Cuadro de honor: El Xacobeo, la mejor marca de Meca.

Nadie mejor que el nadador de larga distancia David Meca para combinar con éxito deporte y márquetin, a las que ayer sumó cultura e historia con su peregrinación a nado. El deportista catalán se ha sumado de esta original forma al acontecimiento cultural y religioso del año, un evento para el que no existen fronteras en el mundo y que tendrá una especial trascendencia en este recién estrenado 2010. Brazada a brazada y con una temperatura media del agua de tan sólo cinco grados, Meca recorrió en algo más de seis horas la Ruta Xacobea del Mar de Arousa, que inició después del mediodía en Vilagarcía y finalizó en Pontecesures tras remontar el río Ulla en lo que antaño fue el Camino Primitivo. Meca, un hombre acostumbrado al sufrimiento y el tesón, consiguió no sin dificultades y sacrificios su hazaña y ha alcanzado un nuevo logro tras convertirse en el primer peregrino a nado. Para Galicia y el Xacobeo ésta ha sido la mejor marca de David Meca, con la que ha logrado llevar el nombre de Santiago, Galicia y el Apóstol por todo el mundo gracias a su nueva aventura.

EL CORREO GALLEGO, 06/01/10

A la espera de la lamprea….al menos buenos regalos.

La lamprea aún no se estrenó, y de hecho puede ser hoy cuando empiece a llegar al muelle de Pontecesures. Pero mientras el suculento plato se hace de rogar, los pontecesureños se entretuvieron con la Cabalgata de Reyes. Sobre todo los más pequeños, que recibieron sus primeros regalos en A Plazuela, a modo de aperitivo a lo que iba a ser una larga noche. La llegada de los Reyes coincidiendo en le tiempo con la proeza del nadadro David Meca hizo que la Cabalgata de ayer resultara la de mayor expectación mediática de toda la historia, pues nunca antes había vivido tanta intensidad en la zona portuaria.

FARO DE VIGO, 06/01/10

El viento y la baja temperatura del agua, principales obstáculos en el reto de Meca.

David Meca muestra el nuevo traje que va a estrenar hoy en Vilagarcía con motivo del Reto Xacobeo 2010.

David Meca promocionará hoy el Ano Xacobeo 2010 con una travesía que comienza sobre las doce del mediodía en el puerto de Vilagarcía y que concluirá, si todo sale según lo previsto, a eso de las cinco y media de la tarde en Pontecesures. El campeón del mundo de natación de larga distancia espera contar con el apoyo del público para de ese modo contrarrestar las dificultades que se va a encontrar, siendo las más importantes el viento en contra y la baja temperatura del agua, aunque tampoco se olvida de las lampreas. Esta es la primera actividad deportiva promocional del Xacobeo 2010 y tiene a la Ría de Arousa y al Río Ulla como grandes protagonistas, junto al propio David Meca.

Las bajas temperaturas del agua, el viento en contra y las lampreas son las principales preocupaciones y enemigos que se va a encontrar David Meca en el reto Xacobeo 2010 que afronta hoy y que consiste en nadar desde Vilagarcía hasta Pontecesures. Son alrededor de 20 kilómetros nadando por una parte de la Ría de Arousa y remontando el Ulla, una ruta con mucho simbolismo y una gran vinculación con el Xacobeo.
David Meca es un experto en desafíos de gran dificultad, pero aún así reconoce que nunca se había encontrado con unas condiciones como estas, con temperaturas mínimas del agua de unos 5 o 6 grados y con un importante viento en contra que puede dificultar en gran medida la misión. Este contratiempo les fue comunicado ayer mismo en la reunión del equipo técnico celebrada en la Escuela de Tecnificación de Vela de Vilagarcía, centro de operaciones de este proyecto.

??Las condiciones son muy adversas? comentaba ayer el campeón del mundo de natación en largas distancias, aunque su objetivo principal es promocionar el Xacobeo 2010 y eso es algo que ya se está consiguiendo simplemente con el anuncio del desafío. A Meca le preocupa también el daño que le puedan causar las lampreas (estamos en plena época), aunque no es éste su principal temor.

