Sabariz culpa al tripartito del “mal funcionamiento” y “abandono” en la depuradora de Grobas y Fenteira.

El independiente pontecesureño lamenta la “dejadez” en las instalaciones de depuración.

Luis Ángel Sabariz Rolán, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), culpa al gobierno tripartito de la localidad por la situación de abandono que, a su juicio, padece la depuradora de Grobas y Fenteira.

“Da la impresión de que nadie del gobierno local se acercó por allí tras más de un año en el poder, pues el mantenimiento es nulo y se demuestra una vez más la inoperancia y apatía de este tripartito”, declara el independiente.

Con la confianza de que el ejecutivo que dirige el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira reaccione cuanto antes “y ordene la limpieza del recinto y las actuaciones precisas de mantenimiento, para que el sistema de depuración funcione correctamente”, Luis Ángel Sabariz alega que “la maleza cubre prácticamente los pozos y la arqueta con la reja de desbaste, a pesar de que esta reja debe limpiarse con cierta periodicidad para que pueda retener los elementos sólidos del saneamiento y permitir su retirada y correcta eliminación”. Pero, al parecer, no se hace así, y por tanto “las aguas no circulan adecuadamente y rebosan por la superficie, provocando olores nauseabundos”.

Cabe explicar, y así lo hace el propio Luis Sabariz, que fue en el año 2010, durante el mandato anterior, cuando “se realizó una importante obra para el tratamiento de las aguas residuales de los lugares rurales de Grobas y Fenteira; los más distantes de la capitalidad del municipio, que no contaban con este servicio tan demandado por los vecinos”.

Fue así como, “con gran ilusión y la colaboración del vecindario (esgrime Luis Sabariz), se realizó la canalización en los dos lugares y se instaló una depuradora con un tratamiento biológico de las aguas residuales por proceso natural, sin tratamientos químicos ni coste de energía”.

Es ese sistema el que ahora se encuentra en situación de “abandono”, a pesar de que se trata de instalaciones “que requieren un mínimo mantenimiento”, termina Luis Sabariz.

FARO DE VIGO, 23/10/12

El tripartito detecta una nueva “oleada de robos” en locales pontecesureños.

El gobierno de Pontecesures pide refuerzos para sus agentes.

Los locales comerciales de Pontecesures vuelven a verse amenazados por los ladrones. Al menos eso denuncia el gobierno tripartito que dirige el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira.

Al parecer, y como ocurre con cierta periodicidad en este y otros municipios del Ullán, en los últimos tiempos se ha detectado una nueva “oleada de robos”, de ahí la preocupación mostrada por el Concello, que dice recoger también el sentir de los vecinos pontecesureños.

Desde el ejecutivo local ya han pedido ayuda a la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra. Le piden “una mayor presencia de efectivos de las fuerzas de seguridad del Estado en tareas de vigilancia y seguridad ciudadana, tal y como demandan los vecinos”.

Las mismas fuentes municipales inciden en que “llevamos varios días observando que en este municipio se producen robos en distintos locales comerciales”, y como queda dicho no es la primera vez que sucede algo así.

Y los robos no son el único temor o preocupación, ya que suelen registrarse desperfectos notables en el mobiliario y bienes de todo tipo, tanto públicos como privados.

En numerosas ocasiones se han denunciado destrozos cometidos en vehículos estacionados tanto en calles como en garajes, especialmente en lugares cercanos a la zona de la movida nocturna.

FARO DE VIGO, 16/10/12

El tripartito apoya a las trabajadoras de la guardería y la oposición pide más datos.

El voto de calidad del alcalde, Luis Álvarez Angueira, ante la usencia de una edil del BNG, sirvió para sacar adelante en el pleno del pasado lunes la moción de apoyo a las trabajadoras de la escuela infantil debido a la difícil situación laboral que están padeciendo, pese a que los grupos de la oposición pidieron que quedara sobre la mesa mientras se recababa más información sobre el asunto.
La moción, un texto estandart trasladado por los sindicatos, según admitió el socialista Roque Araújo, exige a la empresa Ana Naya García S.L “o cese deste tipo de actuacións e que comece a facer as couusas polas canles legalmente establecidas, é dicir, un un porceso de negociación coa representación legal das traballadoras sen coaccións ou presións”.
El Gobierno local explica que empresa y sindicatos están negociando el nuevo convenio que perjudica a los trabajadores.
El portavo de ACP, Luis Sabariz, recordó en el Pleno que “parece que cando o BNG está á fronte do Goberno local hai problemas co persoal da gardería. Así en 2006 pedíronse explicación pola non renovación dunha traballadora ante a pulicación dunha crítica na Internet, dicíndono que era cuestión da empresa. Hay pouco houbo tres traballadoras sancionadas con sdte días de emprego e soldo e se nons contestou que tamén era cuestión da empresa, pero agora fai súa unha nota dos sindicatos”.
Asimismo, afirma que resulta “contradictoria” la defensa de los sindicatos. “Con incumpirmentos da normativa néganse a dar información aos delegados sindicais da institución sobre os traballadores do Concello que perciben horas extraordinarias, despois de solicitalo hai varios meses, con calro afán obstruccionista e agora esixen dereitos aos demais”.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 26/09/12

La piscina municipal de Pontecesures justo cierra cuando tenemos los mejores días del verano.

