Extinguen un incendio en el punto limpio de Valga.

Los Bomberos y el Grupo de Emerxencias Supramunicipal de Valga sofocaron esta mañana un incendio declarado en el punto limpio de Valga.

El fuego empezó sobre las 12 del mediodía en el departamento donde se almacenan los residuos de televisores y otros aparatos electrónicos, y causó una densa humareda negra que causó mucha alerta entre los vecinos.

La zona en la que empezó el incendio está cerrada por tres de sus laterales con chapas, y en la cuarta por una rejilla metálica. A falta de que se concrete la investigación del siniestro, los primeros indicios apuntan a que el fuego fue intencionado.

La rápida actuación del GES de Valga y de los Bomberos, que desplazaron sus unidades desde los parques de Ribadumia y Vilagarcía, permitió controlar las llamas en apenas media hora.

El fuego no afectó a otras zonas del punto limpio. Fue apagado con agua, y posteriormente se enfrió la zona quemada con espuma.

El punto limpio se encuentra en una zona apartada de la parroquia de Campaña, a unos 500 metros de las viviendas más próximas.

Faro de Vigo

Palilleiras en Valga.

Más de trescientas palilleiras se dieron cita en el pabellón de Baño, en Valga, para participar en un nuevo encuentro organizado por la asociación A Bella Otero. Las participantes recibieron la visita del alcalde, José María Bello Maneiro, y de varios concejales del gobierno local.

La Voz de Galicia

Una comarca dolorida tras el crimen de Valga se ilumina de violeta esta noche contra la violencia machista.

El color negro está cargado de significado. Es el color del luto, el color de la pena. Es el color de las lágrimas vertidas por todas las mujeres que cada año son asesinadas, violadas, perseguidas por el machismo. Es el color que este miércoles, en Valga, vestía la madre de Elena y abuela de Sandra y Alba, las tres últimas víctimas gallegas -en Madrid, horas después, un hombre arrebataba la vida a su expareja, también en este caso ante los ojos de sus hijas-. Pero esta cadena interminable de feminicidios no solo genera dolor negro; también incendia la sangre de las personas feministas y las empuja a seguir en marcha. En el camino lila. De la suma de ambos colores y de ambos sentimientos nació, tras un mes de julio especialmente escalofriante en lo que a crímenes machistas se refiere, la idea de celebrar actos como los que esta noche tendrán lugar en Cambados, O Grove y Vilagarcía. Bajo el lema «Emerxencia Feminista: A noite será violeta», los colectivos feministas O Soño de Lilith (Vilagarcía) y Abrazar á Naciña (Cambados), así como el Concello de O Grove, llaman a la movilización. «Isto é algo que estaba programado hai moito tempo. Quere ser un acto para visibilizar a todas as mulleres asasinadas, sen referencialas a unha en concreto», explica Daisy Alcalde, de O Soño de Lilith. En la capital arousana la cita es a las nueve de la noche en la plaza de Galicia, hasta donde se invita a acudir con ropas negras y moradas: homenaje y lucha. Varios puntos de la localidad se iluminarán de lila. También en O Grove, la cita es a las nueve de la noche, ante el Concello, que tendrá la fachada iluminada en lila. Y de luces de ese color se rodeará, también, la escultura de A Naiciña en Cambados, en este caso a partir de las nueve y media.

La Voz de Galicia

La madre del asesino de Valga: «O meu fillo non se merece estar onde está, é un santo»

Hundidas, desconcertadas, confusas. Así se mostraron esta mañana, en una entrevista en El Programa de Ana Rosa, la madre y la hermana de José Luis Abet, el asesino confeso de Valga. Es difícil digerir que alguien tan próximo, alguien que «sempre estuvo do meu lado, facendo paiasadas para facerme rir» según lo describía su hermana, haya sido capaz de asesinar a su exmujer, su ex cuñada y a su ex suegra. Solo eso explica las declaraciones de la madre de Abet, que perdió a su marido hace unos meses, cuando afirma que «o meu fillo fixo un daño moi grande. Pero o meu fillo non se merece estar onde está; é un santo».

La madre de Abet hacía esas declaraciones mientras en Valga se velaba por las tres fallecidas, en un auditorio municipal rebosante de dolor e indignación. A la familia de las asesinadas pidió la madre de su verdugo perdón y les dio el pésame a través de la pantalla, de espaldas a la cámara.

Pero insistía la mujer, y también su hija, en que a José Luis «tivo que darlle algo na cabeza» para cometer un acto tan atroz y para hacerlo, además, delante de sus hijos, dos menores que han perdido de un golpe a sus referentes familiares más próximos.

Concentración de repulsa al triple crimen de Valga, en el instituto del concello

«A estos niños solo les puede salvar el amor»

JORGE CASANOVA

«Eran os meus nenos, sempre querían vir onda min, sempre me dicían ‘abueliña, eu quero vir onda vós, eu quero vir onda o meu papá…’ Mira que malo era seu pai», dijo, alimentando de paso la idea de que Sandra «non llos deixaba ver» a su progenitor, a quien «lle tocaban o sábado».

