La comisión de cercanías reclama un plan para potenciar el uso del tren.

El colectivo pedirá el respaldo de las diputaciones provinciales de Pontevedra y A Coruña

El primer viernes del mes de septiembre, una embajada de la comisión en defensa del trayecto de cercanías entre Vilagarcía y Santiago-Lavacolla se entrevistará con el presidente de la Diputación. Verán a Rafael Louzán en el palacio de Montero Ríos, lugar en el que le trasladarán dos solicitudes claras. La primera, que respalde el manifiesto elaborado por la comisión. La segunda, que desde la Administración que preside se colabore en la promoción del tren como un medio de transporte con mucho futuro por delante.
Esa segunda petición es, probablemente, la que con más interés plantearán los integrantes de la comisión. «Queremos que se ponga en marcha algún tipo de campaña institucional para promocionar el uso del tren. Y la mejor forma de promocionar eso es mejorando los servicios que se prestan en algunas estaciones», explicaba ayer Luis Ángel Sabariz, uno de los portavoces de este grupo de defensores de la red de cercanías.
En ese sentido, la actuación que pondrán sobre la mesa de Rafael Louzán pasa por la firma de un convenio con el ADIF que permita realizar obras de mejora en estaciones que «hasta ahora se han ido dejando morir», como podría ser el caso de las de Catoira y Pontecesures. Esas medidas estarían encaminadas a «mejorar el número de viajeros» que utilizan la red ferroviaria, preparando de esa forma el camino y los argumentos para defender el mantenimiento del tren de cercanías una vez que se complete el trazado del AVE.
Al encuentro con el presidente de la Diputación de Pontevedra han sido convocados los alcaldes de los municipios de Catoira, Valga, Pontecesures y Vilagarcía. De forma paralela, los regidores de los ayuntamientos afectados en la provincia de A Coruña por el posible desmantelamiento de las vías de media distancia mantendrán un encuentro similar con el presidente de su Diputación provincial, Salvador Fernández Moreda, aunque para esa reunión aún no hay fecha. Tampoco se ha concretado aún la cita con el delegado del Gobierno en Galicia, Antón Louro, con el que también pretenden reunirse los integrantes de la comisión pro cercanías.
En cualquier caso, no son esos los únicos encuentros que tienen previsto mantener esta temporada los integrantes de ese grupo. Todos ellos están a la espera de recibir una llamada de Ravella. Y es que en el Concello de Vilagarcía se ha creado también un grupo de trabajo para fijar su postura sobre este asunto.

LA VOZ DE GALICIA, 26/08/09

La comisión de defensa del cercanías pedirá a Louzán que medie con ADIF

CCT

Los representantes de Valga, Catoira y Pontecesures han mantenido diversas reuniones.

Los representantes de la Comisión de defensa del tren de cercanías se reunirán el próximo 4 de septiembre con el presidente de la Diputación, Rafael Louzán para entregarle el manifiesto y pedir su apoyo en la lucha por mantener la línea Vilagarcía-Santiago.

Los defensores de esta iniciativa, entre los que se encuentran los municipios de Pontecesures, Valga, Catoira y Vilagarcía, podrán manifestar a Rafael Louzán, en la reunión que mantendrán, sus intenciones de que se mantenga y se mejoren las instalaciones ferroviarias entre Vilagarcía-Santiago, con prolongación a Lavacolla, para potenciar su uso. Por su parte, pedirán el apoyo y la colaboración de la Diputación con la ADIF para que se pueda llevar a cabo la creación de un tren-tranvía que haga más paradas en los pequeños municipios, con el fin de potenciar el transporte público.

?ltima reunión > El último encuentro que mantuvo esta Comisión se remonta a hace menos de un mes, el 31 de julio, cuando se dieron cita con representantes de los tres partidos políticos a nivel autonómico, a los que pidieron la defensa de este trayecto, tras recibir un espaldarazo por parte del conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández.

Así, entregaron el manifiesto elaborado y pidieron ??consenso en la Cámara?. Ante esto, las respuestas de los grupos fueron ??positivas?, reclamando que se faciliten los medios para ??que se poñan en valor as infraestruturas, pero adaptándoas aos novos tempos?, señaló Luís Sabariz, concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures.

