Una treintena de valgueses de más de 65 años se despiden del “Campus Sénior” hasta el curso que viene.

El “Campus Sénior” de Valga, impulsado por la concejalía de Bienestar Social para reunir a vecinos de más de 65 años en torno a actividades de estimulación cognitiva, en las que realizar ejercicios de memoria a través de reconocimientos visuales y auditivos, se despidió hasta el curso que viene. Fueron una treintena de vecinos los participantes en esta iniciativa que se clausuró oficialmente de la mano del alcalde José María Bello Maneiro y la edil Begoña Piñeiro.

Faro de Vigo

El centro de salud de Valga incorpora una enfermera en verano.

Próximamente se producirá la renovación de la plaza de pediatra, por jubilación, y se ampliará el calendario de extracción de sangre para análisis a tres días semanales.

El centro de salud de Valga contará, a partir de la próxima semana, con una especialista en enfermería familiar y comunitaria. Así se lo confirmó ayer el gerente del área de xestión integrada de Santiago al alcalde, José María Bello. Próximamente se producirá la renovación de la plaza de pediatra, por jubilación, y se ampliará el calendario de extracción de sangre para análisis a tres días semanales.

La Voz de Galicia

Casaldeirigo vence a los franceses.

La localidad valguesa conmemora el 209 aniversario de la Guerra de la Independencia

Las Alarmas de Valga permanecieron en guardia toda la tarde para volver a vencer a las tropas invasoras francesas en la escenificación de la Batalla de Casaldeirigo que volvió a concitar a un gran público en una atronadora representación en la que no faltó el batallón de fusiles, ni los cañones móviles ni las tradicionales bayonetas. Antes del campo de batalla, los asistentes han podido disfrutar de los numerosos puestos de artesanía, marroquinería y numerosos objetos de regalo, sin olvidar la cita gastronómica que se ofreció en los aledaños de la Capela da Saúde.

Casaldeirigo es como el Fuentevejuna de Valga como símbolo de la unión de un pueblo contra los invasores franceses. La localidad rememoró en la tarde de ayer la victoria en la batalla de la Guerra de la Independencia que se libró en el lugar hace 209 años y que enfrentó a los vecinos de la zona con el ejército de Napoleón.

Los vecinos se reunieron de nuevo en los alrededores de la Capela da Saúde donde unos 200 figurantes revivieron la cruenta y desigual batalla en la que las “Alarmas” locales demostraron su osadía y valor para, con armas improvisadas y rudimentarias, muchas de ellas simples aperos agrícolas, hacer frente a las preparadas y profesionales tropas francesas.

Las Alarmas de Valga no estuvieron esta vez solas en la batalla, sino que se vieron acompañadas por otras de diversas zonas de Galicia, así las procedentes de Pontecaldelas, Pontesampaio o San Antoniño de Mos, que quisieron contribuir en una representación a la que no faltó tampoco el grupo de entroido “Os da Troula”, la asociación Casco Vello de Vigo y la asociación Cabalar y Cultural de Valga, bajo la organización del Ayuntamiento y de la asociación “Héroes de Casaldeirigo”.

Las actividades dieron comienzo a las cinco de la tarde con el desfile de las tropas hacia las inmediaciones de la Capela da Saúde, donde tuvo lugar la recepción de todas las fuerzas participantes, y a la que acudió el alcalde de la localidad José María Bello Maneiro, quien tuvo ocasión de pasar revista a las tropas ante el izado de las banderas y del homenaje a los caídos.

La actuación de Cantos de Taberna y de las pandereteiras “Virxe da Saúde” así como de la degustación gratuita de rosquillas precedieron a la otra gran representación de la jornada, la de la obra teatral “A memoria da terra”, con la que Iria Esperón Abril se proclamó ganadora del premio de teatro “A Guerra da Independencia de Valga”.

A las ocho de la tarde comenzó la actuación musical estelar de la jornada, a cargo del cuarteto de voces y guitarra “De Vacas” que interpretó un entretenido repertorio con versiones llenas de retranca, entre ellas el “Amodiño”, su particular versión del celebrado “Despacito” con el que consiguieron un enorme éxito en todos los conciertos a los que acudieron en el último año.

