Sigue la incógnita sobre la Festa da Lamprea tras reunirse el tripartito con el presidente de los valeiros.

INICIO CAMPA?A LAMPREA VENTA AL RESTAURANTE OLIVO DE PONTECESURE

Sigue la incógnita sobre la Festa da Lamprea tras reunirse el tripartito con el presidente de los valeiros

Las incógnitas que rodean este año a la celebración de la Festa da Lamprea siguen sin despejarse después de que representantes del gobierno tripartito se reunieran ayer con el presidente de los valeiros, Antonio Pesado. Se impone el mutismo sobre lo que se habló en el encuentro, en el que participaron, por parte del Ejecutivo, Roque Araújo y Ángel Souto. ??Non chegamos a ningunha resolución? y ??ata a semana non poderemos dicir? si habrá o no habrá fiesta y en qué consistirá, fue lo único que comentó Araújo al respecto. La crisis es el argumento que esgrime el gobierno cesureño para esta indecisión, ya que la fiesta arroja unas pérdidas que la edil Cecilia Tarela cifró hace unos días en 20.000 euros. La idea que baraja el Ejecutivo es limitar la degustación de lamprea a los bares y restaurantes, si bien la reunión celebrada esta semana con representantes del sector no obtuvo los resultados esperados. De más de una veintena de locales solo asistieron ocho y algunos se mostraron contrarios a la idea ya que carecerían de infraestructuras para preparar y cocinar la lamprea. La fecha que se propone para la fiesta, si esta llega a celebrarse, es el 14 de abril, tan solo un día antes de que finalice la campaña de pesca.

Una campaña que está siendo bastante abundante pero en la que los valeiros se están encontrando con dificultades para colocar su producto en el mercado. ??Temos problemas para vender?, confirma Antonio Pesado. Las lampreas que superan el kilo y medio de peso rondan los 25 euros y las más pequeñas oscilan entre 20 y 15.

DIARIO DE AROUSA, 02/03/13

El tripartito pretende limitar la Festa da Lamprea a ofertar el producto en los bares y restaurantes.

El gobierno local de Pontecesures tiene en mente limitar la Festa da Lamprea a los establecimientos de hostelería, ofertando únicamente el producto en los bares y restaurantes de la villa y eliminando la carpa de degustación. Así se lo trasladó a un grupo de hosteleros que el lunes fueron convocados a una reunión por el Ejecutivo cesureño, que estuvo representado por Cecilia Tarela, Roque Araújo y Ángel Souto Cordo. De los más de veinte locales que estaban convocados asistieron únicamente ocho, por lo que el tripartito prefirió no desvelar las ideas que se pusieron sobre la mesa hasta que haya contactado con más representantes del sector. Hacia finales de esta semana, después de reunirse también con los valeiros que pescan la lamprea en el río Ulla, esperan tener más o menos concretado el programa de la Festa da Lamprea, que se celebraría el 14 de abril, tan solo un día antes de que se cierre la campaña de pesca de este pez.

Según ha trascendido, la propuesta del gobierno pasa por suprimir la tradicional carpa que se instala en la zona portuaria para vender y degustar la lamprea, siendo los hosteleros los que se encarguen de cocinar el producto y ofertarlo en sus respectivos establecimientos. De esta forma, los locales y el Concello compartirían los gastos de adquisición de las lampreas. Algunos de los presentes en el encuentro rechazaron esta opción ya que carecen de infraestructuras en sus negocios para cocinar. Hay que tener en cuenta, que muchos de los establecimientos hosteleros cesureños son bares, no restaurantes.

El Concello lo que trata es de reducir al máximo los gastos en esta fiesta ya que, según explicaba Cecilia Tarela días atrás, arroja unas pérdidas de unos 20.000 euros, que consideran que las arcas municipales no pueden asumir en esta situación de crisis.

