El albergue de peregrinos de Pontecesures ya tiene proyecto.

La Comisión Informativa de Obras abordará en unos días el proyecto constructivo del albergue de peregrinos que, elaborado por el arquitecto Carlos Besada, fue recibido ayer en el Concello de Pontecesures. El gobierno tripartito pretende aprobar la próxima semana, en la Xunta de Goberno Local, la concesión de la licencia municipal de obra para reenviar el proyecto a la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo y que se licite y adjudique cuanto antes, sobre todo teniendo en cuenta que el plazo de ejecución de las obras es de seis meses, por lo que difícilmente el albergue podrá estar operativo para los meses de verano, en los que se aguarda la mayor avalancha de peregrinos.
Las obras, cuyo importe asciende a 360.000 euros, supondrán la rehabilitación de las antiguas viviendas de los profesores existentes en Infesta, que se emplazan en suelo urbano clasificado como de equipamientos tras las últimas modificaciones introducidas en el PXOM. El edificio resultante tendrá dos plantas y se dividirá en cuatro módulos ­coincidiendo con las cuatro viviendas existentes­ que se conectarán interiormente al nivel de la planta baja.

La entrada principal al edificio estará bajo un porche situado frente a la vía pública, aunque también se habilitará un acceso posterior desde una zona verde colindante a un área de estacionamiento de bicicletas. La planta baja contará con un vestíbulo con zona de espera y de recepción, y bajo las escaleras se diponen cuartos de instalaciones y almacenes. En esta planta se sitúa también la zona de cocina, comedor y sala común ­que será una de las estancias más amplias con más de 32 metros cuadrados­, así como un dormitorio y un baño adaptados para personas con movilidad reducida. El dormitorio del hospitalero se emplaza en esta planta baja, al igual que los vestuarios y baños generales separados por sexos.

En la planta alta, cada módulo dispone de un dormitorio de alrededor de 33 metros cuadrados con capacidad para seis literas cada uno y un baño. En total habrá 48 camas en la planta alta y otras dos en la baja, sumando cincuenta plazas. El albergue tendrá una superficie construida de 427,36 metros cuadrados, de los que más de 43 corresponden a terrazas.

Según recoge el proyecto elaborado por Carlos Besada, en el edificio se prima la reducción de recorridos de circulación no útiles, como pueden ser los pasillos, ubicando además las zonas comunes en la parte central de la construcción. Otra de sus características es la accesibilidad, facilitando la circulación por el edificio de personas con discapacidad.

Concello y Sociedade Anónima do Xacobeo­ que financiará íntegramente los 360.000 euros de coste de las instalaciones­ firmarán un convenio para ejecutar las obras y, posteriormente, la posada quedará integrada en la Red Pública de Albergues de la Xunta.

DIARIO DE AROUSA, 28/02/10

Delfín Fernández destaca en Pontecesures la creación de 29 empleos gracias al fondo estatal.

El tripartito reclama al subdelegado del Gobierno las aceras de la N-550 y más efectivos para el cuartel de la Guardia Civil de Valga.

Delfín Fernández se desplazó ayer a Pontecesures para supervisar las obras ejecutadas con cargo al Plan E, y analizar los proyectos de las actuaciones que está previsto acometer con cargo al 2010. En este marco, el representante del Gobierno Central incidió en que gracias a estas dos iniciativas es posible la creación de 29 empleos.
Tras reunirse con la alcaldesa, María Isabel Castro Barreiro, miembros del tripartito como el independiente Luis Ángel Sabariz Rolán, el conservador Rafael Randulfe y representantes de la oposición como la nacionalista Cecilia Tarela, el subdelegado tuvo oportunidad para hacer un breve recorrido por la localidad para comprobar personalmente los cambios introducidos en el misma por el Plan E.
Desde Subdelegación recalcan que con cargo al Plan E se invirtieron casi 556.000 euros, mientras que en el E II se va a disponer de 337.000 euros para la ejecución de 6 proyectos diferentes.
Tres de ellos fueron aceptados ya por el Estado central. Se trata del acondicionamiento del pabellón de deportes, con 12.143 euros; dotación de saneamiento e instalación de depuradora en Grobas y Fenteira con 189.000 euros y acondicionamiento de la Casa de Cultura y su entorno, con un gasto previsto de 80.000 euros.
El concejal independiente Luis Sabariz valora positivamente esta visita y aclara que, al margen de tratarse todo lo realcionado con el Plan E, el tripartito se interesó por la prometida construcción de aceras en la N-550.
Según Delfín Fernández esa actuación va a realizarse, pero reconoce que sufre un retraso «a causa de los recortes presupuestarios del Ministerio de Fomento». En cualquier caso aclara que van a gastarse en esas mejoras alrededor de un millón de euros, ya que «también está previsto habilitar aparcamientos y mejorar la seguridad viaria»
Por otra parte, los representantes municipales pidieron un aumento de efectivos en el Cuartel de la Guardia Civil de Valga «para luchar contra la delicuencia y mejorar la atención ciudadana, pues el cuartel está cerrado por las tardes y los vecinos no pueden presentar las correspondientes denuncias si así lo precisan». A este respecto el tripartito dijo al subdelegado que es su intención crear un Cuerpo de Policía Local, pero necesitan apoyo de la Guardia Civil.

