El tripartito de Pontecesures y Luis Sabariz se enzarzan en una guerra de acusaciones.

El gobierno considera que el edil independiente es un “metomentodo” y él lamenta la “ineficacia” e “inoperatividad” del ejecutivo local.

El gobierno tripartito de Pontecesures (formado por BNG, Terra Galega y PSOE) y el concejal Luis Sabariz rolán, portavoz de la Agrupaión Cidadá de Pontecesures (ACP), parecen duspuestos a mantener durante todo el mandato una guerra sin cuartel cuyo origen hay que buscarlo en disputas personales provenientes de mandatos anteriores y que hace que las refriegas políticas sean constantes.
El curce de acusaciones es permanente, y de él puede extraerse que el ejecutivo considera al independiente algo así como un “metomentodo” que no deja de cometer injerencias políticas y que no acaba de entender que está en la oposición.
Muy por el contrario, Sabariz considera que los electores lo votaron, precisamente, para ejerecer una oposición que considera constructiva, y más cuando a su juicio, el tripartito se caracteriza por su “ineficacia” e “inoperatividad”.
Entre los últimos ejemplos de esta lucha puede citarse el caso de la caldera del colegio de Pontecesures, pues en este campo de batalla política hay un tercer implicado, la Xunta de Galicia.
Hace días la jefatura territorial de Educación, por medio de Pérez Ares, indicaba al concello que es suya la competencia sobre el mantenimiento de las instalaciones escolares. Ante esto, el socialista Roque Araújo, responsable de Educación en el tripartito, asegura que el actual ejecutivo “cumple lo que le corresponde y no escatima esfuerzoss para tener las instalaciones escolares en las mejores condiciones posibles”, a lo que añade que los problemas detectados con el mantenimiento son responsabilidad “del anterior gobierno local”, en el que sí estaba integrado Luis Sabariz.
Este replica que “lo que tiene que hacer Roque Araújo es trabajar y dejarse de haer política de partido y culpar a todos los demás, pues tiene un salario mensual que pagamos entre todos y no apreciamos ninguna mejora en las áreas de su responsabilidad”. En este sentido explica Sabariz que la “caldera del colegio fue instalada alrededor de 1997, y desde entonces hubo tres alcaldes, como victoriano Trenco (PP), Álvarez Angueira (BNG) y Maribel Castro (independiente) además de Ángel Souto (con el PP), Alfonso Diz (ACP), José Antonio Baliñas (BNG) y Jesús Rey (PP); y siempre se hacía el trabajo de puesta en marcha de la caldera al comienzo del curso escolar, cuando también se hacían diversas reparaciones por los problemas que surgían en la caldera y en el sistema de calefacción, por lo que tampoco se puede decir que todo estaba abandonado”.
No es este el único asunto que evidencia las disputas. También puede citarse que el pasado viernes el tripartito de Pontecesures anunciaba que ayer comenzarían los trabajos de renovación del alumbrado público en las calles Patifas, Otero Acevedo y San Lázaro. El ejecutivo decía estar satisfecho por ello y explicaba que la inversión supera los 36.000 euros.
Al día siguiente, Sabariz también decía “recibir con satisfacción” ese anuncio, alegando que fue el gobiernno anterior, del que formó parte, el que gestionó dicha mejora ante la Diputación. Apostilla que se trata de una mejora “muy necesaria pues en la calle Patifas el alumbrado está totalmente obsoleto y causa imnumerables problemas desde hace tiempo, siendo frecuentes las averías y apagones”.

FARO DE VIGO, 06/2/11

Roque Araújo insiste en atribuir a la Xunta la competencia para realizar varias mejoras en el CPI Pontecesures.

