El PSOE retira las denuncias contra Bello Maneiro tras la derrota electoral.

Ferreirós anuncia un parón político mientras el alcalde, tras lograr otra vez la absoluta, la acusa de “oposición rastreira”.

Los resultados electorales en Valga, que otorgan una nueva mayoría absoluta al PP de José María Bello Maneiro, tienen una inesperada repercusión en el panorama judicial. Y es que, tras una derrota en las urnas y con un concejal menos que en 2015, los socialistas encabezados por María Ferreirós han decidido retirar la demanda interpuesta al gobierno local por los Presupuestos de 2017 y no seguir adelante con el contencioso por las comisiones de coordinación.

Así lo comunicó la portavoz socialista en su perfil de Facebook, donde también anuncia que “nos vindeiros meses non farei traballo de oposición” ya que considera que “debo dar un paso atrás, reflexionar e recuperar o tempo coa miña familia”. Queda la duda de si estas palabras significan una dimisión, ya que el contacto telefónico con María Ferreirós fue imposible para este medio, pese a diversos intentos.


“Os resultados do PSOE non son bos nen os esperados”, asegura Ferreirós en su perfil de la red social, en el que incide en que “os veciños e veciñas de Valga non valoraron o traballo, esforzo e ganas que durante estes catro anos puxemos”.


Distinta opinión tiene el ganador de las elecciones en Valga. José María Bello Maneiro reconoce que el último mandato “foi o máis duro” pero “non por complexidades na cesión do Concello, senón pola oposición rastreira, de política sucia e envenenada que tivemos que soportar”.


Bello Maneiro acoge el nuevo mandato con “orgullo” y considera que los vecinos de Valga “deixaron claro que non lles gusta esa forma de facer política”, en referencia al PSOE, a los que acusa de provocar que “fillos de concelleiros do PP tiveron que escoitar dos seus compañeiros no colexio que os seis pais eran uns ladróns e roubaban no Concello”.
Asimismo, el popular también responde a Ferreirós que “os socialistas de Valga non teñen nada que retirar”. Recuerda en este sentido que un recurso idéntico a los Presupuestos de 2017, interpuesto por el Colexio de Secretarios e Interventores de Pontevedra, ya fue desestimado.
Sobre las comisiones de coordinación, Bello Maneiro incide también en que fue archivada por la Audiencia Provincial en sentencia firme. Ferreirós había anunciado su intención de seguir por la vía administrativa, pero ahora rectifica.

Diario de Arousa

Valga sigue siendo “popular” tras la caída del PSOE y la entrada en escena de “Valga Viva”.

Bello Maneiro y su equipo “popular” seguirán al frente del Concello de Valga otros 4 años. De hecho, lo harán con el mismo número de concejales; nueve, tras haber conseguido un 63 % de los votos que les aportan una amplia mayoría absoluta.

El PSOE, por el contrario, ha bjado de 4 a 3 ediles.Este concejal de diferencia ha ido a parar a Valga Viva, que de este modo consigue entrar en la corporación.

La candidata socialista, María Ferreirós, se mostró ayer decepcionada y anunció a través de Facebook que dará un paso atrás, dejando a un lado el trabajo de oposición durante los próximos meses para “reflexionar e recuperar o tempo coa miña familia”, dijo.

También anunció su intención de retirar la demanda que había presentado contra el Gobierno local por los presupuestos de 2017 y de no seguir con el contencioso sobre las Comisiones de Coordinación.

“Valga segue querendo un goberno con Bello Maneiro. Os resultados do PSOE non son bos nin os esperados. A presenza dunha terceira lista favoreceu a división de votos e á primeira candidatura, o que nos fixo baixar un concelleiro. Os veciños de Valga non valoraron o traballo, o esforzo e as gañas que durante estes catro anos puxemos”, lamentó la líder de la candidatura socialista, que aprovecha “para pedir desculpas para os que confiastes en min por non poder darvos os resultados que esperadabes”, añadió, asegurando que “puxen todo de min”.

Diario de Pontevedra

Los bachilleres se despiden del instituto de Valga.

