Susto en una nave de Valga al declararse un pequeño incendio en el interior.

El Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES) de Valga y una dotación de Bombeiros de O Salnés acudieron ayer a una nave industrial en la que se elaboran estructuras metálicas por un pequeño incendio declarado en la zona de pinturas. Los hechos tuvieron lugar sobre las 19.15 horas, siendo los propios trabajadores de la empresa los que alertaron al 112 de lo que estaba ocurriendo.

Mientras aguardaban por la llegada del GES de Valga, ellos mismos comenzaron con las tareas de extinción, completadas por el cuerpo de emergencias, cuya sede se encuentra a apenas 200 metros de donde ocurrió el incidente. Los Bombeiros de Vilagarcía llegaron para completar la extinción, ventilar la nave y comprobar que no existía peligro de que las llamas pudiesen reproducirse y destruir por completo la edificación. En un primer momento, se temió que pudiese ocurrir una situación similar a la que tuvo lugar hace tan solo unos días en una nave similar en Vilagarcía, en el polígono de Trabanca. En ella, las llamas causaron importantes daños materiales a una nave y estuvieron muy cerca de afectar a las que se encontraban en las inmediaciones.

Faro de Vigo

Pontecesures en el programa “Tic emprendes” de la Diputación.

Formar a jóvenes del rural en el uso de las nuevas tecnologías para que emprendan y fijen población. Es el objetivo del programa “TIC emprendes” que la Diputación de Pontevedra lanza en 31 concellos con acciones destinadas a 390 personas de entre 16 y 30 años, sin empleo y que estén inscritas en el Sistma Nacional de Garantía Juvenil. La iniciativa, presentada ao Proxecto Operativo de Emprego Xuvenil do Fondo Social Europeo, cuenta con un presupuesto de 702.975 euros.

La formación en tecnologías versará sobre programación web con software libre; creación y xestión de páginas web; creación y xestión de tiendas online; creación de aplicaciones móviles; creación de aplicaciones de realidad virtual y realidad aumentada; creación de contenidos digitales; marketing digital; análisis de datos y Big Data; seguridad en redes informáticas y robótica.

Mientras que la destinada al emprendimiento se centrará en el análisis del entorno, estudios de mercado, idea y definición de la proposta de valor, diseño del plan de negocio, definición de objetivos, plan de marketing, plan de operaciones, plan económico financiero y plan de implantación.

“TIC emprendes” prevé que un 15% de los participantes arranquen una iniciativa emprendedora, que un 30% obtenga un empleo y que el 80% permanezca en su lugar de residencia. Los concellos en los que se desarrollará serán: Agolada, Arbo, Barro, Campo Lameiro, A Cañiza, Catoira, Cerdedo-Cotobade,Covelo, Crecente, Cuntis, Dozón, Forcarei, Fornelos, A Illa de Arousa, A Lama, Meaño, Meis, Mondariz, Mondariz-Balneario Moraña, As Neves, Pazos, Ponte Caldelas, Pontecesures, Portas, Rodeiro, Oia, O Rosal, Silleda, Valga e Vila de Cruces.

Faro de Vigo

Periodo medio de pago en Valga y en Pontecesures.

Pontecesures no cumple con la Ley de Morosidad por muy poco, ya que su PMP fue de 31,54 días, menos de dos días por encima del máximo legal. Este municipio abonó casi 300.000 euros en facturas en los últimos meses de 2018, y le quedaron sobre la mesa recibos por valor de menos de 11.600.

Valga paga a sus proveedores o prestadores de servicios a una media de 17,4 días vista. Entre octubre y diciembre pasados, abonaron 927.000 euros, y solo les quedaron pendientes 61.400.

Faro de Vigo

Trinta mulleres aprenden autodefensa en Valga.

Trinta mulleres iniciaron o xoves o curso de defensa persoal organizado pola Concellería de Igualdade e Benestar Social de Valga. Danlle as clases os instrutores Julio Oliveira, quinto dan de Hapkido e experto en intervención con mulleres vítimas de violencia de xénero, e Raquel Vila, segundo dan de Hapkido, actual campioa de España de Hapkido e subcampioa do mundo de defensa persoal. O curso centrarase nas técnicas do Hapkido, unha arte marcial coreana enfocada á defensa persoal e na que a forza física non é requisito primordial. Nas sesións, que se prolongarán durante dous meses, as participantes traballarán a prevención en dous ámbitos, no do fogar e na rúa. Recibirán unha serie de pautas de autoprotección que poden axudarlles a salvar as súas vidas.

La Voz de Galicia