Andrés Quintá: «Con trabajo y energía se supera la crisis».

Decir Extrugasa son ya palabras mayores, incluso a nivel internacional. Andrés Quintá, su presidente y fundador, lleva trabajando desde los siete años. Primero en el campo, luego con su padre en una carpintería y como herrero con su hermano en su primer negocio. De ese yunque que hoy muestra orgulloso a la entrada de su fábrica en Valga nació lo que casi es ya un imperio.

¿Un año difícil?
A finales no ha ido bien, pero el año que viene va a ser peor. Hay que buscar cosas nuevas, ofrecer productos especiales, desarrollar novedades, todavía hay mucho mercado en el que competir.

La investigación y el desarrollo son entonces fundamentales.
Llevamos varios años en eso, sobre todo desarrollando modelos industriales novedosos. También hay que tirar al exterior, y ese mercado lo tenemos abierto y está fuerte, tirando para arriba.

¿Qué queda por delante, para los próximos años?
Más o menos lo sabemos, el pasado te da ideas para afrontar el futuro. Ya hemos pasado otras épocas de vacas flacas, como en el año 83 o el 95. Hay que replegar las velas y capear el temporal.

¿Recetas para la crisis?
Con esfuerzo, trabajo y energía se supera la crisis. Es el momento de apostar por la industria, de apoyarla, porque es la mejor herencia que podemos dejar. No hay recetas anti crisis, solo hacen falta empresarios con iniciativa e inteligencia.

¿Qué hace el empresario contra el paro?
Los empresarios tienen que enfrentarse a la crisis y cogerla por los cuernos. Si no hay beneficios, ya vendrán. No se puede calentar uno con los retrocesos, igual que se calentaron muchos con las expansiones y que ahora, sin control, están en caída libre.

¿Por qué Extrugasa es capaz de mantener su compormiso con la sociedad y el deporte?
Hay muchos empresarios que tienen alegría, que tienen fe. Gente a la que le gusta patrocinar algo, contribuir con la sociedad. No todo es amasar dinero y la inversión en la juventud es fundamental. La gente que practica deportes adquiere valores, disciplina, aprende a ganar y a perder, y serán buenos trabajadores en el futuro.

Y todo lo dice un trabajador incansable. ¿Cómo es su jornada laboral?
A partir de las 7 de la mañana suelo estar en la fábrica, y me marcho a las 9 de la noche. No me gusta estar en el despacho sentado, prefiero hablar con la gente, conocer a mis trabajadores y a mis clientes, que en el fondo son mi familia.

Entrevista publicada en el Especial Anuario Arousa 2008. FARO DE VIGO, 24/12/08

El cierre de la piscina de Padrón afecta a unos 1.600 usuarios por semana.

El gobierno del PP le aprobó una revisión temporal del contrato a la empressa de la piscina, a raíz de un incremento de 3.000 euros mensuales, IVA aparte, durante seis meses, además de un incremento de las tarifas con respecto al IPC de los años 2005, 2006 y 2007. Con la entrada del nuevo gobierno, la empresa volvió a solicitar la revisión del contrato pero «hasta hoy», dice el representante.
Grupo Pazos quiere dejar claro que era consciente, desde el primer día, de que la piscina es un «servicio deficitario». Pero su oferta para hacerse cargo de la misma incluía abrir al público un gimnasio en un local de la parte baja de la instalación, que contribuyera a hacer rentable la misma. Cuatro años después de la firma del contrato, la empresa aún no dispone de ese local para abrir el gimnasio. A mayores, la subida del gasoil les reporta grandes pérdidas una vez que, en el momento de la firma, el litro costaba en torno a treinta céntimos y llegó a estar casi al triple de ese precio inicial.
Otro de los argumentos que aporta la empresa es que tiene «contratos decentes» a los diez trabajadores de la piscina cuando antes tenían que ir al paro cuando la instalación cerraba. A todo ello hay que añadir las características de la instalación en sí que, tal y como coinciden en señalar Concello y empresa, necesita una importante remodelación su buen funcionamiento.
En primer lugar, de acuerdo con la concesionaria, urge cambiar la cubierta de la piscina ya que, según añade, «es la peor que podía tener la instalación» y que, a día de hoy, supone una fuga importante de calor sin contar los materiales sensibles a la humedad con la que está fabricada. Otra parte importante, como es la caldera está «bajo mínimos», dice Grupo Pazos, que también recuerda que, cuando se hizo con la concesión, realizó una «inversión considerable» en la piscina, desde climatizadores que no existían en los vestuarios a la renovación de bombas y nuevo acumulador. Ahora reconoce que no puede pagar la factura de la luz pero cree que, en las actuales condiciones, no puede seguir. Si lo hace, asegura, es por los usuarios, alrededor de 1.600 a la semana.

LA VOZ DE GALICIA, 19/11/08

Reclaman la limpieza de la franja de protección en Pontecesures.

tiep15f03159611_186952.jpg

Una de las casas afectadas por la arboleda en la zona de Pontecesures.

Dos familias llevan presentados escritos para que se eliminen maleza y árboles sobre sus viviendas desde hace años sin éxito

Dos familias de Pontecesures han presentado varios escritos al Concello ya desde hace más de dos años reclamando que se haga efectiva la limpieza de la franja de protección de los núcleos estipulada por ley, sin éxito alguno. Los afectados temen que algunos de los árboles que se sitúan en el perímetro caigan sobre sus tejados con los temporales del invierno. «Y en verano rezamos para que no haya incendios, porque esto es un peligro».
Los afectados recalcan que el Concello hace caso omiso a sus requerimientos. «Se limita a quitar la maleza de unos metros de la franja que dicen está en terreno municipal, pero no obliga a los propietarios a cumplir la ley». Los eucaliptos se encuentran, en uno de los casos casi sobre el tejado de una de las viviendas. «¿Si pasa algo a quién tenemos que reclamar?». A una de las dos familias afectadas le quemaron hace 12 años la casa por reclamar la limpieza de maleza y que se respetaran los lindes, «ya que el Concello dejó que unos particulares se apropiaran de terreno público. ¿Para qué pagamos nuestros impuestos si después la Administración no toma cartas en el asunto y hace cumplir la ley? ¿Tenemos que volver al juzgado? Es injusto».

TIERRAS DE SANTIAGO, 21/10/08

Convocatoria para contratar un monitor para ximnasia de adultos no Concello de Pontecesures.

Para cubrir un posto temporal, ate o vindeiro 30 de xuño de 2009, precísase contratar un/ unha MONITOR DEPORTIVO PARA XIMNASIA DE ADULTOS cun contrato a tempo parcial de 2 h. diarias de luns a venres; un salario bruto de 240 ? mensuais; e unha xornada laboral que é os luns, mércores, e venres pola mañá, e o martes e xoves pola tarde.

Os/as interesados/as entregarán a súa instancia, acompañada co currículo de méritos alegados (estudios relacionados, contratos anteriores, etc), presentándose todo elo no Rexistro Xeral da Casa do Concello de Pontecesures, rematando o prazo de presentación da documentación o vindeiro 16 de outubro de 2008 ás 13:30 h.

Poderase consultar as bases de selección e baremo no taboleiro do concello.