BNG, PSOE y Terra Galega sellan un pacto que devuelve la Alcaldía a Álvarez Angueira.

No habrá sorpresas de última hora en Pontecesures. Bloque Nacionalista Galego, Partido Socialista y Terra Galega cerraron ayer un acuerdo de gobernabilidad para la próxima legislatura, lo que permitirá a Luis Álvarez Angueira recuperar una Alcaldía de la que en 2007 fue desbancado por un pacto a tres bandas entre el PP, los no adscritos Luis Sabariz y Alfonso Diz ­por aquel entonces, representantes del PSOE­ y la independiente Maribel Castro, que siendo la menos votada de todas las fuerzas políticas de la villa se hizo con el bastón de mando. En este nuevo mandato volverá a haber tripartito, pero de color muy diferente y con el partido más votado, el BNG, al frente del Ejecutivo.
El acuerdo entre nacionalistas, socialistas y TeGa quedó prácticamente perfilado en la reunión celebrada en la noche del lunes, a falta de cerrar ??uns flecos? que acabaron de concretarse ayer, después de que el Consello Local de Terra Galega diese el visto bueno al pacto. Y ello a pesar de que su cabeza de lista, Ángel Souto, no fue precisamente el mejor amigo de Angueira en el mandato 2003-2007, cuando ambos coincidieron en la Corporación, el primero como portavoz del PP y el segundo como alcalde. En aquella legislatura Souto Cordo denunció en el juzgado a Angueira por el caso del gasoil, contribuyó a retirarle la dedicación exclusiva y negoció una moción de censura en su contra. Todo eso parece haberse olvidado y Angueira y Souto pasarán ahora a ser socios de gobierno.

El acuerdo alcanzado deja en manos del BNG, además de la Alcaldía, tres concejalías: las de Cultura, Muller e Xuventude y Facenda e Promoción Económica. El portavoz de Terra Galega ostentará la primera tenencia de Alcaldía y estará al frente de una de las áreas de mayor relevancia en la gestión municipal, Obras e Urbanismo. Por su parte, el socialista Roque Araújo, se encargará de las políticas relacionadas con Servizos Sociais, Deporte e Educación, además de ser el segundo teniente de alcalde. La tercera tenencia de Alcaldía corresponderá a un concejal nacionalista.

Valoraciones.
Ángel Souto, que tuvo la llave del gobierno, comentó tras la reunión definitiva de ayer que ??cremos que a decisión que tomamos é a mellor para Pontecesures? y destacó que ??estamos respectando o que o pobo quería, xa que o BNG foi a lista máis votada con diferencia?. De las dos propuestas que TeGa llegó a recibir ­la otra de PP, IP y ACP­ ??o grupo considerou que esta era a mellor?. Souto pide a la ciudadanía que antes de juzgar ??nos dean un tempo para demostrar que imos traballar por toda a xente, sen distincións ideolóxicas, e con atención directa ao cidadán?.

En cuanto a Luis Álvarez Angueira, destacó la ??seriedade e responsabilidade? que presidió la negociación por parte de los tres grupos. ??Cremos que esta é a mellor maneira de gobernar Pontecesures e o compromiso que adquirimos os tres partidos é o de mellorar, nos próximos catro anos, a xestión, os servizos e a atención ao público?, apuntó. Sobre lo que no ofreció detalles será sobre posibles dedicaciones exclusivas o parciales. A este respecto, Angueira se limitó a afirmar que ??de momento, non falamos diso, antes haberá que ver a situación económica do Concello?.

Por su parte, Roque Araújo manifestó que este nuevo tripartito quiere ser ??un goberno de progreso e con ideas novas? para hacer resurgir un municipio que ??nos últimos anos perdeu entidade en ámbitos como o comercio ou a industria?. Desde su punto de vista el nuevo Ejecutivo deberá trabajar para ??poñer a Pontecesures no século XXI con políticas socias e de emprego?.

DIARIO DE AROUSA, 09/06/11

TeGa acerca posturas con BNG y PSOE a la espera de una propuesta ??in extremis? del PP, Castro y Sabariz.