DIARIO DE AROUSA, 26/08/09

Empate sin goles de Celta B y Compos en el tributo al ex alcalde de Cesures.

vIC

El organizador entrega el trofeo al capitan del equipo santiagués.

El marcador se quedó a ceros en el ensayo de la cuarta jornada de Liga de Segunda División B entre Compostela y Celta B. Ambos equipos se enfrentaron sobre el cesped del campo de Cordeiro, en Valga, en un partido organizado como homenaje al ex alcalde de Pontecesures, ya fallecido, Victoriano Trenco Romay.

La organización del evento corrió a cargo del presidente del C. F. Cordeiro, José Antonio Castro Figueira, quien hizo finalmente entrega del trofeo de campeón al capitán compostelano, tras la victoria del equipo santiagués en la tanda de penaltis.

En una tarde soleada, decenas de vecinos de Pontecesures acudieron a presenciar el encuentro. Entre ellos estaban la alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, y el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, asi como la esposa y dos hijas del fallecido regidor cesureño que era homenajeado.

TIERRAS DE SANTIAGO, 25/08/09

Recuperar para las cercanías el antigo trazado del eje atlántico solo costaría 100 millones.

Un informe remitido a Fomento limita las obras a 25 kilómetros solapados con el AVE

El Ministerio de Fomento ya se ha planteado recuperar el trazado antiguo del eje atlántico desde A Coruña a Meirama para poder transportar carbón a la térmica y evitar congestiones de tráfico ferroviario cuando la línea de alta velocidad esté a pleno rendimiento en el 2012. La actuación en estos 30 kilómetros podría extenderse al total de los 156 kilómetros entre A Coruña y Vigo si el departamento que dirige José Blanco hace suya la propuesta presentada recientemente a la Dirección General de Ferrocarriles por el ingeniero Xosé Carlos Fernández, consistente en limitar las obras a algo más de 25 kilómetros en los que coincide la vieja vía con el nuevo trazado de alta velocidad, con un presupuesto que apenas superaría los 100 millones.
La propuesta remitida a Carlos María Juárez Colera, el nuevo director general de Infraestructuras Ferroviarias, plantea construir una tercera vía en aquellos tramos en los que la nueva doble vía para la alta velocidad «ha aprovechado la plataforma preexistente». Esto implicaría construir «seis pasos superiores o inferiores de la vía convencional sobre o bajo la plataforma de alta velocidad en aquellos tramos en los que se cruzan el trazado antiguo y el nuevo». También sería necesaria «la construcción o prolongación de algunos túneles (menos de 3.000 metros de longitud en total) y subsanar algunas interferencias entre las trazas nueva y antigua».
Respecto al presupuesto, el estudio revela que «no supera en ningún caso los 100 millones de euros, ya que en todos los kilómetros que han quedado fuera de servicio existe la plataforma y tiene las mismas características que la línea convencional por la que hoy siguen circulando los trenes». Esta obra se podría realizar en paralelo a los tramos que restan del eje atlántico de alta velocidad sin que afecte a los tramos en servicio.
Vías retiradas
El informe aclara que en el presupuesto no está incluida la reposición de traviesas y carriles que Fomento levantó en su día en algunos tramos del trazado antiguo que quedaron sin uso tras la apertura de los nuevos, una actuación «que no debería haberse realizado con la sorprendente rapidez con la que se realizó».
Fernández Díaz defiende esta opción frente a la del tercer carril que en su día se planteó desde Fomento. Esta solución no exige desmontar la vía construida, pues habría que dotar a la línea de nuevas traviesas válidas para tres carriles. La confluencia de tráficos en el mismo trazado complicaría además los horarios aptos para el transporte ferroviario de mercancías.
En cambio, la opción de recuperar la vieja línea entre A Coruña y Vigo homologaría a Galicia con el resto de España en lo que respecta al mantenimiento de los trazados ferroviarios convencionales, ayudaría a disponer en breve plazo de los accesos a los puertos y permitiría establecer frecuencias de cercanías -un servicio que la Xunta estaría dispuesta a asumir- que no interfieran con los trenes rápidos entre A Coruña y Vigo.
Con el tiempo, esta solución también permitiría acometer mejoras en los tramos de alta velocidad que aprovecharon la traza antigua y mejorar así sus prestaciones.

