Un hombre mata a su mujer en Valga y después se suicida.

Un hombre ha matado presuntamente a su mujer en el municipio pontevedrés de Valga y posteriormente se ha suicidado. El asesinato se ha producido este mediodía en el domicilio familiar, situado en el lugar de Bronllo, que pertenece a la parroquia de Setecoros y, según fuentes consultadas, se habría perpetrado con una escopeta de caza. Se trata de la tercera víctima por violencia de género en lo que va de mes de marzo. El presunto asesino es natural de Carracedo (Caldas de Reis). La víctima tenía 43 años y el marido, 46. El matrimonio tenía dos hijos, ambos mayores de edad. No había antencedentes por violencia de género ni denuncias previas. Los cadáveres fueron descubiertos sobre las 15.15 horas por una hermana de la víctima, que fue a buscarles porque habían quedado para comer juntos y tardaban en llegar. Según ha podido saber FARO, el hombre tenía licencia de armas, pues fue cazador, aunque últimamente trabajaba como soldador en empresas de la zona. La mujer había sido operaria en firmas cárnicas.

Este presunto crimen machista es el tercero que se produce en España desde el viernes pasado, cuando cientos de miles de mujeres salieron a la calle para reclamar la igualdad de derechos con los hombres y el fin de la violencia machista. Ese mismo día, un hombre mató a su pareja en Madrid, la cual resultó ser vecina de Sober (Lugo). Y esta misma mañana se conocía el asesinato de una mujer de 58 años en Estepona a manos de su marido.

De esta manera, el número de mujeres asesinadas por sus parejas en lo que va de año en España asciende a 12. En el mes de enero, la violencia de género se cobró seis víctimas; en febrero, tres. El Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, por medio de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, presta el servicio telefónico de información y de asesoramiento jurídico en materia de violencia de género a través del número telefónico de marcación abreviada 016, que no deja huella en la factura. Además, las consultas se pueden dirigir por correo electrónico al servicio 016 online: 016-online@msssi.es.

Pleno extraordinario para “tomar acuerdos”

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, ha trasladado a los medios hace escasos minutos y visiblemente afectado que la situación es “bastante dura” y “complicada“, puesto que se trataba de un “matrimonio joven” con “dos hijos jóvenes”, en una edad “para disfrutar de la vida y de ellos“. “Lamentamos este desenlace fatal. Hay que estar al lado de la familia y apoyarla en todo lo que podamos”, ha destacado el regidor.

A su vez, ha asegurado que, en cuanto supo de los hechos, se puso en contacto con la secretaria xeral de Igualdade, Susana López Abella, y ha concretado que un equipo de psicólogos está con la familia para “animarlos”, que “no es fácil”. También ha informado que en el Ayuntamiento no había “ninguna información ni antecedentes sobre violencia de género”, por lo que desconoce si pudo haber pasado algo antes.

Finalmente, ha avanzado que la corporación municipal celebrará mañana a las 12 horas un pleno extraordinario urgente para “tomar un acuerdo”, aunque, según ha subrayado, la propuesta, en principio, es “declarar días de luto, ponerse a disposición de la familia y pedir al pueblo una concentración” delante del Ayuntamiento al término de la sesión plenaria.

Faro de Vigo

O premio Ferro Couselo cumpre vinte anos en Valga

O Concello de Valga vén de convocar a edición número vinte do Premio de Investigación Xesús Ferro Couselo, insigne figura da cultura galega e Fillo Predilecto de Valga co obxectivo de promover e incentivar os estudos actuais de investigación no campo das ciencias históricas. Os traballos poden presentarse ata o día 15 de xuño nas dúas modalidades habituais.

Á primeira, dotada con 4.000 euros, poden concorrer traballos de investigación de ámbito galego, dentro das especialidades de etnografía, paleografía, numismática, arqueoloxía, historia e historia da arte. Por outra banda, na segunda modalidade convócase unha bolsa de estudos para proxectos centrados en estudos históricos, etnográficos ou sobre persoeiros do municipio de Valga. Os interesados deberán presentar un guión coa súa proposta.

La Voz de Galicia

Valga confía en inaugurar el nuevo centro de interpretación de la caña en la próxima fiesta.

«Aínda quedan algunhas cousas por rematar, pero podemos apreciar perfectamente o que vai ser o futuro centro de interpretación da caña», decía ayer el alcalde de Valga, Bello Maneiro, durante la visita que, en compañía de Nava Castro, cursó a la vivienda ubicada a la entrada del parque Irmán Dios Mosquera. El edificio, «arruinado e sen tellado», empieza a recuperar su lustre. En su interior se han dispuesto ya, junto a un antiguo lagar de piedra, los alambiques que el alcalde espera que se puedan utilizar ya en la próxima edición de la Festa da Caña para hacer las demostraciones de destilado. Sobre ese espacio se abre, a modo de balcón, una primera planta en la que se realizarán las degustaciones vinculadas a la celebración. Bello Maneiro explicó que esta actuación no podría realizarse sin el apoyo de la Dirección Xeral de Turismo, a cuya responsable quiso ayer agradecer su compromiso con Valga.

La Voz de Galicia

El PP saca músculo en Ulla-Umia para arrebatar al PSOE alcaldías históricas.

Alberto Núñez Feijóo y Alfonso Rueda arroparon a seis de los candidatos populares en Caldas.

