La familia de Mari Luz Posse recoge firmas para pedir la modificación de la Ley de Enjuiciamento Criminal.

Los familiares de Mari Luz Posse ya comenzaron a recibir las primeras muestras de solidaridad.

Los familiares de Mari Luz Posse no están dispuestos a que su presunto asesino, Jaime Maiz Sanmartín, continúe en libertad por más tiempo y ya han emprendido una campaña de recogida de firmas para demandar la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, con el único objetivo de evitar que se puedan volver a dar casos como este.
La campaña se generalizará a lo largo de los próximos días, ya que durante la jornada de ayer se centró casi exclusivamente en los ayuntamientos de Vilagarcía, Cambados y Valga, municipios en los que residen familiares directos de la víctima. A partir de hoy ya habrá documentos en los establecimientos comerciales de O Salnés que se quieran adherir a la iniciativa.

Isabel Posse, hermana de Mari Luz, expuso que esta campaña tiene como finalidad ??que se haga justicia con todas las mujeres de España que se encuentren en esta situación, porque no puede ser que un asesino confeso esté en al calle?.

Precisamente por esta razón ??pedimos el cambio de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, para que estén en prisión hasta que sean juzgados?.

Paralelamente, se prevén concentraciones de solidaridad con la familia en varias localidades de la comarca, como es el caso de Cambados, Valga o Vilagarcía de Arousa.

Mientras la familia de Mari Luz emprende acciones de sensibilización social en la calle, sus abogados presentaron ayer un recurso de apelación en el Juzgado número 3 de Cambados en el que solicitan el reingreso en prisión de Jaime Maiz Sanmartín.

En el escrito hacen referencia a la alarma social que ha supuesto la puesta en libertad de la persona que supuestamente confesó haber matado a su ex pareja, así como al ??evidente? riesgo de fuga.

En este sentido, el abogado de la familia, Laureano Manuel Barreiro, manifestó ayer que, independientemente de cualquier consideración que se quiera hacer, ??o que debemos valorar é si Jaime Maiz debe estar na rúa ou na cadea?.

El plazo lega para la presentación de recursos finaliza mañana, por lo que la instancia judicial comunicará el escrito a la defensa del presunto asesino, que tendrá otros cinco días para formular las alegaciones que considere oportunas. Posteriormente, todos estos documentos tendrán que ser trasladados a la Audiencia Provincial, que tendrá, a su vez, un plazo de 30 días para resolver. De este modo, ??no mellor dos casos vai a estar dous meses en liberdade, tempo suficiente para reunir cartos e fugarse, porque sabe que si volve á cadea xa non vai a saír dela ata dentro de 20 anos porque o propio criminal recoñeceu o feito?.

Por otra parte, la Audiencia admitió a trámite un recurso de súplica presentado por le Ministerio Fiscal contra el auto que deja en libertad a Jaime Maiz Sanmartín, según indicaron ayer desde el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.

DIARIO DE AROUSA, 11/02/10

Fomento encargará un estudio para abordar la red de cercanías.

Blanco anuncia que lo licitará “en uno o dos meses” y que servirá para determinar qué hacer con las vías en desuso ·· La llegada del AVE pone en peligro la conexión ferroviaria de las pequeñas localidades en la comunidad

La llegada de la alta velocidad a Galicia ha venido acompañada de polémica. Mientras se hace un esfuerzo por reducir los tiempos de viaje entre las grandes ciudades, las pequeñas localidades corren el riesgo de quedarse sin tren. Fomento mostró ayer su intención de evitarlo creando una red de cercanías. En la comisión de seguimiento de los compromisos fijados en el Pacto do Obradoiro, Blanco se comprometió a licitar en uno o dos meses un proyecto para estudiar qué hacer con las vías que han quedado en desuso tras la construcción de las nuevas líneas.

Así lo explicó ayer a EL CORREO la portavoz de Infraestructuras del BNG, Teresa Táboas, tras participar en la reunión. Táboas consideró que la red de cercanías es esencial para vertebrar Galicia y recordó que aunque Fomento comenzó en un primer momento a levantar las vías en desuso, ante las reclamaciones del BNG decidió dejarlas sobre el terreno. Para la nacionalista es imprescindible que Galicia cuente con una oferta de “movilidad responsable y buena para el medioambiente” .

El anuncio realizado ayer por Blanco a los integrantes de la comisión de seguimiento supone el primer paso para la creación de la red gallega de cercanías. El ministro se había comprometido a abordar su construcción en diciembre de 2009, cuando se desplazó a Galicia para inaugurar la línea del AVE entre Santiago y A Coruña. Pero la puesta en marcha de la red se prevé lejana. Uno de los caminos sería que el Ministerio traspase a la comunidad las vías en desuso. Galicia tendría que crear un ente de gestión ferroviaria, para el que apenas existe una pequeña partida en los Presupuestos de la Xunta para el presente año.

·· Desde el pasado 1 de enero el servicio ferroviario de cercanías de Renfe en Cataluña es competencia de la Generalitat. Sin embargo, el Estado seguirá aportando dinero. Según el acuerdo firmado entre la Administración central y catalana, la primera otorgará 117,2 millones de euros a este servicio en 2010, con el fin de cubrir los gastos de explotación que no cubren los billetes de los viajeros .

EL CORREO GALLEGO, 02/02/10

O Concello de Pontecesures publicita en Radio Valga o uso do tren.

O xoves 28 de xaneiro iniciouse unha campaña de anuncios en Radio Valga, promovida polo Concello de Pontecesures, para animar aos veciños da comarca á utilización do tren. En concreto infórmase dos dous novos servizos que paran en Pontecesures, trens R-599 (o tren que sae ás 7:31 horas para Santiago e A Coruña, e o que sae ás 14:58 horas para Vilagarcía, Pontevedra e Vigo), e se pide á poboación que use o ferrocarril para que continúe en Pontecesures e en toda a comarca, ante o risco de perdelo coa entrada en servizo da alta velocidade.

El conselleiro Agustín Hernández pretende que se instauren las cercanías ferroviarias en Galicia.

¿Galicia debería dotarse de una red ferroviaria propia?

_ Estamos trabajando en el desarrollo de un ente ferroviario a medio plazo, como tienen Cataluña o Andalucía. Tras la implantación del eje ferroviario atlántico de alta velocidad, queremos aprovechar la red de ancho ibérico que quedará en desuso (el Ministerio de Fomento va a hacer un estudio sobre la posibilidad de aprovechar esos trazados que quedan fuera de servicio) para tener un transporte ferroviario de cercanías en Galicia, con una movilidad similar a la del eje atlántico.

Extracto de entrevista. EL CORREO GALLEGO, 31/01/10

Protección Civil de Pontecesures retirou esta mañá o can destrozado que estaba nas vías do paso a nivel de San Xulián

O tren alcanzou a un pastor alemán de considerables dimensiones á altura deste paso a nivel, e o animal, destrozado, estaba practicamente partido en dous preto do paso de peóns na rúa Cantillo que conduce a Cortiñas (Padrón) co conseguinte problema de salubridade. Na mañá de hoxe, 31 de xaneiro, foron retirados os restos por Protección Civil de Pontecesures.