El pregonero, “enamorado” de la lamprea. La alcaldesa recuerda a Victoriano Trenco.

En Pontecesures, la alcaldesa ejerció de anfitriona del vicepresidente de la Diputación, Juan José Durán, y el pregonero, Fernando Cobo. Este biólogo disertó sobre la utilidad del pez homenajeado (del cual se declaró “enamorado”) para investigar el sistema endocrino humano.
La alcaldesa de Pontecesures quiso rendir homenaje a Victoriano Trenco Romay, ex alcalde recientemente fallecido y promotor de la exaltación de la lamprea. Además, entregó el premio al conductor más veterano participante en la V Feira do Automóvil Antigo e de Ocasión, que recayó en Domingo López .

EL CORREO GALLEGO, 06/04/09

Los bajos precios de la lamprea marcaron una compaña con buen nivel de capturas.

Los valeiros encaran la recta final de la campaña de pesca de la lamprea en el río Ulla, que finaliza el día 15 de abril. Les queda apenas una semana para poner el punto y final y lo harán con buen sabor de boca en cuanto al nivel de capturas, aunque un tanto decepcionados por los bajos precios a los que se vendieron las piezas, algo que achacan, entre otros factores, a la crisis económica. En estos últimos días de actividad las capturas están siendo un tanto irregulares ya que ??unha embarcación igual colle un día dez ou quince lampreas, e ao día seguinte unha ou dúas só?, comenta el presidente de la agrupación de valeiros de Pontecesures, Antonio Pesado, que accedió al cargo hace unos meses en sustitución de Ramón Barreiro. ??Non hai un equilibrio? y esto se debe a que el cauce del río Ulla lleva poca agua y resulta más complicado que las piezas entren en las nasas ya que la profundidad es menor, pero aún así, Pesado certifica que esta campaña fue bastante mejor que la de 2008, que fue de las peores que recuerdan los marineros cesureños. Fue el día 2 de enero cuando se abrió la campaña y a lo largo de este primer mes ??non se pescou moito, pero a partir de febreiro, coa choiva, comezamos a coller bastantes pezas. Foi a mellor época de todas e tivemos días nos que cada embarcación collía entre vinte e trinta lampreas?. En un par de semanas capturaron tal número de piezas que ??non había saída? y esto provocó la caída de los precios y, ??unha vez que os baixas, xa é moi complicado volver a subilos?, indica el presidente del colectivo, por lo que el precio de la lamprea se mantuvo más o menos estable desde entonces, siempre teniendo en cuenta que no está regulado y cada marinero vende sus capturas por el dinero que él considere. Esta semana las lampreas de kilo y medio rondaron un precio de 25 euros y las más pequeñas se vendieron entre 20 y 15. Antonio Pesado achaca esta situación a la crisis económica, que provoca que el producto ??non teña tanta saída coma outros anos?. Con todo, hace un balance bastante bueno de los últimos tres meses ya que ??pescouse ben?. Esta campaña fueron alrededor de diecisiete las embarcaciones de Pontecesures que salieron a pescar lamprea.

Especial DIARIO DE AROUSA, 03/04/09

El cesureño José Rodríguez Fructuoso galardonado por el Vilagarcía Basket Cup.

El Comité Organizador del Vilagarcía Basket Cup ya tiene decididos los premios que otorga cada año con motivo del torneo y en función del trabajo y la trayectoria de jugadores, directivos y entrenadores de la zona. En esta ocasión, el galardón al jugador leyenda recayó en Francisco Díaz, exjugador del Club Baloncesto Vilagarcía y Santa Clara de Vigo, entre otros equipos. En el apartado directivos, el premio Basket Cup será para José Rodríguez, por su trabajo comprometido a lo largo de muchos años por impulsar el baloncesto en Pontecesures. En el caso del entrenador, la premiada este año será Maite Méndez, entrenador del Arxil de Pontevedra, que acumula una larga trayectoria en el club pontevedrés.
En lo que se refiere a los premios para las categorías base, los clubs arousanos continúan realizando sus votaciones para elegir a los mejores jugadores arousanos. El plazo para realizar las votaciones se cierra el fin de semana, por lo que, tras el recuento final, la organización dará a conocer a los ganadores la próxima semana. Los ganadores recogerán sus premios en Fexdega durante la celebración del Torneo.

DIARIO DE AROUSA, 02/04/06

Avería en las barreras del paso a nivel de San Xulián.

Sobre las 17:30 horas de esta tarde, una de las barreras de este paso a nivel quedó elevada cuando se ponía en marcha el semáforo para el paso de los trenes (la otra bajaba correctamente) con lo cual los trenes quedaban detenidos por la señalización de la vía férrea. Se personó en poco tiempo en el lugar la Policía Local por cuestiones de seguridad y personal de ADIF para arreglar esta deficiencia.

Algunos deberían aplicarse el cuento de la velocidad.

Ahora que tanto se habla de la alta velocidad ferroviaria algunos deberían aplicarse el cuento e imprimir algo de eso, de velocidad, a sus acciones y decisiones. Mañana el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, tiene que acudir a Madrid, para en compañía del presidente de ADIF, Antonio González Marín, firmar el “II Protocolo adicional al convenio de colaboración para la mejora de la seguridad viaria y ferroviaria de los pasos a nivel de Valga”. Quiere esto decir que aún se sigue dando vueltas a la reforma de las vías cuando ya han transcurrido dos años desde el fatídico accidente que acabó con la vida de tresd vecinos valgueses en el paso a nivel de Campaña. A este paso (a este lento paso), cuando la reforma de las vías actuales llegue a su fin quizás ya esté en marcha el Tren de Alta Velocidad (TAV), y a lo peor entonces a algún espabilado se le ocurre desmantelar las cercanías, y así se habrá perdido tiempo, mucho tiempo, y el dinero de todos los contribuyentes.

Columna “Mira Arousa” de Manuel Méndez. FARO DE VIGO, 29/03/09

Sabariz insta al ADIF a limpiar un muro de cara a la Fiesta de la Lamprea de los días 4 y 5.

El concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures, Luis Sabariz, solicitó por escrito al servicio de circulación del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) que acometa ??con toda urxencia? tareas de acondicionamiento del muro de cierre de un espacio de su propiedad en las calles Estación y San Lois, junto al monumento del Coche de Pedra.
El edil apunta que la estructura presenta actualmente ??un estado de suciedade que transmite unha sensación de abandono que en nada beneficia á imaxe da vila?, por lo que insta al organismo de Fomento a que limpie y pinte el muro para que luzca en mejores condiciones de cara a la celebración los días 4 y 5 de abril de la Festa da Lamprea y la Feira do Automóvil. De hecho, está previsto que, con motivo de este último evento, se realice un acto en el monumento que recuerda las ferias automovilísticas que se celebraron en el municipio hace décadas.

Por otra parte, Sabariz agradece al ADIF la nueva cartelería y mobiliario instalado en la estación de tren, aunque solicita que también acometan tareas de borrado de las múltiples pintadas que ensucian el edificio ferroviario, en pleno centro de la villa.

DIARIO DE AROUSA, 27/03/09