, así como que algunos de los voluntarios fueron contratados en diciembre durante varios días para limpiar el Camino Portugués.
En las útimas semanas, se celebró, asimismo, una reunión entre representantes políticos y voluntarios para “clarexar posturas e, sobre todo, as cuestións relacionadas co uso no pasado do vehículo de emerxencias para labores do Concello”.
El gobierno cesureño cree que la intención del BNG es “utilizar a Protección Civil como arma política” en su contra. Le resulta “insólito” al tripartito “o interese repentino do BNG polos asuntos de Protección Civil” ya que “todos lembramos o enfrontamento do anterior alcalde ncacionalista co colectivo pola utilización dos vehículos e outros temas”. Sobre esta polémica, aseguran desde el gobierno municipal que Luis Álvarez Angueira “chegou a cortarlle a luz” a los voluntarios, “prohibiulle repostar combustible e tiña a intención de pechar a base situada nun edificio municipal”. Por eso, “que agora apareza ese cambio de postura amosa, sen dúbida, que os nacionalista móvense por intereses políticos, importándolles pouco os problemas deste voluntariado”.

DIARIO DE AROUSA, 31/01/10

“Protección Civil leva seis meses sin acudir a ningún acto no municipio”.

El BNG volvió a sacar a debate la situación de Protección Civil y del vehículo de emergencias. José Antonio Baliñas preguntó al gobierno porqué los voluntarios no participaron en la recepción a David Meca ni en la cabalgata de Reyes, ni tampoco acudieron con el coche de emergencias a un incendio declarado a comienzos de año en Porto, que tuvo que ser sofocado por Protección Civil de Valga. ??Si se levan mal con eles ­con los voluntarios­, arránxeno?, instó Baliñas al tripartito.
Maribel Castro indicó que ??pedínlles que participaran? en los actos citados ??e respondéronme que parte da xente estaba traballando. Ao resto, como son voluntarios, non os podo obrigar?. Aseguró que ??non temos ningún problema con eles. Se non quixeron ir foi porque non lles deu a gana?, pero cree que se trata de ??situacións puntuais?. No comparte la misma visión la nacionalista Cecilia Tarela, que reveló que Protección Civil ??leva máis de seis meses sen acudir a ningún acto neste concello?.

En relación al incendio de Porto, Luis Sabariz comentó que el 112 llamó a la agrupación a las 3:37 y, ??según nos dixeron os voluntarios, non recibiron a chamada?, por lo que acudieron de Valga. Insistió en que gran parte de los voluntarios trabajan ??e se os chaman ás tres da mañá, algunhas veces poderán ir e outras non?, aunque el tripartito volvió a repetir que ??teñen as chaves do vehículo de emerxencias e se está a facer todo o posible para conseguir melloras?.

DIARIO DE AROUSA, 27/01/10

O goberno local de Pontecesures non se pronuncia en comisión sobre o ancheamento da pista Grobas-Fenteira.

Na sesión da Comisión Informativa de Obras, Urbanismo e Servizos de Pontecesures, celebrada no día de hoxe, á que asistiron a alcaldesa, Maribel Castro, Jesús Rey (PP), Luis Sabariz (non adscrito), Cecilia Tarela (BNG) e Manuel L. Álvarez Angueira (BNG), tratouse esta moción presentada polo BNG de Pontecesures.
Os dous representantes nacionalistas apoiaron a moción, mentres os outros tres membros abstíveronse co cal o texto foi informado favorablemente.
O goberno local anunciou que se ía facer un importante investimento en Grobas e Fenteira, e como non se coñecía nin o custo do ancheamento nin o importe do PEIM nin do PIR para Pontecesures, ía pronunciarse no pleno os compoñentes sobre a súa posición argumentada.