El portavoz de ACP, Luis Sabariz, salió de nuevo ayer a la palestra para criticar que la concejala de Cultura, Margarita García, y el alcalde, Luis Álvarez Angueira, no hayan acudido a la reunión con los hosteleros y no estén ??liderando? los preparativos de la fiesta. Lamentó otra vez que, a estas alturas, siga ??a incertidume? sobre el festejo, lo que a su juicio perjudica ??bastante a imaxe? de la cita gastronómica.

DIARIO DE AROUSA, 27/02/13

El tripartito de Pontecesures sigue sin saber si habrá fiesta de la lamprea.

Se baraja la fecha del 14 de abril, pero no está decidido y podría anularse.

La concejala nacionalista Cecilia Tarela reconoció ayer que la reunión mantenida en la noche del lunes no sirvió para decidir si va a celebrarse la fiesta de la lamprea, ni si ésta tendrá lugar el 14 de abril o en otras fechas. Explica que a lo largo de esta semana se mantendrán otros encuentros, antes de concretar qué pasa con la celebración y si ésta alcanza la mayoría de edad o la 18 edición se cancela definitivamente. Hay que explicar que el lunes estaban convocados más de una veintena de hosteleros, pero apenas acudieron ocho. Se les planteo la posibilidad de organizar la degustación en los propios establecimientos pero no se llegó a acuerdo de ningún tipo.

A la espera de nuevas reuniones, el concejal independiente Luis Sabariz Rolán considera “patético” que a estas alturas no esté nada decidido sobre la fiesta. Censura que en reuniones como la del lunes solo participaran los tres ediles liberados del gobierno pero no así el alcalde, Álvarez Angueira, quien “tendría que abanderar las negociaciones en asuntos tan importantes como esta fiesta”.

Sabariz termina diciendo que “esta indefinición del tripartito es preocupante” y recalca que a estas alturas no puede estar “completamente en el aire” una cita como la de la lamprea.

En otro orden de cosas, Sabariz denunció que “la práctica totalidad de las jardineras de la villa están sin plantas y en total estado de abandono”.

Esto se debe, considera, a que “el equipo de gobierno sigue con la apatía y el desinterés de siempre por cuidar este tipo de detalles; al contrario que en otras villas las jardineras son meros estorbos que a juicio del gobierno local no sirven para nada”.

FARO DE VIGO, 27/02/13

Los ´valeiros´ del Ulla temen que la fiesta de la lamprea se celebre ´demasiado tarde´.

El Concello de Pontecesures baraja como fecha probable para la exaltación del preciado pez el 14 de abril – Sería un día antes de que finalice la campaña extractiva en el río.

El Concello de Pontecesures baraja el 14 de abril como fecha probable para organizar la fiesta de exaltación de la lamprea del Ulla. O al menos ese parece que será el día señalado en el supuesto de que finalmente se lleve a cabo dicha celebración, ya que ayer ni siquiera este extremo estaba del todo claro.

En cualquier caso, miembros del colectivo de valeiros, los pescadores que habitualmente faenan en el Ulla y se dedican a la pesca de lamprea y de anguila, indicaban ayer que esperar hasta el 14 de abril para organizar esta exaltación culinaria podría ser “una mala idea”.

Los tripulantes consultados esgrimen que “la campaña de pesca finaliza el 15 de abril, y por tanto, hacer la fiesta solo un día antes puede no servir de nada desde el punto de vista promocional”.

Reconocen que “hacer la fiesta al final de la campaña puede tener cosas positivas y sirve para ayudarnos, en el caso de que quede stock de producto, ya que de este modo podremos venderlo, pero también es cierto que apurar tanto el plazo no es del todo bueno, ya que en esa época la lamprea ya empieza a estar demasiado ovada, y el sabor y calidad ya no es el mismo”.