Terra Galega acercó posturas con BNG y PSOE en la reunión celebrada en la noche del lunes y tras la que ??o terreo está allanado?, confesó el socialista Roque Araújo, si bien Luis Álvarez Angueira (BNG) y Ángel Souto (TeGa) se mostraron más prudentes limitándose a decir el primero que ??falouse de cousas pero non se acordou nada? y el segundo que ??temos unha proposta sobre a mesa? para valorar en la reunión que el Consello Local de TeGa celebraba en la noche de ayer. Fue Araújo el más expresivo de los tres al confesar que hubo bastantes avances de cara a la creación de un gobierno tripartito y que ??todo é unha cuestión de flecos. A situación quedou bastante clara aínda que todo dependerá dunha decisión conxunta?. Los tres cabezas de lista coincidieron en que hoy será un día clave en las negociaciones, que podrían fructificar en cuestión de horas, todo dependiendo de los acuerdos que adopte la militancia de TeGa y los miembros de su candidatura.
Antes de esa reunión del Consello Local, que comenzó a las 22 horas, Terra Galega todavía esperaba una propuesta ??in extremis? del PP, IP y ACP con el objetivo de sondear la repetición del actual tripartito, al que se sumaría Ángel Souto. Las discrepancias sobre quién ostentaría la Alcaldía ­que tanto la independiente Maribel Castro como el popular Juan Manuel Vidal Seage quieren para sí­ complican este acuerdo, aunque PP e IP mantuvieron durante la tarde de ayer una nueva reunión para tratar de acercar posturas y poder plantear una propuesta firme a Terra Galega.

En lo que respecta a ACP, Luis Sabariz incidió en que él no pone condicionantes al acuerdo ya que ??non persigo a Alcaldía, ningún cargo nin competencia, nin adicación exclusiva, como non fixen nunca en doce anos. Son un soldado raso e, pola miña parte non vai quedar un acordo sobre a mesa?, aseveró.

DIARIO DE AROUSA, 08/06/11

El PP descarta pactar en Cesures y despeja el camino a Angueira.

Los populares se niegan a volver a dar la alcaldía a Maribel Castro

A Luís Álvarez Angueira (BNG) el camino hacia la alcaldía de Pontecesures se le ha allanado de repente. La vuelta del nacionalista al sillón de mando parece estar cantada toda vez que el PP cesureño ha dado por rotas las negociaciones encaminadas a formar un gobierno alternativo al del Bloque. Un gobierno en el que deberían integrarse los dos concejales del Partido Popular, los dos alcanzados por los independientes de Maribel Castro, Luis Ángel Sabariz por ACP y el edil elegido por Terra Galega, Ángel Souto.
Pero no es fácil llegar a un acuerdo a tantas bandas. Máxime, cuando dos de las patas de ese posible cuatripartito, en concreto el PP e IP, reclamaban para sí la alcaldía. Fue esa diferencia de partida la que ha abortado el cuatripartito cesureño, según explica el candidato popular de este municipio, Manuel Vidal Seage. Según relata, el viernes se produjo una reunión para intentar cuajar el pacto de gobierno. «Pero o primeiro que nos dixo Maribel [Castro] era que ela non renunciaba á alcaldía», y ante ese planteamiento «o PP levantouse da mesa e non se vai volver sentar» a no ser que la líder de IP modifique su postura.
Y es que, recuerda Vidal Seage, los populares consideran un «requisito innegociable» que el bastón de mando se quede, esta vez, en sus manos. «Nós non imos regalar á alcaldía», señala. Lo hicieron hace cuatro años, cuando el PP, entonces dirigido por Rafael Randulfe, cedió a las presiones de Maribel Castro, única edila de IP en aquel momento, y le entregó la llave de un gobierno local tripartito que, pese a los trompicones, aguantó todo el mandato.

Otras circunstancias
Pero esta vez las cosas han cambiado. Maribel Castro, con dos concejales en la corporación al igual que el Partido Popular, reclama la alcaldía de nuevo. Pero su órdago, en esta ocasión, parece no haber tenido el efecto deseado, y el PP ha dado por rotas las negociaciones. Y ha hecho pública su decisión «para que os veciños de Pontecesures saiban as razóns polas que a opción do cuatripartito non prosperou». El camino parece expedito para Álvarez Angueira.

LA VOZ DE GALICIA, 06/06/11

El PP de Cesures exige la alcaldía para formar gobierno frente a las aspiraciones de Castro.

