Luis Sabariz sostiene que el Bloque trata de difamarlo y exige una rectificación.

El concejal independiente Luis Ángel Sabariz Rolán, miembro del gobierno tripartito de Pontecesures, dice que el BNG trata de difamarlo difundieno acusaciones sobre un supuesto despilfarro de bienes públicos. En concreto en el boletín informativo del Bloque este grupo dice que en el presente mandato se adquirió un teléfono móvil para Sabariz que costó a las arcas municiipales 4.000 euros, y a esto añaden los frentistas que “la utilización de ese teléfono es mayor de madrugada”.
Sabariz cree que se trata de “lamentables” acusaciones con tintes meramente electoralistas, exige una rectificación y compara su consumo telefónico con el gasto que hacia el anterior alcalde, el nacionalista, Manuel Luis Álvarez Angueira.
Incluso ofrece a los vecinos la posibilidad de consultar todas las facturas, tanto las del ex regidor nacionalista como las suyas, para que sean los propios vecinos los que comparen.
En cualquier caso, anticipa ya que, como concejal de Realciones Institucionales, y para realizar todo tipo de gestiones vinculadas a su cargo, solicitó un teléfono móvil tras als elecciones de 2007 “y se me asignó uno que sse consiguió por puntos, que ya está muy deteriorado, que había pertenecido a otra persona y que no es ningún portento, pues lo único que pedí fue un teléfono qeu funcionara”.
Por el contraio, “Angueira se hizo con un modelo avanzado y un equipo de manos libres, que por cierto no devolvió al Concello cuando dejó la Alcaldía, y tras siete días tuvimos que exigirle que devolviera el teléfono oficial, ya que siguió operando con él como si aún fuera el alcalde cuando ya no lo era”.
En cuanto a los supuestos gastos, Sabariz sostiene que sus facturas “entre 2007 y la actualidad ascienden a 3.340 euros, con una media de casi 80 euros mensuales, mientras que las de Angueira durante su mandato sumaron 13.475 euros, a razón de 281 euros al mes, lo cual significa que el ex alcalde triplicaba mi gasto telefónico”.
En cuanto a lo de telefonear de madrugada, esgrime Sabariz que “hizo “sólo ocho llamadas en los seis últimos meses después de las doce de la noche, entre ellas las realizadas a Fenosa y Protección civil para solventar asuntos municipales”. En ese período no envió ningún mensaje de texto, “pero en los últimos seis meses Angueira mandó 1.600, de los cuales 1.248 fueron a un mismo número, como explicamos cuando presentamos la querella contra el ex alcalde por ese gasto”.

FARO DE VIGO, 09/01/10

Sabariz medita si presentarse a las municipales: “Moi animado non estou”.

“Non o sei aínda. Non se sabe. Moi animado non estou, pero de momento non teño a resposta definitiva”. El concejal no adscrito Luis Sabariz Rolán está meditando si volver a presentarse o no a las proximas eleciones elecciones municipales e mayo. En caso de hacerlo, concuriría bajo las siglas ACP (Agrupación Cidadá de Pontecesures), que dejó en barbecho en 2007 para liderar la candidatura del PSOE.
A mayores de los comentarios que circulan por la villa, fueron unas decalraciones del propio Sabariz las que hicieron saltar las alarmas. A raíz de un comentario sobre los pronósticos de los próximos comicios y la gestión municipal, el concejal de Relacións Institucionais manifestó que él puso “y sigo poniendo todo mi interés en lograr cosas, y en gestionar lo mejor posible los intereses de Pontecesures. Unos lo valorarán y otros no, es la vida misma”. Quiso dejar muy claro que él no traicionó ni perjudicó a nadie en el Concello. “Claro que me iré para casa, pero espero hacerlo con la cabeza alta y que nadie en el futuro pueda decir que causé perjucios en mi gestión, que me aproveché del cargo, que coloqué irregularmente a mi familia o a mis amigos, que actué por intereses urbanísticos, que dejo deudas a los proveedores…”
Luis Sabariz es una de las figuras más controvertidas de Pontecesures. Son muchos los que agradecen su dedicación al Concello y no son pocos los que no pierden la ocasión de criticarlo a la primera de cambio. En los últimos diez años la vida política en el municipio fue de todo menso tranquila y el edil se convirtió en uno de los protagonistas indiscutibles. Primero, en ACP, formación que consiguío dos escaños en 1999 y uno en 2003 formando parte de un tripartito con BNG y PSOE (este al principio), hasta que el entonces alcalde, el nacionalista Angueira, lo expulsó del gobierno en 2006 por votar en contra de su dedicación exclusiva.
En 2007 dio la sorpresa al presentarse como candidato socialista logrando dos ediles (el otro fue el doctor Alfonso Diz). A pesar de que había dejado claro su rechazo a pactar con el BNG para facililtarle la alcaldía, el PSOE le arrebató las siglas cuando cumplió su palabra en el Pleno de investidura.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 31/12/10