El concejal de Educación de Pontecesures, Roque Araújo, insiste en atribuir a la Xunta de Galicia la competencia para acometer determinadas obras en el colegio, tales como la reparación de la cubierta del gimnasio o la mejora de la red de distribución de la calefacción, ya que argumenta que los problemas existentes vienen provocados por ??unha obra mal concebida e mal rematada no seu momento? por parte de la administración autonómica. Araújo replica así al jefe territorial de Educación, César Pérez, que esta semana pidió ??máis colaboración? al gobierno local y le recordó que el mantenimiento del CPI es competencia municipal. Todo ello después de que el lunes el Pleno aprobase una moción del tripartito instando a Educación a acometer mejoras en el centro educativo.
Roque Araújo entiende que el Ejecutivo cesureño ??cumpre o que ll corresponde, arranxando e mantendo as instalacións do colexio, e non escatima para tratar de telas nas mellores condicións posibles?. Además, da la razón en parte al jefe territorial ya que reconoce que ??os problemas da caldeira, recentemente subsanados, debéronse á falta de conservación por parte do goberno local anterior?, algo que los actuales responsables municipales quieren cambiar y ??estanse a solicitar orzamentos a distintas empresas para acadar un contrato de mantemento? de la caldera.

DIARIO DE AROUSA, 03/12/11

Instan a Educación a acometer obras de pintado en el colegio y mejoras en el gimnasio.

El Pleno de Pontecesures aprobó por unanimidad una propuesta del equipo de gobierno para solicitar a Educación que fije plazos concretos para acometer obras que se consideran urgentes en el colegio y que consistirían en el pintado exterior e interior de los edificios, la reforma de la cubierta del gimnasio, el acondicionamiento del suelo de este mismo recinto y la zonificación de la calefacción para que pueda activarse por tramos o por edificios. El respaldo a la moción fue unánime por parte de todos los partidos políticos, si bien el independiente Luis Sabariz instó a Roque Araújo a intensificar las gestiones y ??pelear? para lograr estas actuaciones, considerando innecesario que ??el Pleno tenga que fijar el calendario? a la administración autonómica.
También en relación con el colegio, fue aprobada por unanimidad otra propuesta del tripartito para que en un espacio situado justo al lado del centro educativo y que en el PXOM consta como suelo de equipamiento deportivo, se permitan también usos culturales, recreativos o educativos. Una de las opciones que se barajan de cara al futuro es la posible instalación en esta zona del tan ansiado y demandado comedor escolar.

LA VOZ DE GALICIA, 30/11/11

Pontecesures solicita a la Xunta mejoras en el colegio.

El pleno de Pontecesures adoptó el acuerdo de dirigirse a la Consellería de Educación para solicitar que asuma las obras de mejora en el colegio público del municipio y que ponga un calendario para ejecutarlas con urgencias. Se refiere al arreglo del tejado y el suelo de gimnasio, la zonificación de la calefacción y el pintado del interior y exterior del edificio. La propuesta partió del gobierno local. que entiende que urgen este tipo de obras y que trascienden al mero mantenimiento del inmueble.
No fue el único acuerdo adoptado el lunes relacionado con temas de educación. También a propuesta del tripartito BNG-PSOE-Tega, el pleno acordó dirigirse a la Xunta para pedirle que asuma los costes de mantenimiento de los centros de enseñanza Primaria; que se inste al presidente Núñez Feijoo «a apostar pola defensa do ensino público»; dirigirse a la Xunta para pedir a la Xunta la creación de una línea de bolsas específicas para educación y otra moción sobre el servicio de «Preescolar na casa»
También vía moción del gobierno local, en la sesión ordinaria se aprobó el apoyo del Concello cesureño a la colaboración e impulso en favor de la guardia y custodia compartida de los hijos.

LA VOZ DE GALICIA, 30/11/11

El tripartito de Pontecesures anuncia la reforma de la OMIX.

El concejal independiente de Pontecesures, Luis Sabariz, denunció que para dar sendos despachos a los dos primeros tenientes e alcalde del gobierno tripartito se había trasladado la Oficina Municipal de Información Xuvenil (OMIX), advirtiendo que podía incumplirse la ley y, en consecuencia, perder la subvención de la Xunta.
Pero el ejecutivo local replica que ya tiene previsto introducir mejoras, de acuerdo con la normativa vigente.
Así las cosas, pretenden instalar en la segunda planta, próxima a la sala del trabajador de la OMIX, un espacio diferenciado como marca la ley, para que los jóvenes pontecesureños puedan hacer sus gestiones o consultar información. Este espacio “estará en el exterior de la OMIX, pero aún está por determinar”.
En el tripartito que dirige el nacionalista Álvarez Angueira, añaden que “no hay ningún motivo por el que este concello vaya a perder la subvención anual para el funcionamiento de la OMIX, tal y como daba a entender Luis Sabariz con su habitual alarmismo puesto que parece ser que desde que él no está en el gobierno municipal nada funciona correctamente”, concluyen en el concello.

