El IES de Valga crea un canal de Telegram para contactar con las familias del alumnado.

El Instituto de Educación Secundaria de Valga, dirigido por Dolores Rego Balsa, comienza una nueva etapa académica con algunas novedades dirigidas a la comunidad educativa. Entre ellas destaca, quizás, la creación de un canal en la aplicación Telegram.

Basta con instalar esta aplicación de mensajería instantánea de software libre, abrir el navegador, acceder a la dirección web t.me/iesdevalga y adherirse al canal.

Explican en el propio centro que se hace con el propósito de “aprovechar al máximo las nuevas tecnologías para mantener informada a la comunidad educativa, y muy especialmente a las familias de los alumnos”.

Acceso a novedades

Se trata, detallan, de informar a los padres y tutores “de todos los asuntos relativos a nuestro centro, como reuniones con las familias, proyectos que se pongan en marcha, novedades en la oferta académica o actividades extraescolares”.

En el instituto que dirige Dolores Rego insisten en que es su firme intención “facilitar la comunicación con las familias”, de ahí la incorporación de este canal que se suma a otra aplicación ya disponible desde hace tiempo, como es la TokApp, “que entre otras cosas permite que los padres sean informados en tiempo real de las faltas de asistencia de sus hijos”.

El Concello de Valga se hace eco de estas acciones y se felicita por el trabajo del instituto en pro de las nuevas tecnologías.

Además de incidir en la importancia de las aplicaciones antes aludidas, desde el gobierno local anuncian que el centro académico estrena dirección web: iesdevalga.gal.

Faro de Vigo

La suelta de vaquillas en Valga está siendo investigada por la Valedora.

La plataforma “Galicia, Mellor Sen Touradas” anuncia que la Valedora do Pobo investiga las subvenciones taurinas concedidas en el Concello de Valga para la organización de su capea anual.
Al parecer se insta al gobierno local a aportar “los datos de ayudas” que habían sido demandados por los abolicionistas, quienes critican la “opacidad” del ejecutivo.
“La Valedora do Pobo ya ha admitido a trámite la queja formulada por la plataforma en relación a la solicitud de información que registrara ante el Concello de Valga para conocer el montante real de las ayudas otorgadas a las capeas de los últimos años, toda vez que la normativa sobre transparencia y participación ciudadana estipula que las Administraciones públicas disponen de un mes de plazo para dar respuesta, tanto positiva como negativa, a las demandas de datos que se realicen; situación que el consistorio valgués parece haber incumplido”, señalan en “Galicia, Mellor Sen Touradas”.
La Valedora “ya se ha dirigido al gobierno local para demandar la información que permita resolver la queja” de los abolicionistas, que dicen haber esperado “durante semanas” por una respuesta que “nunca llegó, superando los plazos legales y evidenciando la opacidad”, añaden.
Esta plataforma reprocha que “el Partido Popular prefiere ocultar información a sus vecinos para evitar las críticas por el uso de dinero público para patrocinar, fomentar y apoyar eventos crueles con los animales puesto que, aunque los bóvidos no mueren en la plaza que se instala en la zona fluvial, si que lo hacen pocas horas después en un recinto cerrado”.
De este modo los abolicionistas esperan “desbloquear la falta de transparencia del PP en Valga para que el conjunto de la ciudadanía conozca el destino de sus impuestos, pues una parte financia, año tras año, el maltrato hacia los animales”.

Faro de Vigo

Valga se adhiere al sistema público de gestión de biomasa que lucha contra los incendios.

El gobierno conservador de Valga impulsó en el pleno celebrado el lunes por la noche la participación activa de la localidad en el proyecto de prevención de incendios forestales mediante el establecimiento de un sistema público de gestión de biomasa que avalan la Xunta y la Federación Galega de Municipios e Provincias.

Explican en el Concello que, de este modo, será posible “identificar las parcelas en las que es obligatorio eliminar la masa forestal y retirar especies arbóreas, estableciéndose una franja de gestión de biomasa alrededor del suelo urbano, núcleos rurales, suelo urbanizable, edificios o viviendas aisladas, urbanizaciones, depósitos de residuos y parques o instalaciones industriales”.

Esa franja en cuestión alcanza los 15 metros de ancho, mientras que desde ahí hasta los 50 se habilitará una segunda franja donde es preciso mantener el suelo desbrozado y sin pinos, eucaliptos ni acacias.

El alcalde, José María Bello Maneiro, criticó “que se aprueben leyes y se deje su ejecución a los Concellos, ya que no tenemos medios técnicos ni humanos suficientes”. Pero aún así “la ley hay que cumplirla”, indicó en relación con la prevención de incendios, advirtiendo ya de que si el Concello tiene que limpiar parcelas privadas lo hará con cargo a sus dueños.

Son solo algunos ejemplos de lo que implica la adhesión al plan encarrilado por el pleno, que también aprobó -por unanimidad- una ordenanza municipal para impulsar el uso del gallego.

Asimismo, y como se avanzaba ayer, el gobierno designó como festivos locales para 2019 el viernes 24 de junio, por tratarse de San Xoán -fiesta en Vilar- y el 16 de agosto, San Roque, con fiesta en Baño. El PSOE defendió sin éxito que fueran el 24 de junio y el 26 de julio.

El pleno también sirvió para aceptar la cesión al Museo da Historia de Valga de una colcha y un mantón. Fueron donados por Sara Barreiro.

Faro de Vigo

Un operario, grave en una fábrica de Valga.

Un operario resultó herido de gravedad ayer por la tarde mientras trabajaba con una máquina hidráulica en una fábrica en Valga. Los hechos sucedieron en la parroquia de Campaña, al filo de las dos de la tarde. Un particular alertó de lo ocurrido al servicio del 112 Galicia, lo que propició el trasladado del helicóptero medicalizado del 061 al lugar.

El trabajador, vecino de Pontecesures, fue evacuado a un centro hospitalario, según informa el 112 Galicia. El suceso movilizó, además, al GES de Valga y a la Guardia Civil de Valga.

La Voz de Galicia

Abierta la inscripción para el torneo de futbito de Valga.

Nada menos que cuarenta ediciones cumplirá ya el campeonato de futbito para veteranos que cada año se celebra en Valga. El período de inscripción para tomar parte en el torneo se ha abierto ya. Los interesados en conseguir más información sobre las características de la competición y los requisitos para tomar parte en ella pueden mandar un correo electrónico a futbol7-valga@hotmail.com.

La Voz de Galicia