O saxofón, protagonista de febreiro no auditorio de Valga.

O Auditorio ten xa pechada a programación para o mes de febreiro. As actividades darán comezo sábado día 9 cun concerto de solistas de saxofón a partir das 21 horas. Na fin de semana do 15 ao 17 terá lugar un curso de saxofón impartido polo grupo Thesis Quartet, que ofrecerá un concerto o día 16. O venres 22 continúan os concertos da Escola de Música, neste caso a cargo dos solistas de piano, ás 21 horas e con entrada de balde. Unha das actividades máis destacadas da programación é a Exposición da Camelia Bella Otero, que se celebra os días 23 e 24, organizada pola asociación Albor, que tamén protagoniza a mostra «Pintando emocións». Por último, o xoves 28 Os Quinquilláns presenta a obra de teatro «Language Planning».

La Voz de Galicia

El Concello de Valga dispone de cuatro nuevos trabajadores.

Empiezan a trabajar el lunes con un contrato de unos seis meses.

El gobierno conservador de Valga anuncia que el lunes empiezan a trabajar en régimen de personal laboral temporal, a tiempo completo, por obra o servicio, y con una duración aproximada de seis meses un conductor, un tractorista, un albañil y un carpintero. Se trata, respectivamente, de José Manuel Devesa Busto, Adolfo Rubén Senín Montáns, Jorge Sanmarco Fernández y Juan Carlos Eiras Tubío.
Van a formar parte de la plantilla de trabajadores municipales después de superar un proceso de selección por oposición en el que participaron 22 aspirantes, nueve de ellos para la plaza de conductor, siete para la de tractorista, cinco para albañil y solo uno para cubrir la plaza de carpintero.
Parece que “tuvieron que realizar una prueba en la que se valoraron aspectos relativos al conocimiento de los candidatos, disponibilidad de vehículo y experiencia”.
Por otra parte en el Concello indican que siguen adelante los trabajos de limpieza y acondicionamiento de carreteras, arcenes y cunetas, sobre todo tratando de evitar taponamientos que provoquen inundaciones en días de precipitaciones intensas.

Faro de Vigo

El PSOE de Valga denuncia la existencia de apagones habituales en el alumbrado.

María Ferreirós, candidata del PSOE de Valga.

El PSOE de Valga afirmó ayer a través de un comunicado de prensa que el alumbrado público está teniendo constantes problemas, y que hay lugares que han llegado a estar dos meses sin luz.

Según los socialistas, las aldeas más afectadas por el mal funcionamiento del servicio son las de Casaldeirigo, Bronllo, Valga y Campaña, pero afirman que no son las únicas, y que incluso en aquellos casos en los que las averías se solventas, estas vuelven a producirse pocas noches después.

“Esta situación es resultado de la ineficacia y del nulo mantenimiento de la instalación por parte del gobierno local”, afirma el Partido Socialista.

La oposición plantea que la respuesta que el gobierno le está dando a este problema “es muy lenta e ineficaz”, y que los apagones siguen siendo frecuentes a pesar de las quejas de los vecinos. Por ello, reclaman una solución definitiva y rápida.

Faro de Vigo

Ni Catoira, ni Valga, ni Pontecesures tienen RPT.

Las administraciones públicas han de tener un documento interno que establezca como debe organizarse el trabajo para que todo marche bien, las competencias y funciones de cada persona, y el salario que le corresponde a cada empleado, según las características de su labor. Eso es al menos lo que se espera de una buena Relación de Postos de Traballo (RPT).

Pero actualmente, solo tienen en vigor una relación de trabajos cinco de los doce municipios que forman parte de la comarca de O Salnés y del Ullán: Cambados, Ribadumia, Meis, Meaño y Sanxenxo. En otros tres, el gobierno municipal está en trámites para aprobarla (es una empresa la que la redacta, tras una auditoría de la realidad laboral de cada concello y escuchar las propuestas de políticos y sindicatos), y son los de Vilagarcía, O Grove y Meaño.

Pero en otros cuatro, ni hay RPT ni visos de que vaya a haberla a corto plazo: se trata de A Illa, Pontecesures, Catoira y Valga. En el caso de Pontecesures, la falta de este documento ha llevado al personal a comenzar mañana lunes un calendario de protestas. En Pontecesures, de los 28 trabajadores que tiene el Concello, solo ocho son funcionarios.

Las carencias de personal están pasando factura en muchos trámites del Concello de Cambados. A modo de ejemplo, las licencias de obras acumularon el pasado año un retraso enorme, y el Ayuntamiento tuvo que recurrir más de una vez al servicio jurídico de la Diputación para que le hiciese informes sobre asuntos sensibles (como el Plan Especial de Portos) porque no tenía quien se lo hiciese en casa.

Fátima Abal admite que “la mayoría de los funcionarios del Concello de Cambados son interinos, y eso dificulta mucho la vida diaria de la administración, porque hay documentos y trámites que no pueden hacer”.

El Ayuntamiento tiene tres habilitados nacionales (secretaria, interventora y tesorero), pero estos trabajadores no pueden sustituirse entre sí cuando cogen vacaciones o están de baja. Sus puestos solo pueden ocuparlos funcionarios de carrera, “y ahora mismo en el Concello de Cambados solo hay dos técnicos (en el área de oficinas y administración) con esa titulación”, prosigue Abal. El resultado práctico es que periódicamente se atasca el trabajo y llegan las consecuencias: enfado vecinal y tormenta política.

Faro de Vigo

También en Pontecesures hay problemas en el internet de alta velocidad.

En Pontecesures, pese a tratarse de un municipio eminentemente urbano también hay problemas. De los 13 lugares registrados, solo en uno es mayoritaria la implantación de internet de más de 30 megas. En Catoira, por su parte, solo hay esa tecnología en Trasdaveiga, y carecen de ella, o aún es minoritaria, en otros 28 lugares. Finalmente, hay tres municipios donde el internet de alta velocidad aún es ciencia ficción: A Illa, Ribadumia y Valga. La que sí está plenamente extendida es la cobertura móvil 4G.

Faro de Vigo

Unha charla sobre estafas en Internet, en Valga.

O vindeiro martes 29, desde as 10.30 horas, na Aula CeMIT da localidade do Baixo Ulla.

Martes 29 • 10.30 horas • Aula CeMIT Valga • A Aula CeMIT de Valga impartirá o vindeiro martes o seminario web «Estafas en internet. Están os teus dispositivos protexidos?». Nel abordaranse algúns dos riscos de internet, que é unha fonte inesgotable de información, ocio ou cultura, pero tamén dá acceso a todo tipo de páxinas web ilícitas cuxo fin é que sexamos vítimas dalgún tipo de estafa ou que os nosos dispositivos se infecten con programas malintencionados. Os contidos do seminario son: principais riscos en Internet, como se infectan os nosos dispositivos, medidas de protección para os nosos dispositivos e tipos de estafas en Internet e como evitalas, segundo informa o Concello.

La Voz de Galicia