Miembros de Portección Civil de Valga retiran varios árboles caídos en Cordeiro y Xanza.

La agrupación de voluntarios de Protección Civil de Valga procedió ayer por la mañana a talar un árbol de granes dimensiones que estaba a punto de derribarse sobre una pista secundaria en Beiro, en la parroquia de Cordeiro. Se trata de un pino que se vió afectado por el temporal de hae 15 días, pero no se pudo talar en aquella ocasión por falta de una grúa. Esta maquinaria les llegó ayer, por lo que procedieron a cortar el árbol. Los mismos voluntarios acudieron posteriormente al lugar de Outeiriño, en Xanza, donde tuvieron que retirar otros tres pinos que se habían caído sobre el tendido eléctrico.

FARO DE VIGO, 29/11/09

Las emergencias de Valga, movilizadas para impedir el desbordamiento del río.

Acumrama

La acumulación de ramas en el puente de A Bouza amenazó de un posible desbordamiento.

Los servicios de emergencia de Valga vivieron ayer una jornada intensa en cuanto a número de intervenciones con la finalidad de evitar posibles desbordamientos en el cauce del río que atraviesa el casco urbano del municipio. Nueve voluntarios de Protección Civil se desplazaron a primera hora de la mañana al parque Hermanos Dios Mosquera para retirar varias raíces de árboles que habían quedado atrapadas en la presa del pequeño embalse. Para ello emplearon varias horas y mucha paciencia, dado que las ramas estaban muy incrustadas en los lodos, lo que perjudicaba su retirada. La operación obligó a los voluntarios a regular el tráfico en la PO-550 durante buena parte de la mañana, dado que la operación fue muy aparatosa.
Justo después de «desatascar» la compuerta, los voluntarios se desplazaron hasta la conocida como Ponte da Bouza en donde la acumulación de ramaje, hojas y lodo amenazaba con un desbordamiento del río Valga haciendo además peligrar la seguridad en la carretera que pasa justo por encima del citado puente. Protección Civil destacó que la operación fue «complicada» dado que tuvieron que ayudarse de una grúa para retirar una raíz «de más de 2.000 kilos de peso, lo que nos llevó mucho tiempo y por la que tuvimos que meternos en el cauce para desbrozar parte del ramaje».
El periplo de los miembros de Protección Civil por los puntos más perjudicados por el temporal y las lluvias de ayer continuó en Cordeiro, justo al lado de la iglesia donde los efectivos de emergencias intentaron retirar, sin éxito a causa de la falta de material, un árbol que amenaza con desplomarse sobre el tendido eléctrico. Esta operación sí resultó efectiva con otros árboles con peligro de desprendimiento ubicados en Campaña y Baño que fueron derramados por los efectivos de Protección Civil sin ningún tipo de problema y ya a última hora de la tarde.

FARO DE VIGO, 22/11/09

El BNG culpa al tripartito y a Maneiro de la última inundación en A Charca.

El BNG de Pontecesures lamenta que el gobierno local no hubiese ??defendido? antes la necesidad de colocar, en A Charca, un tubo para la recogida de aguas de mayores dimensiones para evitar inundaciones. Cree que el tripartito ??baixouse os pantalóns? ante el alcalde de Valga.

A consecuencia del temporal del pasado fin de semana, la zona de A Charca volvió a registrar inundaciones que pusieron en riesgo la seguridad vial, anegaron fincas y a punto estuvieron de afectar a viviendas, por lo que el gobierno cesureño, a través del edil no adscrito Luis Sabariz, reclamó a la Xunta que solucionase el problema e instalase una tubería de mayor diámetro, ya que la de 400 milímetros se demuestra insuficiente para recoger todas las aguas.
El BNG cree que esta petición llega tarde y revela que cuando comenzó a construirse la rotonda, tanto los representantes del gobierno local como el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, se reunieron en el lugar con técnicos de la Xunta y ??Maneiro negouse a que as augas circulasen por onte sempre o fixeron, co asentimento e complicidade do goberno de Pontecesures, e ese foi o motivo polo que se colocou un tubo de escasas dimensión?.

