Advierten de que el uso del escudo y la bandera de Valga sin permiso es ilegal.

Detectan el empleo fraudulento de los emblemas oficiales en cuentas privadas de las redes sociales.

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, firma un bando en el que advierte a los ciudadanos de que el uso de los emblemas oficiales del Concello es una práctica ilegal si no se hace con el aval de los permisos oportunos.

Hace esta apreciación tras detectarse que tanto la bandera como el escudo de la localidad aparecen de manera fraudulenta en diversas cuentas existentes en redes sociales.

El primer edil incide en que el escudo del Concello de Valga “es un bien de dominio público que constituye un elemento representativo e identificativo del municipio, siendo su propiedad y usos exclusivos del mismo”.

Es por ello que José María Bello Maneiro insta a los propietarios de las diferentes cuentas que usan tales distintivos de manera ilegal a que se abstengan inmediatamente de hacerlo, con la advertencia de que, en caso contrario, el Concello “procederá a ejercer las medidas legales que sean pertinentes”.

Faro de Vigo

Pontecesures: todo sigue igual a orillas del Ulla.

El PP, TeGa e IP renovaron el pacto de gobierno que permitirá a Vidal Seage seguir en la alcaldía.

Aunque hubo quien intentó jugar al despiste, abriendo puertas a posibles alianzas imposibles, parecía evidente que Juan Manuel Vidal Seage (PP) tenía todo de su parte para continuar siendo alcalde de Pontecesures durante los próximos cuatro años. Desde que se hizo con el bastón de mando tras una moción de censura en la que lo acompañaron los independientes de Maribel Castro (IP) y Souto Cordo, de TeGa, Seage logró mantener el equilibrio y blindar sus alianzas, aunque sin lograr fraguar una candidatura única para aglutinar el voto de derecha en esta localidad del Baixo Ulla. Pero aún así, tras los resultados del 26M, parecía cantado que en Pontecesures el tripartito volvería a reeditarse. Y así ha sido. El viernes, las tres formaciones en cuestión rubricaron el acuerdo de gobierno que estará en vigor de aquí a 2023.

Según dicho acuerdo, le corresponde a Seage, en esta ocasión como líder de la lista más votada, ocupar el sillón de la alcaldía. Maribel Castro será su primera suplente durante la primera mitad del mandato. En 2021, será Souto Cordo quien ocupe la primera tenencia de alcaldía. De sueldos aún no se ha hablado. Se sabe que Seage continuará con su media liberación; de las de Castro y Cordo se tratará tras la aprobación del presupuesto.

También figura en el acuerdo las áreas de las que se responsabilizará cada partido. El alcalde se reserva Economía e Facenda, Réxime Interior y Medio Ambiente. Sus compañeros de siglas asumirán Educación e Deporte, Muller e Igualdade, Turismo, Emprego y Cultura, Comercio, Hostelería e Consumo. Isabel Castro se queda con Urbanismo, Servizos Sociais, y Personal de Limpeza. Y a Souto Cordo le corresponderá atender Obras y Mantemento de Vías, Saneamento e Alumeado.

Pero hablemos de los asuntos que el gobierno local quiere impulsar. El centro sociocultural, una solución definitiva para los terrenos de Valga en el puerto, y la adjudicación de la compra del coche para la policía local son tres de los asuntos a los que quieren dar prioridad. En el pacto no aparece mención alguna a las reclamaciones del personal municipal, que lleva semanas manifestándose para reclamar una RPT.

La Voz de Galicia

Vidal Seage será alcalde de Pontecesures por el PP junto a TeGa e independientes.

PP, Independentes de Pontecesures y Terra Galega acaban de acordar que el popular Juan Manuel Vidal Seage sea regidor con su apoyo. Maribel Castro asume la primera tenencia de alcalde (hasta 2021, cuando intercambiará el cargo con el segundo teniente, Ángel Souto, de TeGa). Y como tercera teniente de alcalde, otra representante del Partido Popular, Laura Villar. En cuanto a las atribuciones, el mandatario se encargará de la concellería de Economía e Facenda, la de Réxime Interior y de Seguridade e Medio Ambiente. Isabel Castro llevará Urbanismo, Servizos Sociais y se ocupará del personal de limpieza. Ángel Souto dirigirá Obras, mantenimiento de vías y alumbrado, mientras que Laura Villar conducirá Educación e Deportes, Muller e Igualdade y Turismo. José Ramón Cadilla (PP), llevará Emprego e Desenvolvemento económico, mientras que Raimundo Vázquez (PP) asume Cultura e Lecer, Comercio, hostelería y consumo. Como prioridades figuran comprar parcelas para un sociocultural, regularizar los vigilantes municipales y la posible recuperación de terrenos en Valga.

El Correo Gallego

Vidal Seage podrá mantener la Alcaldía que logró en la moción de censura de 2016.

Los socios del conservador, Ángel Souto e Isabel Castro, ocuparán la primera tenencia de alcaldía dos años cada uno -Se hacen cargo de concejalías como Urbanismo y Obras.