Programa. David Meca ha citado a los medios de comunicación a las 11.30 horas en el Centro de Tecnificación de Vela. Allí realizará los últimos preparativos y poco después comenzará una nueva aventura deportiva. Le acompañará una embarcación de apoyo con una persona que le dará indicaciones permanentemente de cómo se va desarrollando la travesía y que se encargará del aprovisionamiento. Además, también habrá un médico permanente por si el nadador requiere sus servicios, sobre todo pensando en la posibilidad de hipotermia o problemas musculares. Pero también otras embarcaciones que acompañarán a Meca, sobre todo en las primeras millas de la travesía.

Afrontará la isla de Cortegada por la parte norte puesto que coincide con marea baja y apenas habrá profundidad por la zona sur. Tras superar ese tramo interior de la Ría de Arousa se dispondrá a remontar el Río Ulla hasta Pontecesures, donde estará ubicada la llegada de la travesía y a donde Meca espera llegar entre las cinco y las seis de la tarde, siempre que no haya contratiempos inesperados.

Este reto es la primera actividad deportiva promocional del Ano Xacobeo 2010 y David Meca está especialmente ilusionado en que tod salga bien, de hecho, luego tiene previsto completar el Camino de Santiago a pie.

Y para que todo salga según lo previsto, va a estrenar un nuevo traje de neopreno más aislante que los que había utilizado hasta ahora, pero al mismo tiempo menos lesivo en cuanto a las rozaduras. El traje lo presentó ayer en el Hotel Campaniola de Campañó en el que ha estado alojado estos últimos días.

DIARIO DE AROUSA, 05/01/10

Unas plataformas sobre el Ulla anuncian el puente del AVE.

La empresa responsable de las obras del AVE colocó en los ulitmos días unas plataformas sobre el Ulla que servirán de base a la instalación de los pilares sobre los que se construirá el puente del tren de alta velocidad que cruzará el río Ulla. La magnitud de la base preocupa a los sectores productivos de la ría, alarmados por la posibilidad de que la infraestructura afecte a los bancos marisqueros de la ría de Arousa.

LA VOZ DE GALICIA, 03/01/10

Piscinas Padrón realliza todo el proceso de instalación y el mantenimiento completo

pISC

Dos vasos de los que Piscinas Padrón realiza, empresa situada en Pontecesures-Valga.

En Piscinas Padrón son auténticos profesionales que conseguirán que usted tenga la piscina con la que ha soñado. Es una empresa gallega cuya labor está respaldada por su gran profesionalidad y su alta especialización en la instalación de piscinas, así como por una trayectoria de 25 años en este campo, además todos los servicios que ofrece están avalados por una garantía total.

(máis…)

Otra historia del tren de Varela.

In illo témpore, yo iba de Santiago a Vilagarcía, con unos amigos, durante la temporada de veraniega, para bañarnos en Playa Compostela a donde llegábamos bastante pronto, porque hasta Carril todo era cuesta abajo y el convoy, una vez que arrancaba resbalaba por los rieles, impulsado por la gravedad y por su propia inercia.
Lo peor era el regreso, porque entonces marchábamos cuesta arriba y la locomotora emitía unos jadeos agónicos que la humanizaban hasta dar pena. A unos pocos kilómetros de a Escravitude, bufaba, patinaba y, al fin, se detenía. Entonces descendíamos al sendero que había para uso peatonal y nos acercábamos a Varela, el maquinista.
¡Pero, home, que xa son as once e media da noite!.
¿E que queres que faga?. Esta máquina quere carbón e Cardif e, como non o hai, botámoslle o que atopamos polo camiño.
Efectivamente, a unos 50 metros una luz interna nos permitió contemplar al fogonero, acompañado de un voluntario, apañando un par de piñas secas, ramaje, fieitos, toxos y cualquier cosa que ardiese.
Volvimos a nuestros asientos y así como dos horas después echó a andar aquella locomotora que hasta creo que era la “Sarita” de Camilo J. Cela, que daba unos silbidos penetrantes, aunque un tanto amariconados (la máquina, claro).
Yo sigo admirando la supertecnología, esos “aves”, de 400 km/h: pero en el fondo de mi corazón, añoro fuertemente el pasado y su lentitud de caracol.

Extracto de un artículo de Máximo Sar. “Arousa, un mar de cultura”. DIARIO DE AROUSA, 03/01/10