Luis Sabariz quiere hablar con los vecinos de Bamio y Carril para llegar a un entendimiento.

Uno de los máximos responsables de la Comisión en Defensa do Traxecto de Cercanías Vilagarcía-Santiago, el cesureño Luis Sabariz, explica que uno de los objetivos que quieren acometer a corto plazo es el de reunirse con los colectivos vecinales de Bamio y Trabanca Sardiñeira (Carril) para tratar de acercar posturas.
Cabe recordar que los vecinos de ambas localidades vilagarcianas participaron activamente en el Pleno municipal del mes de julio (en que se acordó el encuentro celebrado ayer en Ravella) para pedir el desmantelamiento de la vieja vía, la cual consideraban un agravio para sus poblaciones.

Sabariz apuesta por ??buscar una postura global de entendimiento y evitar las diferencias? y recuerda que además de con los colectivos vilagarcianos, la Comisión también tiene pensado reunirse en breve con el delegado del Gobierno, Antón Louro, el conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández, y representantes del Ministerio de Fomento y ADIF, ??que serán los que tengan la última palabra respecto al futuro de la vía del tren?. Además, este explica que ??no queremos que nos coja el toro y llegue el día en que procedan a desarticular la vía?.

En lo referente a la reunión de ayer, el concejal de Pontecesures asegura que ??hemos tenido un mínimo acercamiento. Ya conocíamos las posturas de ambas partes, pero ha sido un encuentro cordial que ha servido para iniciar la ronda de contactos?. Obviamente, esta primera reunión no ha servido para llegar a acuerdos, más allá de un siguiente contacto que no se ha determinado cuando tendrá lugar.

Luis Sabariz reiteró que los vecinos afectados por la pérdida del tren de cercanías (Valga, Pontecesures, Catoira o Padrón) ??consideramos un error eliminar la vía actual, porque después no sería fácil recuperarla para darnos servicio de nuevo pues, recuerda, muchas personas utilizan dicho transporte para viajar a Vilagarcía y Santiago.

DIARIO DE AROUSA, 07/10/09

La alcaldesa de Vilagarcía defiende ante los partidarios del tren de cercanías la necesidad de desmantelar la vieja vía.

Foli

Los portavoces municipales y de la Comisión en Defensa de las Cercanías se reunieron en el Concello.

El Concello de Vilagarcía acogió ayer la primera reunión entre miembros de la Comisión en Defensa do Traxecto de Cercanías con Santiago y los portavoces de los distintos grupos políticos municipales. En dicho encuentro, la alcaldesa, Dolores García, defendió que, para el futuro de Vilagarcía, es decisivo desmantelar la vieja vía del regional para acondicionar en su lugar un vial de tráfico paralelo a Rosalía de Castro que descongestione dicha avenida y una senda verde en Bamio que recupere un espacio natural de gran valor ecológico. García considera ??moi positiva? esta reunión, mientras que uno de los portavoces de la Comisión, Luis Sabariz, dijo que ??ha habido un mínimo acercamiento? y que se dirigirán a los vecinos de Bamio y Carril.

Los portavoces de los grupos de la Corporación Municipal (a excepción de Juan Fajardo, de IU) participaron ayer en el primer encuentro programado con los representante de la Comisión en Defensa do Traxecto de Cercanías Vilagarcía-Santiago, para tratar acercar posturas en un tema en el que la ciudad arousana mantiene un criterio totalmente contrario a la de sus vecinos.
La alcaldesa, Dolores García, expuso una vez más el deseo del gobierno local de que la vía del tren regional (la que existe actualmente) sea desmantelada, cuando pierda su uso, para dar paso a una carretera y la senda verde de Bamio.

Y es que, además de los perjuicios denunciados durante los últimos años por los vecinos de Trabanca Sardiñeira y Bamio, que ven que sus localidades se ven ??cortadas? por el trazado ferroviario, el Concello apunta otros problemas que se podrían solventar con la desaparición de este tramo de vías.

En lo tocante a urbanismo, García expuso a los miembros de la Comisión la necesidad local de crear una carretera paralela a Rosalía de Castro que sirva para descongestionar esta avenida, una de las vías de entrada a la ciudad más saturadas a día de hoy.

