O IES de Valga presenta no FP Innova dous proxectos desenvolvidos polo seu alumnado.

Agricultura de precisión e un exoesqueleto conectado a un reloxo intelixente son as dúas propostas do centro.

OIES Plurilingüe de Valga está a participar esta semana no Congreso FP Innova Galicia con dous proxectos de innovación tecnolóxica que, no seu día, foran premiados pola Dirección Xeral de Formación Profesional da Xunta, que concedeu ao centro un total de 39.000 euros para o seu desenvolvemento. O resultado dos dous proxectos puido verse na Cidade da Cultura, nunha feira con máis de 4.000 metros cadrados de zona expositiva na que participan un total de 35 centros educativos, co obxectivo de difundir a innovación didáctica e tecnolóxica e a capacidade de emprender na que está inmersa a FP.

Un dos proxectos cos que participou o centro xira arredor da agricultura de precisión en cultivos galegos de quilómetro cero, que pretende poñer en valor a agricultura de proximidade. Desenvolveron un robot para o control do crecemento e tratamento de cultivos, capaz de avisar e actuar en caso de doenzas na planta, rexistrar o crecemento e detectar o momento axeitado para a recollida.

O segundo proxecto que pode verse en FP Innova é Ergoprotect, consistente nun equipo de prevención individual que se compón dun exoesqueleto conectado a un reloxo intelixente que serve para o control e a monitorización da actividade do usuario e das características prexudiciais —posición corporal da persoa, ruído, temperatura, humidade, gases…—.

La Voz de Galicia

La triatleta Martina López será la pregonera de las fiestas de Pascua de Padrón.

L

El cartel organizado por el Concello incluye la actuación de las mejores orquestas de Galicia

El Concello de Padrón ha dado a conocer hoy la parte principal del programa de actos y actividades de las fiestas de Pascua de este año, que se extienden del 11 al 27 de abril.  Destaca el nombre de la persona encargada de leer el pregón inaugural de las fiestas y que este año es Martina López Gestal. La deportista, actualmente integrante del club Triatlón Inforhouse Santiago, fue pionera en su disciplina, siendo la primera mujer en obtener la licencia en el Triatlón Vilagarcía. Es, además, campeona de España de triatlón de media distancia (categoría 35-39 anos) de 2021 y tercera en la clasificación en el campeonato gallego de 2019.

La lectura del pregón será el sábado 19 de abril, a las nueve de la noche. Martina López sera presentada por Sara Seco, creadora de contenido y premiada en el certamen Youtubeiras + por su trabajo en TikTok. Natural de Valga, la comunicadora será la encargada de conducir el acto de apertura de las fiestas de Pascua y, con su elección y la de Martina López, el Concello de Padrón quiere reforzar su compromiso con la «visibilidade das mulleres no ámbito cultural e festivo, así como co talento da comarca e dos pobos irmáns, como tamén se reflicte na elección do ilustrador lestrovense Mateo Pardal como autor do cartel oficial das festas», señala.

Destaca también la fecha de inicio de las fiestas, el viernes 11 de abril, de modo que ese día las atracciones de feria ya podrán abrir y trabajar desde las cinco de la tarde, según ha confirmado hoy el alcalde. Ello supone hacerlo, por primera vez, dos días antes de lo siempre previsto, que era el Domingo de Ramos. 

Por lo demás, las verbenas de la Pascua contará este año con las agrupaciones musicales más destacadas del panorama gallego, entre ellas dos del municipio, como son orquesta Charleston y Grupo Unión y Fuerza. Este último abrirá el cartel el sábado de Pascua y actuará junto con la orquesta La Fórmula, que celebra diez años sobre los escenarios. 

En cuanto al Domingo de Pascua, 20 de abril, el Concello quiere dedicarlo a la juventud y para ello desde las siete y media de la tarde actuará Magos, «unha formación nova e dinámica», según la anuncia el Ayuntamiento. Posteriormente habrá verbena con la orquesta París de Noia y a la una de la madrugada Ricky Galende presentará su espectáculo de música, sonido e iluminación Renovation Experience, en el Paseo del Espolón. 

