La asociación pontecesureña A Barcarola expone en Valga.

El Auditorio Municipal de Valga, en Cordeiro, acoge hasta el día 31 una exposición de la asociación A Barcarola, de Pontecesures.
Se trata de una colección de cuadros pintados por Elena Vidal, Áurea Garabán, Ana F. Potel, Marisé Canda, Lara Barreiro, José Ramón Rey, Rosa Vidal, Margarita Santiago, Esther Potel e Isabel Castro, presidenta de A Barcarola.
El alcalde valgués, José María Bello Maneiro, inauguró la muestra, titulada “Xuntos”, y felicitó a los autores por la calidad de sus trabajos.
“Estamos encantados de acoger esta exposición de nuestros vecinos y amigos de Pontecesures”, indicó el regidor.
Por su parte, Isabel Castro explicó que se trata de un grupo de “aficionados a la pintura” que asisten a las clases que desde hace más de veinte años imparte la asociación A Barcarola, con Raúl Gil como profesor.
“Acudimos entre 20 y 25 personas, desde niños hasta mayores de 70 años que encontramos en la pintura una forma de expresarnos, y exposiciones como esta de Valga suponen para nosotros un aliciente”, aseguró Castro.

La Voz de Galicia

El colectivo A Barcarola lleva su arte a Valga.

La exposición fue inaugurada en presencia del alcalde y reúne obras de diez mujeres.

a href=”https://www.pontecesures.net/wp-content/uploads/2019/01/maqbar.jpg”>

Hasta el 31 de enero • Auditorio municipal de Valga • La muestra «Xuntos» se inauguró en el auditorio municipal de Valga y reúne cuadros de la asociación cesureña A Barcarola. Las firmas son de Elena Vidal, Áurea Garabán, Ana F. Potel, Marisé Canda, Lara Barreiro, José Ramón Rey, Rosa Vidal, Margarita Santiago, Esther Potel e Isabel Castro. La exposición fue inaugurada en presencia del alcalde José María Bello Maneiro.

La Voz de Galicia

Valga pecha o domingo as visitas ao seu monumental Belén artesanal.

A partir desa data, poderán organizarse recorridos polo nacemento.

O Belén artesanal de Valga conclúe este domingo o seu período de apertura ao público logo de seis semanas nas que recibiu milleiros de visitas. Nesta última semana, o nacemento retoma as visitas organizadas. Esta mesma mañá estará protagonizada polo alumnado do colexio Domingo Fontán, de Portas, mentres que o sábado será a quenda dun grupo procedente dunha parroquia de Monforte de Lemos. Declarado de interese turístico galego, a sona do Belén de Valga chega cada vez máis lonxe. Case un cento de de estudantes do instituto Torrente de Pontevedra visitárono.

La Voz de Galicia

De paseo en tren por Valga y en lancha hasta llegar a Pontecesures.

Instantáneas de la Cabalgata de Reyes de Pontecesures y de Valga.

Los Reyes no solo tienen el don de la ubicuidad, sino que gozan de infinidad de recursos para llegar a cualquier rincón, aunque sea cargados de regalos. Por eso ayer no dudaron en pasearse en tren por Valga, el primer municipio que visitaron. Pasaron la tarde a vueltas por las diferentes parroquias antes de completar la jornada con un multitudinario encuentro con niños y adultos en el Belén Artesanal. Mientras esto sucedía Sus Majestades eran capaces de desfilar por Catoira y remontar el Ulla a bordo de las lanchas del colectivo de valeiros -los que se dedican a la pesca de lamprea en el río- para reunirse con sus más fervientes seguidores en Pontecesures. Ya en tierra fueron escoltados por un ejército de moteros vestidos de Papá Noel, entre ellos -también disfrazado- el alcalde de la localidad, Juan Manuel Vidal Seage.

Faro de Vigo

Un coche choca contra una casa en Vilarello.

Las carreteras arousanas registraron en las últimas horas dos accidentes de tráfico. El primero de ellos tuvo lugar de madrugada, a las seis y media. Un coche, ocupado por dos jóvenes, se salió de la vía y chocó contra uno de los pilares de hormigón del puente de Vilarello. Alrededor de la una de la tarde, otro coche se salió de la calzada en Catoira y fue a colisionar con una casa. En este último no hubo que lamentar heridos.

Cuentan los responsables del Ges de Valga, que prestaron la primera atención a los heridos en Vilarello, que el vehículo se salió de la calzada y en la zona no hay restos de frenada. Por eso todo parece indicar que el conductor se quedó dormido y siguió recto, hasta chocar contra el puente. En el coche iban dos jóvenes. Uno de ellos rechazó asistencia médica, a pesar de que tenía la cara llena de sangre, y se fue a casa. El otro, el conductor, fue derivado al Hospital Clínico de Santiago. En el siniestro intervino también la Guardia Civil de Tráfico.

La Voz de Galicia