“Salva o tren” colapsa la estación de Santiago al pagar sus billetes con monedas de céntimo.

??Salva o Tren? escenificó por cuarta vez en los últimos meses su iniciativa ??El céntimo en taquilla?, consistente en pagar los billetes para viajar en ferrocarril únicamente con monedas de un céntimo. En esta ocasión fue Santiago el lugar elegido para la protesta.

La estación compostelana se colapsó totalmente cuando cerca de una veintena de integrantes de ??Salva o Tren? se dirigieron a las cinco ventanillas de expedición de billetes que estaban abiertas con un montón de céntimos, una forma de protestar por la supresión del tren de cercanías en municipios como Portas debido la puesta en servicio de distintos tramos del trazado de la Alta Velocidad.
Las colas fueron inmensas en las cinco ventanillas, mientras el personal de la estación contaba uno a uno todos los céntimos para que los miembros de la plataforma pudieran subirse al ferrocarril de las 18:33 horas con destino a Vilagarcía de Arousa. Debido al retraso que esto supuso, algunos viajeros perdieron el tren, algo de lo que Lucía Latorre, una de las participantes en la protesta, culpa a la mala organización del personal de la estación. ??Cando fomos A Coruña aos viaxeiros dábanlles un ticket para que puideran subir ao tren sen billete, pero aquí organizáronse moi mal?.

Además, algún personal de ADIF puso problemas a los integrantes de ??Salva o Tren? para llevar a cabo su protesta. ??O supervisor da estación e o xefe de explotación de ADIF puxéronse chulos e increpáronnos?, comenta Latorre. Además, el presidente del Comité de Empresa de ADIF, Carlos Mosquera, ??no quería vendernos os billetes se os pagabamos con céntimos, querían que os contasemos a parte e que despois llos deramos, pero iso sería pervertir a finalidade da protesta?. Tras un rifi-rafe con Mosquera, finalmente la mayoría de miembros de la plataforma lograron su objetivo de conseguir el ticket y subir al tren.

Durante la protesta, además distribuyeron entre los usuarios del ferrocarril folletos informativos sobre la problemática de este medio de comunicación en Galicia, puesto que la llegada del AVE supondrá la desaparición de las cercanías en algunos municipios de Galicia, que se quedarán sin servicio.

DIARIO DE AROUSA, 24/01/09

Casal do Eirigo gritará “¡Caracooo!”.

Antonio Pena, autor de la obra de teatro ??¡Caracooo!?.

El jurado del Premio de Teatro ??A Guerra da Independencia en Valga? hizo público esta semana el ganador del certamen: Antonio Pena Abal, de Cuntis, será el encargado de dirigir la obra que se recreará en abril en el entorno de la Capilla de la Salud para rememorar la Batalla de Casal do Eirigo, de la que se cumplen 200 años.

Caracooo! era el grito que utilizaban los campesinos gallegos durante la Guerra de la Independencia para alertar sobre la cercanía de las tropas francesas. Este grito volverá a escucharse en el mes de abril en Casal do Eirigo, dentro de los actos de conmemoración del bicentenario de la batalla que libró en el lugar. ??¡Caracooo!? es el título de la obra ganadora del certamen de teatro convocado por el Concello con motivo de esta efeméride. La autoría es del cuntiense Antonio Pena Abal, que se ganó el favor del jurado con una pieza en la que se entremezclan los hechos históricos, la actualidad y también el amor.
La obra destaca por su ??gran carácter didáctico?. Viaja desde la actualidad hasta el año 1809, a través de unos niños que encuentran, junto a la Capilla de la Salud, una moneda francesa. En ese momento, un roble cobrará vida para relatarles la historia ocurrida en ese mismo lugar hace doscientos años. Además del discurrir de la batalla, esta representación permitirá también acercarse a la situación por la que atravesaba el campesinado gallego en la época, ??oprimido por las tropas napoleónicas, lo que provocó la revuelta popular?, comenta Antonio Pena. Y, para completar la pieza, tampoco faltará el amor.

El autor se muestra ilusionado con el premio, dotado con 2.500 euros, y especialmente con la oportunidad de colaborar en la dirección de la obra, para que ??se represente tal y como yo la concebí?. Asegura estar ??contento y agradecido? por el galardón ya que ??el teatro es una de mis grandes pasiones?. Pena Abal, que ejerce como profesor, destaca el trasfondo histórico de ??¡Caracooo!? y apunta que ??tiene partes muy didácticas?, que ayudarán a divulgar esta parte de la historia de España, porque ??muchos de los jóvenes de hoy en día desconocen estos hechos?.