FARO DE VIGO, 27/02/10

Programan la Festa da Lamprea y la Feira do Automóbil para los días 17 y 18 de abril tras Semana Santa.

La Concejalía de Cultura de Pontecesures programó para los días 17 y 18 de abril la decimoquinta edición de la Festa da Lamprea y la VI Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión. Aunque en los últimos años estos festejos se habían celebrado coincidiendo con el domingo de Ramos, en esta ocasión el gobierno local ha preferido posponerlos hasta después de Semana Santa.
El programa está todavía pendiente de cerrar y será presentado en las próximas semanas, aunque se conocen ya algunas cuestiones. El tripartito decidió mantener la misma estructura que en la última edición, de manera que el sábado, día 17, se inaugurará la Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión, que congregará en el municipio decenas de vehículos clásicos. Esta misma jornada tendrán lugar los primeros actos relacionados con la gastronomía, como el concurso de empanadas de lamprea, que se instauró en 2009 y que se mantiene dado el buen nivel de participación que hubo en la primera edición. También el sábado, quienes se acerquen a la zona portuaria podrán degustar pinchos de lamprea.

El día grande de los festejos será el domingo, 18 de abril, con el pregón, cuyo protagonista todavía se desconoce, y la degustación de la lamprea a la bordelesa, que será elaborada en la plaza de abastos. Durante esta jornada seguirán expuestos los vehículos que integren los stands de la Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión para que vecinos y visitantes puedan contemplarlos.

DIARIO DE AROUSA, 18/02/10

Pontecesures destina más del 50% del Plan E a núcleos alejados del casco urbano.

La corporación municipal de Pontecesures aprobó la relación de obras incluídas en el Plan E 2010 en un pleno extraordinario celebrado el lunes. La relación de proyectos supone una inversión de más del 50% (casi 190.000 euros) en núcleos alejados del casco urbano, como son Grobas y Fenteira.
Allí se acometerá la «obra estrela». «? o investimento máis importante de sempre para realizar nestas aldeas que son as máis alonxadas do núcleo da vila. Colocaránse máis de 1.200 metros de tuberías para recoller as augas fecais e instalaranse unha depuradora en terreos cedidos por particulares», explicó el edil Luis Sabariz.
El BNG se abstuvo en la votación, a pesar de no oponerse, en líneas generales a las actuaciones elegidas. Su portavoz, Luis álvarez Angueira, aseguró que «con todo feito» no le quedaba más que aportar. «? como poñerlle unha pistola no peito», a los miembros de la oposición, añadió.
El tripartito explicó la tardanza en llevar este asunto al pleno por las intensas gestiones realizadas con los vecinos para obtener la cesión de los terrenos.
Otras inversiones que se fiananciarán a través del Plan E, del que a Pontecesures le corresponden 336.862,90 euros, son el acondicionamiento del pabellón de deportes y de la casa de la cultura, así como diversas mejoras en el campo de fútbol municipal.
También se instalará una marquesina en la guardería y se dotará al concello de una aplicación informática para actualizar el Inventario de Bnes Municipais.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 03/02/10

Pontecesures da el visto bueno a las actuaciones del Plan E2 con la abstención del Bloque.