El Partido Popular de Pontecesures no aceptará ningún pacto de gobierno que no pase por obtener la alcaldía. En este sentido se pronunció ayer el líder popular, Juan Manuel Vidal Seage, y así se lo hizo saber ya a Maribel Castro (IP), Ángel Sabariz (ACP) y Ángel Souto (Terra Galega) en la reunión celebrada la semana pasada para negociar un posible gobierno de coalición.
Vidal Seage esgrime que le corresponde al PP presidir la corporación dada su condición de fuerza más votada de entre las cuatro mencionadas y garantiza que esa será la postura que mantendrá hasta el final de las negociaciones, dando por hecho de que lo ocurrido hace cuatro años «no va a volver a pasar». Entonces, el PP dirigido por Rafael Randulfe sacrificó la alcaldía en favor de la independiente Maribel Castro, que entonces no pasó por menos. Había que elegir entre quedarse en la oposición con Álvarez Angueira (BNG) de alcalde o bien entrar en un gobierno de coalición con IP y Sabariz, encabezado por Castro. Finalmente prosperó esta opción y este tripartito, aunque no siempre bien avenido, aguantó los cuatro años de mandato.
Hoy la tesitura es distinta. El PP cambió de cabeza visible y los criterios son otros. Está por ver si la todavía alcaldesa en funciones está dispuesta a sacrificar un puesto que reivindicó antes y durante la campaña electoral. Maribel Castro siempre dijo que ella se presentaba para alcaldesa y que iba a votar por sí misma. Hace una semana, tras reunirse con el PP, ACP y TEGA y preguntada a este respecto, prefirió no pronunciarse sobre esta cuestión lo que mantiene viva la posibilidad de seguir negociando un cuatripartito. La vía sigue abierta y es probable que a finales de semana se convoque una nueva reunión entre los cuatro grupos con el fin de definir las posibilidades de que el pacto llegue a buen puerto.
Por su parte, las bases de Terra Galega se reúnen esta noche para tomar una decisión y Vidal Seage tiene pendientes para esta semana una reunión con los militantes y otra con la dirección provincial. Sobre la alcaldía, Seage no dejó ayer lugar a dudas. Habrá que ver ahora si Maribel Castro acepta esta condición y si TEGA apoya la medida. Sabariz no parece que vaya a poner impedimentos.
Del otro lado, el BNG sigue moviendo sus fichas para formar un gobierno tripartito junto al PSOE y Terra Galega. Esta semana habrá una nueva reunión a tres bandas.

LA VOZ DE GALICIA, 31/05/11

Terra Galega definirá sus preferencias para formar gobierno en Cesures esta semana.

Esta semana que entra será clave para definir cuál será el futuro gobierno de Pontecesures, aunque seguramente no será hasta la próxima cuando se tomen las decisiones definitivas a este respecto. El grupo llave en las negociaciones, Terra Galega, se reunirá el próximo martes para decidir qué va a hacer en el pleno de toma de posesión de la corporación. Ahora mismo tiene dos opciones sobre la mesa. O votar al nacionalista Luis Álvarez Angueira para alcalde, formando parte de un gobierno con el BNG y el PSOE, o apoyar un gobierno cuatripartito junto al Partido Popular y los independientes de Maribel Castro (IP) y Luis Ángel Sabariz (ACP).
El concejal electo de TEGA, Ángel Souto, ha escuchado a todas las partes. El lunes se reunió con Seage, Castro y Sabariz y el viernes lo hizo con Angueira. «Nós xa dixemos que iamos escoitar a todo o mundo», indicaba ayer tras referirse como «cordial» a la reunión mantenida con el BNG. Pero insiste en que todavía es pronto para decantarse. «Primeiro terei que escoitar ao meu grupo. Nós valoraremos o mellor para Pontecesures», añadió.
El líder de TEGA no quiere dar más detalles pero lo que parece claro es que la formación descarta quedarse en la oposición. Sea con unos u otros, el papel que le toque representar en el mandato que está a punto de empezar será desde un gobierno de mayoría.

Contactos BNG-PSOE
En los próximos días también se reunirá el PSdeG-PSOE para definir su estrategia, aunque en este caso parece que no se pone en duda un pacto con el BNG. Según su futuro concejal, Roque Araújo, se dan suficientes «coincidencias» ideológicas y programáticas para poder formar equipo con Angueira y se parte del convencimiento común de que «Pontecesures necesita un goberno estable».
El líder nacionalista, por su parte, ya anuncia que convocará a lo largo de esta semana una reunión a tres bandas BNG-PSOE-TEGA con el fin de, una vez que las respectivas bases se hayan pronunciado, concretar los pilares sobre los que se sustentaría un posible tripartito dirigido por Angueira.

