Luis Sabariz reitera su solicitud de entrevista con José Blanco.

La reivindicación de un tren de proximidad para Galicia es el motivo principal de la solicitud de entrevista que el concejal de Pontecesures Luis Sabariz acaba de plantear al ministro de Fomento en nombre de los ayuntamientos que respaldan esta petición. Teniendo en cuenta que el ministerio está a punto de elaborar un informe sobre esta cuestión, Sabariz entiende que el encuentro es prioritario.

LA VOZ DE GALICIA, 16/02/10

El PP gallego toma el tren hacia Vilagarcía.

El grupo parlamentario del PP visita Vilagarcía para mostrar el compromiso de la Xunta con O Salnés

El grupo parlamentario popular visitó ayer Vilagarcía dentro de su periplo por todas las comarcas gallegas para conocer de cerca las necesidades y proyectos de los sectores productivos en estos momentos de crisis. Cerca de 25 de los 38 diputados autonómicos del partido conservador asistieron a esta cita en tierras arousanas a donde llegaron procedentes de Santiago por ferrocarril, dando ejemplo de su compromiso con este transporte público. La promesa de apostar por el tren de cercanías fue una de las muchas que hicieron los populares en Vilagarcía, donde también se reunieron con los responsables de FECA y Cámara de Comercio, así como con alcaldes y concejales de su partido a nivel saliniense.

Ni audis ni citröens. Los diputados gallegos del Partido Popular se desplazaron hasta tierras vilagarcianas a través de las vías del tren que unen la ciudad arousana con la capital autonómica. Era la demostración de que los populares apuestan por este transporte como vertebrador del país y medio público más barato, sostenible y cómodo.
Pero la visita a Vilagarcía no sólo se quedó en la foto de los cerca de 25 (de un total de 38) parlamentarios populares ante la estación de tren, sino que poco después se desplazaron al céntrico Hotel Castelao para reunirse con representantes de FECA y Cámara de Comercio, con los que despacharon los asuntos más sensibles de la actual coyuntura económica y les mostraron su apoyo y apuestas para salir del pozo de la crisis.

DIARIO DE AROUSA, 16/02/10

Los diputados del PP exigen la creación de una jefatura del tren de cercanías en Galicia.

Diputados del PP, a su llegada a la estación de Vilagarcía.

El grupo parlamentario del Partido Popular viajó ayer en tren a Vilagarcía para escenificar su reivindicación de la puesta en marcha del servicio del tren de cercanías. Los diputados autonómicos del PP exigen la creación de la Jefatura de Cercanías de Galicia y critican al Estado por dejar a nuestra comunidad autónoma al margen de este servicio.
La visita de los parlamentarios al municipio vilagarciano se enmarca en un programa de reuniones de trabajo que el grupo popular realiza en las distintas comarcas gallegas para conocer las demandas de los sectores económicos y municipales, así como explicar las acciones que llevan a cabo y los presupuestos de la Xunta para cada zona.
“Vinimos en tren para llamar la atención sobre la necesidad de implantación del tren de cercanías por ser un transporte más dinámico y menos agresivo con el medio ambiente.
Es un servicio por el que debemos apostar. Defendimos la creación del tren de cercanías con una proposición no de ley que derivó en un acuerdo de la Cámara para que el Gobierno central lo incluyera en los Presupuestos Generales del Estado este año. Sin embargo, el Gobierno de Zapatero no destinó ni un solo euro para este servicio en Galicia a pesar de que Fomento incluyó una partida de 800 millones para este servicio en el conjunto del Estado”, explicó Manuel Ruiz Rivas.
El portavoz del grupo parlamentario del PP explicó que Galicia es la única comunidad autónoma del litoral que carece de tren de cercanías, por lo que exige la constitución de la jefatura de este servicio en la comunidad autónoma, comenzando la implantación en las áreas Vigo-Pontevedra y A Coruña-Ferrol, para continuar con la de Vilagarcía-Santiago-Lavacolla.
Los diputados autonómicos del PP se reunieron ayer con representantes de los empresarios y con alcaldes y concejales de su partido en la comarca de O Salnés, a quienes explicaron las partidas presupuestarias de la Xunta para esta zona.
Ruíz Rivas expuso que el compromiso del gobierno de Núñez Feijóo con O Salnés ha quedado plasmado en los casi 45 millones de euros destinados a la comarca en este presupuesto de los que 30 millones figuran de forma directa y otros 15 millones corresponden a la Sociedade Pública de Investimento. Esto supone un incremento del 4,7% con respecto al año anterior, a pesar de que los presupuestos de 2010 son inferiores a los de 2009.
La principal infraestructura de este programa de inversiones es la creación de la autovía entre Vilagarcía y Pontevedra, a la que se destinan este año casi 27 millones de euros.
Otra de las inversiones destacadas para este año se refiere a las obras de saneamiento en la ría de Arousa. Entre ellas destaca la estación depuradora de Ribadumia, con 3,8 millones de euros, la EDAR de O Grove con más de 3 millones de euros, a las que se suman las planificadas en la zona norte de la Ría, como son las de A Pobra do Caramiñal y Boiro.
Estas cuestiones fueron explicadas por los diputados autonómicos, encabezados por Ruíz Rivas en la Xunta primero a los representantes de los empresarios en la comarca y después a los alcaldes y concejales del Partido Popular.
Por otra parte, la comisión compuesta por representantes municipales y la Asociación de Amigos del Ferrocarril que defiende el tren de proximidad, ha reiterado, mediante un escrito dirigido al ministro de Fomento, José Blanco, la solicitud de reunión con el fin de abordar la puesta en servicio del tren de proximidad o cercanías.
Esta comisión está compuesta por los Concellos de Catoira, Vilagarcía, Pontecesures, Valga, Padrón, Rois, Teo, Ames, Santiago, y O Pino. El portavoz del colectivo, Luis Sabariz, argumenta su solicitud en la necesidad de explicar su postura ante la anunciada elaboración de un informe sobre el tren de cercanías por parte del Ministerio.
Sabariz señala que este servicio es muy importante para los municipios participantes en la comisión, y para las comarcas de Arousa, Ullán, Sar, Mahía y Compostela que consideran que el tren de alta velocidad no puede eliminar un servicio ferroviario de unos pueblos que lo tuvieron desde siempre; además de ser éste el medio de transporte del futuro por razones ecológicas, económicas y de seguridad.

