Pepe Potel, el gran animador cultural de Valga.

Se fue un creador plástico, poeta, y promotor de la recuperación del patrimonio arqueológico local.

Se fue Pepe Potel, dejando un hueco que nadie podrá llenar en el fecundo universo cultural de Valga. Creador plástico y poeta, contribuyó a fundar la escuela de pintura en la que impartió clase durante más de veinte años. También coordinó junto al alcalde, José María Bello Maneiro, los trabajos que condujeron a la excavación del yacimiento del Mercado dos Mouros y dio a Valga su himno. Son días de duelo a orillas del Ulla.

Las Voz de Galicia

Fallece Pepe Potel, el artista que impulsó la pintura en Valga.

El artista valgués Pepe Potel falleció ayer. Fue”un gran contribuyente a la cultura local”, según palabras del alcalde, José María Bello Maneiro, quien lamentó su fallecimiento. Pepe Potel participó en la creación de la escuela de pintura de Valga, siendo durante más de dos décadas profesor e impulsor de esta disciplina. También contribuyó a la investigación y recogida de datos previos a las excavaciones arqueológicas realizadas en Mercados dos Mouros.

Faro de Vigo

El jurado del premio Ferro Couselo decide el ganador de este año.

El fallo se dará a conocer el 30 de julio.

El jurado de la 19.ª edición del premio de investigación Ferro Couselo se reunió ayer en Valga para decidir el trabajo ganador. Un total de 14 aspirantes se han presentado para que decidiera un tribunal formado por Pegerto Saavedra, Xulio Rodríguez, Pablo Sánchez y Marcial Gondar y presidido por el alcalde José María Bello Maneiro. El fallo se conocerá el 30 de julio.

La Voz de Galicia

El pleno de Valga se posiciona por unanimidad en contra de la reapertura de la mina de Touro.

«Sempre estaremos en contra de calquera proxecto que prexudique aos nosos veciños e ao noso entorno». Son palabras de José María Bello Maneiro, alcalde de Valga, cuyo pleno aprobó por unanimidad la moción que presentó el PSOE en contra de la reapertura de la explotación minera de Touro. Se suma así la localidad del Baixo Ulla a otras de la zona que también se han expresado explícitamente en contra del proyecto.

También salió adelante por unanimidad la solicitud de creación de un área de servicio para autocaravanas planteada por la Asociación Galega de Autocaravanas (AGA). El lugar elegido para que estacionen estos vehículos será en Vilarello, y tendrá servicios de abastecimiento de aguas y de saneamiento.

Más recelos causó el expediente para la expropiación urgente de terrenos para la ejecución del saneamiento en As Cernadas y en concreto para la instalación de una estación depuradora de aguas residuales (EDAR), que dará servicio a los núcleos de Bronllo, Cernadas y Casaldeirigo, en la parroquia de Setecoros. La iniciativa salió adelante con los únicos votos a favor del grupo de gobierno.

El pleno, también con el apoyo del grupo de gobierno, decidió aceptar las cesiones de cuatro particulares para aumentar los contenidos y materiales expositivos del Museo da Historia. Las incorporaciones incluyen 19 objetos que pertenecieron al historiador Ferro Couselo, entre ellos una cámara fotográfica y una máquina de escribir, que han sido cedidos por su hija María Teresa Ferro

María Carmen Castiñeiras aporta material diverso relacionado con la Bella Otero y María Dolores Bellos, en representación de la Joyería San Luis, cedió al Concello un collar de perlas para decorar una figura de la Bella Otero y Modesto Rodríguez Blanco un marco de delimitación parroquial de San Miguel de Valga datado entre los siglos XVII y XVIII.

La Voz de Galicia

Roban a punta de cuchillo un bar de Valga y se llevan la recaudación de la registradora.

La Guardia Civil investiga el robo en un bar de Valga a punta de cuchillo cometido durante la noche del sábado al domingo. El atracador se llevó la recaudación que se encontraba en la máquina registradoray huyó del lugar con el botín.
El establecimiento está ubicado en Cordeiro y es muy conocido en la zona, pero sus propietarios evitaron ayer hacer declaraciones sobre lo sucedido.La Guardia Civil se centra ahora en seguir la pista del autor del robo y en saber si durante el atraco actuó solo o acompañado. En las pesquisas será clave la declaración de la persona víctima del atraco y todos los datos que aporte serán decisivos en la investigación que lleve a cabo la Guardia Civil.

Diario de Arousa

Actuaciones de la Diputación en Pontecesures.

La Diputación divulgó su “Plan de Conservación de Firmes”, en el que está previsto realizar actuaciones en los Concellos de Valga, Pontecesures, Catoira, Cambados, Sanxenxo, Meaño, Meis, Ribadumia, Vilagarcía, Vilanova y A Illa, destinando a todo ello un presupuesto de cerca de 700.000 euros; de un total de 4,4 millones de euros a emplear en toda la provincia con los mismos objetivos.

El gobierno de Carmela Silva achaca estas actuaciones a “una gestión más eficiente, planificada y ágil para realizar obras puntuales y urgentes en las vías de titularidad provincial cuando se detectan deficiencias en el firme”.

Se abordan, por tanto, “proyectos de actuación puntuales, acotados y justificados; en ningún caso se trata de mejorar la totalidad de una carretera en concreto, ya que esto requeriría de otro procedimiento administrativo diferente”.

Faro de Vigo