La verbena del Lunes de Pascua será a cargo de las orquestas Los Satélites y Olympus; el martes el Dúo Máster de Padrón animará la jornada antes de la actuación a las once de la orquesta Panorama. En Pascuilla, en Padrón estarán bandas como Los Wavy Gravies, Five Star Service o Banda de Nash, además de orquestas como América, Kubo, Marbella y las padronesas Atenas y Charleston.

A Banda da Loba, grupo gallego integrado por cinco mujeres que fusionan pop, blues, folk y rock, será otro de los grandes atractivos de estas fiestas de la Pascua, además del Tributo a El Canto del Loco y las sesiones de los diferentes DJs en el cartel del Open Air. 

La Voz de Galicia

O campionato de karate de Valga reuniu a case 300 deportistas en Beiro.

O pavillón de Beiro reuniu a pasada fin de semana no campionato de karate organizado polo club de Valga a 280 deportistas procedentes de 23 equipos de 16 concellos da xeografía galega e mais da localidade madrileña de Collado Villalba. Máis aló de ocuparse da loxística, o club anfitrión, que contou coa colaboración da Concellería de Deportes da localidade do Baixo Ulla, participou con 35 karatecas, que conseguiron un total de 21 medallas.

A colleita local incluíu catro títulos, o de María Ángeles Diego, en kumite alevín de máis de 32 quilogramos, o de Paulo Dopazo, en kumite alevín de máis de 34 quilos, o de Carla Gómez, en kumite infantil de máis de 42 quilos, e o de Ana Otero, en kata categoría sénior.

No segundo caixón do podio viuse os deportistas do Club Karate Valga Lope Cascallar, en kata alevín, Ángel Rodríguez, en kata cadete, Julia Rial, en kumite alevín de máis de 32 quilogramos, Rosalía Carril, en kumite infantil de máis de 42 quilos, Icía Reboiras, en kumite xuvenil de menos de 52 quilos, e Ana Otero, en kumite sénior open.

O equipo organizador sumou ademais ás súas vitrinas once medallas de bronce, desde categoría benxamín a júnior.

La Voz de Galicia

Urovesa suma contratos con el Ministerio de Defensa por valor de 170 millones de euros.

De la fábrica de Valga salen los Vamtac, vehículos blindados de alta movilidad táctica empleados por el Ejército | La empresa prevé un crecimiento de la demanda del 50 por ciento debido a la inestable situación política mundial

Justo Sierra (segundo por la izquierda), junto al almirante Gonzalo Villar, Pedro Blanco y el general Marcial González. |  Noé Parga
Justo Sierra (segundo por la izquierda), junto al almirante Gonzalo Villar, Pedro Blanco y el general Marcial González.

Urovesa ha firmado en los últimos años contratos con el Ministerio de Defensa por valor de 170 millones de euros. La mayor parte del dinero (146 millones) corresponde a la fabricación de los Vamtac, unos vehículos blindados de alta movilidad, empleados por el Ejército español.

La planta de Valga recibió ayer la visita del delegado del Gobierno, Pedro Blanco, y de altos mandos del Ejército de Tierra y de la Armada. Tras una reunión con el presidente de Uro Vehículos Especiales S.A. (Urovesa), Justo Sierra, y una visita a la fábrica, asistieron a una exhibición del funcionamiento de estos automóviles con tracción a las cuatro ruedas y otras características que les permiten operar en condiciones extremas.

El blindado, en una de las pruebas de circulación. |  Noé Parga
El blindado, en una de las pruebas de circulación.

Sierra apuntó además, al término de la visita, que la compleja situación geopolítica actual incide directamente en los planes de la empresa, hasta el extremo de que sopesan acometer un aumento de personal e inversiones en Valga del 50 por ciento, «de aquí a dos años» ante el incremento de la demanda.