Los alumnos que acaban segundo de Bachillerato en el instituto de Valga celebraron el jueves por la tarde el final de su etapa en el instituto. El acto de graduación tuvo lugar en el auditorio municipal, y en él se conjugó “a ilusión ante a nova etapa vital que agora comeza para esta xeración de xóvenes valgueses coa nostalxia por despedirse dos que durante os últimos seis anos foron os seus mestres, compañeiros e amigos”. “Comeza unha nova fase das vosas vidas que esperamos sexa exitosa”, dijo la directora del instituto, Dolores Rego Balsa, a la veintena de estudiantes que recibieron los diplomas, a los que pidió además que “vaiades polo mundo conquistándoo e nunca abandonedes a vosa educación”.

Las Voz de Galicia

Proponen un referéndum sobre la continuidad de las capeas de Valga.

La plataforma Galicia, Mellor Sen Touradas ha retado esta mañana al Concello de Valga, del Partido Popular, a solicitar al gobierno central la realización de una consulta popular para decidir sobre el futuro de las capeas que cada verano tienen lugar en la localidad y que son generosamente subvencionadas por el consistorio.

Los abolicionistas llevan años realizando campaña contra estos espectáculos, en los que, dicen “se somete a los animales a un trato estresante, cruel y antinatural y que en ediciones anteriores también evidenció un machismo decimonónico, con carteles promocionales que hacían alusiones deleznables, sin que el PP se haya movido ni un centímetro a pesar de los avances logrados en toda Galicia”.

El formato de referéndum debe ser aprobado previamente en un Consejo de Ministros ya que Galicia no ha desarrollado normativa específica sobre consultas ciudadanas, y la plataforma pone como ejemplo a Suiza, un modelo de democracia participativa que permite a cualquier persona reunir un número mínimo de firmas para solicitar la convocatoria de una referéndum sobre temas muy diversos, también de bienestar animal.

De forma paralela la coalición de ONG sigue sumando firmas en la plataforma Change.org para instar a la Xunta a prohibir las capeas y novilladas en toda la comunidad.

La Voz de Galicia

Los torneos del Cordeiro C.F. sumarán 1.400 futbolistas.

25 y 26 de mayo, 1-2 y 8-9 de junio • Campo Municipal de Baño • El Cordeiro C.F., con la colaboración del Concello de Valga, organizará a lo largo de los tres próximos fines de semana la quinta edición de sus torneos de fútbol base. Una cita que sumará el paso de más de 1.400 futbolistas de 88 equipos por el Campo Municipal de Baño, y que en su edición precedente contó con más de 4.500 asistentes.

Los torneos arrancarán este sábado a las 9 horas con la disputa del de categoría benjamín, en el que tomarán parte 16 clubes del Ulla-Umia, O Salnés, Pontevedra y Padrón. El domingo será el turno de la categoría más joven, la biberón, con partidos desde las diez de la mañana. Para el 1 de junio está programado el torneo de la categoría alevín, el 2 el torneo prebenjamín, el 8 el infantil y el 9 el cadete.

La Voz de Galicia

Valga Viva denuncia que hay tres personas empadronadas en el edificio municipal del GES.

La formación Valga Viva que lidera Manuel Castiñeiras denuncia abiertamente que hay personas emmpadronadas en edificios municipales de la localidad. En concreto se refiere el partido a “cando menos tres persoas que están empadroadas na sede do GES, edificio de carácter público e de uso distinto ao residencial”. La formación incide en que estas personas, al estar empadronadas en Valga, podrán participar en las elecciones municipales de este domingo. De hecho piden al alcalde y candidato del PP, Bello Maneiro, que “explique cal foi a súa intervención ou inacción para permitir esta irregularidade que pode influir nos resultados electorais”.

Según Valga Viva esta situación se repitió durante diferentes procesos electorales o que, a su juicio, “demostra o carácter antidemocrático do actual candidato á Alcaldía do PP” al mismo tiempo que señala que “puidera ser unha flagrante vulneración á normativa electoral”. Critica que o Concello se está convirtiendo en un “cortijo”.

Diario de Arousa