Los pescadores que así opinan apuntan que “lo ideal sería celebrar la fiesta a mediados o a finales de marzo”, pues creen que de este modo se aprovecha mejor la calidad del preciado pez cartilaginoso, se les ayuda a comercializar y promocionar el producto y, en definitiva, se logra desarrollar una fiesta que sirva para promocionar tanto la lamprea del Ulla como al conjunto del municipio de Pontecesures.

De todo esto estaba previsto hablar de nuevo en la jornada de ayer, en el transcurso de una reunión auspiciada por el gobierno tripartito que preside el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira.

La intención del encuentro era concretar si finalmente habrá fiesta de la lamprea y, en caso afirmativo, decidir cuándo celebrarla, aunque como queda dicho, la fecha inicialmente manejada era la del 14 de abril.

Pase lo que pase, la polémica puede estar servida, a causa del retraso acumulado en la organización y presentación de este evento gastronómico que alcanza ya su XVIII edición.

Hay que recordar que hace unos días el concejal independiente Luis Ángel Sabariz Rolán ya se quejó públicamente de la falta de información sobre la fiesta, y lamentó que a estas alturas del año todavía no se sepa nada oficialmente respecto a su celebración.

El portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) alertaba de que “en lugar de facilitar información con la antelación debida sobre la fecha de la fiesta y sus preparativos, con el objeto de potenciar el consumo de este pez tan sabroso y característico de Pontecesures que capturan los valeiros en el río Ulla, el gobierno local transmite una sensación dubitativa y de improvisación, dando lugar a todo tipo de comentarios sobre la organización y actos del evento de este año y de dimes y diretes que hablan incluso de que la XVIII edición puede no celebrarse”. El concejal dice no entender “cómo un equipo de gobierno con tres dedicaciones exclusivas espera a última hora para programar y difundir este evento tan importante”, a lo que añadía que “por unas cosas u otras se pierde un tiempo magnífico para promocionar la villa, los restaurantes de la zona en donde se prepara la lamprea, al colectivo de valeiros y el consumo de este pez de temporada referente de la gastronomía gallega”.

FARO DE VIGO, 26/02/13

Luis Sabariz cree positiva, aunque tardía, la reparación del lavadero de A Chancela.

luis-sabariz

El concejal Luis Sabariz Rolán, durante el pasado pleno.

El concejal Luis Sabariz, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), felicita al gobierno tripartito por el acondicionamiento del lavadero público de A Chancela, situado en uno de los márgenes de la avenida de Vigo (carretera N-550).

Sin embargo, el edil critica la tardanza en la ejecución de esta reforma, ya que fue su grupo el que, en junio del año pasado, “tuvo que denunciar el riesgo sanitario y de salubridad existente en el lavadero, recogiendo así las quejas vecinales”. Pero eso no es todo, pues “han tenido que pasar casi dos años desde que se formó el gobierno para que reaccionara ante este problema”.

Asimismo, “sorprenden las contradicciones, pues por un lado acondicionan el lavadero pero permitieron que a pocos metros una avería en el alcantarillado estuviera durante días ocasionado un vertido de aguas fecales que podía afectar al regato de A Chancela, cuya agua es la que se deposita en el propio lavadero”, concluye Luis Sabariz.

FARO DE VIGO, 22/02/13

Sabariz censura que el tripartito tardase casi dos años en acondicionar y limpiar el lavadero de A Chancela.

Tras las obras de acondicionamiento y limpieza acometidas por el Concello de Pontecesures en el lavadero de A Chancela, el portavoz de ACP, Luis Sabariz, pone de manifiesto las “contradicciones” del Ejecutivo, que permitió durante casi dos ñaos que el lavadero estuviera “en completo estado de abandono”, lo que motivó que la ACP denunciase la situación en junio de 2012 por el “riesgo sanitario” y las quejas vecinales. Además, recuerda que recientemente una avería en la red municipal provocó que se estuvieran vertiendo aguas fecales durante días al regato de A Chancela, del que se surte el lavadero.

DIARIO DE AROUSA, 22/02/13