En segundo lugar, la regidora explicó que en Bamio existe un proyecto de recuperación del litoral de la parroquia, de gran valor ecológico que consistiría en suprimir la vía férrea para dar vida a dicha senda, muy demandada por los vecinos, que ven como el tren limita la salida de Bamio al mar.

La tercera parte de la exposición de la alcaldesa se centró en recordar la importancia que para Vilagarcía tiene garantizar los transportes por ferrocarril al Puerto.

Dicho esto, tanto Dolores García como el edil de Xestión do Territorio expusieron que el gobierno local vilagarciano no está cerrado a las demandas de la comisión y los vecinos afectados por la eliminación del tren regional, si bien explicaron que la movilidad (centrada en el deseo de crear una estación intermodal que aúne infraestructuras de transportes) y viabilidad de Vilagarcía son tema primordial.

La alcaldesa valoró este primer contacto entre Corporación y Comisión del tren de cercanías como ??moi positivo?, pues sirvió para que ambas partes expusieran sus respectivas posturas sobre el futuro servicio ferroviario. García dijo, tras intercambiar opiniones en un encuentro ??enriquecedor e cordial? que ??entendemos que a postura de Vilagarcía é compatible coa mellora das comunicacións?, en un claro guiño a la posibilidad de que ambas partes lleguen a un entendimiento.

Este sólo ha sido el primer paso en este sentido. Ahora, tanto la Comisión como el gobierno local buscarán reunirse por separado con la delegación del Gobierno, Fomento y la Xunta.

DIARIO DE AROUSA, 07/10/09

Vilagarcía rectifica y se aviene a oír la propuesta del tren de cercanías.

El Concello abre una ronda de contactos para definir el futuro de la línea ferroviaria a su paso por el municipio

La comisión que la defiende se reunirá hoy con los representantes de los grupos políticos de la corporación

Después de que el grupo de gobierno de Vilagarcía ignorase las reuniones convocadas por la comisión en favor del tren de cercanías, y a la que siempre había sido invitada, el Concello da marcha atrás en su postura inamovible en defensa de la senda verde de Bamio y en contra del mantenimiento de la vía actual al menos en ese tramo. Por eso, y tal como se acordó hace unos meses, cuando el gobierno local decidió retirar una moción en referencia al levantamiento de las viejas vías, se abre una ronda de contactos con los colectivos implicados para definir el ferrocarril de futuro que se quiere para el municipio.
La primera de esas reuniones se celebrará hoy, y será precisamente con la comisión que hasta ahora ignoró siempre el gobierno local. Según informan los representantes de dicha comisión, hoy se celebrará un encuentro en Ravella en el que una delegación de esa entidad explicará a los grupos políticos de la corporación vilagarciana su postura respecto al tren de cercanías. Tal y como se indica en el escrito, fue el Concello de Vilagarcía el que invitó a la Federación de Asociaciones Españolas de Amigos del Ferrocarril, entidad que también forma parte de la comisión. Por parte de la federación asistirá el presidente, Carlos Abellán, el representante de la asociación de Santiago, José Luis Piñeiro, y Luis Sabariz, coordinador de los trabajos en defensa del tren de cercanías.
Manifiesto
En ese encuentro, los convidados piensan entregar el manifiesto en apoyo del tren de cercanías firmado hace unos meses por Amigos del Ferrocarril y los concellos de Catoira, Valga, Pontecesures, Padrón, Rois, Teo, Ames, Santiago y O Pino en una sesión en la que se echó de menos la presencia de Vilagarcía. Los asistentes se pondrán también a disposición de los representantes de los grupos políticos para contestar las preguntas que surjan y aclarar las dudas al respecto.
El encuentro es el primero de los anunciados por el Concello de Vilagarcía en una ronda de contactos en la que también se quiere fijar entrevistas con representantes de la Xunta y de Fomento, entre otros.
Al margen de esta reunión, la comisión en defensa del tren de cercanías pretente también entrevistarse, como ya había indicado hace tiempo, con las poblaciones de Vilagarcía afectadas por el trazado del tren, como Bamio, Carril o Trabanca Sardiñeira. Los vecinos de Bamio se manifestaron siempre en contra de que se mantuviesen las actuales vías al entender que hipotecan por completo el crecimiento de la parroquia, además de reclamar la senda verde proyectada en ese recorrido.
La comisión quiere explicarles las cracterísticas del tren que se defiende para la zona, que sería un tranvía de escaso impacto ambiental y con paradas en todos los núcleos de población.