Pontecesures insta al ADIF a anunciar por megafonía la vía por la que acceden los trenes a la estación.

El gobierno local de Pontecesures ha reclamada al ADIF que corrija algunas de las deficiencias y peligros que se producen en la estación de tren del municipio y que están relacionados con la falta de información sobre la vía por la que llegarán los convoyes. Son dos las vías que discurren delante del edificio de la estación y, habitualmente, los trenes circulan en cualquiera de las dos direcciones estacionan en la vía del andén principal, donde están los viajeros esperando para subir al ferrocarril.
Sin embargo, cuando se produce un cruce de trenes en la zona surgen los problemas, ya que los usuarios desconocen con antelación la vía por la que llegará el tren y el andén en el que tienen que colocarse para poder entrar en el convoy. Esta situación provoca frecuentes quejas de los usuarios ya que no sólo genera confusión, sino que supone un “enorme peligro para los usuarios”, indica el tripartito en el escrito que remitió al director de Operaciones del Noroeste de ADIF, Jesús Sobrino Carrera. Y es que los viajeros tienen que cruzar las vías para cambiar de andén. Así, añaden desde el gobierno municipal, “se pueden apreciar a diario las dificultades que tienen las personas para cruzar los raíles con los trenes estacionados”, unas dificultades que son mayores cuando se trata de personas de edad avanzada o que llevan niños o van cargadas con equipajes.
El Concello, en su campaña para que se mantenga la línea férrea convencional y por potenciar el uso del ferrocarril, insta al ADIF a que corija esta situación e instale, con la mayor brevedad, un sistema de información por megafonía desde el puesto de mando y unos paneles informativos alfanuméricos. De esta manera, los usuarios del tren podrán conocer con antelación la vía por la que van a llegar los convoyes e incluso se les podría informar sobre cualquier incidencia relativa al servicio, como demoras en las llegadas o ssalidas o entrada en vigor de nuevos horarios.

Horarios.
Sobre esta cuestión, el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz, confirmó hace apenas unos días que a partir del 20 de diciembre habrá una variación que afectará al primer tren que para por la mañana en Pontecesures y que se dirige a Santiago. Llegará un poco más temprano (actualmente lo hace a las 6:40 horas) y será más económico puesto que el servicio se realizará en un convoy diferente.
Para febrero de 2011, Renfe Operadora tiene previsto una modificación más importante del cuador de horarios y, desde el concello cesureño, insisten en solicitar que el tren que parte desde Santiago a las 21:33 horas haga paradas en Padrón y Pontecesures sobre las 21:50 horas, al igual que hacen otros trenes de las mismas características. En la actualidad, el último tren procedente de Santiago para Pontecesures es el que sale a las 20:57, lo que motiva que algunos estudiantes y trabajadores no puedan utilizarlo, ya que hasta las nueve de la tarde no finalizan sus actividades lectivas o profesionales.