El presidente de Urovesa apunta que vehículos como los que se fabrican en Valga son «esenciales» para la defensa de Europa, y que la empresa «tiene que tener capacidad de reacción ante las amenazas que todos estamos viendo», en referencia a la guerra de Ucrania y la posibilidad de que Estados Unidos retire su apoyo militar a Europa.

Preguntado por el gasto militar, Justo Sierra afirmó que prevé «incrementar el trabajo en el mercado español» ante «ese aumento de presupuesto» anunciado por el Gobierno para colmar las peticiones de la Unión Europea de mejorar la defensa. «Nosotros tenemos que estar preparados, tener el músculo suficiente para tener personal formado, tener instalaciones preparadas para dar respuesta a esos incrementos de los presupuestos», añadió. «Nosotros vamos a estar en primera línea para poner nuestras capacidades al servicio del Gobierno de España».

Un camión de extinción de incendios. |  Noé Parga
Un camión de extinción de incendios.

Además, apuntó que Urovesa «tiene que estar preparada porque la demanda a nivel internacional está creciendo, no solo por la circunstancia geopolítica actual, sino porque de alguna forma muchos de los países en que llevamos tiempo trabajando ahora mismo están reaccionando con demanda superior».

En la actualidad, la plantilla se compone de 330 personas, según sus datos, «y por cada trabajador de Urovesa hay cuatro o cinco más trabajando en la industria auxiliar cercana». «Tenemos todos que estar preparados para crecer», incidió Justo Sierra.

«Estamos previendo que, probablemente, tengamos un incremento de la demanda de un 50 por ciento a lo mejor de aquí a dos años. Y por tanto nosotros, nuestros proveedores, tenemos que invertir en instalaciones, en personas, en capacidad, porque si esos incrementos se reflejan en incremento de demanda finalmente, tenemos que estar preparados y son además incrementos de capacidad que no se pueden improvisar, no se hacen en pocos meses», ha expuesto.

El último acuerdo marco con el Ministerio de Defensa contemplaba la entrega de 700 vehículos, de los cuales fueron entregados 150 el pasado año. La previsión en este 2025 es que entreguen otros 150.

Te puede interesar

Por su parte, el delegado del Gobierno, Pedro Blanco, destacó el compromiso del ejecutivo central para «consolidar la industria de defensa como motor del desarrollo económico de Galicia». Para el delegado, Urovesa «representa la capacidad innovadora e industrial de Galicia, liderando proyectos estratégicos con el apoyo del Gobierno para responder a los desafíos del futuro». Pedro Blanco ensalzó asimismo la apuesta por la «innovación» con la puesta en marcha del proyecto Vamtac de hidrógeno (Vamtah) con un contrato de 700.000 euros para el desarrollo de un prototipo con propulsión mediante pila de hidrógeno.

Faro de Vigo

Urovesa prevé aumentar en personal e instalaciones ante el incremento del gasto de Defensa.

Urovesa prevé aumentar en personal e instalaciones ante el incremento del gasto de Defensa
Un momento de la visita de Pedro Blanco a Urovesa.

Uro Vehículos Especiales S.A. (Urovesa) tiene sobre la mesa un aumento de personal e inversiones en sus instalaciones en Valga  ante el incremento de la demanda, que prevé de un 50% «de aquí a dos años», tanto por la circunstancia geopolítica –el rearme de Europa ante amenazas– como por el alza de las peticiones que recibe a nivel internacional.

Así lo aseguró el presidente de Urovesa, Justo Sierra,  durante una visita del delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, que conoció los avances del proyecto que desarrolla la compañía con el Ministerio de Defensa.

Cuestionado por el gasto militar, Sierra anució que prevé aumentar el trabajo en el mercado español ante ese incremento de presupuesto. «Nosotros tenemos que estar preparados, tener el músculo suficiente para tener personal formado, tener instalaciones preparadas para dar respuesta a esos incrementos de los presupuestos», destacó.