Aunque Antonio Pena es más conocido por ser concejal del PP en Cuntis, su afición por el teatro viene de muchos años atrás. Trabajó en A Estrada con la compañía ??Os Pirinautas?, con la que puso en escena las piezas ??O enfermo imaxinario?, ??Ensalada de mosquito? y ??O último Chimpín?. Actualmente prepara, junto a Dorotea Bárcena, Chelo do Rego y el polifacético Isi, la obra ??Un morto moi vivo?, que se estrenará el próximo mes. Además, dirige el colectivo teatral ??Taravelo? de Sanxenxo y el grupo de la Asociación de Jubilados de Cuntis. Durante años trabajó para la Consellería de Política Lingüística impartiendo talleres de creación de textos teatrales en gallego dirigidos a profesores.

??¡Caracooo!? no es la primera obra que escribe, pero sí la primera que presenta a un certamen y la suerte estuvo de su lado. Para prepararla echó mano de varios libros sobre la Guerra de la Independencia y, a partir de ellos, ??elaboré una pequeña historia? animado por su compañera Ángeles: ??me regaló una libreta para que escribiera una obra y, justo unos días después, me enteré del concurso de Valga, y decidí intentarlo?.

DIARIO DE AROUSA, 23/01/09

Teo a favor del tren de corto recorrido.

El mantenimiento del tren de corta distancia con parada en los concellos de Valga, Pontecesures y Catoira tienen otro apoyo. En esta ocasión es del Gobierno local de Teo quien solicitará ante todos los organismos competentes su ayuda para el mantenimiento de las vías y se permita la circulación entre Santiago y Vilagarcía de Arousa.
Todas las fuerzas políticas de esta villa fijaron, en ese acuerdo plenario, iniciar contactos con los concellos que estarían implicados en su solicitud y así lo hicieron, de hecho el de Pontecesures lo ratificó y mostró su apoyo. La idea de los teenses es aunar esfuerzos para tratar de potenciar la idea de mantener este servicio de corto trayecto, empleando la infraestructura.

Del mismo modo, el Gobierno local coruñés enviará una solicitud a otras instancias para dar un mayor impulso a la cuestión. En este sentido, explicaron que se dirigirán a la presidente de la Xunta así como a todas las consellerías competentes, con el objetivo de demandar su apoyo y para que realicen gestiones encaminadas para alcanzar este objetivo. Asimismo se dirigirán a otros departamentos como es el Ministerio de Fomento, pues él es el agente con dominio de la cuestión siendo esta una cuestión de competencias y con la que esperan alcanzar el objetivo acordado por el Pleno.

DIARIO DE AROUSA, 20/01/09

La rúa dos Mariñeiros de Porto se dotará de saneamiento a través de un plan provincial.

El Concello de Pontecesures solicitó en los últimos días a la Diputación de Pontevedra la inclusión en el Plan Provincial de Obras y Servicios del año 2009 de la obra de dotación de saneamiento y abastecimiento en la Rúa dos Mariñeiros de Porto. La actuación tiene un importe total de 41.358 euros, de los cuales el Ministerio de Administraciones Públicas aportará 16.543, la entidad provincial financiará 12.407 y el Concello los restantes 12.407.
El proyecto incluye la instalación de estos dos servicios básicos a lo largo de unos 160 metros lineales de esta calle, que comienza en el paso a nivel de la Praza dos Valeiros. Se dotará a la zona de una nueva re de abastecimiento de agua y otra para la recogida de aguas pluviales con las correspondientes acometidas para las edificaciones.

El concejal Luis Sabariz destaca que, en la Rúa dos Mariñeiros, ??as vellas tubarías de auga están a causar continuas avarías con intervencións, cada dous por tres dos servizos municipais para acometer tarefas de arranxo?. Esto provocó, además, que el firme de esta calle de Porto se encuentren en muy malas condiciones, con los consiguientes problemas para la circulación de vehículos. Ante estas deficiencias, el gobierno local optó por acometer esta actuación.

DIARIO DE AROUSA, 17/01/09

El ADIF instala nuevos carteles, papeleras y bancos en la estación de tren de Pontecesures.

La Delegación de Circulación de la Zona Norte del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) acomete desde mediados de esta semana tareas de mejora en la estación de tren de Pontecesures. Los operarios comenzaron a trabajar el martes, con la instalación de nueva cartelería en los dos andenes de la estación ferroviaria, además de en el propio edificio.
La actuación continuará durante los próximos días, en los que los trabajadores procederán a instalar vitrinas para colocar los horarios de los trenes, además de mobiliario urbano como nuevos bancos y papeleras. Para concluir está previsto borrar las numerosas pintadas que existen en el inmueble, según confirmó el concejal Luis Sabariz.

Estas obras fueran solicitadas en varias ocasiones por el edil no adscrito ya que ??o goberno local, que aposta polo ferrocarril, pretende que a estación, situada no centro da vila, esté nas mellores condicións?, comenta. Por ello agradece al ADIF que haya atendido su reclamación y anuncia que operarios municipales colaborarán también en la limpieza, ya que la basura que se acumula es bastante debido a los ??botellones? que se celebran con frecuencia en la zona.

DIARIO DE AROUSA, 15/01/09