«Angueira cortoulle a luz a Protección Civil e quería pechar a base».

El tripartito denuncia que el BNG intenta usar a los voluntarios como «arma política».

El gobierno local de Pontecesures salió ayer al paso de las afirmaciones sobre Protección Civil realizadas en el último pleno por el BNG, concretamente por la concejala Cecilia Tarela, que aseguró que la agrupación «leva seis messes sin acudir a ningún acto do concello».

El tripartito replica que «os nacionalistas fan este tipo de aseveracións, como sempre, sen corroborar dato algún», y alude a una serie de operativos que se produjeron en los últimos seis meses y en los que sí participaron los voluntarios cesureños: en la Festa da Bicicleta, el día de Todos os Santos estuvieron en la proximidades de los cementerios, actuaron en algunos accidentes y están presentes «a cotío» en el tramo del Camino Portugués que discurre por el término municipal de Pontecesures.
Insisten los miembros del equipo de gobierno en que los integrantes de la asociación «son voluntarios e non perciben retribucións» y recuerdan que están realizando gestiones con la Xunta de Galicia para «potenciar» Protección Civil. Entre las propuestas que trasladaron al Director Xeral de Emerxencias se encuentrar las de constituir un Grumir o el arreglo de la base. A esto añaden la instalación de Internet en el local, así como que algunos de los voluntarios fueron contratados en diciembre durante varios días para limpiar el Camino Portugués.
En las útimas semanas, se celebró, asimismo, una reunión entre representantes políticos y voluntarios para «clarexar posturas e, sobre todo, as cuestións relacionadas co uso no pasado do vehículo de emerxencias para labores do Concello».
El gobierno cesureño cree que la intención del BNG es «utilizar a Protección Civil como arma política» en su contra. Le resulta «insólito» al tripartito «o interese repentino do BNG polos asuntos de Protección Civil» ya que «todos lembramos o enfrontamento do anterior alcalde ncacionalista co colectivo pola utilización dos vehículos e outros temas». Sobre esta polémica, aseguran desde el gobierno municipal que Luis Álvarez Angueira «chegou a cortarlle a luz» a los voluntarios, «prohibiulle repostar combustible e tiña a intención de pechar a base situada nun edificio municipal». Por eso, «que agora apareza ese cambio de postura amosa, sen dúbida, que os nacionalista móvense por intereses políticos, importándolles pouco os problemas deste voluntariado».

DIARIO DE AROUSA, 31/01/10

Casi 190.000 euros del Plan E se destinan al saneamiento de Grobas y Fenteira.

Vista de la aldea de Grobas, en donde se instalará el saneamiento con el Plan E.

La Comisión de Obras informó favorablemente, aún con la abstención del BNG, las obras que el gobierno local de Pontecesures financiará
con el Plan E de 2010 y que el próximo lunes serán debatidas en un pleno extraordinario.

Son un total de siete los proyectos que el tripartito acometerá con los 336.862 euros que le aporta el Gobierno central a través del Fondo Estatal de Inversión Local. La actuación más cuantiosa será la dotación de saneamiento e instalación de una depuradora de residuales en los lugares de Grobas y Fenteira, con una inversión de 188.658 euros, la ??máis importante de sempre para estas aldeas?, que son las más alejadas del núcleo del municipio, destaca el gobierno municipal. Se colocarán 1.200 metros de tuberías para recoger las aguas fecales de estas dos aldeas, instalándose la EDAR en terrenos cedidos por particulares, a los que el tripartito agradece su colaboración.
El concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz, apunta que este es ??un investimento histórico? para Grobas y Fenteira, ??considerámola unha obra trascendental para ámbalas dúas aldeas, demandada desde sempre?. El edil cree que, tras esta actuación, ??pódese facer unha ampliación da pista? entre los dos núcleos ??nalgúns puntos moi estreitos, pero o ensanche dos 1.200 metros é realmente complicado por razóns económicas?, dice en relación a la moción presentada por el BNG en el último Pleno y que fue retirada del orden del día por el tripartito.

También con el Plan E se acometerá una segunda obra de saneamiento en la travesía de la Rúa do Campo de Porto. Con un presupuesto de 10.401,66 euros se dotará de servicio de alcantarillado a un grupo de viviendas situadas en esta zona.

Edificios públicos > Otra parte de los fondos se utilizarán para mejorar edificios e instalaciones de titularidad municipal, como el pabellón de deportes, en el que se colocarán puertas nuevas, se repararán los asientos de las gradas que están deterioriados y se instalará una barandilla de seguridad entre estos asientos y la parte alta del polideportivo. Se destinan a estas obras 12.143,74 euros.

En materia de infraestructuras deportivas, el gobierno municipal también proyecta mejoras, por valor de 12.009 euros, en el campo de fútbol ??Ramón Diéguez?, en el que se habilitará un almacén en el local situado bajo la tribuna. También se colocará alumbrado y se reparará el muro perimetral de uno de los fondos. Finalmente, se acondicionará una acera en un tramo de este cierre.

