Fenosa achaca los fallos en el suministro en Porto de Arriba a una nave deteriorada.

Los cortes de luz y las explosiones que atemorizan a los vecinos de Pontecesures tienen su origen en las filtraciones de agua que se originan en una nave ubicada en el puerto y que tiene el techo muy deteriorado. Esta es la explicación que la empresa Unión Fenosa concedió al gobierno local para justificar las deficiencias detectadas en el suministro eléctrico durante todo el fin de semana.
Desde el Concello indican que la empresa adoptó, como medida cautelar, dejar sin suministro eléctrico a esta nave hasta que se corrijan todos los defectos. En este sentido, los responsables municipales agradecen que se adopten las medidas pertinentes para que los vecinos que viven en Porto de Arriba dejen de padecer los problemas actuales y reciban un suministro de calidad. Por otra parte, anuncian que Unión Fenosa procederá, a lo largo de las próximas horas, a sustituir de forma definitiva el viejo poste de madera derribado por el temporal en la Rúa dos Namorados, también en la zona portuaria.

DIARIO DE AROUSA, 17/11/09

Protección Civil de Padrón atendió ayer tres emergencias en solo una hora.

Después de un fin de semana de mucho trabajo debido al mal tiempo, Protección Civil de Padrón tuvo que atender ayer hasta tres intervenciones en solo una hora. La primera de las emergencias requirió su presencia en el Campo do Souto, donde ardió un vehículo que circulaba por la zona. Tras apagar el fuego la Policía Local, con la ayuda de extintores, fue Protección Civil la que acabó de enfriar el vehículo.
A continuación, tuvo que limpiar una mancha de gasoil derramada delante de la plaza de abastos, antes de acudir a una llamada del 112 por un accidente en la autopista. Finalmente, los avisos de los conductores no se correspondían con la realidad y no se trataba de un accidente, sino de un vehículo parado por problemas mecánicos. Protección Civil atendió el pasado viernes un total de 10 avisos de emergencias; el sábado estuvo en uno y el domingo, en siete, casi todos ellos derivados del temporal de lluvia y agua que azotó Galicia.

LA VOZ DE GALICIA, 17/11/09

Exigen, con urgencia, una solución para encauzar las aguas en la zona de la Charca.

Char

El agua se embalsa en el margen de la carretera y supone un riesgo.

El temporal de lluvia de ayer puso de manifiesto el problema de embalsamiento de agua que se produce en la zona de A Charca, en los márgenes de la carretera PO-548, en el límite entre Pontecesures y Valga. Las deficiencias en la recogida de aguas en este punto ya habían sido denunciadas por el concejal cesureño Luis Sabariz ante la Xunta en el mes de julio, cuando la administración autonómica le respondió que sería suficiente la colocación de un tobo de 400 milímetros de diámetro y la creación de una cuneta en la glorieta que se está construyendo en el vial. Sin embargo, las precipitaciones de ayer permitieron percibir que ??o tubo instalado é case un xoguete, pois no recolle nin a cuarta parte das augas? que ayer permanecían estancadas en la zona, sin salida, y que estaban a punto de anegar la carretera y de afectar a las casas ??provocando riscos graves na circulación e danos nas propiedades dos veciños?, denuncia Sabariz, que exige soluciones con urgencia. Reclama a la Xunta que hoy mismo se encaucen las aguas sin salida, ??abrindo unha gabia cunha pala? hasta un tubo de 1 metro de diámetro que comparten Pontecesures y Valga. Ante lo ocurrido ayer, Luis Sabariz dice que ??esta grave deficiencia tense que corrixir dunha vez por todas. Os veciños están molestos e asustados polo que pode suceder?.

DIARIO DE AROUSA, 16/11/09

El ERE de Finsa en Padrón sólo afecta a 10 de los 275 empleados.