LA VOZ DE GALICIA, 06/10/09

Renfe tuvo que fletar autobuses el viernes de Santiago a Vilagarcía ante la inesperada afluencia de estudiantes.

Renfe anunció hace unos días el incremento de plazas en el corredor del Eixo Atlántico entre Vigo y A Coruña para dar servicio a los estudiantes que los viernes y los domingos utilizan ese servicio durante todo el curso. Según anunció la compañía ferroviaria, se incrementan en 2.600 las plazas para dar servicio a los miles de universitarios gallegos que, de forma oficial, empezaron el curso el pasado jueves y que emplean el ferrocarril para retornar a su lugar de origen coincidiendo con el fin de semana.
Pues bien, pese a estas previsiones, el número de plazas ofertadas el viernes fue insuficiente, y como ya ocurrió en otras ocasiones, muchos estudiantes y demás pasajeros se encontraron con que no tenían plaza en el tren para volver a Vilagarcía o Pontevedra, por lo que la compañía se vio en la obligación, a última hora de la tarde, de fletar autobuses para llevar a su destino a todas las personas que querían coger el tren y no tenían asiento libre.
Según explicó ayer la compañía, este incidente se debió a que, al menos oficialmente, el viernes no era lectivo. «Se consultó con la Universidad de Santiago y se nos dijo que, tras la presentación del curso el jueves, el viernes no era lectivo». O sea, que las clases en las facultades no empezaban hasta ayer.
Renfe habilitó entonces las plazas en base a esa previsión, repartiendo las asignadas a mayores entre el jueves y el viernes, pensando que iba a haber el primer día mayor afluencia de pasajeros que el segundo. «Pero se ve que muchos estudiantes decidieron quedarse en Santiago hasta el viernes -aventuraron fuentes de Renfe- y por eso hubo ese día muchos más pasajeros que plazas y fue necesario fletar los autobuses».
Es de suponer que a partir de ahora se normalizará la situación con la programación de 2.600 plazas a mayores para esos días en el corredor del noroeste. Desde esta semana funcionan ya trenes en doble composición para dar cabida a todos los estudiantes que regresen a las ciudades en las que cursen sus carreras. La operadora ya había activado un plan especial el pasado 20 de septiembre, que incrementó en un millar de plazas la capacidad de los trenes de los viernes y domingos.

LA VOZ DE GALICIA, 06/10/09

?ltima hora: O Valdeza/Bar Juan gaña o I Memorial Victoriano Trenco de fútbol 7.

Nesta mañá de choiva disputáronse as dúas semifinais no campo de fútbol Ramón Diéguez de Pontecesures cos seguintes resultados:

Sol y Mar 4, A Palmeira 1
Valdeza/Bar Juan 3, Bar Muelle 1.

De seguido disputouse a final, que gañou o Valdeza/Bar Juan ao Sol y Mar por 2-1.

Rematada a final deste memorial en lembranza de Victoriano Trenco, que foi organizado polo “Joyería Riveiro” de fútbol veterano e pola Asociación Cultural “A Estornela” de Pontecesures, a viúva de Victoriano, Josefa Diz, que asistiu á final coa compaña dunha filla, entregou o trofeo ao equipo gañador.
Antes, a organización do torneo agasallou aos familiares do que fora alcalde de Pontecesures cunha placa conmemorativa e un ramo de flores.
O equipo gañador, quixo que a viúva de Victoriano conservara o trofeo como lembranza do memorial e, entre unha forte ovación, entregou de novo o trofeo a Josefa Diz con ese fin.

O domingo, 4 de outubro, final de fúbol-7 no memorial Victoriano Trenco.

A partir das 10 horas da mañá, disputaranse no campo “Ramón Dieguez” de Pontecesures as semifinais:

Sol y Mar-Gasolinera A Palmeira
Bar Muelle-Valdeza Bar Juan.

Ás 11:30 horas, disputarase a final entre os vencedores.

Lémbrase que con este torneo, lémbrase, no cabodano do seu falecemento, a Victoriano Trenco Romay, que foi alcalde de Pontecesures e un grande amante do fútbol (coma xogador, coma adestrador e coma afeccionado)