FARO DE VIGO, 29/11/11

Sabariz, ¿El alcalde en la sombra?.

El edil independiente, a pesar de ocupar la oposición, sigue haciendo gestiones

Luis Sabariz no es un político al uso. Es un hombre peculiar y un edil capaz de hacer gestiones tanto si está en el gobierno como si ocupa la oposición, y claro, eso a veces no gusta. Pero le da igual. ?l sigue haciendo de las suyas, a veces como si fuera un Quijote peleándose contra grandes molinos.

Luis Sabariz suele emitir comunicados de prensa en los que anuncia el comienzo de obras, o bien se felicita por la consecución de un proyecto o de una subvención. La diferencia respecto a otros concejales es que lo hace desde la oposición, y a veces mantiene incluso el mismo tono que cuando formaba parte del gobierno.
Tal es así que ahora puede hacer incluso las mismas gestiones que hacía en el mandato anterior, cuando ejercía como concejal delegado de Relaciones Institucionales. Y por eso incluso se permite contactar con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) para denunciar el abandono del apeadero o pedir mejoras en dichas instalaciones.
Muchos se sorprenden por esta forma de proceder, pero en ningún sitio está escrito que un miembro de la oposición no pueda hacer gestiones en representación de su pueblo o en defensa de los intereses generales.
A veces suena a intromisión, injerencia o metomentodo, pero en ocasiones eso que algunos consideran “afán de protagonismo” también ayuda a conseguir logros. Evidentemente, tanto en éste como en otros pueblos, siempre hay miembros de la oposición que sistemáticamente se dedican a criticar al gobierno y al alcalde de turno, a denunciar carencias y a alertar de diversos problemas, pero limitándose a presentar escritos, notas de prensa o mociones, para que sean otros los que hagan las gestiones, pero sin coger el toro por los cuernos.
Sabariz también hace esas críticas y busca los titulares de prensa, como los demás, pero al mismo tiempo se encarga de hacer sus propias gestiones, y como portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) contacta con Adif para decirle que el alumbrado de la estación de tren está mal regulado, pues se apaga demasiado pronto por las mañanas, cuando aún es de noche, y se enciende muy tarde, cuando ya el día ya está demasiado oscurecido.
Son gestiones que, quizás, podrían corresponder al gobierno local, pero las ha hecho Sabariz, y nadie puede reprochárselo porque, a la postre, sirven para denunciar una situación concreta, hacerse eco del sentir de los usuarios y pedir ayuda.
Explica Sabariz que en Adif le indicaron que el problema de las luces será solventado de inmediato, y añaden que la misma compañía ha iniciado gestiones para que se retiren los restos de construcción amontonados en el entorno del aparcamiento, y cuya presencia también fue denunciada por él. El portavoz de ACP detectó ese amontonamiento de escombros de obra en la estación, “procedentes de la canalización del gas en las calles Rosalía de Castro y Castelao”, y lo que hizo fue denunciarlo ante Adif, “ya que se transmite una imagen desagradable de la villa y se perjudica a los usuarios del aparcamiento”.
Denunciado esto, en Adif indicaron a Sabariz que nadie había pedido permiso para hacer ese acopio de material, de ahí que ya se pusieran manos a la obra para hacer que se retire. Y lógicamente el edil, agradecido, destaca “el interés del Administrador Ferroviario por solucionar los problemas que se plantean”.
Actúa así, cabe insistir, desde las filas de la oposición, aunque pueda parecer por momentos que sigue formando parte de un gobierno con el que ya no tiene nada en común y al que este tipo de actitudes del independiente no gustan nada.
Prueba de ello es lo ocurrido con la reparación de la caldera del colegio, para la cual hizo diferentes gestiones que llevaron al tripartito a decir que con esas “injerencias” a punto había estado de tirar por tierra las negociaciones que, al parecer, también estaba desarrollando el ejecutivo local.
Y ocurre así con otros muchos asuntos en los que Sabariz se posiciona como representante del pueblo de Pontecesures. Y hay que reconocerle que, como concejal electo, también lo es, aunque la mayor representatividad corresponda al gobierno local que dirige el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira

FARO DE VIGO, 25/11/11