LA VOZ DE GALICIA, 29/05/11

Luis Sabariz: ??No ano 2004 o PSOE non quixo pactar con Angueira porque estaba condenado?.

Un grupo de asistentes al mitin de ACP.

Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) celebró ayer un mitin en el Centro Social en el que su candidato a la Alcaldía, Luis Sabariz, calificó como ??moi digna? la labor realizada en los últimos cuatro años por el gobierno tripartito del que él formaba parte junto al Partido Popular y la independiente Maribel Castro. Sabariz dijo estar ??satisfeito? con las actuaciones y la labor realizadas, y ello a pesar de que ??o PP non estivo á altura e Randulfe no último ano apartouse un pouco?. Citó, por ejemplo, la mejora del campo de fútbol, el Taller de Empleo, los arreglos en el pabellón, la reforma de la plaza de abastos, de la Plazuela ­un proyecto ??histórico que vai quedar para moitos anos?­ y las calles centrales, el acondicionamiento de la plaza del Coche de Pedra, el alumbrado del centro, la mejora de la Rúa Deputación, el saneamiento de Grobas y Fenteira o la creación de la Festa do Churro. Pero, lo que para él resulta igual o más importante si cabe, ??normalizouse a situación democrática? del Concello. ??Onde van aqueles plenos inquisitorios, con berridos e incluso ca Garda Civil!?, dijo. En este sentido, indicó que ??creo que ningunha persoa que veu ao Concello foi mal tratada nin mal atendida, polo menos por min. Déronse todo tipo de explicacións aos veciños. Que houbo erros? Sen dúbida, pero eu estou satisfeito?. Porque, además, ??somos un dos escasos concellos que non ten débedas con bancos?.
Esta legislatura la contrastó con el último mandato del nacionalista Luis Álvarez Angueira, cuando ??se negaban cousas e tiñamos que acudir ao Valedor do Pobo para conseguir información. Iso cambiou co actual goberno?, incidió. Sabariz Rolán explicó a los asistentes los motivos por los que, tras las elecciones de 2007, no apoyó a Angueira para ser investido alcalde. Se refirió especialmente en este punto a la polémica por el consumo de combustible del Patrol de Obras. ??Sabariz non está tolo. ? un tema matemático. Os datos, os tíckets, as facturas están aí e están sendo investigados polo xulgado?. Dijo que ??non me gusta ir á xustiza contra niguén?, pero ??vinme obrigado? después de que Angueira no explicase en los plenos el consumo ??tremendo? de gasoil.

Por casos como este, incidió, no lo apoyó en la investidura a pesar de que la dirección del PSOE ­partido del que fue candidato en 2007­ lo presionaba para hacerlo. Cuando los socialistas lo ficharon, recordó, ??advertímoselles que con estes antecendentes non podiamos apoiar a Angueira e respondéronnos que non había ningún pacto? a nivel autonómico entre PSOE y BNG. Pero, al final, sí que les impusieron el pacto y al no votar por Álvarez Angueira sino por Maribel Castro para la Alcaldía el PSOE retiró las siglas tanto a Sabariz como a su compañero Alfonso Diz. La decisión de ambos fue muy criticada, incluso desde la agrupación local del PSOE. ??Hai moita hipocresía?, afirmó sobre esto, y reveló las negociaciones que en 2004 se llevaron a cabo entre BNG, ACP y PSOE para formar un tripartito. ??Xente que hoxe vai na lista do PSOE dicía entón que estaban dispostos a entrar no goberno, pero sempre e cando Angueira non fose alcalde porque estaba condenado por atentar contra a liberdade sindical. Eles non quixeron pactar, pero cando eu me neguei todo foron críticas?, explicó. En este mismo sentido, lamentó que se critique que haya apoyado a Maribel Castro como alcaldesa, pero ??cando ela gobernou con Angueira ninguén dixo nada?.

Aludió también Sabariz a los comentarios que desde otros partidos y algunos ciudadanos se vierten en su contra. ??Houbo unha desconsideración total para intentar que non me presentara. Pero outra xente valora o meu labor. Eu preocúpome por Pontecesures? y por ello pidió el respaldo de los votantes el próximo domingo en las urnas.

DIARIO DE AROUSA, 20/05/11