DIARIO DE AROUSA, 14/12/10

Pontecesures reitera la necesidad de mejorar los horarios de trenes.

El gobierno de Pontecesures, representado por el concejal de Relaciones Institucionales, Luis Sabariz Rolán, incide en que a partir del día 20 está previsto que Renfe varíe el horario de los trenes A Coruña-Vigo, lo cual va a hacer que el que para con dirección a Santiago a primera hora de la mañana anticipe su llegada. Además en febrero, “habra una modificación más ambiciosa”, de ahí que el gobierno tripartito pida que se adapten para mejorar el servicio en Pontecesures.
En concreto se reclama qeu el tren r-598 que sale de Santiago a las 21:33 horas, pare también en Padrón y Pontecesures al filo de las 21:50 horas, porque “salir el último tren de Santiago hacia Pontecesures a las 20:57 horas, como hasta ahora, hace que varios estudiantes y trabajadores no puedan utilizar este servicio, pues no finalizan sus actividades hasta las 21 horas”. Es por todo ello que el ejecutivo incide en adaptar los horarios para dar más facilidades a los usuarios pontecesuresños y seguir potenciando el servicio de cercanías.

FARO DE VIGO, 12/12/10

La Xunta solicita un informe sobre las deficiencias del náutico cesureño.

El Concello indica que el edificio sigue con graves problemas de humedad interior.

La Secretaría Xeral para o Deporte ha remitido un escrito al Concello de Pontecesures en el que reclama del gobierno local un informe detallado sobre si las actuaciones realizadas en el edificio del club continúan presentando alguna deficiencia.

Dicho informe deberá ser emitido por el tripartito en el plazo de 10 días, de manera que la Administración autonómica pueda reclamarle nuevamente a la empresa adjudicataria de la obra que subsane dichos vicios. Todo ello “con anterioridade á devolución da garantía definitiva por parte da Xunta á empresa”.

Desde el Concello se recuerda que en febrero pasado, y tras una serie de reivindicaciones municipales, la empresa adjudicataria del club náutico se vio obligada a corregir una serie de deficiencias importantes detectadas en el edificio. En concreto, la madera del exterior de la fachada del gimnasio que estaba totalmente deteriorada; el parqué y las puertas del recinto estaban abombadas debido a la humedad, también se detectó escasa ventilación en las duchas de los vestuarios, entre otros. Lo curioso del caso es que el edificio, y en especial la ampliación del mismo, donde se detectaron estos vicios, había sido inaugurado en julio de 2008. Tras acometer estas reparaciones, la Xunta quiere ahora cerciorarse que el edificio se encuentra en buen estado y sin ningún vicio aparente.

Desde el gobierno pontecesureño se sigue insistiendo en que el edificio presenta serios problemas de humedad en su interior. Así lo reflejará el informe que el técnico municipal elaboró tras comprobar con el presidente del Náutico el estado de las instalaciones. El Concello pide a la Xunta que se subsanen “con toda urxencia”.

EL CORREO GALLEGO, 10/12/10

El tripartito de Pontecesures pone fin a las obras del vial de Porto de Arriba.

El gobierno agradece la colaboración de los vecinos, que hicieron posible la mejora de viales

El tripartito de Pontecesures, por medio del concejal de Relaciones Institucionales, Luis Sabariz, anuncia la inminente finalización de las obras de saneamiento y pavimentación en los accesos a Porto de Arriba, donde tras invertir cerca de 40.000 euros fue posible realizar obras reclamadas por el vencindario, tanto en lo referido a la mejora de servicios como a acondicionamiento de los viales.
En este sentido, el ejecutivo pontecesureño agradece la colaboración de los vecinos, ya que al ceder diversos terrenos particulares permitieron ganar anchura en algunos tramos, que de este modo se hacen más accesibles y funcionales para los usuarios. Los trabajos efectuados forman parte del Plan Provincial de Obras e Servicios.

FARO DE VIGO, 09/1210