En cualquier caso, precisó que «dependerá un poco de qué tipo de tecnología se pida por parte del ministerio» y «hacia dónde esas necesidades se canalicen y de las capacidades que tenga el resto de la industria nacional».

«Pero nosotros vamos a estar en primera línea para poner nuestras capacidades al servicio del Gobierno de España», ratificó el presidente de la empresa.

Además, incidió en que Urovesa «tiene que estar preparada porque la demanda a nivel internacional está creciendo, no solo por la circunstancia geopolítica actual, sino porque de alguna forma muchos de los países en que lleva tiempo trabajando ahora mismo están reaccionando con demanda superior».

En la actualidad, la plantilla se compone de 330 personas, según sus datos, «y por cada trabajador de Urovesa hay 4-5 trabajando en la industria auxiliar cercana». «Tenemos todos que estar preparados para crecer», ha incidido. «Estamos previendo que, probablemente, tengamos un incremento de la demanda de un 50% a lo mejor de aquí a dos años. Y por tanto nosotros, nuestros proveedores, tenemos que invertir en instalaciones, en personas, en capacidad, porque si esos incrementos se reflejan en incremento de demanda finalmente, tenemos que estar preparados y son además incrementos de capacidad que no se pueden improvisar, no se hacen en pocos meses», ha expuesto.

Demostracion urovesa
Demostracion urovesa

En este sentido, ha apostado por «tener visión estratégica de medio-largo plazo para llegar a esas capacidades» y ha confirmado que Urovesa está «permanentemente analizando, hablando» con sus clientes «para ver cuáles van a ser esas necesidades en el futuro y adaptarse».

Acuerdo marco con Defensa

Para este año, según ha indicado, desconoce «la previsión todavía porque los presupuestos todavía están traduciéndose en necesidades concretas», pero el encargo para Defensa «será una cantidad parecida a la del año pasado», sobre los 150 vehículos. Y es que el último acuerdo marco rondaba los 700 vehículos y el año pasado fueron entregados unos 150, de acuerdo con los datos de la empresa.

Al respecto, Sierra señaló que «es el último año seguramente del acuerdo marco» y «entonces habrá que ver cuáles son las previsiones para los próximos» ya que  «tenemos capacidad para dar respuesta». Los encargos se corresponderán «probablemente» con «un modelo muy similar al de hoy en día, que es un vehículo muy configurado» para las fuerzas armadas españolas, «para los sistemas que además se tienen que integrar sobre esos vehículos».

«Tenemos una bagaje de más de 25 años suministrándolo y está muy hecho a medida de nuestras fuerzas armadas. Obviamente habrá una evolución, porque la técnica y la tecnología tienen que ir evolucionando, pero vamos a seguir trabajando un vehículo que es muy maduro y que está dando excelentes resultados tanto en territorio nacional como en aquellas misiones en que nuestras fuerzas armadas se despliegan», ha explicado.

Escenario internacional

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, felicitó a Urovesa, a Sierra y a todo el equipo profesional por su «esforzo, dedicación e contribución ao fortalecemento das capacidades de defensa nacionais». La colaboración con la firma valguesa, señaló el responsable estatal, refuerza la apuesta del Ejecutivo de Pedro Sánchez por la «modernización das capacidades de defensa, ao tempo que fortalece o tecido industrial e xera emprego de calidade” ya que «nun escenario internacional cada vez máis complexo, o Goberno de España reafirma o seu compromiso cunha política de Defensa que combina a seguridade coa innovación tecnolóxica e o desenvolvemento económico”. Por ello, le dijo Blanco a Sierra, “contamos convosco para seguir respondendo aos desafíos futuros e manter a posición de Galicia como referente en innovación e tecnoloxía de defensa”.

Diario de Arousa