La Casa de Cultura, en la que está ubicada la bibilioteca, y su entorno será acondicionada con una inversión de 80.240 euros. El local que existe en el semisótano del edificio se habilitará para archivo, almacén y otros usos. El proyecto también incluye la renovación de la cubierta, la construcción de una entrada para personas con movilidad reducida y mejoras en la carpintería exterior y los bajantes. En los alrededores se renovará el firme, los muros de contención se arreglarán y se colocará una barandilla.

Los dos últimos proyectos a incluir en este segundo Plan E serán la colocación de una marquesina frente a la guardería para que los niños y sus padres se resguarden en las horas de entrada y salida de la escuela (9.159 euros) y la instalación de una aplicación informática para modernizar la administración municipal mediante el establecimiento de un proceso de gestión documental y digitalización de bienes del Concello. Costará 24.250 euros y, entre otras cosas, permitirá actualizar el inventario municipal de bienes ??para contabilizar e defender o patrimonio municipal?.

El gobierno cesureño considera que estas actuaciones son ??importantes? y así lo defendió en la Comisión Informativa. El Pleno para aprobar la inclusión de los proyectos en el Plan E se celebra el lunes a las 20:30 horas.

DIARIO DE AROUSA, 30/01/10

El BNG ve un «desprezo» a Grobas y Fenteira que no se ensanche la pista.

La carretera que une los lugares de Grobas y Fenteira tiene tramos muy estrechos.

El BNG de Pontecesures sostiene que el gobierno local mostró ??un desprezo absoluto cos veciños? de Grobas y Fenteira al retirar del orden del día del último Pleno la moción en la que el Bloque proponía amplar la carretera que une ambos lugares, que mide apenas 3,5 metros de ancho.

Los nacionalistas creen que el tripartito ??non quere que se anchee este vial? y se basan en unas declaraciones de la alcaldesa, Maribel Castro, que ??afirmou textualmente que esta pista non lle fai falta para nada?. El grupo municipal del BNG indica que seguirá trabajando e insistiendo para que el ensanche de esta pista ??sexa unha obra prioritaria para o Concello que os veciños de Grobas e Fenteira non estean continuamente a sufrir as consecuencias deste desbogerno, que rexeita todo o que o BNG propón?, critican.
El Bloque deja claro que, si finalmente no se acomete la obra, ??é responsabilidade exclusiva da alcaldesa, do tránsfuga Sabariz e do señor Randulfe, que non queren que esta parte de Pontecesures teña os mesmos servizos que o resto do pobo?.

El gobierno cesureño no comparte para nada la visión del BNG e aclara, a través del concejal no adscrito Luis Sabariz, que ??non rexeitamos anchear a pista, senón retirar a moción ata que se sepa o coste que ten a obra e que subvencións nos dará Medio Rural?, ya que el Bloque proponía que el proyecto se financiase con ayudas de esta Consellería.

Sabariz insiste en que ensanchar toda la pista ??suporía un coste tremendo. Ao mellor son uns 300.000 euros, e se nos dan 100.000 de Medio Rural, ¿de onde propón o BNG que saquemos o resto??, se pregunta. Por ello consideraría ??absurdo? que se aprobase en el Pleno una moción que ??ao mellor non tería efecto. Hai que ser serios?.

El concejal añade que ??os veciños de Grobas e Fenteira non van sufrir ningún desprezo? ya que en estos lugares ??acometerase a obra de máis presuposto do Plan E?. Se trata del saneamiento, ??que é o que de verdade queren os veciños».

DIARIO DE AROUSA, 28/01/10

El ensanche del vial entre Grobas y Fenteira se queda sin debatir hasta conocer su coste.

La carretera que comunica las aldeas cesureñas de Grobas y Fenteira tiene apenas 3,5 metros de ancho.

El gobierno de Pontecesures retiró del orden del día del Pleno la moción el BNG para ensanchar la carretera entre Grobas y Fenteira hasta calcular lo que podría costar la obra y el dinero que aportará la Consellería Medio Rural al Concello a través de sus planes de infraestructuras rurales.