El pleno de Pontecesures dio el visto bueno definitivo a la propuesta que este concello elaboró para invertir los 336.862 euros que le corresponden por el Plan E2. La propuesta fue elaborada por el grupo de gobierno y ratificada en pleno con los únicos votos del tripartito. El BNG optó por abstenerse alegando que se presentó a última hora y sin contar con ellos y que algunas inversiones le parecen poco operativas, como la que afecta a la biblioteca.
Desde el gobierno local, por su parte, destacaron la importancia de inversiones como las que afectan a la zona de Grobas y Fenteira, donde se gastarán 188.000 euros saneamiento e instalación de una depuradora. Con el Plan E2 también se intervendrá en el pabellón, la casa de la cultura, el campo de fútbol y se aplicarán nuevas tecnologías en la administración municipal. En cuanto a las críticas del BNG, el concejal Luis Sabariz dijo que el plan es «equilibrado» y los acusó de no hacer propuestas.

LA VOZ DE GALICIA, 03/02/10

El BNG de Pontecesures cree que algunas obras del Plan E no son prioritarias y lamenta la falta de consenso.

El BNG se abstuvo al considerar que algunas obras incluidas en el Plan E no son ??prioritarias?.

Un Pleno rápido y con poco debate sirvió para aprobar las obras que Pontecesures financiará con cargo al Plan E-2, que reporta al Concello 336.862 euros. La oposición puso reparos a alguno de los proyectos por no ser ??prioritarios? y criticó que las actuaciones no se hubieran consensuado con ellos.

El saneamiento de Grobas y Fenteira, así como la instalación de una EDAR con capacidad para 120 habitantes equivalentes, es la ??obra estrela? que el gobierno tripartito incluyó en el Plan E, con un presupuesto de 188.658 euros. También se dotará de este servicio la travesía de la Rúa do Campo, en Porto; el pabellón de deportes será acondicionado con 12.143 euros, mientras que en la Casa de Cultura se invertirán 80.240 para crear un archivo, renovar la fachada y habilitar una rampa de entrada. En la guardería se colocará una marquesina de cristal para que los niños no se mojen y en el campo de fútbol está previsto habilitar un almacén y reparar el muro perimetral con 12.009 euros. Finalmente, una aplicación informática servirá para actualizar el inventario de bienes de titularidad municipal.
El BNG, que se abstuvo en la votación, se mostró crítico con el tripartito por llevar las obras a Pleno ??a só tres días de que remate o prazo? y, además, Luis Álvarez Angueira lamentó que ??non se tivera en conta para nada ao grupo maioritario da Corporación? a la hora de decidir los proyectos. ??Vostedes queren que cheguemos aquí e votemos, póñennos unha pistola no peito sen antes consensuar?. Aunque no cree que ??as obras estean mal?, sí considera que algunas no son ??prioritarias?, como las proyectadas en la Casa de Cultura o el campo de fútbol. En la primera ve más urgente ampliar la biblioteca y, en el segundo, renovar los vestuarios. Sí reconoció que el saneamiento de Grobas y Fenteira ??é necesario?.

A esta actuación se refirieron la alcaldesa, Maribel Castro, que explicó uno a uno los proyectos, y también sus compañeros de gobierno. El no adscrito Luis Sabariz apuntó que en el Plan E ??primouse o saneamento, coa maior inversión da historia en Grobas e Fenteira?, para la que ??houbo que facer moitas xestións e reunións cos veciños?, que cedieron los terrenos, de ahí la tardanza en llevar los proyectos ante el Pleno. Además, ??así non nos acusarán de invertir só no centro da vila?.

El importe de esta actuación ??limitounos moito, porque temos 300.000 euros e non 600.000, e en base a él encaixamos o resto de obras?, añadió. ??? evidente que quedaron cousas fóra, pero creo que é un plan ambicioso e axustado ás necesidades de Pontecesures?, concluyó el edil.

Por su parte, el popular Rafael Randulfe incidió en que ??xa ía sendo hora de que Grobas e Fenteira tiveran saneamento. Vaise facer nestes lugares unha inversión forte, de case 5.000 euros por habitante? y agracedió a los vecinos su disponibilidad a la hora de ceder los terrenos. También destacó el portavoz del PP que, una vez ejecutadas las obras del Plan E, ??por fin poderemos dificr que todo o municipio dispón de alcantarillado?.

DIARIO DE AROUSA, 03/02/10