Tras este concierto, el turno correspondió a “Troula Animación” con el espectáculo “Personaxes de lume”, también muy aplaudido por el público asistente a la fiesta.

Gracias al buen tiempo reinante durante toda la tarde, frente a las previsiones de los meteorólogos, que anunciaban lluvias, los numerosos asistentes a la celebración de la Batalla de Casaldeirigo, se llevaron a cabo todas las actividades previstas, incluso los obradoiros destinados a los más pequeños de la familia, que también tuvieron ocasión de saltar en los hinchables y otras atracciones especialmente dirigidas a ellos.

Al entrar la noche, los organizadores tenían previsto una de las actividades novedosas de la presente edición, el llamado “Asalto a Capela”, en el que no se reparó en gastos para que la exhibición de fuegos de lucería y artificio resultaran un verdadero éxito.

Los asistentes también pudieron disfrutar de una cena campestre en el campo de Casaldeirigo, que estuvo amenizada por las actuaciones de Caché y Nueva Era, por lo que era posible disfrutar de una velada casi sin igual en esta parroquia valguesa.

Los organizadores consiguieron completar el cupo en la cena oficial, pues fue necesario inscribirse con carácter previo en las oficinas del Ayuntamiento o a través del propio colectivo Héroes de Casaldeirigo. Tras el ágape, se sortearon diversos regalos entre los asistentes.

Se trata de una de las citas imprescindibles en la comarca del Ullán que desde hace casi veinte años suma más adeptos gracias a la apuesta que cada año hace la organización para completar el programa de una fiesta de época que atrae a numerosas personas de toda Galicia.

La representación de la batalla ha sido especialmente vistosa, pues los participantes escenifican con especial detalle la cruenta batalla que en 1808 libraron los vecinos de Valga contra las tropas napoleónicas frente a la Capela da Saúde.

Faro de Vigo

La Consellería de Educación premia un proyecto de innovación del IES de Valga.

La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria otorgó al IES de Valga uno de los premios a los proyectos de innovación tecnológica o didáctica en el ámbito de la Formación Profesional en centros públicos. El instituto valgués desarrolló el proyecto ??Construcción de una maqueta de nave industrial mediante impresión 3D? con la colaboración de la empresa local Gama y Hijos S. L. La concesión del premio, que fue publicada esta semana en el Diario Oficial de Galicia, lleva pareja una gratificación económica de 5.950 euros para el centro.

Estos premios son convocados por la Dirección General de Formación Profesional e Innovación Educativa de la Consellería de Educación y su objetivo es impulsar proyectos innovadores en el ámbito de la formación profesional, valorando especialmente la colaboración del centro con empresas de la zona y el fomento de la formación en empleabilidad.

Este fue el primer año que el IES de Valga concurrió la estos galardones y lo hizo en la modalidad B, a la que podían presentarse proyectos orientados a la introducción y al aprendizaje de nuevos contenidos, tecnologías avanzadas e instrumental o maquinaria en el aula o en el taller, potenciando el diseño de materiales didácticos, prototipos o maquetas. ??El premio da visibilidad a nuestro instituto?, señala el director, Roberto Barral.

??Es un orgullo para Valga que nuestro instituto reciba este reconocimiento, que es fruto del buen trabajo de toda la comunidad educativa?, dijo el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, que fue agasajado con un lapicero hecho, precisamente, con impresión 3D.
Además, el instituto acogió ayer el acto de graduación de un total de 24 alumnos de 2º de Bachillerato que cierran su etapa en el centro para abrirse una nueva etapa formativa o profesional.

Diario de Arousa

Acto de graduación de Valga.

Los estudiantes se pusieron guapos para la ocasión.

Los alumnos de segundo Bachillerato del Instituto de Valga celebraron ayer el acto de fin de curso. Se vistieron con sus mejores galas para despedirse del que fue su centro escolar en los últimos años y comenzar una nueva etapa.

La Voz de Galicia