Tras las elecciones de 2015, cuando con 441 votos el PP fue la lista más votada, su jefe de filas, Juan Manuel Vidal Seage, no pudo gobernar. Pero logró el bastón de mando en una moción de censura presentada en 2016 para desbancar a quienes se lo habían impedido, BNG y PSOE. Lo hizo con apoyo de Terra Galega (TeGa) e Independientes de Pontecesures (IP), las dos formaciones que sostuvieron el tripartito hasta final de mandato y ahora garantizan su continuidad.

Ayer, tras diversas reuniones mantenidas entre los diferentes partidos políticos, PP, TeGa e IP sellaron la alianza que permitirá a Juan Manuel Vidal Seage ser alcalde cuatro años más. Y será él porque, de nuevo, fue la lista más votada en los comicios del pasado 26-M, esta vez con 520 sufragios.

Así pues, el PP gobernará Pontecesures con Juan Manuel Vidal Seage, Laura Villar Matos, José Ramón Cadilla Piñeiro y Raimundo Vázquez Iglesias como representantes. Estarán apoyados por los dos únicos representante electos de TeGa e IP, Ángel Souto Cordo y María Isabel Castro Barreiro.

Suman así seis actas en una Corporación de once miembros, por lo que disponen de mayoría absoluta y pueden, en consecuencia, repartirse las labores de gobierno.

Ahí está la clave del pacto suscrito ayer y la base del nuevo tripartito. Los dos socios del alcalde conservador se reparten la primera tenencia de alcaldía, de tal modo que desde la sesión de investidura del próximo día 15 hasta el 14 de junio de 2021 desempeñará ese papel Isabel Castro Barreiro, situándose Ángel Souto como segundo teniente de alcalde. A partir del 15 de junio de 2021, y hasta la nueva cita con las urnas, intercambiarán esos cargos.

Además, Ángel Souto Cordo va a ser el máximo responsable de la concejalía de Obras, al tiempo que se hará cargo de áreas como mantenimiento de vías, saneamiento y alumbrado público.

A su vez, la exalcaldesa Isabel Castro Barreiro asume concejalías como Urbanismo y Servicios Sociales, como también se hace cargo del personal de limpieza de edificios e instalaciones municipales, vías públicas y parques infantiles.

Una vez realizadas estas cesiones, Juan Manuel Vidal Seage repetirá al frente de la Alcaldía de Pontecesures y se quedará la responsabilidad directa de la concejalía de Economía y Hacienda, así como la delegación de Régimen Interior, la de Seguridad Ciudadana y la de Medio Ambiente.

La número 2 del PP, Laura Villar Matos, será así la tercera teniente de alcalde y asumirá áreas como Educación, Deporte, Mujer, Igualdad y Turismo, mientras que el número 3 del partido, José Ramón Cadilla Piñeiro, se encargará de Empleo y Desarrollo Económico.

El último edil electo de entre los conservadores, Raimundo Vázquez Iglesias, estará al frente de concejalías como Cultura, Comercio y Hostelería.

De este modo el tripartito se dispone a dar continuidad al trabajo realizado en los tres últimos años, aunque ahora con un aval mayor tras los resultados electorales obtenidos por el PP.

Sus proyectos prioritarios son la adquisición de terrenos o de un inmueble para construir un centro sociocultural, la recuperación de la pequeña porción de terreno de la zona portuaria que aún pertenece al Concello de Valga y la compra de un vehículo para emergencias y vigilancia.

Faro de Vigo

Las Olimpiadas da Aldea y la suelta de vaquillas, en julio

El gobierno conservador de Valga y los colaboradores que hacen posible la celebración anual de la Festa da Xuventude se reunieron para empezar a preparar la próxima edición, la número catorce. Tendrá lugar los días 6 y 7 del mes que viene e incluirá actividades tan populares como las Olimpiadas da Aldea y la suelta de vaquillas en el recinto taurino de Vilarello.

La playa fluvial de este lugar volverá a ser un escenario destacado para la organización de todo tipo de eventos que se detallarán desde el Concello durante las próximas semanas y para los que pronto se abrirán los periodos de inscripción.

Faro de Vigo

Valga abre el plazo para solicitar permiso para San Xoán.

El Concello de Valga ha abierto el plazo de solicitud de permisos para celebrar las tradicionales hogueras en la noche de San Xoán, a celebrarse en la noche del 23 al 24 de junio. Las personas interesadas deberán acudir, con su DNI, a las oficinas municipales y cubrir un impreso comprometiéndose a adoptar las medidas de seguridad precisas e indicando la parroquia y el lugar en los que se encenderá la hoguera, que quedará bajo su responsabilidad.

El plazo para tramitar las autorizaciones permanecerá abierto hasta el jueves 21 de junio. El listado completo de solicitudes será puesto en conocimiento del jefe provincial del servicio de defensa contra incendios del Distrito Forestal XIX Caldas-Salnés, así como de los servicios de emergencias.

Faro de Vigo