Galicia Mellor sen Touradas denuncia la presencia de niños en la capea de Valga.

La plataforma Galicia Mellor Sen Touradas y la Asociación Animalista Libera han anunciado su decisión de interponer una denuncia administrativa contra los promotores de la capea celebrada el domingo en Valga. Aseguran que el evento incumplió la Ley de Espectáculos Públicos ya que, en el tendido, había sentados rapaces de menos de doce años de edad, algo prohibido por la normativa. Los denunciantes, que tramitarán su queja a través de la Consellería de Presidencia, competente en esta materia, responsabilizan al Concello de lo ocurrido, «como supuesto organizador de las actividades que se realizaron este fin de semana». Lo acusan de ineficiencia, «por la carencia, más que absoluta, del debido control de acceso que se debe realizar en espectáculos taurinos para impedir la presencia de menores de doce años en la convocatoria».

En la playa de Vilarello, donde cada año se instala el ruedo, había el domingo colocados numerosos carteles que anunciaban que los menores de doce años no podían acceder al recinto. También el Concello, en los comunicados remitidos a la prensa, hacía hincapié en que los niños debían permanecer fuera del tendido. Sin embargo, algunos entraron en el mismo acompañando a sus padres y familiares. Y eso es, precisamente, lo que denuncian tanto Galicia Mellor Sen Touradas como la asociación animalista Libera.

La Voz de Galicia

Estas vaquillas merecen un respeto.

Hace un par de años, diversos colectivos animalistas pusieron sus ojos en la Festa da Xuventude de Valga. Un certamen que se desparrama durante un fin de semana completo en el entorno de la playa fluvial de Vilarello. Durante dos días hay de todo: desde música, a las llamadas Olimpiadas de Aldea, en la que los vecinos de la localidad miden sus fuerzas en disciplinas como tirar de la cuerda, o jugar al brilé. Pero, sin duda, el plato fuerte de la celebración es la suelta de vaquillas que desde hace años acompaña el programa. Los animalistas aseguran que, en el ruedo desmontable que se instala en Valga, los animales pasan un auténtico calvario. Normalmente actúan en tardes como la de ayer, rodeadas de sol, envueltas en calor, sacudidas por el polvo, agobiadas por unas gradas que no paran de chillar y aplaudir, acosadas por unos recortadores -profesionales y aficionados- que no paran de cruzarse en su camino.

El Concello de Valga intentó, en su día, replicar a todo ese argumentario. Indicaba el consistorio que los animales reciben un trato exquisito, que esperan a la sombra su hora de entrar en escena y que nadie les hace, en ningún momento, daño. Pero sus palabras no lograron evitar que colectivos como Galicia Mellor sen Touradas haya reunido la friolera de 70.000 firmas contra el espectáculo. Bien es cierto que ese número no ha asustado al gobierno local, que este año ha vuelto a incluir la capea en la Festa da Xuventude. Se celebró ayer, a las seis de la tarde, en un recinto lleno de carteles en los que se indicaba que no iba a ser aquel un espectáculo adecuado para menores de doce años -aunque al espacio, finalmente, se colasen varios-. Bailaora y Gitana iban a ser las dos protagonistas de la tarde. Eran animales pequeños. «Tipo cabuxa», dijo el inspirado speaker del espectáculo. «Isto toréao calquera», señalaba.

En el cualquiera entraron tanto los profesionales como Emilio Colmenero y su tropa, como espontáneos disfrazados de toda guisa: de árbitro de fútbol, de Isabel Pantoja o de enfermera de la Cruz Roja. Algunos de esos recortadores aficionados se lanzaron una y otra vez al ruedo para intentar llamar la atención de los animales, y alguno experimentó el subidón de adrenalina que implica tener el cuerno de una vaquilla a unos centímetros de la piel. El speaker quitaba dramatismo a esos momentos, y espoleaba la risa del público y sus aplausos. Actuaba, también, como altavoz desde el que la organización remachaba que el de ayer, en Valga, era un espectáculo en el que los animales no sufren. En cuanto las vaquillas parecían cansadas, se les daba una pausa. Al fin y al cabo, «estas vaquillas merecen un respecto».

La Voz de Galicia

Los animalistas reclaman explicaciones sobre la financiación de la capea de Valga.

Consideran que el gobierno local ha malgastado una media de 3.000 euros en cada una de las ediciones -Es mañana en la playa de Vilarello.

El colectivo animalista “Galicia mellor sen touradas” insta al grupo de gobierno de Valga a clarificar lo que consideran un auténtico dispendio de dinero público para organizar la capea de Vilarello. “Ridiculizar, humillar y maltratar a dos bóvidos de corta edad, que posteriormente serán sacrificados, ha costado a las arcas del Concello de Valga una media de 3.000 euros por edición”. Eso sin contar otras inversiones, como son “la adaptación del recinto de la playa fluvial de Vilarello o los supuestos servicios sanitarios que deben contratarse para un evento de estas características.

La plataforma ha reclamado esta mañana al gobierno municipal que haga público, de forma previa, el montante de gastos en los que ha incurrido para realizar una actividad a la que “tienen prohibida la entrada los menores de 12 años, demostrando que la capea es solo una excusa en el marco de la Festa da Xuventude para incentivar las prácticas de maltrato animal entre una ínfima parte de los vecinos”.

Los abolicionistas también instan al Concello a sustituir una convocatoria que “supone un sufrimiento psíquico y físico para los animales”, esgrimiendo para ello informes realizados por expertos veterinarios. Para la Plataforma “Galicia mellor sen touradas”, el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, “prefiere ofrecer pan y circo, en lugar de resolver los problemas del municipio, como la progresiva despoblación o el envejecimiento de vecinos, una circunstancia que requiere de soluciones avanzadas que no se están tomando”. La capea se celebrará mañana, a partir de las 18.00 horas, en la playa fluvial de Vilarello.

Faro de Vigo

Actividades de la Festa da Xuventude de Valga.

El evento, que tendrá lugar el 6 y 7 de julio en la playa fluvial de Vilarello, arrancará con las Olimpiadas de la Aldea.

6 y 7 julio • Playa fluvial de Vilarello (Valga) • La Festa de Xuventude de Valga ya tiene cerrado su programa de actividades. El evento, que tendrá lugar el 6 y 7 de julio en la playa fluvial de Vilarello, arrancará con las Olimpiadas de la Aldea y repartirá casi 3000€ entre los ganadores de los diversos torneos. Al finalizar, se realizará la Festa do peregrino, con una sardiñada popular gratuita amenizada por la orquesta Costa Oeste. El domingo habrá hinchables y toro mecánico para los más pequeños y, a partir de las seis, tendrá lugar la suelta de vaquillas para la que está prohibida la entrada a menores de 12 años. Una vez finalizada, llegará el turno para el espectáculo ecuestre de la mano del conocido domador de caballos, Santi Serra.

La Voz de Galicia