Los socialistas de Valga recurren el archivo de la causa sobre las dietas.

Se aferran a un informe que indica que se venían cobrando de forma irregular desde 1991, al no existir un reglamento.

La decisión del juzgado de Caldas de Reis de sobreseer el asunto de las comisiones de coordinación del Concello de Valga ha llevado al PSOE a presentar un recurso ante la Audiencia Provincial. El grupo de la oposición en el municipio del Ullán basa su recurso en las conclusiones del informe Cosital, del pasado mes de abril, en el que se indica que el primer reglamento orgánico municipal de Valga se creó en 2016, lo que implicaría que las comisiones “se venían cobrando desde el año 1991 de forma irregular y no ajustándose a la legalidad”.

Una de las cuestiones en las que hacen hincapié y que consideran de “vital importancia para determinar si el cobro de las dietas de esas comisiones se ajusta a la legalidad, queda condicionada a la funcionalidad y justificación de las referidas comisiones”. Aunque la Fiscalía solicitó el sobreseimiento de la causa en su momento, en el propio escrito en el que pide el archivo reconoce que “el contenido de las comisiones, su funcionalidad y su necesidad no aparecen debidamente justificadas en las actas que se aportaron”.

Además, también resalta que “no consta la presencia o asistencia en las sesiones del secretario para dar fe y documentar lo debatido por los asistentes”. Para los socialistas está claro que el propio fiscal y la jueza que se hizo cargo del caso “reconocen que la creación y cobro por asistencia a las comisiones no se ajustan a la legalidad”. A mayores, en la parte final del informe de Fiscalía se añade que “las sumas recibidas no están debidamente justificadas desde el punto de vista administrativo”.

Para determinar el sobreseimiento de la causa, tanto la Fiscalía como el juzgado se basaron en que “los denunciados no actuaron de forma palmaria con la específica intención de utilizar los caudales públicos para fines o beneficios particulares” Esta frase sorprende a los socialistas ya que “los argumentos empleados en el escrito vienen reconociendo que todo apunta a que las comisiones son ilegales, pero deciden cerrar la investigación”.

Consideran que tanto la Fiscalía como la jueza “en su escrito obviaran pruebas practicadas, como el informe Cosital, o incluso, la declaración, como testigo, del interventor municipal, que siempre mantuvo la ilegalidad de las comisiones y llegó a paralizar los pagos”. Es más, consideran que la decisión de archivar el caso deja abiertas muchas dudas, ya que en ningún momento determina si esas comisiones eran legales, algo que no es una cuestión baladí, ya que estaríamos hablando de una malversación de 500.000 euros durante los últimos 25 años”.

Faro de Vigo

El PSOE de Valga mantiene abierta la vía judicial por las dietas de la comisión de coordinación.

Recurriá a la Audiencia Provincial al considerar que la comisión es ilegal.

El PSOE de Valga no tira la toalla. Los juzgados de Caldas acaban de sobreseer su denuncia contra la actividad de la Comisión de Coordinación de Delegación del Concello de Valga, de la que formaban parte los concejales del grupo de gobierno, pero los socialistas recurrirán ahora a la Audiencia Provincial por entender que dicha comisión es ilegal.

«Sorpréndenos que a fiscalía e o propio xulgado decidan pechar a investigación. En ningún momento nin fiscal nin xuíza determinan que estas comisións sexan legais. Entendedemos que a investigación está incompleta e se deben aclarar as dúbidas que a propia fiscalía expón no seu informe», señalan los socialistas.

Para el grupo de la oposición de Valga no es una cuestión baladí, «pois estamos falando da posibilidade de malversación de fondos públicos de case 500.000 euros», señalan en alusión a las cantidades que percibieron los concejales del equipo de José María Bello Maneiro en concepto de dietas por la asistencia a la comisión de coordinación.

La Voz de Galicia

A Festa da Anguía servirá 500 quilos de peixe acompañados de cócteles de augardente.