El Partido Popular eligió ayer un terreno históricamente socialista, Caldas, para la puesta de largo de prácticamente todos los candidatos de la formación a las alcaldías de la comarca de Ulla-Umia. Solo faltó el de Cuntis, ayuntamiento para el que los conservadores todavía no tienen un cabeza de lista definido. El resto se subieron al estrado arropados por dos de los pesos fuertes de la formación a nivel Galicia, Alberto Núñez Feijóo y Alfonso Rueda.
Tres fueron los candidatos nuevos que presentó el PP ayer. Fernando Pérez, de Caldas, que se ha pasado finalmente a las filas populares tras años militando en una formación independiente. Su aspiración no es otra que la de arrebatarle el bastón de mando al socialista Juan Manuel Rey en un municipio en el que nunca gobernó la derecha.
Otra de las caras nuevas en las municipales de mayo es el catoirense Iván Caamaño que se enfrenta a otro de los históricos, el socialista Alberto García, afianzado desde hace años en su puesto de alcalde.
Ricardo Martínez coge el testigo de Víctor Estévez, todavía alcalde de Portas, a la hora de liderar la candidatura del PP. Los conservadores vuelven a optar por un nombre nuevo en estos comicios para intentar lograr resultados que se aproximen a los de, en su día, Roberto Vázquez.
No habrá novedades en la plaza de Moraña. Luisa Piñeiro volverá a liderar la candidatura conservadora como también lo harán Bello Maneiro en Valga y Juan Manuel Vidal Seage en Pontecesures. Rueda destacó a los alcaldables como “gañadores, integradores e con proxectos claros para o conxunto dos cidadáns”.

Diario de Arousa

Feijóo presentó a Vidal como candidato del PP a la alcaldía de Pontecesures.

Pérez, Piñeiro, Martínez, Bello Maneiro, Vidal y Caamaño compartieron el protagonismo con las críticas a Pedro Sánchez en una cita en la que el ausente fue el alcaldable de Cuntis.

El presidente del PP de Galicia y titular de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, presentó ayer en Caldas a los candidatos populares a las elecciones municipales en la comarca. Fue en un acto que contó con unas 400 personas en las que estuvo respaldado por el presidente del PP provincial, Alfonso Rueda, o la presidenta del Congreso, Ana Pastor, entre otros, y en el que la campaña de los comicios municipales se vio solapad por referencias a las elecciones generales.

Fue la puesta de largo de los candidatos del PP en Caldas, Moraña, Portas, Valga, Pontecesures y Catoira, Fernando Pérez, Luisa Piñeiro, Ricardo Martínez, José María Bello Maneiro, Juan Manuel Vidal e Iván Caamaño, respectivamente. El gran ausente fue el cabeza de lista del PP por Cuntis, toda vez que Antonio Pena renunció a liderar a los populares cuntienses y se apunta que Manuel Vázquez puede ser el hombre que anuncie en las próximas semanas Rueda como alcaldable de la villa termal.

“Nunca he visto en esta comarca un acto como este, esto es empezar bien”, indicaba al inicio de su intervención Pastor en referencia a los numerosos simpatizantes que acudieron al acto. En el exterior, unos cuarenta técnicos de ambulancias se manifestaron para reclamar un nuevo convenio. “Si tuviésemos en España un gobierno y un presidente normal estaríamos presentando más detenidamente a nuestros candidatos, de lo que queremos hacer, como el centro de salud de Caldas”, señalaba el propio Feijóo en referencia a la convocatoria de las elecciones estatales del 28 de abril, en un discurso en el que apeló a que la derecha y el centro votasen unidos “para sumar” y “dar estabilidad”. Feijóo hizo continuas referencias al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. “El absurdo que supuso para la historia de España” y que “consistió en querer estar en el gobierno a toda costa sin gobernar y en convocar las elecciones generales en una fecha diferente a la de las municipales”, dijo.

El presidente del PP de Galicia apuntó que los comicios de abril “servirán para iniciar una nueva etapa de estabilidad y gobernabilidad, con un gobierno que únicamente se dedique a los españoles, en la que Galicia tenga la consideración que se merece y para que el Gobierno de España haya un referente de sentido común”.

Feijóo, Pastor y Rueda también destacaron la importancia del PP “por proyectos, por ideas y sobre todo por las personas”, en palabras de la presidenta del Congreso. “Fernando -Pérez-, no te equivocas, tienes a un gran partido detrás y no a una persona que llama okupas a los funcionarios de una oficina agraria que hacen un gran servicio a los ganaderos de la comarca”, indicaba Feijóo en referencia a las palabras del regidor de Caldas, el socialista Juan Manuel Rey, que también fue aludido por Rueda en su discurso indicando “veo al alcalde más preocupado”. “En las autonómicas y estatales el PP gana en Caldas, Caldas es del PP”, indicaba en su arenga el presidente provincial.

Pérez fue el primero de los candidatos en dirigirse a los simpatizantes. Previamente Rueda recordaba que “para convencerle de que fuese candidato, adquirí una serie de compromisos con él”, en referencia que el propio Pérez le trasladó su programa electoral antes de aceptar ser candidato. El cabeza de lista en Caldas criticó “la política de confrontación” del gobierno caldense así como “la falta de protagonismo y de liderazgo” de la villa termal y cargó también contra Rey “por no poner a disposición de la Xunta los terrenos para la construcción del centro médico”.

Piñeiro, por su parte, hizo un llamamiento a a votar tanto en las elecciones generales como en las municipales. La actual regidora de Moraña, de la que Rueda previamente había destacado su labor a la hora de hacerse con una Alcaldía “que decían que era socialista”, le devolvió el guante al presidente del PP provincial señalando que “la de Caldas es una comarca del PP”.

Faro de Vigo

Versos de Rosalía en las escaleras del IES de Valga.

Con motivo del aniversario del nacimiento de Rosalía de Castro, el domingo, se organizan actos en toda la comarca y en todos los ámbitos. En el instituto de Valga, por ejemplo, pintaron las escaleras interiores del centro con versos de la insigne escritora en los que alude, precisamente, a la localidad valguesa. Pertenecen al poema “Como chove miudiño”.

Faro de Vigo