La moción nacionalista instaba al tripartito a utilizar los fondos del PEIM y el PIR ­programas a través de los que Medio Rural financia obras en los municipios­ para ensanchar esta pista, que apenas tiene 3,5 metros de ancho y cuenta con ??importantes estreitamentos? y varias curvas muy cerradas, indicó Luis Álvarez Angueira, portavoz del Bloque. Esto provoca ??deficiencias en servizos básicos? ya que los vehículos de grandes dimensiones no pueden llegar de Grobas a Fenteira o viceversa debido a las escasas dimensiones de la carretera. Camiones, servicios como el butano o las emergencias y el autobús escolar tienen que ??dar a volta e retomar a estrada autonómica Pontecesures-Baloira? para ir de una aldea a otra, añadió Angueira.
La alcaldesa, Maribel Castro, reconoció las deficientes comunicaciones entre ambos núcleos, pero matizó que se puede acceder a ellos a través de la PO-214, por la que ??chegan os autobuses e os camións?. Indicó que ??é difícil? acometer el ensanche de todo el vial ya que ??habería que ocupar moitos terreos, tirar cubertos e viñas? y, además, ??non sabemos cantos cartos nos concederá Medio Rural? y qué cantidad debería poner el Concello a mayores para ejecutar la obra, por lo que propuso ??retirar a moción ata saber canto costaría? el proyecto de ensanche.

El concejal no adscrito Luis Sabariz indicó que, en 2009, Medio Rural concedió al Ayuntamiento alrededor de 100.000 euros sumando el PEIM y el PIR. ??Con estes cartos é difícil ensanchar de forma homoxénea toda a pista, sobre todo nas curvas de Fenteira, onde habería que facer unha obra de enxeñaría importante?. Explicó que ??se están facendo xestións? para buscar alternativas a algunos de los puntos más estrechos y ??a Comunidade de Montes propuxo unha cesión? para hacer una modificación en el trazado del vial. ??Pero son actuacións puntuais, anchear toda a estrada uniformemente é moi custoso?, añadió.

Sin embargo, desde el BNG creen que todo se reduce a una cuestión de voluntarismo. En este sentido, Luis Álvarez Angueira instó al tripartito a que entable conversaciones con los titulares de terrenos adyacentes a la carretera ??porque poden ceder as fincas ou os muros. Só ten que haber vontade política para falar cos veciños?, sentenció.

DIARIO DE AROUSA, 27/01/10

«Protección Civil leva seis meses sin acudir a ningún acto no municipio».

El BNG volvió a sacar a debate la situación de Protección Civil y del vehículo de emergencias. José Antonio Baliñas preguntó al gobierno porqué los voluntarios no participaron en la recepción a David Meca ni en la cabalgata de Reyes, ni tampoco acudieron con el coche de emergencias a un incendio declarado a comienzos de año en Porto, que tuvo que ser sofocado por Protección Civil de Valga. ??Si se levan mal con eles ­con los voluntarios­, arránxeno?, instó Baliñas al tripartito.
Maribel Castro indicó que ??pedínlles que participaran? en los actos citados ??e respondéronme que parte da xente estaba traballando. Ao resto, como son voluntarios, non os podo obrigar?. Aseguró que ??non temos ningún problema con eles. Se non quixeron ir foi porque non lles deu a gana?, pero cree que se trata de ??situacións puntuais?. No comparte la misma visión la nacionalista Cecilia Tarela, que reveló que Protección Civil ??leva máis de seis meses sen acudir a ningún acto neste concello?.

En relación al incendio de Porto, Luis Sabariz comentó que el 112 llamó a la agrupación a las 3:37 y, ??según nos dixeron os voluntarios, non recibiron a chamada?, por lo que acudieron de Valga. Insistió en que gran parte de los voluntarios trabajan ??e se os chaman ás tres da mañá, algunhas veces poderán ir e outras non?, aunque el tripartito volvió a repetir que ??teñen as chaves do vehículo de emerxencias e se está a facer todo o posible para conseguir melloras?.

DIARIO DE AROUSA, 27/01/10

El gobierno cesureño impide que s vote la moción del BNG sobre la mejora de la pista de Grobas-Fenteira.

El BNG de Pontecesures presentó una moción al pleno solicitando la ampliación de la pista Grobas-Fenteira. El asunto se incluyó en la sesión del lunes pero, aunque sí se debatió, no llegó a votarse. El motivo es que el gobierno local hizo valer su mayoría para aprobar la propuesta de la alcaldía para que se retirara la moción, una pirueta inusual pues al gobierno tripartito le hubiera bastado con votar en contra para impedir que la iniciativa nacionalista saliera adelante.
El Bloque solicitaba la ampliación de esta pista y que la obra se financiara con los fondos de los planes PEIM y PIR del 2010, pero el gobierno local no consideró oportuno pronunciarse al respecto. Sí anunció que está previsto acometer este mismo año, con cargo al Plan E2, una obra en la red de saneamiento en este lugar.
El BNG considera urgente acometer la ampliación de la pista pues, según explica en su moción, «este vial é de apenas 3,5 metros de ancho e ao longo do mesmo forma importantes estreitamentos contando, ademáis, con tres ou catro curvas moi pechadas na Fenteira». «Estas características fan que na actualidade a pista só sexa apta para a circulación e tránsito de automóviles pequenos e tractores, no pudendo circular nin camións nin autobuses. Así, os veciños de Grobas e Fenteira se atopan con situacións de deficiencias en servizos básicos», añade.

LA VOZ DE GALICIA, 27/01/10