Un mes con el asesino de Valga

JORGE CASANOVA

La hermana del asesino confeso de Valga también se mostraba desorientada. Relata que, cuando su hermano volvió a casa tras los crímenes, «botou as mans á cabeza e eu pensei, este home tivo que facer algo, porque eu nunca o vira así. Pero non imaxinaba esto». «El dixo que foi el. Neste momento dixo que se lle nublou a vista».

Su hijo mayor: «Se me cae la cara de vergüenza»

El hijo mayor del asesino confeso de Valga, fruto de su primer matrimonio, ha concedido una entrevista a El programa de Ana Rosa en la que ha contado como se siente tras el crimen cometido por su padre. «Se me cae la cara de vergüenza solo de pensar lo que ha hecho» asegura el joven, de unos veinte años.

Investigadores policiales en la casa donde se produjo el crimen

Triple crimen de Valga

El asesino de Valga a la Guardia Civil: «Nunca diré dónde compré el arma»

JAVIER ROMERO

Se lamenta también de cómo será su vida a partir de ahora, ya que no quiere que se le vincule con el José Luis Abet: «No teníamos relación alguna desde hace ya años», zanja. «Que a él le caiga todo lo que le tenga que caer», continúa el chico a la hora de hablar de la posible condena que va a recaer sobre su progenitor. En la entrevista cuenta que estaba trabajando cuando recibió la noticia: «Me dijeron que mi abuela estaba en el hospital, y yo ´¡hostia! ¿qué pasó?´», hasta que finalmente le confirmaban los motivos por los que su abuela se encontraba bajo atención médica.

Un mes con el asesino de Valga

JORGE CASANOVA

El joven ha recalcado que no tienen ningún tipo de relación con su padre, ya que se ha criado con sus abuelos. «Para mi, mis abuelos son mis padres», declaraba.

La Voz de Galicia

El tripartito inhabilita a la agrupación de Protección Civil de Pontecesures.

El gobierno tripartito de Pontecesures se desvincula por completo de Protección Civil a causa de “su actitud de desidia e inoperatividad”. Es por ello que insta a la Xunta a declinar cualquier propuesta de convenio que pueda presentar la agrupación unilateralmente, autodescarta al Concello como socio colaborador en tareas de eliminación de nidos de avispa asiática y, en definitiva, deja claro a los vecinos que dicho colectivo de voluntarios de emergencias carece del apoyo de la Administración local.

No satisfecho con esto, y “a causa de la carencia de medios humanos para llevar a cabo las labores que habitualmente desempeñaba Protección Civil”, el alcalde dice verse en la obligación de “solicitar nuestra baja como Concello colaborador para llevar a cabo labores relacionadas con la eliminación de nidos de velutina, solicitando sean trasladadas al GES de Valga, Medio Rural u otras instancias que sí dispongan de medios materiales y humanos adecuados para resolver la problemática que los vecinos trasladan sobre este tema”.

Para entender mejor lo sucedido basta remitirse al mismo escrito, donde Juan Manuel Vidal Seage da su versión sobre lo sucedido con esta agrupación que inició su andadura en 1996.

Explica, por ejemplo, que el pasado mes de abril tuvo conocimiento “de la intención de la agrupación de cesar temporalmente en su actividad”, siendo esta “una situación que se mantiene en la actualidad”.

Tanto es así que dice haber solicitado la colaboración de Protección Civil en pruebas deportivas y actos festivos y culturales sin que sus peticiones fueran atendidas, por lo que habría decidido dejar de hacerlo.

Pero a pesar del citado cese de actividad y de que el Concello ya no pide su ayuda, Protección Civil “realiza actuaciones por su cuenta, de forma totalmente discrecional y de espaldas al Concello”, denuncia el regidor, quien utiliza como prueba de ello las intervenciones que la propia agrupación cuelga en su perfil en Facebook.

Lo que sucede, abunda el alcalde conservador en el escrito remitido a Emerxencias e Interior, es que “desde que se conoció el cese de actividad de la agrupación el Concello mantiene los gastos de funcionamiento de las instalaciones que ocupa, pero los vehículos de titularidad municipal se mantienen ante el local, también municipal, estacionados y sin ningún tipo de uso; y tampoco se autorizó la compra de otro material de seguridad o específico”.

Lo que quiere decir con esto Seage es que Protección Civil de Pontecesures “no consta con medios propios, exceptuando los que el Concello le pueda suministrar, y no podrá disponer de los vehículos municipales ni de material de emergencias y seguridad”, como tampoco podrá asumir “ningún gasto de funcionamiento sin contar con la autorización de esta Alcaldía”.

Faro de Vigo