El BNG ya denunció esta situación en un Pleno e instó al tripartito ??a que non se deixaran tomar o pelo nin por Maneiro ni pola Xunta?, pero lo que ??obtivemos como resposta foron a mofa e burlas do goberno, sen embargo a realidade e o tempo poñen a cada un no seu sitio?. Los nacionalistas acusan a a la alcaldesa y a sus socios de gobierno de ??non defender os intereses dos veciños da Charca? y ahora, tras las inundaciones ??suplican medidas correctoras, o que é máis un intento de lavar a cara que de arranxar o problema?. El Bloque requiere a la regidora, Maribel Castro, que se reúna con la directora xeral de Infraestruturas para que ??ese tubo sexa sustituido por outro máis grande?.

DIARIO DE AROUSA, 21/11/09

Fenossa achaca a una nave en mal estado los cortes de suministro eléctrico en varios puntos de Pontecesures.

El pasado viernes, coincidiendo con el grueso del temporal de lluvia y viento, los vecinos del lugar de Porto, en Pontecesures, se quedaron sin luz. Permanecieron así, sin suministro, hasta pasado el mediodía del sábado. La duración de ese corte hizo que muchos vecinos perdiesen la paciencia, y con ellos el Concello, desde donde enviaron varios requerimientos a Fenosa para que subsanase el problema de forma inmediata.
Desde la compañía eléctrica les han querido dar una explicación de lo ocurrido. «Unión Fenosa informa al Concello de que, en su mayor parte, los cortes de suministro de Porto de Arriba son causados por la nave de una empresa en malas condiciones», explicaba el gobierno local a través de un comunicado. «Esta es la razón dada para justificar las explosiones en la torreta de la rúa Caldeirón de Arriba -se funden fusibles, co un ruido considerable- y los numerosos cortes de suministro en la zona», señalaba Luis Ángel Sabariz. «Parece ser que la nave de una empresa en el muelle de Pontecesures tiene el techo completamente deteriorado y por él se filtra gran cantidad de agua, que es la causante de estas incidencias».
Como medida cautelar, dice Sabariz remitiéndose a las explicaciones dadas por Fenosa, esta empresa tomó «la decisión provisional de dejar sin suministro a la nave en cuestión hasta que se corrijan las deficiencias». Una medida que satisface al gobierno local cesureño, quien se congratuló de que «se tomen todo tipo de medidas para que los problemas de suministro de los abonados de Porto de Arriba se solucionen de una vez por todas».
Por otra parte, el Concello de Pontecesures explicó que en las próximas horas Unión Fenosa «sustituirá con carácter definitivo el viejo poste de madera derribado con el temporal en la Rúa dos Namorados, también en Porto».

LA VOZ DE GALICIA, 18/11/09

Revienta una carretera en Padrón recién asfaltada.

REv

Imagen del vial de acceso a O Piñeiro, en Iria Flavia, destrozado

El BNG de Padrón acaba de denunciar el lamentable estado de una pista en O Piñeiro, por lo que apremia al Concello para que la repare cuanto antes. Se trata de la vía que da acceso a la misma aldea, de la parroquia de Iria Flavia, y su estado es consecuencia de los últimos temporales. Pero el intríngulis está en que se había asfaltado hace poco tiempo, hecho que el portavoz nacionalista Xoán Santaló saca a la palestra.

«O asfaltado tapou regueiros naturais de maneira que a circulación da auga foi por baixo do asfalto causando un gran deterioro da pista; outros tramos da mesma non teñen sustentación baixo o asfalto, pola erosión da auga. Como consecuencia disto, o seu rápido deterioro é seguro de non intervir inmediatamente», arguyen los nacionalistas, reseñando el «despilfarro» de fondos públicos que supone y el parco servicio que se presta de esta forma a los intereses vecinales por la ejecución deficiente de actuaciones públicas.

Desde el grupo municipal del BNG padronés aprovechan, igualmente, para reclamar «maior eficiencia» en otras actuaciones, como la llevada a cabo en las «tareas da pista de acceso ao Lestido, porque tal como pasou o domingo pasado a pista de acceso inundouse do mesmo xeito que antes, sendo imposible transitar pola mesma durante boa parte da mañá do domingo», concluye Xoán Santaló.

EL CORREO GALLEGO, 18/11/09