LA VOZ DE GALICIA, 25/08/09

El Compostela y el Celta B empatan a cero en el homenaje a Victoriano Trenco.

hOMv

Compostela y Celta B, durante el encuentro amistoso disputado en la tarde de ayer en Cordeiro

Cero cerismo en el ensayo de la cuarta jornada de Liga de Segunda División B entre Compostela y Celta B. Cuatro días después de vencer al primer equipo olívico y a cuatro para el debut en Copa frente al Zamora, la SD no consiguió marcar ni un solo gol. Preocupante. Eso sí, tampoco encajó.

Pero todo tiene una explicación. Ambos equipos dibujaron sobre el césped del campo de Cordeiro un partido muy parado, muy lento, huérfano de ocasiones e igualado, porque ninguno puso más que el otro… y ambos pusieron poco. Se ponía en juego un trofeo homenaje a Victoriano Trenco, que fuera alcalde de Cesures y el Compos, que no marca con el balón en juego, sí lo hizo con el balón parado y se llevó el torneo desde los once metros. Claudio, Jimy y Adrián hicieron pleno en sus lanzamientos y Pablo sacó galones y le detuvo dos penas máximas al Celta B, que lanzó un penalti fuera.

El choque se inició media hora tarde porque SD y árbirtros lo tenían marcado para las 18.30 y el Celta B para las siete. Baleato dio minutos a todos. De inicio la alternativa fue para Alberto, Angelo, Catú, Toño, Jesús, Rego, Petter, Jimy, Gonzalo, Kelvin y Rubén. Después jugaron todos los demás. La reaparición del punta de Cacheiras tras su lesión es la mejor noticia que dejó el choque de ayer. El delantero jugó toda la primera parte, aunque desde el cuerpo técnico se le pidió precaución. Cholo, el capitán, que también sale de una baja, debería seguir hoy el camino de Rubén Márquez y jugar ya unos minutillos a las siete de la tarde en casa del Chantada, donde la esedé cierra hoy la pretemporada.

El Celta B ayer también aprovechó para probar jugadores y tiró de gente joven por lo que Baleato no saca conclusiones. Eso sí, mire por donde mire, le sigue faltando gol. A cuatro días para el debut oficial en Copa con el Zamora (miércoles) el míster confía “en que llegue un delantero. Nuestro rival copero acaba de fichar a Txiki, interior zurdo que jugó con el Santander en Primera, y me cuentan que le dan muchísima importancia a la Copa, que su presidente quiere eliminarnos para volver a jugar contra el Barça y el presidente del Compos quiere jugar contra el Madrid, así que…” . Con esta sutileza y entre sonrisas manda Baleato un mensaje: precisa un delantero ya y “el plazo para que pueda jugar Copa se acaba el lunes”. La realidad le avala.

EL CORREO GALLEGO, 23/08/09

Adif asume el compromiso de adecentar este año el entorno de la estación cesureña.

Después de que el Concello pidiera a la Delegación de Circulación Noroeste de ADIF en León que llevase a cabo las mejoras pertinentes en la zona de playa, el organismo ha contestado positivamente, comprometiéndose a llevar a cabo la pavimentación del lugar antes de acabar el año.
Los terrenos, que se encuentran próximos a las vías del tren, son propiedad del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), por lo que solicitaron su arreglo con el fin de que también las quejas por las dificultades para la circulación rodada se vean disminuídas. Así, se trata de una zona de aparcamiento de vehículos y según destacaban desde el Concello en su petición, ??en época de lluvias se crean numerosos charcos y todo se llena de barro?.

??Es una zona muy céntrica de Pontecesures y la imagen que está dando perjudica a la villa?, destacan desde el ente municipal. Además, en la petición a Adif hicieron referencia a la limpieza de las pintadas que existen en la fachada de la estación de ferrocarril, para que el edificio presente un aspecto mejorado ya que éstas ??afean? la zona por la que circulan cada día más de 10 trenes.

Ante esto, la noticia en el municipio se recibe con satisfacción, ya que con los arreglos se permitirá que la estación y sus inmediaciones proporcionen una estética favorable a Pontecesures y de la que se puedan beneficiar todos los vecinos.

DIARIO DE AROUSA, 22/08/09