NOTA DE LA ACP DE PONTECESURES.

El pasado viernes, 31 de agosto, fue el último día en el que abrió la instalación por este año. Ni siquiera prorrogó el cierre el gobierno local ordenando la apertura este pasado fin de semana a pesar del intenso calor.

Cuando el tiempo acompañó, el gobierno anterior tomó la decisión de que la piscina estuviese abierta hasta el 15 de septiembre, o sea hasta el inicio del curso escolar mÁs o menos, pues así se demandaba por los niños y por sus padres para seguir disfrutando de las piscinas. En esta ocasión el gobierno local se mantiene inflexible desaprovechando unas instalaciones municipales precisamente en el momento más oportuno para darle utilidad.

Lamentable la gestión de las piscinas este verano. Ya fue un auténtico disparate la desorbitada subida de tasas por parte del gobierno local que motivó una mínima asistencia. Ahora, como colofón, es echa el cierre a la piscina cuando las elevadas temperaturas invitan más al baño. O sea; la principal característica de la gestión municipal: improvisación, falta de ilusión y decisiones inexplicables.

Que cierto es que el tiempo pone a cada uno en su sitio. Decía la agrupación socialista presidida por el actual concejal del gobierno local, Roque Araújo, concejal de educación y deportes el primero de septiembre de 2010, a pesar del mal tiempo que hacía de aquella:

“La agrupación local del Partido Socialista de Pontecesures exige al tripartito que retrase el cierre de la piscina municipal de la localidad para el próximo día 15 de septiembre. Los socialistas señalan que el gobierno local tiene previsto echar el cierre a las instalaciones mañana mismo, una fecha que ellos consideran demasiado próxima dado que los niños no empiezan las clases hasta el día 10 y la piscina es una actividad de ocio para esta franja de edad”.

Pues veremos que le explica ahora Roque Araújo a los suyos y a los vecinos en general y más con este buen tiempo. Aludirá a la crisis sí, pero para criticar a las otras administraciones no pierde ni un minuto en atacarlas cuando hay recortes, pero cuándo le toca a él en el gobierno todo es distinto. La doble vara de medir de siempre cuando falta criterio y personalidad. Esperemos que los vecinos tomen buena cuenta de estas posturas.

Pontecesures, 03/09/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro de la ACP de Pontecesures

Precisións sobre o reloxo da Plazuela que foi mercado polo concello.

Para ter unha opinión máis fundamentada vou facer un pouco de historia do asunto do reloxo da Igrexa de Pontecesures. En 1999, xa ocupando o cargo de alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, e gobernando o tripartito BNG/ACP/PSOE, houbo una iniciativa (moi boa, por certo) dos concelleiros socialistas Enrique José Herránz Grela e ?scar Gerpe Rodríguez para mercar un novo reloxo, xa con tecnoloxía moderna, porque o vello xa levaba moito tempo sen funcionar. Abriuse unha conta, e o reloxo penso que se financiou totalmente con donativos de empresas e comercios. Mercou o reloxo o concello con estes cartos na Reloxería Pagán de Vigo e con factura emitida a nome do concello. Lembro que o novo reloxo inaugurouse na fría noite de fin de ano de 1999, cunha festiña organizada polo concello con uvas na Plazuela para recibir o novo século e un cartel luminoso na fachada da igrexa que dicía: ??Feliz ano 2000?.
Con posterioridade, nalgunha ocasión, estando no goberno, chamei eu á reloxería de Vigo, porque nos cambios de hora de abril ou outubro o reloxo non correxía os adiantos ou atrasos da hora nas agullas de xeito automático. Viñeron aquí técnicos de dita reloxería e corrixiron a situación.
Agora temos a avaría e xa se nos presenta a seguinte dúbida: ¿De quen é o reloxo?. Penso que é unha discusión irrelevante porque este reloxo exterior é util para os feligreses en particular e para todo o pobo ao estar na Plazuela. Así o concello debe intervir neste tema para que se arranxe o reloxo xestionando co párroco a mellor solución para todos. Non debe darse esta situación de abandono nin un día mais.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures

El PP cesureño indica que vehículos municipales no cumplían la normativa.

Vidal Seage dice que sólo tras su petición el tripartito legalizó la situación de la flota.

El Partido Popular de Pontecesures, liderado por Juan Manuel Vidal Seage, critica en una nota de prensa la dejadez del ejecutivo local respecto al buen estado de los vehículos municipales, así como el control de los mismos en materia de seguridad. En este sentido, Vidal Seage indica que el pasado día 4 su formación consultó la documentación solicitada el 9 de junio respecto a los vehículos municipales. “Á vista das documentacións aportadas polo grupo de goberno, pódese concluir que a maioría dos vehículos municipais cos que conta o Concello de Pontecesures non tiñan a documentación en materia de circulación en vigor o día no que este voceiro popular solicitou a documentación no rexistro municipal”, recalca el concejal..

En este sentido, Vidal Seage apunta que uno de los hechos “insólitos” es que algunos de estos coches utilizados “pola policía municipal non tiña pasada a ITV dende a data que foron matriculados alá polo 2001”. También apunta, que el resto de los vehículos, con excepción de dos, “non cumprían a legalidade en materia de circulación na data en que o PP presentou o escrito, é decir o 9 de xuño”.

EL CORREO GALLEGO, 08/07/12