Fomento mejoró las prestaciones de las estaciones de tren catoirense y cesureña.

El Ministerio de Fomento, a través del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), ejecutó en los últimos meses obras de mejora y acondicionamiento en ocho estaciones de ferrocarril de la provincia de Pontevedra, en las que invirtió un total de 131.085 euros. Entre estas estaciones se encuentran dos de la comarca del Ulla-Umia, las de los municipios de Catoira y Pontecesures.
En la primera los trabajos consistieron en mejoras en la iluminación y en el vestíbulo del edificio de viajeros, con una inversión de 17.596 euros. Los operarios procedieron a la sustitución de la iluminación que existía en los andenes y colocaron un nuevo cableado, farolas de cinco metros y luminarias, así como un cuadro de control y protección. Las obras se completaron con el acondicionamiento del vestíbulo, colocando nueva instalación eléctrica y nuevo solado y alicatado, hasta una altura de 1,5 metros. También se pintaron las paredes y el techo.

En Pontecesures, el ADIF realizó la reconstrucción del cierre perimetral mediante un murete de hormigón armado de 0,3 metros de ancho por 0,5 de alto, sobre el que se colocó una valla metálica. Se mejoró la accesibilidad de los andenes y fue asfaltado el patio de coches de la estación de ferrocarril.

Con estos trabajos el ADIF pretende ??mejorar las instalaciones de la red de ancho convencional, para ofrecer a sus clientes un servicio de mayor calidad y con mejores prestaciones?.

DIARIO DE AROUSA, 04/03/10

“Salva o tren” inicia con una ponencia en Catoira, una campaña de sensibilización sobre el ferrocarril.

La plataforma ??Salva o Tren? pone en marcha una campaña de información, movilizacion y sensibilización sobre la pérdida progresiva de los servicios ferroviarios regionales en Galicia. El inicio de esta campaña tendrá lugar en Catoira este mismo viernes, con una jornada informativa y de debate titulada ??Tren de cercanías en Galicia, riqueza, futuro e desenrolo?.
El acto está programado para las 19:30 horas en el Salón de Actos del Concello. El responsable de ??Salva o Tren? en Catoira, Ramiro Paz, será el encargao de abrir la jornada y, posteriormente, intervendrá Fernando Gómez, coordinador del colectivo, cuya conferencia lleva por título ??No noso pasado ferroviario están os raís que nos trasladarán ao futuro. Galicia on pode perder este tren?. Alrededor de las ocho y media de la tarde se aguarda que dé comienzo la ponencia del ingeniero de Obras Públicas José Carlos Fernández Díaz, que hablará sobre la implantación del cercanías y su rentabilidad económica y social.

Tras las invervenciones se abrirá un turno de debate y los ponentes darán respuesta a las preguntas que se planteen desde el público.

DIARIO DE AROUSA, 02/03/10

Zapateadas por donar zapatos.

La furgoneta multada estaba aparcada en esta plazuela

Multan a un vehículo contratado por las voluntarias de la caridad de Padrón para transportar calzado regalado; el alcalde Camilo Forján se negó a retirar la sanción

Indignadas, «completamente indignadas» se sienten las voluntarias de la caridad de San Vicente de Paul de Padrón con el Concello y, en concreto, con el alcalde Camilo Forján. Y todo por una multa. Una multa de tráfico de 63 euros. Para la mayoría no es nada o casi nada pero para a una entidad caritativa que paga el pan a diario a 11 familias del municipio «es mucho dinero», tal y como destacan sus directivas.

(máis…)

Trenes.

La vida es un tren que a menudo se pierde. Vilagarcía y Galicia no deben perder el de contar con un tren de cercanías que amplíe y complemente el servicio cuando el AVE esté en marcha. El PP lo defendió en la oposición y ahora lo hace siendo gobierno. Ahora están en la Xunta y tienen el poder para hacer realidad esta necesidad. Esperemos que no pase como con la ampliación del hospital de O Salnés.

Columna “Mar de Fondo”. LA VOZ DE GALICIA, 16/02/10

La comisión en defensa del tren de cercanías reitera una solicitud de reunión al ministro Blanco.

El grupo de trabajo en defensa del tren de cercanías entre Vilagarcía y Santiago, que integran representantes de los ayuntamientos de Catoira, Vilagarcía, Pontecesures, Valga, Padrón, Rois, Teo, Ames, Santiago y O Pino, así como la Federación Española de Amigos del Ferrocarril, vuelven a solicitar una entrevista con el ministro de Fomento, José Blanco, para abordar la conservación y potenciación de este trayecto ferroviario, para el que además proponen su prolongación hasta el aeropuerto de Lavacolla.
Esta reunión ya le fue solicitada a Blanco hace varios meses y la comisión también le envió el texto de manifesto de defensa de esta línea de cercanías, firmado prácticamente por todos los ayuntamientos. Ahora insisten en esta petición de entrevista, teniendo en cuenta que el Ministerio va a elaborar un informe sobre el tren de proximidad y que la Xunta también realiza gestiones sobre el tema. Este ??es un asunto muy importante para nuestros municipios, pues el tren de alta velocidad no puede eliminar el servicio ferroviario de unos pueblos que lo tuvieron desde siempre?, indica Luis Sabariz, miembro de la comisión.

DIARIO DE AROUSA, 16/02/10