FARO DE VIGO, 16/02/10

Los diputados del PP llegan en tren a Vilagarcía para apoyar el servicio de cercanías.

Los miembros del grupo parlamentario del Partido Popular de Galicia, encabezados por su portavoz, Manuel Ruíz Rivas, y por la diputada vilagarciana Marta Rodríguez Arias, visitan esta mañana Vilagarcía para mantener una reunión con empresarios de la comarca. Pero más allá de esa reunión, la singularidad de la visita pasa por el método empleado por los diputados para acercarse a la capital arousana. Llegarán en tren desde Santiago como una fórmula de demostrar su defensa de la implantación de un servicio ferroviario de cercanías.
Está previsto que bajen del tren a las once y cinco de la mañana. Minutos después se reunirán en el hotel Castelao con los representantes de las organizaciones empresariales, a las que les expondrán su trabajo en el Parlamento y las actuaciones llevadas a cabo por el Gobierno autonómico del PP, «que nos orzamentos deste ano destina a investimentos no Salnés un total de 44,7 millóns».

LA VOZ DE GALICIA, 15/02/10

“Salva o Tren” lleva sus protestas a A Coruña donde se reúnen los ministros de transportes de la UE.

La plataforma “Salva o Tren” protagonizará esta tarde en los alrededores del Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña una nueva protesta con motivo de la reunión de ministros de Transportes de la Unión Europea. El colectivo pretende dar a conocer a los representantes extranjeros que “Pepe Blanco elimina el tren del pueblo en Galicia”, como anticipo al informe que tienen previsto enviar al Parlamento Europeo explicando el tema del transporte ferroviario que está llevando a cabo el Ministerio de Fomento. Resumen esta política en: despilfaro económico con un tren (AVE) elitista mientras se “elimina” el tren del pueblo sin prever la puesta en marcha de cercanías que den servicio a las localidades intermedias a las grandes ciudades.

DIARIO DE AROUSA, 12/02/10

Revientan las puertas del polideportivo de Cordeiro para robar material y bebidas.

Estado en el que quedó una de las puertas del recinto.

El pabellón polideportivo de Beiro (Cordeiro) sufrió en los últimos días la acción de los ladrones, que no se conformaron con llevarse material deportivo sino que también causaron importantes destrozos valorados en alrededor de 1.500 euros. El atraco se produjo en la madrugada del día 3 de febrero. La Guardia Civil alertó al Concello y a la Policía Local de que las puertas traseras del recinto deportivo habían sido forzadas y estaban abiertas. El agente valgués se desplazó al pabellón para comprobar lo sucedido y corroboró que los ladrones habían reventado varias puertas de aceso, incluida la del gimnasio municipal, del que se llevaron varios objetos. Desaparecieron bebidas energéticas y otras pertenencias del entrenador, así como materiales deportivos que se encontraban en un cuarto anexo: patines, raquetas o pelotas formaron parte del botín que consiguieron llevarse los ??amigos de lo ajeno?.
También resultaron forzadas y dañadas otras puertas de oficinas que se encontraban vacías y, además, antes de irse con el material robado, los ladrones dejaron abierta la manguera anti incendios y el agua corrió por gran parte del polideportivo. También ??revolveron e tiraron con todo?, explicaba ayer la Policía Local.

El Concello presentó una denuncia en el cuartel de la Guardia Civil de Valga y operarios de mantenimiento se encargaron de reparar los desperfectos, que en algunos casos fueron muy notables. Por ejemplo, en la puerta del gimnasio, ??que é de chapa e non tivo que ser doada? de romper, pero al ginal consiguieron su objetivo, apunta el agente de policía, que calcula que los materiales robados tenían un valor aproximado de 1.500 euros y los destrozos ascienden a una cantidad similar.

Esta no fue, ni mucho menos, la primera ocasión en la que el pabellón municipal de Beiro recibió una visita de los ladrones. Sólo hay que remontarse a las pasadas Navidades para encontrar la última vez en la que entraron a robar en las instalaciones municipales. Antes de eso, la Policía confirma también que ??quixeron entrar máis veces, incluso chegaron a romper algúns cristais e portas, pero estas tiñan trancas e non puideron entrar?. Sin embargo, el pasado 3 de febrero se afanaron más y lo lograron, a pesar de las condiciones de seguridad eran las mismas que antes.

Por el momento, las investigaciones y pesquisas de la Guardia Civil no dieron frutos y aún no han conseguido identificar a los autores tanto el robo como de los actos vandálicos.

DIARIO DE AROUSA, 12/02/10