El plan de ajuste de Finsa afecta a unas 1.500 personas en toda España
Unos 600 trabajadores aprueban regulaciones temporales en los cuatro centros de Galicia

Los trabajadores de los cuatro centros de trabajo que tiene la empresa Finsa en Galicia han aprobado expedientes de regulación temporal de empleo que afectan a unas 600 personas, ante la caída de la producción en más de un 40%.
La parte social acaba de aceptar en referendo los ERE que previamente habían pactado con la empresa. La medida se extiende a unas 170 de las 650 personas que trabajan en la planta de tableros de Santiago. La empresa cuenta en Compostela con otros 300 empleados más en la administración de servicios centrales. Los ERE se pondrán en marcha desde el 15 de octubre, y por un período de catorce meses, hasta el 31 de diciembre del 2010. «Coa que está caendo non é un ERE moi agresivo», sostuvo ayer un portavoz sindical. En Lugo, la regulación afecta a 270 de las 290 personas que integran la plantilla de la factoría de Fibranor (Rábade); en Ourense (Orember), a 125 de 140; y en Padrón, solo a 10 de 275.
En el período de vigencia de los expedientes, los afectados percibirán el 90% del salario y el 80% de las pagas extras. La de diciembre de este año la cobrarán íntegra. En el caso de Rábade, donde el resultado de la votación fue del 61% a favor y del 34,5% en contra, el portavoz del comité, Javier Rey, aseguró que «a xente se deu conta de que o ERE é unha necesidade».? La caída de la producción de tableros, a consecuencia de la crisis de la construcción y del sector del mueble, está en el origen del plan de ajuste. El personal regulado no podrá estarlo más de 102 días durante todo el período, ni más de 12 días al mes; y en el caso de Santiago, la regulación será de 60 días. En el centro compostelano la votación salió adelante con el 96,5% de los votos. En Ourense el respaldo fue del 92% y en Padrón, en donde solo hay diez afectados, hubo unanimidad.
El ajuste del fabricante más antiguo de tableros de España ha supuesto además que, desde el segundo trimestre del 2008, desapareciesen empresas auxiliares que empleaban a unas 200 personas en mantenimiento, reparaciones y montajes. El personal en excedencia pasó a realizar esas labores.
«Houbo un goteo constante de xente que agotaba o contrato e non se lles renovaba. Aínda que o emprego fixo e estable permanece invariable non hai garantía cos temporais», aseguró un portavoz sindical.
La firma se ha visto obligada, desde el mes de enero, a cerrar dos líneas de producción de tableros en Padrón. En Rábade tiene otras dos y ha paralizado una. Finsa se prepara para lo que se prevé el período más duro en el sector, los meses de noviembre a marzo, que previsiblemente supondrán el bache más profundo. La fábrica de Inama, de Bilbao, perteneciente al grupo, aplica la regulación desde junio a las 135 personas que integran la plantilla. En Utisa, también de Finsa, hay 790 afectados.

LA VOZ DE GALICIA, 25/09/09

Accidente laboral en Exlabesa en la Picaraña.

Herido un operario tras quedarle atrapada parte de una pierna en una máquina en una empresa en Padrón
Tras ser liberado, el herido, J.N.L., de 20 años, fue trasladado en una ambulancia del 061 al Policlínico La Rosaleda, en Santiago

Un operario de 20 años resultó hoy herido tras quedarle atrapada parte de una pierna en una máquina cuando trabajaba en una empresa de aluminios ubicada en el término municipal de Padrón (A Coruña).

El accidente laboral sucedió sobre las 00.25 horas en la empresa Eslabesa situada en el lugar de A Picaraña, en la parroquia de Cruces, en Padrón, según informaron fuentes del 112 y de Protección Civil.

Al operario, contratado por una empresa temporal, le quedó atrapada parte de una pierna en una máquina al activarla, según señalaron las mismas fuentes de Protección Civil, que indicaron que han acudido ya en diversas ocasiones por otros accidentes similares en la misma empresa.

Tras ser liberado de la máquina, el herido, J.N.L., de 20 años, fue trasladado en una ambulancia del 061 al Policlínico La Rosaleda, en Santiago. El joven presentaba traumatismo en cadera, confirmaron fuentes sanitarias.

EL CORREO GALLEGO, 26/08/09