XXVII Festa da Anguía e Mostra da Caña do País de Valga

A vixésimo octava edición da Festa da Anguía e Mostra da Caña do País servirá entre os asistentes tapas deste peixe do Ulla en catro preparacións distintas e acompañadas de cócteles elaborados con augardente. A cita festiva é o vindeiro fin de semana e as actividades centraranse fundamentalmente no parque Irmáns Dios Mosquera.
Así pues los tiquets se venderán a dos euros y darán derecho a consumir una tapa y una bebida. El cátering Siro González estará de nuevo al frente de la parte gastronómica de la fiesta. Os asistentes terán además a oportunidade de degustar cócteles como o de ??mojito? de tostada, Valgamepolitan, mazá de herbas e sorpresa de augardente. Esta última combinación foi creada exclusivamente para a festa.
Pola tarde do sábado 25 haberá no recinto da festa a tradicional demostración de destilado a cargo dos cañeiros Fermín Rodríguez, Antonio Santiago e José Manuel Rodríguez. Ás 12 da noite será a queimada popular.
En canto ás tapas servirase empanada de anguía, algas e ourizos de mar, anguía afumada con aguacate e migas, ensalada de anguía con pan de pita e anguía frita con fariña de garavanzos sobre arroz de pementos de fóra de temporada.
Son arredor de 500 quilos deste peixe os que o Concello destina tanto á degustación popular da festa como á ruta dos pinchos ??Tapa á Anguía?. Nesta participan o sábado 25 e o domingo 26 nove bares e restaurantes de Valga que ofrecerán aos seus clientes de xeito gratuíto coas consumicións aperitivos cuxo ingrediente principal será a anguía.

Diario de Arousa

Diez establecimientos participarán en la quinta ruta gastronómica de ??Tapa á anguía? en Valga .

La quinta edición de la ruta concurso ??Tapa á anguía? contará con la participación de diez establecimientos de hostelería de Valga que, durante el último fin de semana de agosto, ofrecerán a sus clientes tapas con sus consumiciones. Serán, por supuesto, gratis, y deberán incluir como ingrediente principal la anguila.
Los establecimientos participantes son los bares Alba, Couceiro, Juan, Maneiro, Pirata, O Pontellón, Potel, la cafetería del Auditorio, la pastelería Caprichos y el Hotel Corona de Galicia. El Concello pondrá a disposición de los locales hosteleros la anguila para que los cocineros puedan preparar sus creaciones siguiendo la receta elegida en cada caso.
Las personas que completen la ruta o que reúnan al menos cinco sellos de otros tantos bares podrán votar por su tapa preferida en las urnas que habrá en los propios locales de hostelería y, de este modo, entrarán en el sorteo de diez vales de compra de 30 euros que podrán gastar en los comercios locales.
Según las bases establecidas por la organización la votación popular tendrá un peso de un 50 % en la elección de la tapa ganadora, mientras que el otro 50 % recaerá sobre un jurado que recorrerá todos los establecimientos participantes para degustar sus preparaciones. El bar que elabore la mejor receta recibirá el Mandil de Ouro y el segundo y tercer clasificado los mandiles de Prata y Bronce.
La Festa da Anguía e Mostra da Caña do País es uno de los eventos gastronómicos más potentes de Valga. Además del apartado puramente culinario y de degustación hay diferentes actividades como el concurso del ??Lugar máis fermoso de Valga? o las actuaciones musicales que se desarrollarán en el parque Irmáns Dios Mosquera.

Diario de Arousa

La circunvalación en Pontecesures y Valga.

La carretera Nacional 550 que discurre por Pontecesures y Valga fue escenario de importantes retenciones durante el fin de semana. Como suele ser habitual cada domingo fueron especialmente graves en la villa pontecesureña debido a la masiva afluencia de vehículos y a las retenciones que provoca el mercadillo ambulante del municipio vecino de Padrón. Estos atascos parecen justificar la construcción de la prometida “variante”; una circunvalación con la que reducir el caos viario en las localidades citadas.

Faro de Vigo