Desde Valga buscando el sol.

Más de medio centenar de valgueses viajarán entre marzo y mayo a Tenerife, Benidorm y Roquetas de Mar dentro del programa de turismo social del Imserso. Ayer se celebró el sorteo de plazas en la casa consistorial.

La Voz de Galicia

En Pontecesures hay 11 antenas de telefonía móvil.

En lo que respecta a la zona del Ullán, Catoira es el municipio con más antenas, 17, frente a las 13 de Valga o a las 11 de Pontecesures. La localidad catoirense también es en la que se han colocado más repetidores en los últimos años, ya que en 2013 tenía 9 y ahora 17.

Los ayuntamientos reciben una parte de la recaudación que obtiene el Estado de las compañías telefónicas por el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), un tributo que grava a las empresas que facturan más de un millón de euros al año. El Ministerio de Hacienda fija una cuota nacional que cobra a las operadoras. Una vez ingresada, la redistribuye entre los municipios en función del número de abonados (padrón de habitantes) y de antenas. A los concellos llega el 80% de esa cuota y a las diputaciones el 20%.

Según los últimos datos publicados, correspondientes al ejercicio 2017, O Salnés y Ullán han recibido casi 246.000 euros, que se reparten en 59.000 para Vilagarcía, 56.000 para Sanxenxo, 28.500 para O Grove, 23.000 para Cambados, 14.000 para Meis y similar cantidad para Vilanova, 11.000 para Meaño, 10.000 para A Illa y entre 7.000 y 8.000 para Catoira, Ribadumia y Valga. Pontecesures, con poco más de 3.000 habitantes, ingresó cerca de 5.500 euros.

Faro de Vigo

La Xunta subvenciona la contratación de agentes de empleo en Pontecesures y Valga.

Las ayudas para la contratación de agentes de empleo y unidades de apoyo también benefician a otros tres ayuntamientos del ámbito de influencia de esta comarca de Arousa como son Catoira, Valga y Pontecesures, que tendrán cada uno un técnico mediante este programa.

El trabajo de estos técnicos consiste fundamentalmente en ayudas a las empresas a desarrollar sus proyectos, lo que contribuye a impulsar la apuesta de la Administración autonómica por fijar población en el rural. La cuantía máxima de los apoyos que se concedieron por cada agente es de 27.046 euros anuales.

Faro de Vigo

Fallece Elvira Pardal Leoni, la vecina centenaria de Valga.

Pesar en Valga por el fallecimiento de Elvira Pardal Leoni a los 100 años de edad. Esta vecina de Campo en la parroquia de Xanza, era la tercera mujer más longeva del municipio después de celebrar su centenario el pasado 21 de octubre.

Precisamente en ese señalado aniversario, el alcalde José María Bello Maneiro, así como otros miembros del gobierno municipal, la visitaron para felicitarla en nombre de todos los vecinos de Valga. También la habían agasajado con un ramo de flores y una placa conmemorativa en la que se podía leer “O Concello de Valga a Elvira Pardal Leoni no día do su 100 aniversario”.

Numerosas fueron las condolencias recibidas por su familia en las últimas horas tras celebrarse en la tarde de ayer los actos fúnebres.

Bello Maneiro apremia a la Xunta para modificar el PXOM y permitir la ampliación de Extrugasa.

El alcalde se reunió con el presidente Feijóo en defensa de la mayor industria de la localidad.

El regidor de Valga, José María Bello Maneiro, ya planteó recientemente una serie de peticiones al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, aprovechando su visita a la factoría local de Urovesa. Pero el primer edil volvió a insistir en ello esta misma semana, esta vez en un encuentro mantenido entre ambos en San Caetano, al que también asistió la primera teniente de alcalde, Carmen Gómez.

Sobre la mesa volvieron a poner la necesidad de propiciar la expansión de otra industria valguesa, Extrugasa.

Se trata de la más importante de la localidad -así como de una de las más importantes de Galicia-, tanto en superficie fabril como en número de empleados, de ahí que el gobierno conservador de Valga quiera hacer todo lo posible para facilitar su expansión.

Ya hay un proyecto

Existe desde hace tiempo un ambicioso proyecto que avala esa ampliación de la factoría de extrusionados de aluminio. Pero esa medida pasa, necesariamente, por acometer una modificación puntual en el Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM), que ya está encarrilada.

Lo que sucede es que los trámites “se están retrasando más de lo previsto”, y eso es lo que planteó Bello Maneiro a Feijóo, pidiendo su mediación para tratar de acelerarlos en la medida de lo posible.

De lo que se trata, básicamente, es de permitir el crecimiento de Extrugasa en la parroquia de Campaña, pues esto “contribuirá a potenciar la actividad económica en el municipio y a generar nuevos puestos de trabajo”, sostiene José María Bello Maneiro.

Otros asuntos “de calado”

No fue el único asunto de calado que trataron el alcalde valgués y el presidente de la Xunta de Galicia, aunque sí el único en el que desde el gobierno local se hace hincapié.

Todos ellos, en cualquier caso, “tienen enorme interés para Valga”, aseguran en el ejecutivo, donde tienen la esperanza de que puedan “sacarse adelante cuanto antes”.

Bello Maneiro ridiculiza la táctica de judicialización política del PSOE valgués.

El PP considera que la “estrategia” de los socialistas, que “usan la justicia para influir en las elecciones”, está “haciendo agua por todas partes”.

El gobierno que dirige el conservador José María Bello Maneiro, en el Concello de Valga, arremete contra los socialistas y ridiculiza su “estrategia” política, centrada en “usar la justicia para tratar de influir en las próximas elecciones municipales”.

Lo que sucede es que ese proceder “hace aguas por todas partes”, como demuestra que “la denuncia del PSOE sobre las comisiones de coordinación fue archivada en dos ocasiones, y ahora todo apunta a que el recurso contra los presupuestos de 2017 va a ser un nuevo fracaso”, espetan en el ejecutivo conservador.

Legalidad ratificada

Y dicen esto porque la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Pontevedra que ratifica la legalidad de aquellos presupuestos municipales “ya es firme”.

Hay que recordar, como se explicó hace unas semanas, que dicho juzgado desestimó el recurso presentado por el Colexio de Secretarios, Interventores e Tesoureiros de Pontevedra (Cosital) contra la aprobación definitiva de los presupuestos municipales de 2017.

RPT

Aquel recurso, semejante al presentado por los socialistas valgueses, se aferraba a la inexistencia de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y aludía a un supuesto “incumplimiento de la Ley, por no ser adecuada la cuantía a los complementos específicos y de destino”.

Pero la sentencia determina que “la inexistencia de RPT, por sí sola, es insuficiente para acarrear la nulidad de los presupuestos, y dicha anulación no produciría más que una infructífera situación de bloqueo”.

Cuadro de personal

Por si fuera poco, “el presupuesto examinado incorpora el cuadro de personal en el que se reflejan los distintos puestos con sus retribuciones, pero ni se crean puestos de trabajo ni se modifica la situación preexistente y consolidada, por lo que se considera que se trata de un documento presupuestario cuya elaboración no exigía negociación colectiva ni, por extensión, es susceptible de impugnación por este motivo”, añade el fallo.

Esto llevó al gobierno de Valga a indicar el pasado 20 de diciembre que el de Cosital no era el único recurso presentado contra la aprobación de los presupuestos de 2017, pues quedaba pendiente de resolución otro similar presentado por los socialistas de Valga.

De ahí que ahora el ejecutivo local ridiculice esa supuesta “estrategia” de judicialización política, ya cuestionada en otras ocasiones anteriores, y resalte que en los recursos presentados contra los presupuestos “se habla de supuestas actuaciones arbitrarias e incluso de fraudes de ley y desviación de poder, pero en la sentencia, que ya es firme, se confirma que eran falacias y falsedades”.

Pronóstico

En el grupo de gobierno ya pronosticaron hace semanas que, a la vista de dicha sentencia, el recurso de los socialistas correrá la misma suerte que el de Cosital.

Por eso Bello Maneiro y su equipo creen “lamentable” que la oposición -liderada por María Ferreirós- “siga adelante con su reclamación a pesar de que ya existe una sentencia firme” que desmontaría su teoría.

Faro de Vigo